Descubrí los hermosos paisajes y experimentá las fascinantes experiencias que ofrece la ciudad de Varsovia.
Un recorrido en primera persona
Comienzo mi caminata por la costa del río Vístula. El centro de mi país. En el medio de Europa. Cuando observo hacia el norte, siento la presencia de las arenosas playas del Mar Báltico. Giro hacia el sur y enfrento lejanas montañas. Allí la gente todavía usa sus tradicionales sombreros. Todos bromean mucho. Si usted pregunta, ¿qué tiene este plato? “Una ardilla grande,” rematará el mozo. Bromean a cualquier edad. La diversión debe ser como el elixir mágico de la juventud.
Es mayo. Unos pocos aún celebran en este mes el Día de los Trabajadores; en su lugar, ahora la mayoría hace honor a un día de fiesta suprimido bajo el régimen anterior: el 3 de mayo, la fecha que recuerda cuando Polonia adoptó la primera constitución democrática de Europa, en 1791*. Pero todos aprovechan el día feriado. Algunos salen de la ciudad, otros asisten a los “templos de la nueva era” —los paseos de compras— o miran un desfile de jinetes. Voy al Parque Lazienki, en donde el rey que promovió la constitución del 3 de mayo tenía su residencia. ¿Por qué un gobernante tan tolerante y educado, que hospedó a artistas y a filósofos, no pudo proteger a Polonia de la ambición de sus vecinos?
Los castaños que se alinean en el paseo están floreciendo a pesar del frío (¿cómo se podría clasificar el clima aquí, acaso “templado”? Cuanto menos “imprevisible”; uno nunca sabe si el verano vendrá en verano).
La gente alrededor del Palacio de Agua saca fotos y alimenta a los pavos reales que, sólo en ocasiones, los recompensan aventando sus resplandecientes colas. Los artistas pintan retratos. Una muchacha con su peinado de cola de caballo se sienta con la barbilla erguida para parecer tan adulta como sea posible.
El estacionamiento del restaurante de lujo que se ubica dentro del Naranjal Real está repleto de autos caros, una vista inimaginable hace 20 años. A través del cristal se puede ver a los comensales en mesas de color pastel. Por la pared lateral gente menos glamorosa toma sol.
Mi país está cambiando. Los adolescentes no saben lo que significa hacer largas colas para comprar azúcar, con vales de racionamiento. Observar a dos adversarios políticos que discuten en TV es la cosa más natural del mundo para ellos. El show interminable va, a veces, más allá de lo que un guionista de comedia pudiera imaginar. Los hechos que explotan en los medios de comunicación viven vidas intensas, pero cortas. Tiempos de transición.
Mientras continúo camino arriba recuerdo que comienzan los exámenes de graduación. Esos jóvenes que se cruzan a mi paso pueden elegir dónde estudiar, en cualquier destino del mundo. Tal libertad era algo impensable hasta no hace mucho tiempo.
Música clásica por todos lados
Arriba, por detrás de los árboles, llega el sonido de un piano. A pesar del clima cambiante, el concierto —en el monumento de Chopin— está en curso. Es especial, como toda la ciudad, no por su originalidad sino porque fue reconstruido con sumo cuidado, luego de haber sido metódicamente destruido por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora, en el parque, espectadores eventuales respiran al unísono esta música sublime. Oigo a alguien decir: “Nunca vi a un pianista tocar con el abrigo puesto”.
El rostro frágil de una hermosa anciana se ilumina con una sonrisa. Lo increíble ha llegado a ser algo común y corriente en esta ciudad.
“Puede ser que vivas tiempos interesantes”, reza una maldición. La mujer obviamente tuvo que responder a ese desafío. Y aquí está ella. Escuchando el fluir de las notas. La canción continúa.
Anna Esden Tempska es editora en jefe de Reader’s Digest Polonia
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

YO LE DIRIA A ESTA PERIODISTA QUE POR FAVOR SE ENCARGUE QUE LOS JOVENES DE VARSOVIA, APRENDAN SU HISTORIA ,DISFRUTEN ESTA DEMOCRACIA, Y VEAN EL CAMBIO QUE SIGNIFICA, LA LIBERTAD¡¡¡ ASI OJALAS LA CUIDEN Y NUNCA DEJARLA ARREBATAR¡¡ HE VIAJADO CON ESTA NOTA Y LA DISFRUTE¡¡ GRACIAS

en la foto se ve una hermosa ciudad? sera asi x dentro? en las noticias siempre se pinto una ciudad sumida en la guerra, sus habitantes no muy amigables, creo que estamos mal informados, o quizas solo yo este mal informado? espero algun dia conocer mas sobre esta linda ciudad. con respeto.

QUE CURIOSA LA NOTA. ME GUSTARIA CONOCERLA

Hermosa ciudad, estaria muy linda conocerla!

Es un lugar encantador, a pesar de todos los confluctos que tengan, interesante para conocerla.

muy interesante, Muy

Nuestro sueño desde que nos casamos es poder llegar un día a conocer Europa. Qué lugares!

muy lindo

muy bonito... pero inalcanzable

Muy buena nota...gracias

Linda nota y lugar pero un poco lejos, aparte en europa iria a otros lados mejores y mas conocidos si pudiera ir.

MUY LINDO TODO PERO ME QUEDO CON MI ARGENTINA MARAVILLOSA E INAGOTABLEMENTE BELLA

no era un lugar de guerra?

Me agrado mucho la nota,la democracia trae estas maravillas,

muy buena la nota!

Encantadora!!

Me encanto la nota !

ME AGRADO LA NOTA PERO TAMBIEN ME QUEDO CON MI RGENTINA TENEMOS LUGARES MARAVILOSOS

Muy lindo,lastima que para los argentinos desde lo economico,Europa cada vez esta mas lejos....

muy buena nota!!!!

excelnte!!!

Disfruté de la nota

Excelente articulo ! Muy bueno !!

muy bueno

buena nota

Y esa foto es de Varsovia? Uauuuu

muy buen articulo!

Hermoso! sobre todo el buen humor de la gente.

excelente muy bueno

muy buena la nota!!!!!!!!!

la nota es excelente gracias

muy buena nota

Hola!... mas que interesante articulo!... gratifica!... gracias..

¡¡Excelente artículo!!

barbaro

Sería genial que la vida alcanzara para conocer tantas ciudades hermosas

Me extraña que no haya ninguna mención clara en la nota a la reconstrucción posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando los ocupantes nazis destruyeron el "Ghetto de Varsovia" y a sus heroicos defensores...

Muy amena la nota.

Muy interesante!!!!