El amor y la tenacidad de una madre salvó la vida de un bebé prematuro.
Aquel verano de 1987 en Mar del Plata, Graciela no le prestó atención al atraso de su período que llevaba ya una semana; había enterrado las ilusiones de tener un embarazo. Cinco años atrás había padecido un cáncer de cuello de útero y, para salvarla, los médicos le habían extraído parte de ese órgano. Según los especialistas, nunca tendría hijos.
No obstante, y para prevenir problemas, consultó a su médico quien primero le recomendó hacerse un test de embarazo. Las dos líneas rojas confirmaron que a los 33 años, y para su sorpresa, Graciela esperaba a un bebé. Entonces suspendió sus vacaciones y regresó a Buenos Aires, donde vivía junto con su marido. El médico le ordenó reposo absoluto: a la cama con los pies levantados, ya que había grandes riesgos de complicaciones. No podía levantarse ni siquiera para ir al baño y sufría grandes pérdidas de sangre.
Con paciencia, Graciela mantuvo reposo, día tras día. Sin embargo, antes de tiempo, su útero no pudo resistir y colapsó la bolsa amniótica. Cincomesino, Martín nació el 8 de junio de 1987 en el sanatorio Otamendi, de Buenos Aires. Pesaba sólo 800 gramos. A la mamá le dijeron que era muy difícil que el bebé sobreviviese y que, de hacerlo, corría riesgos de ceguera, sordera o de sufrir alguna enfermedad crónica. De inmediato, el niño fue internado en la sala de neonatología.
Durante ese tiempo en el sanatorio, Graciela no quería despegarse de Martín ni un segundo. Se pasaba las noches en un sillón dentro de la sala de cuidados intensivos pediátricos. Al lado de la incubadora, le cantaba, le hablaba y acariciaba a su bebé.
Cuando iba a comer, el trámite se le hacía insoportable: “Mientras volvía y subía las escaleras pensaba: va a morirse y yo no voy a estar ahí a su lado”. Recuerda que cuando regresaba, Martín se estremecía, “estoy segura de que podía reconocer mi voz”. El instinto maternal de Graciela hizo que permaneciera firme junto a su hijo durante los cuatro meses de internación. Sentía que su presencia era esencial para salvar la vida del niño.
Hoy, está comprobado científicamente que el acompañamiento de la familia es un factor determinante para la supervivencia del recién nacido. Los niños prematuros tienen derecho absoluto “a que sus familias los acompañen todo el tiempo”, ya que la presencia de la figura materna o paterna influye en el desarrollo del niño. Pero esto no siempre es tenido en cuenta.
Según UNICEF, en la mitad de los servicios de neonatología argentinos hubo niños que fallecieron sin la compañía de su familia. La prematurez es la primera causa de mortalidad infantil en menores de un año. En octubre, UNICEF organizó “La semana del niño prematuro” para incentivar a que las instituciones favorezcan las condiciones de acceso de los padres a neonatología, y así maximizar las posibilidades de mejora de los bebés.
Martín Oliva hoy tiene 24 años y mide 1,80 metro. Luego de un nacimiento de riesgo, pudo tener una vida común y corriente, como la de cualquier chico. El amor y la tenacidad de su madre fueron tan importantes como toda la atención médica que lo ayudó a aferrarse a la vida.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

¡¡ Qué hermosa historia ¡¡

bellísima historia, donde hay verdadero Amor, se logran muchas cosas.. gracias por compartir esta nota..

Hermosa historia de amor,! Martin un lindo joven y esa madre con mayuscula!!!!! que sigan muy bien y sean felices!!!!

Hermosa historia¡¡¡¡

El amor de una madre supera fronteras

Espectacular nota

Hermosa nota,gracias por compartirla.El amor de una madre supera todas las fronteras!!!

hermosa nota,me recuerda al nacimiento de mi hijo ,que nacido de 7 meses y con 1.200gs .Hoy es como un niño nacido a termino ,pronto cumplirá 8 años!!! Tenia mucho miedo de que cuando comenzara el cole se notara su nacimiento prematuro, pero para eso yo lo estimule mucho . Hoy es un niño feliz y

Me ancanto la nota, y soy testigo de que martin es una exelente persona gracias al amor de su madre.

soy testigo del crecimiento de Martin y de lo responsable y trabajador que es. El amor de una madre supera todo.

Que linda historia, cuanto amor!!!! No me quiero imaginar lo que debe haber sufrido Graciela durante todo el tiempo que Martín estuvo internado, gracias a Dios, tuvo un final feliz.

la fuerza de una madre siempre lo puede.

Buenísima historia..

¡Qué gran historia! Es que el Aomr junto con la Fe en Dios TODO lo pueden

me encanto la nota me llego muy hondo al recordar los momentos que pase con mis mellizos seismesinos, con los cuales pase dos meses junto a la incubadora esperando todos los días el parte medico donde me notificaban cada pequeño avance, el aumento de los 10 o 15 gramos ya era un motivo de alegria, c

Soy Graciela, la mama de martin queria agradeser tan hermosos comentarios, siempre q los leo , siento una gran emocion, si bien sufri mucho, hoy soy muy feliz , y realmente esta gran aventura me enseño a vivir, quizas nunca le di la importancia q realmente tuvo, para mi solo existio esa maternidad y

Mis sinceras felicitaciones a Graciela, por su inmenso amor y la gran dedicación en los momentos más difíciles y hasta imposibles ante los ojos humanos, pero nunca ante la mirada amorosa de nuestro Padre Dios. Sin duda fue un MILAGRO de AMOR!!! :)

GRAN AMOR DE MADRE¡ GRACIELA, TODO SE PUEDE----------------BESOS.................

GRAN AMOR DE MADRE¡ GRACIELA, TODO SE PUEDE----------------BESOS.................

Hola!.. genial la historia y el final feliz!.. me maravilla enterarme que -a veces- podemos ser libres y pensar que mas alla de todo existe un ser supremo que guia todo!.. cariños a la madre y al padre, exitos al hijo!..

FELICITACIONES A ESA MADRE, Y SUERTE PARA ELLSA Y PARA MARTIN.

hermosa nota yo tambien soy madre de un ochomesino mi hijo estuvo 2 semanas en la incubadora me costo bastante dejar a mi hijo solo pero por suerte esta muy bien ya tiene 6 años y esta hermoso

hermoso....

Que lindo el amor de mamá!! hermosa historia!!

La ley deberia garantizar el derecho de los recien nacidos a estar cerca de sus padres en todo momento y no como ocurre ahora que envian a sus padres a casa o no les permiten acercarse y7o permanecer en neo

maravillosa historia.

¡Hermosa historia de vida!

QUE LINDO!!! PERO no solo hay que acompañar a un bebé nacido antes de tiempo, cuando alguien está mal también y si es su último tiempo en la tierra, los hace partir con toda serenidad y si es posible tomarles de la mano, hasta que llegue el momento.

tengo un hernano nacido con 600 gramos en primer monento lo dieron por muerto ,pero enseguida enpezo a llorar y recien se ocuparon de el , mi madre le daba la leche com gotero lo tubieron en incubadora 2 meses ,los cuales ella no se movia de su lado ,mi padre compraba leche materna por lugares mu

Linda nota !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Una hermosa historia de amor y valentía

Una bellísima historia de madre coraje y amor maternal!!!

Este es un muy buen ejemplo para las madres que abandonan a sus hijos recien nacidos ( y con toda la salud del mundo), fe, tenacidad. Y otro ejemplo para ciertos Hospitales, Sanatorios Clinicas, etc., que por su estrúctura de trabajo, no permiten parientes cerca de pacientes cuan- do mas necesitan,

Uno de mis hijos nació prematuro y sé que se siente y cuáles son los miedos más difíciles de enfrentar. Una madre hace lo que sea necesario por sus hijos, sin importar sacrificio alguno. Sí hay mujeres que abandonan a sus hijos, pero no merecen llamarse madres

Una madre ejemplar.

Graciela ¡felicitaciones!!!! Ojalá todas las madres pensaran y obraran como lo hiciste vos. Que Dios te bendiga!!!

Eso es la fuerza del Amor!!!!!

Muy buena la nota

Fantástico, lo que logra la fuerza del amor.

No hay nada comparable con el amor de una madre,y sobre todo con querer ser madre. . . Entiendo perfectamente a Graciela,y la felicito por su lucha y tenacidad,seguramente debe disfrutar cada minuto junto a su hijo.Y ademas le quiero decir a Martin que una madre como la que tiene no se encuentra en

Bonita historia con final feliz

q buena historia q sean felices

hermosa historia

Ha sido estadísticamente comprobado que la sobrevida de bebés prematuros depende casi exclusivamente de que mantengan el contacto físico y emocional con sus padres.

Muchas veces el amor va contra todos los pronósticos negativos que se puedan hacer y sus logros son increíbles.

Hermosa historia!! Me siento totalmente identificada ya que tengo dos hijos que nacieron prematuros y son mis milagros!

Hermosa historia!! Me siento totalmente identificada ya que tengo dos hijos que nacieron prematuros y son mis milagros!

¡Qué hermosa historia! Habría que hacer conocer estas historias a los chicos desde tempranas edades, para que tomen conciencia de lo que significa traer un chico al mundo.

SIN COMENTARIOS, ES ÚNICO

Muy bueno.

Es la fuerza del cariño y el amor sin limite que supera todas las fronteras. Bendiciones!!

muy buena

genal!

para imitar.... muy buena

Si Graciela! Cuando menos te lo esperas, ahi llega lo ams preciado de la vida! Te felicito por la fuerza y el coraje!!

Hermosa historia!!!...

QUE LINDA HISTORIA.

Qué historia conmovedora

Muy linda historia.

espectacular historia

¡Hola Mi nombre es Binta, leí sobre usted en este sitio y yo decidimos en contacto con usted para amistad hopeing que acepta mi solicitud, si acepta mi solicitud, por favor, responda a mi dirección de correo electrónico (bintaweah59@live.com) o envíeme su correo electrónico para que le enviar

Bueno