¿Cómo evitar accidentes durante la temporada de vacaciones?
Existen formas de evitarlos y son relativamente sencillas. La zona de la piscina es su espacio lúdico preferido para jugar, nadar y divertirse con sus amigos invitados, y consecuentemente, es muy difícil, casi imposible, alejarlos de su paraíso acuático ya que pasan allí muchas horas al día. Los adultos tienen la obligación de controlar en todo momento el baño de los menores. Para responder a la pregunta indicamos algunos consejos prácticos para que niños y adultos puedan disfrutar de un baño más tranquilo y seguro.
Aprendizaje precoz
El mejor consejo, el más importante y a la vez el más práctico, es que los padres y las instituciones sepan educar, potenciar y motivar a los niños para el aprendizaje de las técnicas natatorias, y cuanto antes mejor; siempre bajo la estricta vigilancia y el control de algún responsable adulto. Si el baño se prolonga se pueden hacer turnos de vigilancia.
Un buen equipo
Es recomendable equipar convenientemente a los niños antes de que entren en la piscina. Los accesorios mas utilizados son: chalecos, salvavidas, hinchables, burbujas y similares. Estas prendas normalmente les resultan molestas por lo que hay que vigilar y evitar que se las quiten. Cerca de la piscina siempre se debe tener a mano una vara, un salvavidas rígido y un teléfono móvil.
Vallas y barreras
Las barreras y vallas de seguridad tienen la misión de impedir el acceso a la piscina a los niños y animales de compañía. Todas ellas pueden tener una o varias puertas de acceso provistas obligatoriamente de cerraduras de seguridad manuales, automáticas, magnéticas o de doble cerradura, diseñadas para que los niños menores de cinco años no puedan abrirlas por más que las manipulen.
Sistemas de alarmas
Los sistemas de alarmas que se instalan en las piscinas deben obligatoriamente estar fabricados, construidos o instalados de tal manera que los mandos de activación y desactivación no puedan ser utilizados en ningún caso por niños menores de cinco años. El sistema de detección de caídas utilizado debe detectar la caída a la piscina de niños menores de cinco años y activar inmediatamente un sistema de alarma provisto de sirena. Estos dispositivos no pueden dispararse de forma intempestiva.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Muy buena nota

Muy buena

si y mas ahora que se viene el verano.

muy buenos consejos

Por tener varios nietos solo la actitud de los adultos conscientes del peligro que es dejarlos si prestarle atencion a los niños en un pasatiempo tan beneficioso para ellos, los niños son en extremo arriesgados y no pueden estar sin control adecuado de sus mayores sin por ello disfrutar del contacto

Por tener varios nietos solo la actitud de los adultos conscientes del peligro que es dejarlos si prestarle atencion a los niños en un pasatiempo tan beneficioso para ellos, los niños son en extremo arriesgados y no pueden estar sin control adecuado de sus mayores sin por ello disfrutar del contacto

Es importantísimo enseñarles a nadar a los niños desde muy pequeños. Lamentablemente en mi familia materna fallecierona dos hijas de un primo hace muchos años. La madre estaba con su hermana dentro de la casa y las nenas de 3 y 5 años estaban en la pilleta solitas. En un momento escucharon que e

LOS NIÑOS ESTÁ CAPACITADOS PARA APRENDER A NADAR ANTES QUE A CAMINAR. CUANTO MÁS PEQUEÑOS SEAN , MEJOR PARA ENSEÑARLES, PERO DE TODOS MODOS SIEMPRE DEBEN ESTAR BAJO LA VIGILANCIA DE UN ADULTO. TAMBIÉN SU ESCASA MADURACIÓN LOS HACE SER Y/O ACTUAR CON MAYOR AUDACIA. ESA FORMA DE ACTUAR INCONSCIENTEMEN

En muchas lugares de esparcimiento público existen piscinas para diversas edades, asegúrate de que tu niño esté siempre en la que le corresponde para no correr riesgos innecesarios. No permitas que tu niño se meta al agua inmediatamente después de comer, exígele que pase descansando y resposando po

A mis hijas desde los 4 años las mandamos a aprender a nadar, diría que imprescindible que sepan, ya que si uno no está con ellos o se distrae, ellas solitas ya saben que hacer, por supuesto es muy importante el instructor que les toca.

muy buenos los consejos

Muy fresca la nota.

Nada que este relacionados con nuestros niños , esta demas. Excelente la nota.

Muy interesante la nota, para tomar en cuenta

Con el tema de las piscina siempre hay que tener muchisimo cuidado, muy buen informe.

exelente el comentario y nunca estan demas todos los consejos un beso

Me parece un artíoculo muy interesante y muy apropiado para padres jóvenes y los que no son tan jóvenes, es muy útil que los niños aprendan a nadar , cuanto antes mejor, pero todos estos consejos son muy apropiados.

los chicos son eso , chicos y traviesos, siempre bajo la mirada ATENTA de un mayor, nada de ponerse a tomar mate y charlar muy entretenidas, sin mirar, las cosas PASAN cuando menos lo esperamos.

Hola!... me parecen recomendaciones apropiadas para esta temporada estival!!.. siempre debera esar presente la mirada de una persona mayor -exclusivamente- para los niños!... Gracias y felicidades!..

Muy importante. ¡Siempre que esté presente la mirada de un adulto...

Todo el tiempo debe haber un adulto cerca del niño cuando esta en la pileta o cerca de ella. Excelente nota

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Muy buena nota...!!!!!

Muy buenos e importantes consejos.

Mi sobrina se ahogo en la pileta este año, fue cuestión de un segundo de descuido, estaba muerta....después de mucha reanimación lograron revivir la, estuvo 4 días en terapia y después comenzo su ''nueva vida'' por un instante creí os perderla. Una luz la hizo volver a brillar, muy buena nota !!!

Importantísima nota!

Buenísima la información y consejos.

Muy útil

Existen varios elementos como flotadores, chalecos salvavidas y alitas que nos pueden ayudar a protegerlos pero ¡OjO! no reemplazan el cuidado de un adulto

Bien

Es un ejercicio buenísimo para los peques pero cualquier descuido puede ser fatal.