Un lugar único en Bolivia, en el que cielo y tierra se confunden, y el horizonte desaparece.
Un viaje místico y distinto a todo lo que conocés
“Y en Uyuni, sudoeste de Bolivia, se encuentra el salar más grande del mundo, un sitio de exóticas particularidades, donde es posible alojarse en hoteles hechos íntegramente de sal, o experimentar un llamativo efecto óptico conocido como “whiteout”.Lo primero que sorprende son las inmensas dimensiones del salar iguales a un tercio de la superficie de Bélgica, o a la mitad de la provincia argentina de Tucumán. La cantidad de sal acumulada allí es tan grande que se estima que si se pudiese procesar, alcanzaría con creces para abastecer durante un año el consumo humano de todos los habitantes del planeta.
Por una cuestión magnética, al ingresar a la zona se pierde toda comunicación con el exterior y el visitante se sumerge en un paisaje semidesértico con géisers, formaciones rocosas, y pozos volcánicos con fumarolas de azufre, que remontan a la época de la formación de la Tierra.
El salar tiene paisajes muy variados, pero uno de los más especiales se forma cuando el cielo está nublado. En ese espejo que es el suelo del salar las nubes se ven reflejadas de tal forma que la línea del horizonte se vuelve difusa hasta casi desaparecer, haciendo imposible diferenciar el cielo de la tierra, efecto conocido como “whiteout”.
Conducir un vehículo, correr o simplemente caminar en medio de este inmenso lago de sal es una experiencia extraordinaria. Sobre ese cristal perfecto uno se ve reflejado, comienza a hacer muecas, posa y termina jugando como un chico.
Casi en el límite con Chile, ese infinito mar de sal, cuyo final se pierde en el horizonte, tiene tres espejos de agua, las lagunas Colorada, Verde y Celeste que toman su nombre precisamente de los tonalidades que muestra el agua según los elementos químicos que predominen en su superficie.
El pueblo conocido como cementerio de trenes
Entre los poblados de la zona se destaca Uyuni, una pequeña localidad que los turistas consideran la “entrada” al salar. Allí se encuentra “el cementerio de trenes” con los restos más importantes de la maquinaria ferroviaria del Alto Perú del siglo XIX.Como los materiales de construcción siempre guardan relación con las características de cada lugar, los hoteles y las casas de alojamiento del salar se encuentran construidos y amueblados con compactos bloques de sal, incluyendo camas, mesas y sillas.
Los muebles se cubren con mantas, tejidos de lana, o cueros de llama o alpaca, para proteger al visitante de las bajas temperaturas.
Pero no todo el salar está constituido por espejos de agua o sal. La Isla del Pescado o “isla Cujirí”, tiene por ejemplo un pintoresco paisaje rocoso de granito y tierra orgánica. Ese tipo de suelo ha permitido el desarrollo de una especie de cactus gigante, de más de seis metros de altura. Esta isla, al igual que la de los Pescadores o “isla Inkawasi”, son dos sitios extraordinarios para quienes practican el hobby de la fotografía en un marco agreste y solitario.
Una recorrida por estas islas es una buena forma de concluir un viaje místico y único, dentro el paradisíaco y poco explorado territorio boliviano.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Es maravilloso. ¡Cómo me gustaría estar allí y desplazarme en esa superficie tan extraña! En la fotografía, parece que viajara sobre una pelota de fútbol. Ojalá pueda conocer este lugar algún día no muy lejano. Felicitaciones por la foto!!!

Qué lugar más maravilloso!!!!!!!!!!!!! espero conocerlo algún día!

Me gustaría conocer ese lugar. Mi hijo realizó un trabajo de filmación y por eso sé que es algo increible como dice la nota. El hotel de sal debe ser increible....... Felicitaciones por la foto

EXELENTE FOTOGRAFIA,FELICITACIONES.

Precioso lugar, y gracias a este medio los hombres tenemos la fortuna de conocer la naturaleza de cada rincon de nuestro planeta. Excelente forografia.

La nota me impactó. Por eso me fui al Google Earth para ver algo mas y encontre unas fotos del salar, de los lagos y del hotel que son inpagables. Felicito a Selecciones por la página web y además por los lugares que nos hace conocer y soñar; ya que en mi caso no voy a poder verlos personalmente, pe

Muy buena la nota y muy buena la fotografía

increible imagen! :)

la nota tambien excelente :)

estuve y estaré en cuanto pueda. Las noches son de antología. El cielo más limpio del planeta(recordar polución cero). En comunión con las alturas de tu imaginación, o sea que, para meditar, navegar por "adentro de uno" o ponerse a gritar al ver las estrellas ahí, cerquita. Otra que "ver Nápoles y d

No sabia de la existencia de este lugar, debe ser incrible estar ahi, una experiencia unica

Agradezco la nota, y la narración¡¡ buenisima¡¡ no sabía que existia un lugar asi.- bueno ya son mas las materias pendiente que tengo para hacer¡¡¡ dios quiera pueda conocer un lugar así¡¡¡ gracias¡¡¡

NO SABIA LA EXISTENCIA DE ESE LUGAR, DEBE SER IMPRESIONANTE

La verdad que yo tampoco, cuantos lugares bellos y uno no sabe. Que belleza...!

no tenia idea de la existencia, de este lugar,, es increible,, impresionante,, para vivir, una experiencia, asombrosa.

QUÉ IMAGEN...QUÉ LUGAR...NO PIERDO LAS ESPERANZAS DE IR A CONOCERLO.GRACIAS POR LA NOTA.

Excelente nota y narracion, soy muy aventurero y me encantaria poder conocerlo, garcias por publicar estas notas, por lo menos conocemos la existencia de esos maravillosos lugares.

que lugar tan hermoso, debe ser paradisiaco,, muy buena nota

Increíble foto, excelente la nota

que buena foto!!! todo un artista el que la saco. los felicito por mostrar lo hermoso de nuestro mundo.

INPRESIONANTE,LLAMATIVO,LO VOY A TENER MUY ENCUENTA ESTE LUGAR.

No entiendo para qué tanta exploración y gasto en el espacio, si este Planeta está lleno de lugares Divinos por descubrir, y de los cuales Hacerse Cargo, cuidar y no destruir. Hermosísima fotografía

mi esposo viajo el año pasado alli y volvio facinado , parece un lugar fuera de este mundo!!!

Agradecida por poder descubrir un lugar tan maravilloso, realmente místico. Un lugar, para quienes convertimos en poemas las imágenes. Muy bueno!! . Sólo conocía las Salinas Grandes de Argentina

Espectacular la foto de arriba!!! me dan ganas de ir!!!!

que fotoooooooooooooo espectacular!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Que experiencia la del periodista que hizo la nota, además es muy buena la descrpción. Al leerla uno puede imaginar lo narrado. bellisimo.-

Realmente es increíble!!! aprendí con esta nota....me sorprendieron las cosas que se pueden hacer con bloques de sal compactos! Y Pablo Etchevers, me hizo sentir que estaba ahí...relajada, jugando con los reflejos..jaja ..muy buenas descripciones! Saludos! y Felicitaciones!

excelente decripcion del paisaje, realmente te transporta y genera el deseo de viajar ! quiero saber cual es la temperatura en la zona durante el año...me asusta estar incomunicada, el vértigo es sentir que cambias de dimensión en el tiempo ! entra en lo desconocido suma al punto de buscar un buen

estuve en diciembre de 2007.....es ESPECTACULAR, no dejen de hacerlo si pueden. He visto fotos como la publicada de algunos viajeros, las mias totalmente distinto el lugar ya que no era época de lluvias y por consiguiente no habia agua. Las lagunas de colores son una maravilla al igual que los 30.00

que locura!!! debe ser increible no sabes donde estas! debe ser una experiencia increible. La foto no puede ser mejor, felicitaciones

ME PARECIO MUY LINDA ESTA NOTA, DEBE SER MAGICO ESTAR AHI

Muy buenas la nota y la foto que la ilustra. En Argentina tenemos un lugar parecido que son las Salinas Blancas en la provincia de Salta, hay que estar parada ahí sobre la sal para saber lo que se siente porque es algo que con palabras no se puede explicar. Es como dice la nota se juntan el cielo y

Mas que una foto es una imaginacion, pero que hermosa imagen.

Tuve el placer de vonocer las salnas grandes. Es algo maravilloso, increible. Imagino que este lugar también.

Ya llegue hasta Bolivia hace un par de años en un viaje al norte Argentino, unos de mis proximos viajes va a ser Bolivia y el salar de Uyuni va a ser una de mis escalas, es increible. Se puede ir con poco dinero, hay que armarse un buen equipo de campamento de a poco y un dia arrancar hacia la av

Es muy hermoso, yo creo que es unico en el planeta, deberia ser declarado patrimonio de la humanidad, me gustaria mucho conocerlo personalmente, espero poder viajar algun dia para alla. Gracias por permitirme este comentario y saludos a todos los lectores RD

comparto el comentario de jorge de Mendoza, es un lugar bellísimo debería ser declarado patrimonio de la humanidad.

Es un lugar muy interesnte. Pero es terrible las condiciones en que quedan los ojos y la piel de quienes trabajan o han trabajado en las salinas.

increible, lo que debe ser estar ahí. Gracias por tantos lugares que nos muestran.

Este es un sitio totalmente desconocido para mí. Sinceramente nunca oí hablar de él y me impactó. Me encanta la fotografía y me imagino las tomas que se puede hacer allí.. ¡ fabulosas! Gracias por permitirnos conocer otra parte del mundo en que vivimos.

que grandioso.que obras perfectas de la naturaleza,, o de nuestro padre celestial..gracias por mostrarnos tantos lugares bellos...

Sin palabras, Dios es un genio, q lugar....!!!!!!!!!!!

SIMPLEMTE MARAVILLOSO

La verdad no hay palabras para expresar semejante maravilla.

simplemente un lugar unico, espero tener la posibilidad de conocerlo alguna vez

buenisimo

QUE HERMOSURA DE PAISAJES,NOS REGALA DIOS,OJALA ALGUN DIA PODAMOS CONOCERLO.

Realmente espectacular!!! No sabía del salar de Uyuni y espero poder estar ahí algún día, jugando y haciendo muecas. Felicitaciones a PABLO ETCHEVERS por ésta y tantas notas magníficas que nos brinda!!

increible! existira ese lugar? :(

este lugar es realmente soñado,ojala la pudiera conocer personalmente.por que de la foema que lo contaste pablo,ya lo conosco..gracias

que hermoso...............

No sabia de este lugar busque en internet mas informacion y es algo increible de ver, imagino lo que sera estar en persona en semejante paraiso algo asi como tocar el cielo con las manos. Exelente nota

SE DE ESTE PARAÍSO,PERO NO PUDE CONOCERLO EN LAS VACACIONES DE JULIO POR LA GRIPE A, LAS AGENCIAS EN SALTA NO ACONSEJABAN QA QUE EN LA FRONTERA CON BOLIVIA NO CONTROLABAN,ESPERO PODER IR PROXIMAMENTECOMO OTROS LUGARES PRECIOSOS QUE POSEE LA PROVINCIA DE SALTA !!!!

Un muy bello lugar, ya habia leido de el...excelente nota...gracias

QUE LUGAR ALUCINANTE!!!! EXELENTE LA NOTA !!!!

ES VERDAD QUE SE MEZCLA LA TIERRA CON EL CIELO !!!!!!! ME ENCANTARÍA CONOCER.

es un lugar nunca visto es espetacular y me gustaria conocerlo

Creo que no podrìa vivir en un lugar asì!!! Me convertirìa en una pasa de uva en un par de dìas, y mi presiòn arterial llegarìa hasta la luna!!! Pero igualmente es un bonito lugar para ir a sacar algunas fotos ( con un par de bidones de agua a cuesta)...

Lugares misticos, como este, son lindos, excelente nota..-

Parece un excelente lugar para "desenchufarse" de la vertiginosidad de nuestro diario vivir. Estar sin ningún remordimiento al decir: "mi celular no sonó!!, y mirá que lo tenía prendido ehhh!!! Que pena que el autor de la nota puso solamente una foto aquí. Les recomiendo buscar más imágenes, alguna

ME ENCANTARIA CONOCER ESTE HERMOSO LUGAR

realmente parece un lugar mistico en donde uno puede encontrarse con la esencia de la vida

Es real ??? o un espejismo; bellísimo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

que buen lugar!!

es extrordinario que exista un lugar asi. se percibe solo con la foto, que bueno

Que curioso el efecto que se puede ver en este lugar. Digno de ir a experimentar este espejismo si uno anda por ahí.

Excelente nota!!! Es la segunda vez que la leo! Me encantaría estar ahí!

muy buenoooooooo---

Que hermoso lugar! Se dice que un astronauta norteamericano que vio el salar desde el espacio, cuando volvio a la tierra pregunto que era ese lugar, y le dijeron que era el Salar de Uyuni. Un tiempo después fue a bolivia para conocer ese campo blñanco que habia visto desde el cielo.

Q lindo saber q no tenemos tan lejos paisajes como este, ojala es ser humano los valore empezando por nosotros mismos, la tierra es hermosa cuidemosla es nuestra.

que maravilla, parece de ciencia ficcion el lugar, seria bueno que se publicaran mas fotos del lugar

¿QUE MARAVILLA EL PAISAJE ES HERMOSO .NO TODOS TENEMOS LA DUERTE DE PODER CIAJAR Y CONOSER WSTAS MARAVILLAS .SIEMPRE QUISE PODER CONOSER LUGARES ASI PERO LA CIFA NO ME DIO NUNCA ESA OPORTUNIDAD.FELICITO A QUIEN TIENE PUEDE HACERLO PUES ES MARAVILLOSO.Y NO SOLO POR EL HECHO D VIAJAR POR PLACER SINO C

Bellísimo!!!Extraordinario!!!.

Que lugar! por favor, no se puede creer la foto publicada, que planeta maravilloso que tenemos, nos sorprende siempre

muy surrealista!.

Qué fantástico es nuestro planeta, LA PERFECCIÓN PURA! Lástima que no nos demos cuenta y no lo cuidemos.....

Wacooo...debo felicitar al reportero de este articulo como decimos en mi pais venezuela se voto con la descripcion de este lugar, sin ver el paisaje verdaderamente provoca estar en el sitio,la fotografia es maravillosa..ojala pueda ir pronto y conocerlo como el astronauta que comentaron por ac

Maravilloso,yo conzco salinas grandes que se necuentra en Jujuy.y realmente me impacto.La naturaleza en su esplendor...realmente debe ser sensacional estar ahi.Y quiero poder conocerlo....Me encanta que la revista se ocupe de hacernos conocer ahunque sea algo del palneta..

ME ENCANTARIA VER LOS CACTUS GIGANTES DE LOS QUE HABLA LA NOTA, ES UNA PLANTA QUE ME GUSTA MUCHO POR SUS HERMOSAS FLORES BLANCAS QUE DA LUEGO DE VARIOS AÑOS CON SU CENTRO Y BORDES DE UN COLOR REALMENTE INCREIBLES,,, ´BUENISIMO PAISAJE EL CIELO REFLEJADO EN LA TIERRA ,PERDIENDO LA LINEA DEL HORIZON

Que hermoso lugar!!! espero porder conocerlo algún día. La foto te deja sin palabras...

me encantaria conocer guau la verda me kede con la boca abierta me gusto mucho

Excelente nota y que lugar,trataremos de visitarlo.

Que belleza!!...

No tenia noticias de ese lugar.Gracias selecciones y su personal.Felicidades.

una palabra... INDESCRIPTIBLE...

que lugar hermoso!!!!

que lugar!!!! jamás sentí hablar de el

es un lugar preciosisimo lo conoci en al año 2003 increible----

UYUNI , UN PARAISO TERRENAL EN LATINOAMERICA,

que lugar,, paradisiaco.. una belleza sorprendente......

Conoci las salinas grandes de nuestro pais en Jujuy y me parecieron hermosas,me imagino lo que deben ser estas que son mas grandes aun.

que lugar paradisiacooo y que foto hermosaaaaa

QUE HERMOSOOOOOOOO....! VAMOS A CONOCER UYUNI! ... ESTA CERCA....

TODO NUESTRO PLANETA TIENE ESTAS JOYAS, Y DONDE ESTEN MAS LEJOS DE LA MANO DEL HOMBRE, MEJOR. SOLO PARA PERSONAS QUE SE EXTASIAN CON SOLO VER.

Enhorabuena el que pudo conocer y disfrutar este lugar tan apacible. Yo no lo conozco ni creo que llegue a conocerlo. Muy apreciada toda la información y la forma del narrado.

hermosa nota !

Me encantó el artículo. Desconocía este lugar y me parece digno de conocer ya que Salinas Grandes en Salta- Jujuy ( Argentina ) es magnífico. Que existan hoteles o pensiones no sé si será buena idea por la contaminación ambiental. Me parece mejor cuidar estos espacios, que las visitas sean de algun

Muy lindo lugar, no lo conocía

Bellísimo lugar!!

Hermosisimo lugar, no sabia de su existencia. Muy buena la nota y esta sera la unica forma de poder disfrutar esos paisajes unicos.

Es un lugar espectacular Uyuni. Me encantaría conocerlo, aca en Argentina tenemos un lugar parecido, en las salinas grandes al norte de nuestro pais. Los felicito por el artículo y al fotógrafo. Cuidemos nuestro hogar "LA TIERRA". SALUDOS

Debe ser un lugar muy lindo,pero el que nunca fue a una salina nosotros tenemos en Jujuy Las Salinas Grandes que valen la pena de ser visitadas,estan mas cerca y son hermosas como todos los paisajes del norte argentino,Y SON NUESTRAS

Me gustó este artículo. No se olviden que en Salta tenemos el Salar de Arizaro, con bellezas deslumbrantes también. Es el tercero en extensión, luego del de Uyuni y de Atacama. Dejo el link con foto incluida: http://www.viajeros.freeservers.com/fotos/salares/arizaro1.htm

lindo articulo!!!

lindo articulo!! debe se run muy lindo lugar

realmente impresionante, desearía ver mas fotos . Gracias

...de una belleza impresionante

es un lugar con una enorme belleza

es un lugar con una enorme belleza

realmente ... es una foto.. espectacular!!!!!!!!! felicito a la natureleza por dejarnos apreciarla...

que paisajeeeee

Hermosoooooo!!!!!!!!

Impresionante el paisaje....hermoso ...seria conveniente mas notas sobre este lugar

Excelente articulo ! Muy bueno !!

Excelente hecho de mirar al horizonte, pareciendo que esas tres lagunas , dependiendo de la composicion quimica reinante, se confunden con el azul del cielo, es un lugar para mencionarlo......Arriba Bolivia......

buena nota

Me habian contado algo al respecto y lo relacioné con lod "Hombres de Sal" de una anécdota histórica. Dicen que es maravilloso. Bien por contarno que existen lugares extraños y hermosos.

¡¡¡bellisimo!!!.cuanto amor ,poder y sabiduria puso Dios para que pudieramos disfrutar.

que hermoso lugar

Que hermoso lugar!!! Me hizo acordar de Antofagasta de las Sierras en la provincia de Catamarca.... Tenes que estar alli para disfrutar la belleza de la nada....

que hermoso lugar es impresionante al ver solo en esas fotos que en verdad pareciera que el cielo se confunde con ese salar! buenisimo me gustaria conocerlo

Que espectáculo de paisaje, los felicito!!!!

Es un lugar paradisiaco,algo que supongo cuando lo conoces no queres abandonar.Muy buena la descripcion del autor de la nota.Lo felicito.

Excelente lugar, es el paraiso en todo su esplendor, es algo soñado. Saludos

SERIA MUY BUENO VISITAR ESE LUGAR.SALUDOS!

esta hermosura va a ser mi destino de verano! gracias x la info! besos

Que lugar soñado, no habia escuchado sobre el, gracias por compartirlo.

Nunca había escuchado de este lugar hermosisima la foto

ayy!! mi marido estuvo ahi!! es una belleza!!! me pasaria la vida viajando! cada dia, descubro lugares nuevos, y que hermoso es viajar!!!

que buena foto no conocia el lugar que hermoso para conocer

me encanto la nota

muy buen articulo!

Muy lindo lugar y muy linda foto

Me encantó la nota es increíble que exista un lugar así me facinaría conocerlo

Interesante. Tuve la oportunidad de conocer la que está en la provincia de Jujuy, nunca había visto muebles construidos con sal, realmente es muy llamativo.

un lugar que inspira poesía.

EATA IMAGEN LO DICE TODO, LA NATURALEZA NOS BRINDA TODO!!!!

Inclusive dicen que se ve desde la Luna

increible el lugar.!!! algun dia voy a ir..

Parece un lugar mágico. Cuántos lugares increíbles existen en Sudamérica! Sería bueno que tuviéramos una materia que nos requiriera conocerlos como parte de nuestra formación.

Instructiva e interesante nota.

Me encantaría sacarme una foto ahí.

Hermoso lugar. Qué bueno todo lo que has contado.-

muy buena nota

Que belleza!!!, como me gustaría conocer ese lugar.

POR DIOS, QUE LUGAR MAJESTUOSO, ES COMO SI DIOS HUBIERA ABIERTO LAS PUERTAS DEL CIELO PARA NOSOTROS.

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Hermoso lugar y descripción

Que barbaro, lastima que no hay más fotos.

¡Es impresionante! ¡Qué maravilla!

omo hace 40.000 años atrás, el aerea era parte del lago Minchin, un gigantesco lago prehistórico. Cuando el lago se secó, dejó como sus restos dos lagos, Poopó y Uru Uru, y dos grandes desiertos salinos, Salar de Coipasa y el mayor Uyuni. Uyuni es unas 25 veces más grande que el salar de Bonneville

Impresionante, voy a buscar más fotos en la red, me atrapó!

"Magnífica desolación"...

Bellisimo!!!! Sin palabras!

Bellísimo lugar

Muy interesante la nota realmente no sabia de ese lugar en si, si sabia del gran salar de Bolivia pero no sabia como se llamaba y tampoco lo que comenta un lector de los flamencos Siempre se aprende algo mas..... Gracias por las buenas notas Beda