Algunos consejos para que sus hijos no sufran las consecuencias del divorcio.
“Todas las familias felices se parecen, y las desgraciadas, lo son cada una a su manera.”Así comienza el escritor ruso Tolstoi su novela Ana Karenina, texto en el que narra, entre otras cosas, las desdichas de una familia “rota”.
Si bien las épocas han cambiado y los costos sociales ya no son los mismos, el impacto del divorcio en los hijos puede ser muy fuerte. La mayoría de las consecuencias negativas tienen relación con las dificultades existentes para que ambos padres continúen ejerciendo su paternidad de manera responsable.
En muchas ocasiones, el padre piensa, erróneamente por cierto, que el dinero destinado para gastos de sus hijos beneficia a su ex mujer; a su vez ésta se siente sola en la cotidianidad con los hijos y les habla mal del padre. En esta batalla seguramente se perderán de vista las necesidades de los hijos, quienes además de tener que afrontar el dolor de una separación, soportarán la agresividad entre sus padres, la disminución del nivel de vida, los cambios de colegio, entre otras cosas.
Es importante dejar que el niño vaya formando su “propia imagen” de cada padre, de acuerdo a su necesidad evolutiva. Tratar de interferir en este proceso podría influir negativamente en el desarrollo del niño. Por ejemplo, los chicos pequeños necesitan ver a ambos padres como personas fuertes y poderosas, las que asocian con la figura de guía para poder identificarse y crecer. Con el tiempo, esa necesidad cae por sí misma y como consecuencia del crecimiento. Al principio, es muy difícil que los padres puedan preservar a sus hijos de alguna situación conflictiva, pero si las cosas no se resuelven en el corto plazo, los niños vivirán como si tomaran un poco de veneno todos los días.
Aquí le damos algunos consejos para resguardar a los chicos:
- Si a dos años de la separación las cuestiones relacionadas al cuidado de los hijos no se resuelven, consulte a un mediador.
- Nunca hable mal respecto del otro padre con su hijo.
- Si su hijo presenció una discusión, aclárele que él no tiene la culpa de nada y que el hecho de que los padres no estén juntos no implica que el chico deba elegir entre uno u otro.
- Nunca se interponga en la relación con el otro progenitor. Aliente a su hijo a llamar cada vez que tenga ganas a su padre o madre.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Hola, soy Sicòloga familiar y solo me gustarìa mencionar que falta anexar varios puntos que los padres y madres (haciendo la distinciòn de género) no debiesen inculcar en el inconsciente de sus hijos, entre ellos la manipulación sicológica precedida del chantaje emocional cuando se les dice: no tien

ME PARENSEN MUY REALES LOS TIPS QUE DAN PARA QUE LOS HIJOS DE PADRES SEPARADOS NO SUFRAN LA SEPARACIO..........YO TENGO UN HIJO DE 9 AÑOS Y TENGO 3 AÑOS DE SEPARADO ANTES NO PODIA NI CRUSAR PALABRA CON LA MAMA DE MI PERO POCO A POCO LE FUI EXPLICANDOLE QUE LO QUE PUDO HABER PASADO CON NUESTRA RELACI

Creo que lo mejor es no subestimar a los hijos, por mi experiencia se que ellos prefieren la verdad. Siempre digo que es mejor dos padres viviendo separados y que se respeten, se aprecien y no dos viviendo bajo el mismo techo haciendo del lugar un infierno, Lo importante es hacerle saber a los hijo

hya otro tema fundamental, que es como el niño entiende los mensajes, digo (me paso de niña, y lo vivo con mis hijos) ellos preguntan "si se ahora se llevan bien, no discuten y parecen amigos" van a volver estar juntos? porque no regresa papa a la casa? cuando era niña nunca vi nada malo en casa, ni

Yo soy hija de padres separados, yo tenia 16 años y mi hermana 8 cuando se separaron, cuanto mayor eres pero lo pasas, eso te lo aseguro, porque en nuestroc aso lo supero antesmi hermanaque yo. Respecto a lo del dinero, nuestrs situación economica taqmbién se risintio, hoy en dia mi padre le pasa

Meli, vos hablas como hija, que es el tema, pero yo como separada te cuento que tambien tarde mucho en superarlo (como mujer)osea sufren los hijos y los padres tambien!!!- no hay separación grata!! Otra vez digo, que la nota es breve:, Estoy de acuerdo y jamas lo hice en hablar mal del papa a mi hi

Que duro ha de ser esta situación para los niños, los que más sufren ante los conflictos entre los padres. Ojalá se pudieran salvar de todas las consecuencias pero no es posible, quizá si se pueda minimizar el daño. Tema muy duro y preocupante.

no es mi caso porque llevamos 50 años de casados,tenemos dos hijos y hace años que estan casados,por suerte se llevan bien todos,pero pienso que en la separacion sufren todos,no solo los niños

Muy buena la nota pero otra vez muy breve por que??? es un tema muy duro y la verdad sufren muchisimos los padres como los hijos. besos.

Muy buena la nota.Para reflexionar.Pienso que en una separación sufren todos, pero tenemos que tener presente que nuestros hijos no tienen la culpa, que es una elección nuestra y explicárselo.Difícil.Pero si hay buenas intenciones todo se supera.

Que tema duro, yo no tengo ese problema pero veo que los que lo tienen sufre ellos ,los hijos y los familiares .Tambien sus amigos.

Hace poco tiempo que me divorcié y aunque mis hijos son mayores de edad, todo es muy dificil y duro, esto deja heridas demasiado profundas en todos los miembros de la familia

hace muchos años estoy divorciada . aún me pregunto cosas sobre cómo proteger a mis hijas , ya adolescentes , de los fracasos y equivocaciones de los que somos sus padres. por ejemplo: NO HABLAR MAL, TAMPOCO INVENTARLES LA FIGURA DE UN PADRE QUE NO EXISTE , ENTONCES SI NO HAY NADA BUENO QUE DECIR ,N

Muy buenos consejos !

mmmmmmmm que temita no?? yo soy separada y en mi caso fue facil,los queriamos esto,los chicos si no lo superan pero ya se acostumbraron al ver que la relacion nuestra es buena...

Buenos consejos!!

excelente................quien lo entendiera !!!!!!!!!!! pero las peleas siempre son delante de los niños !!!!!!!!!!!!!!

Muy buen articulo !! Me gusto !!

buenconsejo

hola a todos........ la nota es buens,a pesar de no ser màs extensa (el tema amerita no ? ) pero....(siempre hay un pero)....hay que estar divorciada y pasar por todo lo que ello trae consigo para saber còmo se siente una,estando sola con dos niños adolescentes en mi caso,haciendo de madre conte

muy buen articulo

buen consejo

excelente

muy buena nota

Buena nota.

Muy cierto!!!! los pequeños no son trofeos y se los deberia proteger, no hacerlos partes de nuestros odios y resentimiento cuando una relacion no va.

Cuando pasan estas cosas muchos se olvidan que los hijos no pueden elegir entre el papá y la mamá, y se agreden delante de ellos. Lo mejor es discutir las diferencias LEJOS DE LOS HIJOS y LEJOS DEL HOGAR.

Estoy de acuerdo con ferramian, los problemas deben resolverse fuera del hogar...linda nota...

totalmente de acuerdo con karlyme

El divorcio es una situación difícil y muy dolorosa para la pareja, pero es mucho peor para los hijos.pero hay una gran diferencia, los padres tienen más herramientas con que luchar, para superar esta situación, pero los niños están mucho más limitados.

Bien

bueno...

los hijos mantienen con los padres unos lazos que duran toda la vida... cuidemoslos

Muy bueno !!!