¿Sentís a veces que todo el mundo te señala? ¿Te acusan de ser una mala madre?
Un caso común del día a día, cómo enfrentarlo
Una madre viaja en el ómnibus con su hijo cansado. Estuvieron esperando dos horas en el policlínico para que los atienda el médico, por lo que el niño sólo quiere comer y dormir, aunque todavía tienen un largo camino por delante. El chico se mueve, llorisquea y da golpes con sus pies. Finalmente, una señora mayor sentada cerca de la escena se enoja y le pide a la madre que haga algo para calmar a su hijo: ¡no debería haber tenido hijos si no sabe cómo educarlos adecuadamente! La madre se recupera y el chico comienza a llorar aún más fuerte.
¿Existe una forma adecuada para enfrentar una situación como ésta? De hecho, sí la hay. Ante todo, uno debe tener en cuenta todos los factores que pueden controlarse. Antes de un viaje largo, asegurate de tener alimentos en tu cartera y de llevar previamente al niño al baño. Mientras viajás o te encontrás esperando en una fila, intentá entretener a tu hijo con algún elemento. Si es pequeño y tiende a golpear con sus piernas, tratá de comprar un cubre zapatos de goma, y colocalo sobre sus zapatos mientras viaja en un transporte público, entonces no tendrás que disculparte por las marcas que pueda dejar sobre la ropa de la gente que se encuentre a tu alrededor.
Sin embargo, hay momentos en los que nada de lo que intentamos resulta. Cuando eso sucede, lo único que deseás es que te trague la tierra. Si una madre no está segura de su capacidad, cualquier situación crítica puede marcarla profundamente. Tu primera reacción va a ser gritarle a tu hijo. O justamente lo opuesto, saldrás en defensa de él, descargando tu enojo con todos los que te rodean.
Normalmente, una situación en la cual un niño hace algo mal puede resolverse fácilmente, a veces con un simple “disculpen” es suficiente. Pero no siempre tus disculpas actúan inmediatamente en una persona furiosa. A pesar de ello, no es necesario realizar una escena pública. Lo que deberías hacer es pedir perdón, limpiar con un pañuelo la suciedad en la ropa de la otra persona y, de ser posible, cambiarte de asiento.
Si todo esto aún no es suficiente, tratá de no generar una discusión. Un buen ejemplo ocurrió el otro día cuando el conductor de un ómnibus, en respuesta a una indignada discusión por parte de un pasajero, simplemente se mantuvo calmo y dijo: “Sí, usted tiene toda la razón”, en un tono de voz muy tranquilo. En seguida, la mujer enojada se calmó. En estas situaciones vale la pena utilizar algunas respuestas estándares tales como: “Perdón, no lo hizo a propósito” y “gracias, voy a tenerlo en cuenta”.
¿Has pasado por alguna de estas situaciones?
Cuestión de estereotipos
Las madres de niños con problemas (por ejemplo, niños autistas o hiperactivos), reciben más quejas de extraños que el resto, y tienen que controlar sus reacciones frente a preguntas irritantes como “¿su hijo es anormal, o se hace?”.
Algunas llevan consigo carteles con un mensaje que dice: “Estamos trabajando para que nuestro hijo controle sus impulsos. Está recibiendo asistencia profesional, pero le llevará un par de años conseguir progresos significativos. Agradecemos su preocupación”.
El éxito de este método es el factor de lo inesperado. De lo contrario, le permitirá a quien lee el mensaje expresar su opinión y decir que es preferible que el niño se quede en su casa.
Otras madres aprovechan la iniciativa del atacante: “Si está tan interesado, permítame contarle sobre su problema en detalle” (generalmente el atacante desaparece tan pronto como puede).
Enfrentar la situación
Si alguien insulta a un niño, es necesario que salgas en su defensa, pero no con un tono abusivo. Una forma correcta sería: “Por favor no le grite al chico, prefiero que se dirija hacia mí, pero de una forma adecuada”. También conviene compadecerse del atacante, que está enojado, irritado y siente que todo el mundo está en su contra.
Hay personas que simplemente prefieren ignorar al atacante. Ciertamente, en ese momento te sentís como si te hubieran tirado un balde con barro y no hacés nada para detenerlo. Otra desventaja sobre esta forma de reacción es que el abusador siente una especie de castigo. Esta situación depende de sus prioridades: mantener la calma o darle a la otra persona una lección de buenos modales.
Muchas personas utilizan las mismas armas, y devuelven esas agresiones o practican muecas insultantes sin inmutarse. ¡Tené cuidado! Recordá que estás con un niño, por lo tanto, al margen de dar un mal ejemplo, podés provocar que él vuelva a llorar por lo tenso de la situación. Además, hay quienes podrán responderte con una agresión física.
Independientemente de la estrategia que elijas, es importante mantener la confianza en vos misma, tus capacidades maternales, y el hecho de que, después de todo, tu hijo tiene todo el derecho de viajar en un transporte público, así como también el resto de las personas tienen derecho a no sentirse incómodas. Por lo tanto no es aconsejable ignorar que tu hijo está molestando a otros pasajeros, y luego montar en cólera. Tal vez la mejor opción sería bajarse, alejar a tu hijo de la señora enojada sentada a su lado, y de esta forma evitar que los pasajeros escuchen los gritos de ambos.
Además siempre es conveniente abrazar a tu hijo; de esta forma él se quedará dormido y vos podrás finalizar tu viaje en paz. No hay necesidad de comenzar a dar justificaciones, o tratar de demostrar que sos “más dura” que el otro. Intentá apaciguar la situación dejando tu dignidad intacta, y tratá de no perturbar al niño ni a la gente a tu alrededor.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

por lo general cuando salgo con mis hijos mas chicos, siempre trato de tener en mi cartera, jugos, y galletitas o dulces, o algun juguete. y trato de tranquilizarlo de alguna manera. saludos

Es importanttisimo ser precavido a la hora de salir y no confiarnos de los que podemos comprar en algún negocio por si algo pasa. Me pasó de no llevar suficente leche para mi bb y pensar "en la primer farmacia que vea le compro una cajita de 250cm3.de leche".. y no encontrar ninguna farmacia abierta

me paso en una ocasion,pero creo lo mejor es disculparse...y es un niño. Los niños son traviesos...

lo que pasa que hoy en dia muchas madres no se hacen cargo de lo que hacen sus hijos, soy madre joven pero, lo que observo es que la mayoria de las mamas son muy permisivas y no les importa si los hijos molestan a los demas...

E PASADO POR SITUACIONES COMO ESA MUCHAS VECES, DADO QUE MI HIJO ES MUY INQUIETO Y SE ABURRE FACILMENTE. EN PRIMER LUGAR ME DISCULPO CON LA OTRA PERSONA Y LE MUESTRO A MI HIJO QUE ESO ESTA MAL Y NO DEBE HACERLO. SI CONTINUA CON ESA ACTITUD UTILIZO ALGO QUE SIEMPRE ME SIRVIO DE MUCHO: NEGOCIAR CON EL

Si pase por varias situaciones asi pero no era la única que tenia un niño que estaba incordioso despues de haber estado todo el dia esperando al medico encerrado en un hospital, por suerte ningun desubicado lo menciono en vos alta pero que lo han pensado no me cabe ninguna duda. Tambien por suerte e

Si pase por varias situaciones asi pero no era la única que tenia un niño que estaba incordioso despues de haber estado todo el dia esperando al medico encerrado en un hospital, por suerte ningun desubicado lo menciono en vos alta pero que lo han pensado no me cabe ninguna duda. Tambien por suerte e

Antes que nada, confiar en nosotras.... saber que hacemos lo que podemos y con amor.....que ser mamà se aprende todos los dìas, que los niños estan traviezos y a pesar de todo nadie tiene derecho a maltratarnos y mucho menos a nuestros hijos por un berrinche. Hablar desde el amor con el otro, pedir

Gracias a Dios, o a la crianza que di a mis hijos, no tuve que soportar berrinches publicos ni faltas de respeto de ellos hacia extraños. lo que si pase algunas veces, es preguntas de mi nena de 7 años ante un discapacitado, a las cuales tuve que responder con una sonrisa hacia ella y hacia la perso

Yo por mi parte estoy esperando a mi primer hijo, nunca tuve una situación asi por el estilo, pero debo tildar de intolerante a la persona que se molesta porque un chico esté cansado o de mal humor, todos han sido padres y saben que no existe un manual para criar a los hijos, por lo tanto no hay un

Mis hijos siempre me respetaron, pero me han enfrentado defendiendo sus puntos de vista, he descubierto que alguna vez han tenido más coherencia que los mios, ya que muchas veces nos olvidamos que las situaciones que ellos viven son diferentes ha la que hemos vivido nosotros. Hasta el día de hoy tra

Quiero contarles que mis hijos ya son grandes, pero cuando eran chiquitos, eran trabiesos, pero escandalos nunca me hucieron, ni por golocinas o juguetes en algun negocio, porque yo desde muy chiquitos les enseñe. " lo que es un Si o un No ": Ej: "NO MAMA HOY NO TIENE PLATA" o "SI ESPERA UN RATITO Q

Tengo un hijo de dos años, el cual, es muy muy hiperactivo, tiene que estar siempre en movimiento, .... un dia, tuvimos que depender de una persona para irnos de viaje, tantas horas de viaje, al ser hiperactivo estaba inquieto, cansado, por ende, mañozo... fuimos a comer a un comedor justo en horari

laturca13 - "te felicito madre, no pensastes ni que tenias los pantalones vajos, ni que estabas pasando verguenza, ni nada, solo pensastes en tu hijo, y a este amigo no le deves nada, solo una cachetada x maltratar un bebe de 2 años" cariños Irena

coincido con Irena, yo hubiera hecho lo mismo, y felicidades a ti laturca13, sos una excelente mamá!!

Hola tengo dos niños uno de 5 y otro de1. Cuando salimos trato de llevar galletitas y jugos en mi bolso, pero adopté un método que a mí me sirve mucho. Antes de salir hablo con mi hijo más grande y le explico donde iremos y como se tiene que comportar, además le digo si tengo dinero o no para que él

Un dia viajaba en un colectivo para llevar a mi hijo al medico por unos fogajes que tenia en la boca mi pobre hijo estaba molesto queria comer pero no podia.En un nomento intento tomar un yogur y se puso a llorar porque le dolia mucho! y la chica que estaba al lado mio le dice ay nño no exageres!!!Y

con paciencia y amor todo tiene solucion .... aunque a veces la paciencia se termina !!! saludos a todos .

creo que es importante, más alla del enojo que pueda generar la conducta de un niño en un extraño, que podamos intentar asumir una psotura crítica hacia nuestro niños si así cabe, es muy importante hoy en día desde pequeños ponerle límites, no tratar de quedar bien apasiguando berrinches por no que

hola a todas.les cuento que tengo un nene de 10 años,nunca tuve problemas con el.desde chiquito cuando se enojaba y ponia molesto,me ponia a su altura,lo miraba a la cara,le pedia que se calme y luego hablabamos de lo que le pasaba.por ejemplo:le preguntaba porque estaba furioso,el me explicaba y yo

situaciones como las que se plantean en el articulo es lo que nos puede pasar a cualquier mama con su hijo, lo cierto es que nadie tiene la receta para ser la mejor lo que es cierto que todos debemos ser tolerantes con los niños y hasta con los mayores que cuestionan. cuando mis hijos eran pequeños

buena nota!

Mis hijos ya son grandes, todos casados, pero tengo a cargo un nieto discapacitado con el cual debo viajar al hospital garrahan cada 3 meses promedio. es ya un adoslescente y no puede viajar parado en los medios de transporte por el peligro de los golpes que puedan agravar su enfermedad. Esperamos s

Cuando uno mira las situaciones desde afuera, piensa de una manera. Pero cuando las vive es distinto. Yo solía criticar a las madres que no sabian controlar a sus hijos en publico; y me parecian completamente malcriados. Pero ahora tengo una beba de un año y medio y me doy cuenta de lo dificiles q

CREO QUE CADA PERSONA TIENE SU FORMA DE EDUCAR A SUS HIJOS Y ME PARECE QUE EL QUE CRITICA ES PORQUE NO MIRA A SU ALREDEDOR PARA VER !!!

BUENISIMA LA NOTA

Si, vivi varias situaciones similares cuando mi hijo tenia un poco menos de un año, nunca me enfrente con ningun malumorado por suerte, pero nunca falto el que puso cara larga, pero no le ahcia caso y trataba de encontrar algo con que entretener a mi hijo durante el viaje, mirar por la ventanilla, c

una vez viajando en el tren un niñito que estaba sentado al frente mio junto a su madre se habia puesto insoportable, tal vez un capricho, tal vez una forma de llamar la atencion, su madre no dejaba de reprenderlo en forma muy amenazante, de casualidad paso un vendedor ambulante ofreciendo alfajores

Yo creo que la nota es muy buena, tengoun hijo iperactivo, ahora tiena 15, pero viví muchas de las situaciones que cuentan. Solo te digo que hay que vivirlo para saber lo que es nadie te enseña como educar, pero para mí el siempre está primero.

A mi esposa le han pasado varias situaciones de esta con los chicos en especial con el mayor que tiene TGD y la gente es muy poco comprensiva se puede esperar mucho mas de otros niños que de la gran mayoria de los adultos. Estamos en una sociedad muy poco comprensiva y bastante discriminatoria. Muy

En algun momento de la etapa de los chicos siempre vamos a pasar por una situacion limite y que nos averguence o nos ponga furiosos a los padres. Cuando saliamos a hacer algun mandado con los chicos, mi marido solia complacerlos en todo lo que a ellos se les ocurriese pedir para no pasar verguenza:

Nadie tiene la receta para ser mamá. En todo caso, las mujeres que nos critican algunas cosas mejor podrían darnos una mano. Me parece que cuando nos critican por algo es porque de alguna manera se ven reflejadas: lo que no pudieron hacer ellas lo ven en nosotras. Pero hay que tomar con calma estas

Creo q a nadie se les enseñó a ser padres asi q es muy difícil en esta e´poca ser mamá o papá

Yo no soy madre, pero creo que cada caso es particular, uno va aprendiendo a medida que va viviendo junto a sus hijos, no hay una receta magica

Hola, soy madre de 2 hijas, 20 y 14 años respectivamente- no creo que nadie tenga la receta perfecta para ser madre-pero creo y estoy convencida que uno debe educar a sus hijos, e inculcarles buenos principios hasta los 3 o 4 años, ahi está la ciencia, los chicos nos prueban una y otra vez, hay que

Me pareció buenisima la nota. Son cosas que pasan realmente y bue..cada uno lo maneja como puede. Es bueno hablar del tema e informar porque todo puede servir. Es una tarea muy dificil y hay que hacerla con todo el amor que uno tiene dentro.

Cuando salgo con mi nena, trato de llevar algun dulce, un juguete pequeño, aunque no siempre da resultado, los niños se aburren facilmente

Bellísima nota.Muy útil. Gracias, Selecciones! A veces la culpa nos puede.

como padres siempre tratamos de educarlos de la mejor manera, dando los mejores consejos, que reconozcan sus virtudes y defectos como tenemos los mayores. PERO EN DETERMINADAS OCACIONES PONEMOS EN DUDA NUESTRO ACCIONAR, EN QUE NOS EQUIVOCAMOS? siempre tatamos de ACEPTAR sus errores echandonos la cu

Muy buena la nota. A veces la gente exagera, pero yo creo que en esta época, con tanto derecho del niño y demás, nos hemos olvidado de los derechos de los adultos. Es necesario tratar de encontrar un equilibrio. Hoy en día ves en la calle padres que les permiten cualquier cosa a sus hijos con la exc

Muy buena la nota, no soy madre pero espero que cuando lo sea sea como mi mama, no tengo absolutamente nada de cuestionarle...

Yo creo que el ser buena madre o ser buen padre, va directamente en el vinculo de familia que creen con sus hijos, dándoles el lugar preponderante que deben ocupar en su vida, ayudándolos y asistiendolos en todas sus necesidades, pero enseñándoles los caminos correctos que deben seguir, como así los

Todavia me acuerdo de la mirada que hechaba mi mamá a mis hnos y a mi cuando estabamos por hacer algo fuera de lugar, nunca me levanto la mano, jamás necesito gritar, solo nos miraba y entendiamos que bastaba. Ahora que soy madre anhelo ese poder porque mis hijos no interpretan mi mirada!!!! asi que

Depende de la manera en como la madre se desenvuelve hacia su hijo y las responsabilidades que lleve a cabo ante la relacion y funcion maternal.

Hola a todos los lectores, mamis y papis que participan de estas fabulosas notas y cuestionarios que nos da selecciones, dia a dia!. Antes que nada, quiero agradecer de corazòn a IRENA y ROMINA1978... muchas gracias, por sus comentarios, me hicieron muy bien!. Como dice unos de los lectores, hoy e

creo que la cuestión comienza en la postura de límites. Eso es el origen de todo. Cuando están bien puestos, no hacen falta gritos, insultos ni golpes. No olvidemos que poner límites es un ACTO DE AMOR, como cualquier otro acto de amor. No tengamos miedos ni culpas!!

Tengo una nena de 7 años en nuestros tiempos no habia celulares ni peloteros ni computadoras la TV discovery que enseña pero esta a disposicion 24 hs ni estaba a nuestra disposicion los quioscos como ahora a mi mama gastar en un alfajor le costaba ahora con 0,50 ctavos mas o menos no hace a la canas

hoy en dia entiendo porque mi mama me cuestinaba algunas cosas de las cuales no le gustaba que hiciera......hoy en dia que soy madre entiendo porque me lo decia...yo pienso que si una madre hace o dice algo es porque quiere lo mejor para uno...y yo pienso que alguna ves a los hijos si hay que castig

SOY MAMA DE 2 CHICOS, UNO DE 4 Y OTRO DE 5 MESES. CUANDO SALGO CON LOS DOS O CON UNO DE ELLOS TRATO DE SIEMPRE DE LLEVAR TODO LO NECESARIO Y ASI QUE NO AGAN ESCENAS DE BERRINCHES Y LO MAS IMPORTANTE TRATO DE NO ACOSTUMBRAR DE CADA VEZ QUE SALGO CON ELLOS COMPRARLE TODO LO QUE PIDEN ES MAS NUNCA LO A

Tengo un hijo de 4 años. Por suerte nunca me hizo un berrinche que no pudiera manejar. En lo posible trato de ser la misma mama en casa y en la calle.Justamente hoy estaba en una clinica y una nena de aproximadamente 3 años le hacia berrinches a su mama. Ella nerviosa , le tiraba los pelos a cada

siempre senti, que soy una madre cuestionada, pero por mis hijos, porque las maestras, me decian, que yo era una excelente madre, ahora, que ellas, tienen sus hijos, creo, que me com prenden,,

uf...que momento...tengo tres hijos...con los dos primeros era cuestionada y criticada todo el tiempo porque fui madre muy joven, con la ultima soy criticada porque es como un terremoto...me llevo mucho tiempo(y paciencia de mi esposo) entender que no hay un libro donde den la receta magica de como

Tengo una hija de 6 años y aunque el viaje sea muy corto, siempre tengo que llevar algo para comer y algo para tomar, algo para entretenerse... etc, etc, y ahora que también tengo un bebé, que ya de por sí necesita un bolso grande..... mis salidas más bien parecen "mudanzas", aunque sólo vayamos a l

hola , solo queria comentar que cunado viajamos con niños es dificil pero con una charla previa , de porque viajamos adonde vamos, si el viaje sera corto o largo tambien puede ser muy útil, eso tranquiliza alos niños, un entretenimiento y algo para combidarles durante el viaje es indispensable tambi

TENGO 4 HIJOS QUE VAN DE LOS 40 A LOS 27,Y LO QUE ERA BUENO PARA UNO ,NO LO ERA TANTO PARA EL OTRO.MI HIJO VARON ME HIZO MUCHISIMAS ESCENAS EN PUBLICO,Y PIENSO QUE NO HAY NINGUNA RECETA ESPECIAL.CUANDO EL TIEMPO PASA UNO VE EL RESULTADO DE LA EDUCACION BRINDADA,Y ME SIENTO BIEN AL VER COMO SE COMPOR

Soy mamá de un varón de cuatro años y la verdad es que berrinches me ha hecho en el super, kiosco, jugueterías, etc. y creo que es esa una manera que tienen los niños de probar los límites. No creo que lo mejor sea pegarle sino tratar de mantener la calma y de a poco nuestro hijo se va a calmar pues

Tengo dos hijos, hoy de 22 y 19 años. Nunca he tenido problemas con los "berrinches" en lugares públicos. Al contrario, siempre preguntaban "podés comprarme?", tampoco nunca tocaron los adornos que tenía en casa ni cuando hacíamos visitas a amigos o parientes. Nunca tuve que quitar algo de una mesit

Gracias a Dios, no tengo motivos para decir que mi hijo es un mal educado o un niño revoltoso!!! al contrario, nunca voy a entender a esos padres que dicen renegar tanto con el comportamiento de sus niños cuando salen de paseo a van de visitas. En mi casa siempre se resaltaron las buenas costumbres

Tengo un hijo de 22 años y otro de 8 años.No tuve problemas con el mayor en su momento como tampoco lo tengo ahora con el más chico.Sin embargo hay ciertas situaciones de la vida cotidiana que me las cuestionan, sobre todo el de 22,pero nos sentamos a charlar y trato de que me entiendan como yo tamb

Tengo un hijo de 22 años y otro de 8 años.No tuve problemas con el mayor en su momento como tampoco lo tengo ahora con el más chico.Sin embargo hay ciertas situaciones de la vida cotidiana que me las cuestionan, sobre todo el de 22,pero nos sentamos a charlar y trato de que me entiendan como yo tamb

Tengo un hijo de 22 años y otro de 8 años.No tuve problemas con el mayor en su momento como tampoco lo tengo ahora con el más chico.Sin embargo hay ciertas situaciones de la vida cotidiana que me las cuestionan, sobre todo el de 22,pero nos sentamos a charlar y trato de que me entiendan como yo tamb

Hola... les cuento que el comentario de larizza51, me hizo llorar , hace 3 años que colaboro en una institución que contiene a jovenes con discapacidad mental, me duele mucho la injusticia de la gente, pero e comprobado que solo es ignorancia, solo la familia de un niño con capacidades diferentes pu

hola!! tengo un hijo de 3 años y cuando era mas pequeño saliamos de compras o a mirar y siempre pasaba lo mismo: porque tocaba todo, era super inquieto y simpre los dueños me pedian q me vaya ... y me preguntaba acaso no supe educar a mi hijo ...soy una mala madre... escuchaba a otras madres como ed

Quisiera responder a Gianella, me alegro que no sepas lo que es tener que renegar por los chicos, pero como lei otro comentario no hay recetas iguales para todos. Y lo digo con conocimiento de causa, soy la novena hija, y mi mamá sabía poner orden con amor y disciplina, pero no todos reaccionamos ig

Hola!!! tengo cinco chicos, de los cuales dos son de 2 y 4 años, el año pasado fuimos de vacaciones y lo hicimos en avión, tuvimos una espera de 16 horas en aeroparque hasta tomar el micro a Formosa, gracias a Dios, no tuvimos problemas, estaban cansados de la espera como todos nosotros pero llevam

yo tengo 2 hija 1 de 10 y la otra de 1,con la primera yo no tenia auto y trabaja tdo el dia,vivia en el colectivo y la gordita se acostumbro a viajar,nunca tuve problema,pero con la peque la situacion es distinta,yo tenia auto y todas las salidAS Las haciamos con hasta hace 1 mes que me lo robaron ,

Excelente nota! La leí tb en la revista. Me fascinaron esas respuestas que dan como opciones a la poca tolerancia de la gente. Son del tipo que solía utilizar yo cuando mis hijos eran pequeños. A eso le llamo demostrarles lo que es ser educado!

cuando mi hija era pequeña, subia a los colectivos y vomitaba, yo viajaba preparada, para ese momento pero siempre debia pedir , muchas veces, disculpas por eso y a veces la gente no entendia, pero nunca , deje de viajar, ni mucho menos, hacerla sentir mal a mi hija , hoy que es grande no tiene ese

Nunca tuve problemas con mis hijos al viajar, pues supe sobrellevarlos de manera educada, pero soy una persona comprensible y me molesta las personas que no lo son con los niños, siempre pienso en ayudar o colaborar con las madres que pasan por malos momentos y más aún pensando, si los grandes se mo

creo que hay situaciones que se presentan momentoa momento pero no debemos desesperarnos sino que debemos saber que cada situacion con nuestros hijos solucion, creo que es fundamental poner los principios y valores sanos en alto y criar a nuestros hijos con valores como , educacion sana, respeto ,

muy interesante la nota

Muy interesante la nota. Pienso que a todos los niños hay que hablarles mucho explicandoles las situaciones que están viviendo ,sin mentiras y falsas promesas ,poniendose de su parte ,pidiendoles colaboración ,porque a pesar de ser chicos comprenden todo ,más de lo que nosotros nos imaginamos

Si he hecho renegar a mi mamá...

mamas tengan en cuenta los consejos dan resultado

Es natural que cuanto mas jovenes las mamas, peor se sientan cuando discriminan a sus hijos de barulleros,inquietos o les pongan calificativos o intenten convencerlas que estan enfermos , tranquilas chicas, tengan calma, todas sufrimos por lo mismo hoy mis hijos son grande hombres estoy orgullosa de

Mis hermanas y yo fuimos criadas con mucha rectitud..un poco la época,tengo 60 años..A mi particularmente me sirvió en la vida,soy responsable,prolija,activa,hogareña,me esmero por ser buena madre y abuela...si tal vez no tan rigida,pero siempre no pedí,exigí respeto de parte de mis hijos y ..me fue

Gracias a Dios nunca tuve problemas cuando salgo con mis hijas. Si hay que esperar mucho en algún lugar, juego con ellas, las hago dibujar en algún papel, las alzo upa, que miren una revista...así pasa el tiempo y están tranquilas o se duermen. Que bueno poder contar nuestras vivencias y leer las de

No recuerdo haber pasado por ninguna situación límite,debe ser porque siempre hablé mucho con mis hijos y les expliqué lo que estaba bien lo que estaba mal.Hoy soy abuela y actúo de igual manera con mis nietos.Puedo asegurar que a mí me fue y me sigue resultando efectivo el método.

Tengo una hija que esta cerca de cumplir los 2 añitos. Por momentos se pone complicada, pero siempre saco del bolso/cartera algo (caramelo, galletita, cuentito, llaverito, etc.).. algo para que se distraiga. Por otro lado son chicos. No podemos pedirles milagros. Nosotros le hablamos, le contamos q

Tengo 3 hijos de 18, 15, y 11, nunca tuve problemas al salir con ellos, pero con el de 11 q es tan hiperactivo, suelo cansarme con cada salida, porque es imparable, por suerte se porta bien pero me agota. Y a veces tengo q frenarlo de la palabra me compras!!!!, pero entiende bastante q actualmente

tengo dos hijos de 18 y 15 años nunca me dieron problemas cuando viajabamos siempre tuve la precaucion de llevar galletas y golosinas y algun juguete .

tengo 2 varones de 4 y 8 años y la verdad se portan muy bien cuando salimos .. en mi bolso siempre hay caramelos ,galletitas ..juguetes ..jugo- y libritos

no soy madre..pero para mi mi cuñada es buena madre..un poco excesiva pero mi suegra y las demas nueras la viven criticando a sus espladas..es feo

cuando mi hija mas grande era chiquita y yo sabia que nos ibamos a demorar ,siempre llevaba galletas,caramelos,sandwich de miga,en fin, todo lo que pensaba que podia necesitar.hasta las toallitas de bebe,las que vienen humedas asi la limpiaba.hay que tener un poco de imaginacion.si yo veo a esa madr

La verdad esta situacion , de transportarme diariamente por mi trabajo a la mañana a hs. 06.50 recuerdo mi bebe envuelto hasta los ojos cuando hacia frio, llevaba por cualquier cosa la leche pañales una servilleta chupete, y sobre todo en epoca de lactancia una ropa practica para poder dar de mamar

La verdad esta situacion , de transportarme diariamente por mi trabajo a la mañana a hs. 06.50 recuerdo mi bebe envuelto hasta los ojos cuando hacia frio, llevaba por cualquier cosa la leche pañales una servilleta chupete, y sobre todo en epoca de lactancia una ropa practica para poder dar de mamar

La verdad esta situacion , de transportarme diariamente por mi trabajo a la mañana a hs. 06.50 recuerdo mi bebe envuelto hasta los ojos cuando hacia frio, llevaba por cualquier cosa la leche pañales una servilleta chupete, y sobre todo en epoca de lactancia una ropa practica para poder dar de mamar

A VECES SOS BUENA MADRE PERO TU SUEGRA Y TUS CUÑADAS TE CRUCIFICAN IGUAL

SIEMPRE HAY GENTE AMARGADA Y Ó RESENTIDA. ALGUIEN CON TINO DEVERIA SIN FALTARLE EL RESPETO PERO CON FIRMESA ,DECIRLE QUE ASI NO SETRATA A OTRA PERSONA.

siempre te sentis cuestionada cuando sos madre,por tu mamá,tus hermanas,hasta por la tia solterona.ser mamá es un aprendizaj constante y es muy duro q esten todo el tiempo tratando de hacert sentir mala madre,lo peor es q muchas veces lo consiguen.cuando tu hijo se porta mal y lo retas o lo castigas

Soy madre que considera que un niño es un niño, tiene berrinches, caprichos y llorisquea por nada.Hay que dejar expresar a los niños y no reprimir su infancia.Antes se los manejaba a golpes y despues eran adultos con rencores.Mis hijos hacen todo eso hasta que se les pasa.Descargan y listo,No gasto

coincido con nonita...seguramente eso pasa por celos...

Como todas, intento hacer lo mejor posible por mis hijos, considerando que son niños y no adultos pequeñitos!! Hablo en términos que puedan entenderme y sobre todo intento educarlos con el ejemplo, ya que los padres somos sus modelos...

Excelente articulo !! Me gusto leerlo !! Ya que soy madre y a veces me senti asi

exelente nota!!!

Esta muy buena la nota, estas situaciones son bastante comunes, pero los consejos son buenos tambien, entonces debemos tener paciencia y buen humor para enfrentar las criticas, que muchas veces son sin fundamento porque es muy facil cuestionar una situacion critica desde fuera pero lo dificil es res

soy mama de dos nenas la mayor tiene 4 años, y suele tener berrinches cuando no la complacemos en algo, pero a fuerza de experiencia aprendi que solo hay que dejarlos desahogarse, despues solemos charlar sobre lo que ocasiono el enojo y generalmente me entiende y terminamos abrazadas a los besos, a

qué interesante!!!!!!

Muy buen articulo !! Me gusto !!

Muy buena nota !

Excelente articulo.

buenisimo e interesante!!!!!!

Soy mama de 5 hijos, y puedo asegurarles que la paciencia es la mejor aliada. Sin gritos, sin golpes, hablando, escuchando,, se puede conseguir una buena relacion.

muy interesante la nota, creo que hoy lo mejor que tenemos las madres para ofrecerles a los hijos es muchisima paciencia y amor.charlas y que ellos realmente nos escuchen con el oido y el corazon.

muy buen articulo

CUANDO ESTABA EMBARAZADA DE MI 7ªHIJO ME QUEDÉ SOLA Y LOS DEMAS IBAN EN MICRIO A UN HOGAR ESCUELA DONDE LES DABAN DE COMER Y LOS LLEVABAN A LA ESCUELA.MI HIJA QUE CONTABA CON 10 AÑOS SE HACIA CARGO DE LOS MAS CHICOS Y EL CHOFER LE DIJO:"NENA PORQ NO TE ACOMPAÑA TU PAPÁ"ELLA EDUCADAMENTE LE DIJO:PORQ

Es horrible viajar con un niño cansado y con sueño. A los pequeños no les agrada estar encerrados y no hay tarea más complicada que tranquilizarlos, por más que tengan sueño cuesta mucho hacerlos dormir, se encuentran en un lugar extraño, rodeado de personas extrañas, eso los disgusta y pone más ner

Muy bueno, exelente!! Y no hay que olvidarce que algunas veces esas agreciones hacia los niños o sus mamas vinen de familiares o conocido, que saben de la situacion pero que como ellos ya criaron a sus hijos a golpes y gritos... ( y creen que eso les dio resultado) te quieren imponer la misma mane

Muy buen articulo,me paso algo similar de sentirme perseguida por descriminacion,en la escuela de mi hija asta e llorado de impotencia por la situacón, que se vive y que nadie quiere ablar ,un grupo de compañeritas la descriminaban por no ser de su nivel a no ablarla en hora de clase y de no compart

Los que no toleran las actitudes de un niño probablemente no han tenido hijos o ya se olvidaron como actúan los niños porque sus propios hijos son grandes. Claro que hay madres y padres que son demasiado permisivos. Pero hay que entender que mas alla de eso, los chicos, si estan cansados hacen berri

muy buena nota

muy buena la nota!

Los niños son especiales y hay que darles sus espacios de ahi a que se sobrepacen es otra cosa y las personas mal entienden el trato dado por nosotras!!

Son muy efectivos los consejos que dá la nota. Los puse en práctica, especialmente cuando viajamos en cole con mi hijo.

Muy buenos consejos mis hijas no son chiquitas pero tengo sobrinitos los comentare

Muy buenos consejos

Muy buen informe!!!

Es verdad, la educación de los chicos se ve claramente cuando están fuera de su casa. Las veces que invité compañeros de mis hijos para sus cumpleaños, siempre había uno o dos que hacían desastres dando muestras claras de falta de educación. A esos no los dejé entrar más a casa. En los shoppings tam

¿Quién es tu mamá? - Mamá es esa señora que lleva en el bolso un pañuelo con mis mocos, un paquete de toallitas, un chupete y un pañal de emergencia. - Mamá es ese cohete tan rápido que va por casa disparado y que está en todas partes al mismo tiempo. - Mamá es esa malabarista que pone la lava