La vida nos enfrenta con la realidad, aunque esta madre cree que es bueno dejar que los hijos sueñen.
“He cambiado de
opinión”, dijo mi hija Francie, de 13 años. “Ya no quiero ser
abogada. Quiero trabajar en el FBI”. Traté de imaginármela, con sus lentes
puestos y mirándome mientras escalaba el muro de entrenamiento, pero no me
resultó fácil.
Aun así, la alenté:
—Eso suena muy bien.
—Sí —asintió,
cruzando los brazos, satisfecha—. Va a ser increíble.
Espero que sí.
Ojalá su vida resulte absolutamente acorde con sus sueños. Si no da
justo en el blanco, por lo menos habrá puesto la mira en la dirección correcta.
Hace poco le
preguntaron al padre de un joven estrella del pop qué habría hecho su hijo si
no hubiera sido cantautor. Contestó que el chico jamás había pensado en otra
cosa. Ese era su plan A; nunca tuvo un plan B. Le conté esto a mi hijo Marty,
quien estudiaba Comedia Musical pero estaba considerando estudiar también
Administración de Empresas o Pedagogía.
—Por mí, no lo hagas
—le dije.
— ¿Y si no logro lo
que quiero?
Mis amigos creen que estoy loca. Ellos les han aconsejado a sus hijos tener un plan alternativo, buscar una actividad en la que piensen que les irá bien aunque no les guste, por las dudas. “Los tiempos son difíciles”, me recuerdan. “¿Acaso no estoy exponiendo a mis hijos a muchos años de rechazo y sacrificios?”, preguntan, y entiendo su preocupación. Cada uno de mis tres hijos en edad universitaria ha elegido un camino arriesgado.
personas en todo el
mundo. Dan, de 22, se está capacitando como chef de repostería, la más
complicada de las artes culinarias. Y Marty, de 19, quizá tenga la meta
profesional más flagrantemente impráctica, aparte de escribir haikus. De los
300 jóvenes que se presentaron en el examen para estudiar Comedia Musical
en su universidad, él fue uno de los 15 que aprobaron. Y de esos 15, fue el
único que se mantuvo fiel a su sueño: mientras que todos sus compañeros, en el
segundo año, decidieron especializarse en hotelería, enfermería, farmacéutica u
otra opción aparentemente segura, Marty se concentró de lleno en la comedia
musical.
Obviamente yo quiero
proteger a mis hijos. Pero ¿por qué deben renunciar a sus “mejores
años” para estudiar cosas que apenas les interesan? ¿Acaso aprovecharán así su
tiempo? ¿Por qué enseñarles a dejar de lado sus inclinaciones? Son los audaces,
y no los sumisos, quienes llegan más lejos en tiempos difíciles. El miedo no
conduce a ninguna parte; el entusiasmo puede llevarnos a todos lados.
Las personas que se aferran a lo que aman tarde o temprano alcanzan el
éxito. A la gran Agnes de Mille le gustaba tanto el baile que se
convirtió en la coreógrafa más innovadora de su época, aun después de que dejó
de bailar. David Zayas trabajó 15 años como policía en la Ciudad de Nueva York
para mantener a su familia y al mismo tiempo estudiaba actuación; al final se
convirtió en uno de los policías más famosos de la televisión, el investigador
Ángel Batista de la popular serie Dexter, del canal Showtime.
Los padres de familia más sabios que conozco son sinceros. Ven crecer
a sus hijos y encauzan sus fortalezas con estímulos, no con
presiones. Esos padres sienten orgullo y a veces también temor. Confieso que
cuando mi hijo Marty se metió en el campo extraordinariamente
competitivo de las artes escénicas, me pregunté si ese era su sueño o era el
mío.
Rob, de 25 años,
diseña juegos de computadora con los que espera divertir a millones de
Con todo, lo había
visto madurar, y recordaba lo que una vez me dijo un gran entrenador deportivo:
los chicos siempre descubren su potencial. No hace falta presionar a un joven
motivado para que busque logros. Una cosa es brillar en la cancha de fútbol a
los siete años y otra muy distinta a los 17. Conforme los hijos crecen
y su gama de posibilidades se amplía, los padres pueden identificar sus anhelos
en verdad promisorios y ayudarlos a tomar las decisiones correctas, pero sólo
si han mantenido con ellos una relación de apoyo, y no impositiva.
Cierta vez, en un tren, conocí a un hombre que me habló de sus hijos,
quienes habían heredado de su madre un gran talento musical. A pesar de eso,
solía presionarlos para que eligieran Administración de Empresas como carrera
profesional. Era ahí donde se ganaba el dinero, les dijo. La música era sólo un
pasatiempo.
— ¿Qué edad tienen sus hijos? —le pregunté con curiosidad.
—Doce y once —contestó.
A pesar de que aún eran chicos, el hombre no los dejaba desarrollar sus
aptitudes ni cultivar su pasión y talento natural por la música. Ese no es mi
papel como madre. La vida se encargará de confrontar a mis hijos con la
realidad.
No sé si mis hijos
van a sufrir por tener grandes sueños. Lo más probable es que Rob no logre
diseñar el videojuego más exitoso del mundo. Dan quizá jamás será dueño del
restaurante que sueña tener algún día y al que quiere llamar Ese Lugar (porque
la gente siempre dice “Vamos a ese lugar adonde fuimos el verano pasado”). Y
Marty tal vez nunca pise un escenario de Broadway, salvo para felicitar a
alguien. Sin embargo, que los tres descubran sus límites intentando algo me
parece mejor a que hagan otra cosa por no arriesgarse. Prefiero que vuelen alto
a que se rindan.
La otra noche mi hija Mia, de 10 años, me dijo que sueña con
ser animadora deportiva profesional. También quiere abrir una boutique canina y
perforarles las orejas a los perros. Me guardé mis pensamientos y sólo le dije:
“¿De veras?” Luego me pregunté por qué no nos habíamos enterado de que estaba
de moda ponerles aros bonitos a los perros. Mi hija quizá sea
una visionaria.
Mientras mis hijos consideran sus opciones de vida, yo les doy mi mejor consejo: arriésguenlo todo. Los planes B, C, D y E siempre van a estar ahí. Aférrense a su plan A.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Si de acuerdo, con la nota,y la mamá muy optimista, cuando sus hijos le comentan sus sueños.Yo pase, por esa etapa( por ahora) ya es una profesional y trabaja, pero sueña, en poco tiempo hacer doctorados, viajar, ir escalando la vida con lo que más le gusta es Licenciada en Comunicacion Social, y si

YO TE FELICITO PORQUE LE DAS A TUS HIJOS LA CONFIANSA Y SEGURIDAD QUE NECESITAN, APOYANDOLOS .

Me parece genial el apoyar a nuestros hijos a que sean lo que sueñan, no hagamos lo que otros hacen, quieren que sus hijos cumplan sus sueñas que ellos no pudieron cumplir

Soy padre de una nena de 3 meses recien, y leer este tipo de nota la verdad que (ahora) me llaman mucho mas la atencion obvio y me es de mucho agrado leerlas y aprender.

es muy importante apoyar a los hijos en todo lo que hacen yo siempre trato de hacerlo, pero siempre les hago ver el lado positivo y lo negativo de lo que van a hacer

Tengo tres hijos de distintas edades pero ya grandes.Me gusta escucharlos. Confió en ellos aunque no este de acuerdo con lo que hacen.Son personas independientes,pero saben que estoy y que voy ha estar para lo que necesiten.

hola a todos, soy mama de 5 nenenes,con edades entre 15, 13,11, 5 y 2 años y hara cosa de tres años atras q mi hijo me hizo ver lo grande q esta, cuando me tranco la puerta de su dormitorio porq queria estar solo, y epa me dije , q le sucede a este changuito?cuando rebobine el episodio, se me abrie

Puedo decir que en su momento, cuando elegí la carrera de mi vida tenía varias opciones, por un lado tener laburo seguro y ganar bien y por el otro, hacer lo que me gustaba. Gracias a Dios elegí hacer lo que es mi pasión y debo agradecer a mi viejo por haberme apoyado y ayudado. por eso, cuando mi

Creo que todos los padres tenemos que apoyar a nuestos hijos, en sus sueños y deseos.- Pero como adultos es nuestro deber guiarlos, no exigirle, a que hagan las carreras que hibieramos echo nosotros y nos quedamos en el camino. Sería lo idela que todos trabajaramos en lo que nos gusta,pero no es fa

solo voto para ganar un premio

E·stoy de acuerdo con negralinda ,debemos escuchar ,apoyar y acompañar , tratando de guiar a nuestros hijos , pero respetando siempre sus deseos y sus gustos , conversando sobre los pro y las contra de los caminos que ellos elijan

Muy linda la nota. No es fácil, pero el camino lo deben elegir ellos, nosotros solamente deberíamos escucharlos, opinar, aconsejarlos. Es muy difícil ser exitoso en algo que no nos gusta, no hay que olvidarlo.

Creo muy importante acompañar a nuestros hijos en su camino de vida... pero solo eso: estar presentes, brindar contención y apoyo. No hacer el camino por ellos. Si desde el ejemplo cotidiano mostramos que cada uno es responsable de sus decisiones... es posible concretar los sueños sabiendo que ello

Yo soy de las que piensan que la herencia mas grande que le dejamos a nuestros hijos es el estudio tambien los consejos y que ellas sepan que estamos para apoyarlas cuando lo necesiten.

ES MUY IMPORTANTE APOYAR Y ACOMPAÑAR A NUESTROS HIJOS

Que buena nota... La verdad es que el apoyo de nuestros padres es escencial para que nosotros podamos crecer como presonas....

Siempre debemos estar al lado de nuestros hijos apoyándolos y acompañándolos nunca precionándolos.

no es lo más lindo trabajar en lo que a uno le gusta? porque entonces hacer infelices a nuestros hijos?. aquello que nos gusta es lo más facil para estudiar, nos habre caminos insospechados y nos dá una vida feliz. Para aprender otra cosa tenemos hasta el final de nuestras vidas.

poder hacer y trabajar en aquello que nos apaciona es parte de lo que llamamos vocación y quien realmente la tenga,en cualquiera sea esta,desempeñara su trabajo con real honestidada

A determinada edad a los hijos uno puede dalerles su parecer y aconsejar, solo eso, despues lo que decida nos guste o no, debemos acompañarlos siempre.

Siempre debemos apoyar a nuestros HIJOS en la carrera que elijan para su FUTURO. Es muy importantnte escucharlos y darles apoyo para su bien.. Se lo merecen más cuando tienen capacidad. y ellos nos devuelven mucho más sin que se lo pidamos...

Es difícil la tarea de guiar a nuestros hijos. Creo que es importante y lo más aconsejable permitirles elegir su camino, ya que serán ellos los que lo van a desandar. Podrán equivocarse pero seguro que sabrán como encaminarse otra vez.

ME PARECIO INCREIBLE ESTE ARTICULO..- MIS HIJOS SON CHIQUITOS PERO ME QUEDARON ATRAS MUCHOS PLANES A QUE HUBIERA REALIZADO FELIZ DE NO AVER SIDO PORQUE MIS PADRES ASPIRABAN PARA MI OTRA COSA. JAMAS COMETERE ESE ERROR CON MIS HIJOS

Voy a tener siempre en cuenta esta nota.Este año voy a ser mama por primera vez, tengo 22 años y aún estoy cursando una carrera que es un plan b,y por eso me cuesta ponerle entusiasmo,pero no voy a dejar que a mi hijo le pase eso.

no tengo hijos..pero la nota esta muy buena, yo apoyaria a mis hijos en lo q les guste, es feo q t guste algo q tus viejos no y no poder realizarlo.

Muy buena nota. Siempre hay que apoyar a los hijos en sus elecciones y por sobre todo escucharlos

Tengo 3 hijos universitarios.Siempre decidieron que carrera seguir y yo los apoyé incondicionalmente.Para mí es importante lo que ellos quieran ser,nunca los condicioné cuando eligieron sus carreras.

Creemos con mi esposa que la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos es una buena educación, primero la de casa y luego desde el primario hasta la universidad, ojalá no solo los haga libres y buenos ciudadanos sino que al poderse ver realizados sean felices.

exelente nota!!

Es dificil creer dia a dia que alguna solucion puede surtir efecto en este ritmo de vida.cuando uno no tiene nada , busca insesantemente, se vuelve mas perseverante.Nosotros no encontramos la forma con mi pareja.Pero acorde a la nota y yo personalmente, intento que mis hijos tengan sueños, que se lo

Es lo único que ayuda a crecer a un hijo :EL APOYO, EL ACOMPAÑAMIENTO, LA COMPRENSION, y entender que no son solamente los títulos rimbonvantes los que conducen al éxito.todo lo que se hace con gusto, amor, y ganas va a llegar a ser que alguién sea el mejor en esa tarea.Y para ello los padres y toda

Acompañar a nuestros hijos es una obligación indelegable, nuestro matrimonio tiene dos hijos una señortita de 30 y un joven de 29 años, los dos profesionales, nuestro acompañamiento fue excesivo depende de la óptica que se mire, cometimos como todo provinciano - pero buenos padres- el error según s

Es importante acompañar a nuestro hijos en sus decesiones. Mi hija de 18 años , termino la secundaria pensando estudiar Relaciones Publicas. Pero ninguna Universidad de Tucuman la dicta y no se animo a estudiarla por Internet . Asi que se decidio por su Plan B (Abogacia) Yo tengo mis miedos con resp

Para eso estamos los padres.

Uno desea lo mejor para los hijos y hay que apoyarlos en lo que desean hacer porque los estimula para ser mejores seres humanos .Ahora en el tiempo que vivimos esta todo mas desarrollado hay mucha tecnologia es como si tuvieran la mente mas abierta .Con amor hay que ir guiando para que tomen una bue

Para mi lo mas importante es que cumplan sus sueños, ya sea un estudio ho no, aveces es preferible q estudien carreras q aunque no redituen al bolsillo , redituen al alma

Pienso que siempre tenemos que tener un sueno,es la unica forma de no morir... Tener un plan alternativo,en mi opinion es dudar de que voy a lograr el primero.. La perseverancia es el condimento especial..y saber aprovechar cada oportunidad inmediatamente que aparezca es,es primordial......entend

MUY LINDO TODO LO QUE DICEN YO ESTOY PASANDO POR EL PERO MOMENTO DE MI VIDA MI HIJA DE 13 AÑOS SOLO PIENSA EN DIVERTIRSE, VA AL 1º AÑO SE LLEVA TODAS LAS MATERIAS. SIEMPRE LA APOYE EN TODO NUNCA LA PRESIONE EN NADA Y LE DI LIBERTAD ADECUADAMENTE A LA EDAD QUE TIENE. PERO NO SABE QUE HACER. DICE QUE

http://www.rdselecciones.com/participaciones/participacion.php?participacionID=61749&nodeID=88#votar

TENGO CUATROS HIJOS BELLOS, LOS APOYO EN TODO AQUELLO QUE DESEN HACER SIEMPRE Y CUANDO SEA ALGO POSIBLE, SOBRE TODO AQUELLO QUE LOS HACEN FELICES. PORQUE UNO COMO PADRE DESEA QUE SUS HIJOS SEAN PERSONAS DE BIEN

LOS APOYO LA MAYORÍA DE LAS VECES, OTRAS CHARLAMOS SOBRE EL O LOS POR QUÉ DE TAL O CUAL DECISIÓN... LO IMPORTANTE ES QUE COMPRENDAN DESDE LA PRÁCTICA QUE NUESTRO AMOR DE PADRES ES INCONDICIONAL....

Apoyo a mis hijos en lo que yo creo que está bien, ya que cuando se equivocan les hago ver su error, como me lo hicieron ver mis padres, aunque despues hagan lo contrario. Son experiencias que la vida nos da, que a veces nos hacen llorar y otras reir. Trato de que la mayoria de las veces sonrian.

Excelente articulo !

excelente nota .....apoyo a mis hijos ya que yo no tuve ese apoyo que necesitaba en fin .....estoy ai al pie del cañon para ellos ......

exelente nota ,sigan asi

muy buena nota! tengo 4 hijos y trato de hacer lo posible por apoyarlos y acompañarlos en sus experiencias, yo gracias a Dios tuve padres que asi lo hicieron

Si yo apoyo a mi hija de 12 años en casi todo. Reconozco que en algunos temas estoy en desacuerdo, por lo tanto lo debatimos y tratamos de llegar a un acuerdo que sea bueno para madre e hija.

Muy buena nota, hay que apoyar a los hijos.

Yo no soy madre aún, pero creo que esta nota dice mucho. Una madre debería ser el apoyo y la ayuda de su hijo. Preo simepre educandolo para bien.

Hola! mis hijos son pequeños, el varón de 7 dice que va a ser diseñador de autos y le compramos un cuaderno "gordo" en el que dibuja los autos más veloces que se imagina; le gustan modernos y bien aerodinámicos dice. La verdad no sé que irá a ser pero por ahora soñar con eso le encanta. A la nena

Yo sueño con un hijo feliz mas alla de las aspiraciones como madre de tener un hijo profesional,etc,etc,siempre que un hijo elige algo es porque realmetne disfruta de eso y no hay que inducirlos a lo que a nosotros como personas nos ha frustrado.El encontrara su camino de la mano nuestra y con nuest

BUENOS DIAS. SI ESTOY DE ACUERDO CON ESTA MAMA YO DE IGUAL FORMA DESEO QUE MIS HIJOS LINO DE 10YCLAUDIA DE 4 TENGAN SUS PROPIOS SUEÑOS Y METAS NO ME IMPORTA CUALES SEAN SERAN LA DE ELLOS MISMOS NO LAS MIAS HE VIVIDO SATICFACTORIAMENTE MI VIDA HASTA AHORA PORQUE E HECHO REALIDAD MIS SUEÑOS NO LOS DE

si.para esto estamos los padres...muy lindo el articulo...yo apoyo a mis hijos siempre.trato de hacer siempre lo mejor,quiero brindarles todo mi amor...pero los chicos son dificiles.yo tengo la nena de 13 y el nene de11,,,siempre los acompaño en sus experiencias y me divierto con ellos tambien.

ESTOY MUY DE ACUERDO CON ESTA MAMA, TENGO UN HIJO DE 7 AÑOS QUE DESDE LOS 4 DICE QUE CUANDO SEA GRANDE QUIERE SER CIENTIFICO Y AUN MANTIENE LA IDEA DE CREAR ALGUN DIA LA MAQUINA DEL TIEMPO Y NOSOTROS LO APOYAMOS, EN SU ULTIMO CUMPLE LE COMPRAMOS SU PRIMER JUEGO DE QUIMICA Y ESTA MUY FELIZ HACIENDO

Ojala se les pueda cumplir los deseos de todos los chicos, yo como madre de dos hijos chicos quede viuda a los 34 años, me fue súper difícil de poder darle a mi hija estudios de Abogada que fue lo que ella quería ser, por estar en una ciudad donde no se dictaba esa carrera y tenia que ir a ciudad

me encanto la nota! y estoy deacuerdo en que tenemos que apoyar a nuestros hijos, ya que ellos necesitan de nuestro aliento para lograr sus metas.

excelente nota, espero que a mis hijas la vida les de las oportunidades que necesitien

LA NOTA ,MUY BUENA,MIS HIJOS LOGRARON TODAS SUS METAS,ESTAMOS MUY FELICES

TENEMOS Q ESCUCHARLOS MAS Y TRATAR DE APOYARLOS EN TODO. ELLOS ON LA FUENTE DE NUESTRAS VIDAS Y QUEREMOS QUE SEAN FELICES.

Tengo dos hijos el varon de 20 y la niña de 16 ,con mi esposo hablamos mucho con ellos ,tengo q agradecerle a Dios son muy buenas personas e hijos ,estudian los dos ,son mis grandes amores ,tratamos de apoyarlos en todo lo q sea para su bien,para q consigan todas sus metas .-Dios me los bendiga y me

tengo dos hijas,de 21 y 22,la mayor esta estudiando arquitectura aunque hizo 6 meses de psicologia pero despue cambio y esta muy contenta con su eleccion orientada mas a la decoracion o interiorismo y me encanta. la menor en nutricion,con cambio de facultad ahora mas orientada a la clinica pero tam

Me pareció muy interesante la nota. lo único que interpreté y no estoy de acuerdo es que la comedia musical era impráctica y ni siquiera me dedico a eso ni nada parecido pero creo que todo arte está profundamente ligado a la cultura, pro ende no es algo menor. por otro lado el resto del artículo, su

Sí, creo que hay que apoyarlos y no proyectar nuestros sueños en ellos...Lo que a mi me gusta no necesariamente le tiene que gustar a ellos....debemos respetar que tienen sus propias elecciones, a veces no es fácil pero así debe ser.

debemos apoyarlos pero ayudandolos en lo que ellos nos pidan ayuda , tratando de acompañarlos no de ahogarlos con nuestra ayuda,por eso lo fundamental es tener un buen oido para hacer una escucha comprensiva de lo que nos dicen.

ayudar,apoyar,y vigilar las amistades,de nuestros hijos es muy importante

!!!Apoyarlo ,acompañarlo ,aconsejarlo ,siempre estar con ellos es muy importanteen especial cuando tienen muchas iniciativas...¡¡¡¡¡¡

Excelente nota, yo no tengo hijos pero si cuatro sobrinos, y los escucho , apoyo, aconsejo, estoy siempre al tanto y esta bueno que tengan esa confianza en poder hablar con uno

Excelente nota! Soy Cantante y Actriz, y aunque para mis padres no fue fácil casi han aceptado por completo la decisión sobre mi carrera, es dificil para ellos porque temen, pero yo sé lo que hago y siempre busco la parte económica también. Sucede como dice en la nota que por proteger a sus hijos

es una nota totalme buena, ya que el hecho de tener sueños y dar todo por alcanzarlos, es muybueno. ojala todos fueran así

La nota con todo respeto a los autores y lectores realmente no me parece buena, en el sentido que no se ajusta a la realidad o por decirlo de otra manera se habla desde un solo punto de vista, de los chicos que tienen oportunidades en la vida, a lo que me refiero es que hay muchos chicos debido a la

exelente nota

a mi me parece genial, no podemos ser tan negativo en la vida , porque asi tambien nos va ha ir, ( y dijo eso por algunos comentarios que lei) y menos trasmitir a nuestros hijos, y a los jóvenes en general, yo soy la de decirle "dale para adelante". en particular a mi hijo quiere ser abogado y segu

Me parecio muy buena la nota y la comparto plenamente,creo que lo importante es transmitirle a los hijos que lo que hagan, lo hagan con pasion,luego solo hay que andar el camino,como decia Coelho en El Alquimista:Dios y el Universo conspiran para que tus sueños ocurran.

En lo personal, esta no fue mi experiencia, pero nunca es tarde para ir detrás de los sueños, sea cual sea la edad que uno tenga. Cada persona es responsable de llavar a cabo sus sueños, nadie más los hará. Pero animar a los chicos a que los sigan, es maravilloso, por más locos, osados, poco práctic

observe la nota y me llamo la atencion; una porque me costo mucho entrar en mi carrera: les cuento que soy modelo, soy entreriano, mi flia me ha appoyado desde siempre, me han aconsejado, pero igual luche por mi sueño.. y al fin puedo decir que lo logre... gracias al apoyo d emi flia y amigos.. qe n

muchas veces los padres son los causantes detraumas fracasos y frustraciones de los hijos. hay q tener cuidado con eso y siempre los padres deben pedir opiniones para ver si estan acertadoss en sus ideas

Coincido totalmente en apoyar a nuestros hijos, sentar las bases donde puedan afirmarse para arrancar, fortalecer su espiritu para que pueda hacer frente a la adversidad, que siempre se presenta en el camino hacia el logro de los sueños. El problema surge cuando la realidad cruda y cruel se presenta

muy interesante la nota, la verdad es que inspira a jugarse y luchar por los sueños que uno tiene. lo único con lo que no coincido es con la apreciación de la comedia musical que hace la autora porque aunque no sea de ese campo, tampoco la considero impráctica

bueniisima la nota, pensar que uno lo comprende despues de muchas peladas de frente! lo autentico es loq ue debe moverte..todo lo demas, no tiene validez!"

Realmente me gusto mucho la nota. Creo que hay que apoyarlos en todo, ya que es importante que confie en los padres

AL IR CRECIENDO JUNTOS, VAMOS APOYANDONOS APRENDIENDO Y NOS DA LA FUERZA PARA SEGUIR EN LA CARRERA MAS LARGA QUE TENEMOS: -SER PADRES-

trato de ayudarlos en todo lo que puedo.mas no puedo.tal vez por dinero tambien...mi hija el año que viene cumple los 15....ella vuela muy alto...ojala pudiera hacerle una fiesta......pero es imposible....yo,desocupada,,,mi esposo es plomero-gasista matriculado ,pero no llama nadie,muy poco trabajo.

bien

Me impactó positivamente este artículo. Al principio buscaba el final y leía y leía y no llegaba el final. Luego, capté su importancia y lo terminé lentamente y deseaba que no terminara y cuando llegue al punto final sentí satisfacción de saber que existen padres comprensivos que permiten que sus hi

Lo ideal, lo mas grato para un padre en esta época que nos ha tocado es poder darle tanto el apoyo moral como económico para que puedan lograr sus metas.

que linda nota

Que linda nota, siempre apoye a mis hijas, no todo salió como me hubiera gustado, pero asi es la vida. La mayor que queria ser veterinaria, hoy es madre de dos hijos.(no estudio)se recibio de mamá. la del medio casi es maestra especial (idola,no cualquiera)y la pequeña, está en la escuela de oficial

ESPERTACULAR NOTA , HAY QUE APOYAR A SUS HJOS

Muy buena la nota siempre los apoyamos, ahora son mayores.

Es una nota digna de leer y compartir con otros padres. tengo tres hijos adolescentes, de 16, 14 y 13; la primera nena y los otros varones. Son excelentes la niña salio abanderada, estudia ingles, secretariado administrativo y es profesora junior en computacion, el segundo estudia aparte del secunda

muy bueno, especialmente si lo leen aquellos padres que siempre estan en desacuerdo con sus hijos.-

MJY BUENO,,,

La nota es buena, es muy importante apoyar a los hijos, escucharlos, descubrir sus habilidades y vocación para con la ayuda de Dios poder guiarlos a desarrollar todo el potencial que poseen y que algo de estímulo y ayuda profesional se pueden obtener importantes y trascendentes logros, en nuestros

Muy buena nota ...siempre apoyamos a nuestros hijos ..a pesar que son todos grandes siempre estamos dispuestos a ayudarlos.

Es importante la nota! deberíamos aplicarlo a nuestra vida.

la verdad,, que hoy por hoy es muy dificil ser padres, por que los chicos creen q los padres hablan al viento y no se detienen a ver lo bueno de la vida

Son tiempos distintos, mas vertiginosos, y uno como padre trata de dar erramientas para que puedan desarrollarse en su mayor potencial

MUY BUENA LA NOTA.. ES UNA EDAD DIFICIL.. TENGO UN HIJO DE 13.. BESOTES

Muy linda nota, a veces uno no se pone a pensar en lo que ellos quieren sino en lo que les conviene y dejamos pasar algunas cosas importantes con tal de asegurarnos de que van a estar bien.

mi hijo tiene 14 años y aveces creo que estoy con un extraño, si digo blanco el dice negro, es un desafio constante, trato de recordar cunado era adolescente para ponerme en su lugar y enterderlo. es importante escucharlos, conternerlos, estar presentes, conocer a sus amigos y compartir actividades

MUY BUENA LA NOTA, CUANTA VERDAD, COMO LOS SUEÑOS NO REALIZADOS PUEDEN CONVERTIRSE EN UN LASTRE DIFISIL DE SOBRELLEVAR...

Mis hijas ya tienen 25 años una y 24 la otra, pero siempre traté de apoyarlas en sus sueños, a la menor a los 15 años se le ocurrió que a su carrera (analista de sistemas) la iba a estudiar en Australia. Lo hablamos con mi marido y decidimos ayudarla; ella ya estudiaba Inglès en la localidad donde v

Creo que una madre debe guiar, acompañar a sus hijos a seguir sus sueños, no entrometerse y decidir por ellos, los hijos se van a sentir gratos si desde un principio se los apoya, y el dia de mañana, sea como sea su vida, siempre van a estar conscientes que realizaron, o intentaron hacer, lo que d

Los errores y aciertos de nuestros viejos,son el manual para nuestros hijos

si tratamos de estar de acuerdo en todo lo que el quiera mientras que sea para su bien

TENGO 3 HIJO ADOLESCENTES, VARONES Y SIEMPRE, SIEMPRE LOS APOYO EN LO QUE DEEAN EMPRENDER, YO QUIERO Q SEAN FECLICES EN UN FUTURO CON LO QUE ELIJAN SER Y HACER.

Jacquelyn, realemente me siento muy identifiacado con tu nota, mi hija tiene apenas 3 años, pero llegará el momento en que deba hacer sus propias elecciones y coincido plenamente con todo lo que decis. Saludos. Victor

si que la apoyo y trato de que haga lo que le gusta mi hija tiene 10 años y por mi trabajo yo regreso despues de las 21 hs de lunes a viernes y ella en 5to grado este que acaba de treminar me dijo muy resuelta la tarea la hago sola vos no la mires ni ma ayudes lo quiero hacer solo yo senti que me r

en lo posible siempre hay que apoyarlos y guiarlos tambien para que tropiezen lo menos posible pero que aprendan de sus errores tambien

siempre hay que apoyar a nuestros hijos y enseñarles las cosas buenas y malas y sus errores

Yo tengo 2 hijos adolescentes y uno de 9 años. Pero por muchos años fui muy estructurada y estricta. Hoy por diferentes cosas que me han tocado vivir veo todo muy diferente. Creo que hay que dejar que los hijos respiren y elijan. Tarde o Temprano no importa lo que hagamos ellos van a hacer lo que qu

ES IMPORTANTE SOBRE TODO LA EL FACTOR Y PRIMER MOTOR PARA QUE EL NIÑO SALGA ADELANTE DEPENDE PURAMENTE Y ESCLUSIVAMENTE DE LOS PADRES, Y AUN SI EN CASO DE NO TENER PADRE BASTARA CON UNA SOLA PERSONA QUE CREAS EN EL PARA QUE PUEDA SEGUIR Y EMPRENDER SU PROPIO CAMINO

yo a mis hijos los alente desde chicos a ser lo que les guste no obstante les doy mi opinion de lo que les convendria ser de acuerdo a sus aptitudes luego ellos eligen y tomen sus decisiones las cuales siempre trato de apoyar

lo aliento (pero no se deja alentar) Quiere pensar y decidir por si, como si prescindiera de sus padres sin darse cuenta que a sus 20 llega con muchas cosas denosotros (trabajadores, honestos, luchadores etc)

seguro que hay que apoyar las desiciones que tomen nuestros hijos no imponer lo que nosostros no pudimos en la vida-

yo dejé que mi hijo eligiera lo que más le gustaba hacer y hoy es Licenciado en Administración.

si apoyo a mi hijo el debe elegir la carrera que le gustara seguir para despues poder trabajar y vivir de eso, pero tampoco apoyo el dejar que empiecen una carrera y la dejen a la mitad y luego empiecen otra le ayudaria a que tengan bien en claro que quieren estudiar y ejercer en el dia de mañana ya

Si apoyarìa a mis hijos en sus metas personales pero por eso no voy adejar de indagar res- pecto a lo que eligiò ver su conveniencia sus pro y contra, no nos olvidemos que tenemos que cumplir la funciòn de papas y no de amigo o amiga porque sino entramos en otro contexto el cual no nos va a dejar c

Lo que más deseo para mis hijos es que sean felices.

Hay que dejarlos ser y hacer, aunque a veces nos cueste no ser su guía y sostén...

Hermosa nota, comenzando por la foto: una mascota entre diversos tamaños de brazos y manos. Algo muy simbólico. Nada fácil es ser padres. No hay reglas ni consignas. Realmente se hace lo mejor que cada uno de nosotros puede. En cuanto a la elección de carreras específicamente prefiero que dejen si

Tengo 21. no tengo hijos.linda nota. supongo q muchas cosas todavia no las paso como para comprender mejor. pero primero quiero terminar mi estudio.mis proyectos hacia el futuro los tengo desde muy joven. nada q ver lo que digo pero bueno. Leeran esta nota los famosos "padres irresponsables"? mmm o

estoy de acuerdo, tengo 3 hijos (todos varones), de 16, 12 y 2.. no me preocupa lo que elijan.. sino que elijan algo, es importantísimo que tengan un proyecto, aunque sea muy ambicioso, y hasta utópico, la idea es que sea la base para arancar y lograr lo mejor que puedan en el transcurso de alcanza

Tengo 3 hijas de 25, 23 y 20 años ,han elegido diferentes carreras:lic en administracion,en comunicacion corporativa y comunicacion social no solo han tenido nuestro apoyo sino que viendo lo dificil que resulta estudiar tanto por lo economico ,como el tiempo que se debe dedicar hay que considerar qu

¡SÍ, APOYÉMOSLOS! POR SOBRE TODAS LAS COSAS, MOSTREMOS QUE NUESTRO AMOR ES INCONDICIONAL... AUNQUE NOS MORDAMOS LOS LABIOS!

Debemos acompañarlos en sus decisiones, tienen que sentir nuestro apoyo, eso los hace confiar más en sí mismos.

Excelente articulo !! Me gusto leerlo !!

Muy buen artículo, es importante como decin de que se sientan apoyados en sus objetivos, metas.

Es real y fundmental inculcarle a los hijos la seguridad en ellos mismo y el convenimiento que no exite lo imposible

Muy buen articulo !

muy bueno-somos los pilares de nuestros hijos

exelente articulo!!!

ME PARECE MUY BUEN ARTICULO, LOS PADRES SOMOS EN GRAN PARTE LOS FORJADORES DEL FUTURO DE NUESTROS HIJOS, DEBEMOS AYUDARLOS A LUCHAR CON TODAS SUS FUERZAS POR AQUELLO QUE ALGUN DIA NO RELATARON COMO SUEÑO O ANHELO, ADEMAS SIEMPRE ESTAREMOS AHI POR SI CAEN EN SU INTENTO DE VOLAR Y LES DAREMOS FUERZA P

El hecho de haber criado 7 hijos sola me ha hecho replantearme si alguna vez entre tantas cosa que tenia q hacer no prive a mis hijos de soñar.Algunos son carpinteros(2)tambien les gusta dibujar y pintar,otra aunque trabaja en una prepaga en sus momentos se dedica a decorar y hacer muebles para niñ

Mi mamá me enseñó a soñar con el futuro, a proyectar a tener objetivos, trato de transmitir lo mismo a mis hijos.

lo se por experiencia que el estimulo de los padres es excelente en la autoestima y voluntad de los hijos. Mis papas siempre nos estimularon a mi hermana y a mi a hacer cosas, y eso siempre me ayudo a intentar las cosas, por dificiles que parezcan. Lo mismo sucedia cuando no alcanzaba algun objetivo

Mis padres me enseñaron muchas cosas pero las que más son: no debemos tener miedo a poner límites a nuestros hijos, autoridad no es autoritarismo y otra de las cosas es no tener vegüenza de decir no lo sé, preguntanto, leyendo e informándose aprendemos. Trato de transmitir ésto a mis hijos...

la nota me conmovio, movilizo cosas en mi interior, me hizo replantear muchos aspectos de la maternidad. Buenisima!

Tengo tres hijos,ya adultos y cada uno se realiza segun las metas que se han impuesto.Mi esposo y yo les hemos inculcado transitar por buenos caminos en las actividades que ellos eligieron.No hemos puesto el énfasis en las profesiones que ellos han elegido por propia decisión. Si hemos procurado

yo creo a uno mismo no le gusta que le inculquen cosas xq si hay que hacer y dejar que cada uno haga lo que mas le guste xq si el dia de manana le va mal lko primero que te dicen es vos me dijiste que fuera lo que soy es mi manera de pensar.

SI LA SITUACION LO PERMITE DEBE SER HERMOSO PODER HACER LO QUE UNO DESEA PARA HACERSE EL FUTURO. EN LO LABORAL, ESTUDIOS,

Yo debo decir que aunque mi adorada madre siempre trabajo tan duro como pudo para darnos una buena vida, no nos apoyo mucho en eso de los sueños y siempre nos presiono para hacer lo que a ella le parecia lo mejor, sin embargo sé que no es eso lo que quiero para mis bebes ( de 2 y 4 años actualmente)

Las personas que se aferran a lo que aman tarde o temprano alcanzan el éxito

INTERESANTE FORMA DE VER LA VIDA...

qué interesante!

muy interesante ,hay que apoyar siempre a los hijos no imponerles cosas que quizas nosotros los padres no lo logramos,dejarlos elegir si aconsejandoles ,dandoles nuestros puntos de vista pero nunca obligarlos a nada....

Muy interesante, en forma particular siempre apoyo la decision de mis hijos, siempre y cuando sean razonables, o al menos los apoyo pero si tengo que opinar al menos por mi propia experiencia se los hago saber. en una palabra, los aconsejo, .

Muy buen articulo !! Me gusto !!

Me gustó esta nota y leí otros comentarios porque a pesar de que mis hijos son grandes uno sigue aprendiendo, siempre tuve mucho dialogo con mis hijos y los alenté a seguir lo que les gustaba. Pero a su vez les decía mi opinión al respecto.

excelente nota

Como educador que soy, cuánta falta de apoyo de los padres se ve en los chicos!!! Y cuánto bien les hace el sentirse acompañados en las pequeñas cosas de la vida.

HOLA A TODOS SOY MADRE DE MELLIZOS DE 32 AÑOS (los cumplieron ayer 19 de marzo),SIEMPRE LOS ACOMPAÑÈ EN SUS DECISIONES,APORTÀNDOLES DESDE MI EXPERIENCIA SUGERENCIAS Y CONSEJOS Y HOY VEO LOS FRUTOS....SON DOS BUENAS PERSONAS,Y EXCELENTES PADRES DE SUS HIJOS

LA NOTA ESTA EXCELENTE YO PIENSO IGUAL QUE ESA MADRE, A LOS HIJOS HAY QUE DARLE LA OPORTUNIDAD DE SOÑAR Y QUE ELLOS PUEDAN ELEGIR SI SABEN LO QUE QUIEREN VAN A LUCHAR POR LOGRARLO

OJALA todos los padres estuvieran atentos a todas las cosas que los niños necesitan y entre ellas soñar,elegir cual es el camino para lograr las metas que tienen,ME ENCANTO MUY BUENA NOTA

A los hijos siempre hay que apoyarlos en sus sueños y si estos no son de gran alcance, hay que motivarlos a que estudien, se perfeccionen para que no vayan por la vida sin saber donde estan parados.

REALMENTE ES BUENO APOYAR A LOS HIJOS, PERO CON LIMITACIONES, ES DECIR ORIENTANDOLOS Y SIEMPRE HACIENDOLES VER QUE LA UNICA MANERA DE LLEGAR A LA META ES CON UN TRABAJO ARDUO Y CONTINUADO, PORQUE LO CONTRARIO LLEVA AL FRACASO Y LA DECEPCION.

buena nota

mi hija desde muy pequeña ,en vez de ver los dibujitos en la tele ,no de perdia ni un programa de cocina hoy tiene 13 y ya comenso su primer curso .su meta es llegar a ser chef profecional y me prometio llevarme con ella a Paris. no se si con el tiempo cambie de opinion respecto a su meta.pero la a

mi hija desde pequeña quiso ser docente,hoy es por supuesto con todo el apoyo nuestro es una muy buena docente!!!!!!sin el APOYO DE LOS PADRES O FAMILIARES ,ES MUY IMPORTANTE EL ESTAR CERCA!!!

muy buena nota

Excelente nota

Del 16 al 22 de mayo a las 20 HS se realizara una Semana Especial para la Familia. Con temas como, *¿ya abrazó a su hijo hoy? *Cómo reavivar el primer amor. *Grandes diferencias, grandes oportunidades. En la calle URIARTE 2435 (CASI SANTA FE) - Capital federal - Tel 4776 - 1196 Estos temas y

Siempre apoye a mis hijos y aunque tuve que criar sola a 7 de ellos no me faltaba tiempo para oirlos ,jamás dije ahora no puedo y hoy casados sigo estando con ellos ,un divorciado vive conmigo y tiene 33años,muchas veces lloró sobre mis hombros ,yo lo hice con él y luego le hable,el mas chico con su

siempre me dedique a mis 5 hijos , y creo que hoy tengo mi recompensa ,hoy se dedican ellos tambien a mi.despues que murio en el 97 mi segundo hijo con tan solo 17 años, y 2 años despues mi esposo tambien fallecio, se acrecento nuestra union, si bien yo tengo 52 años ,mi hija mayor tiene 33, la otr

me encanto la nota,,,,,,,,

esto me va a ayudar a resolver un problemita .....

si apoyo a mis hijos pero la realidad no es vivir como soñas, la realidad puede ser mejor o peor de lo que sueñan para cumplir las metas que se proponen no vasta con ser perseverantes, tambien hay que ser coerentes, tomar decisiones con responsabilidad ir cumpliendo pequeñas metas y sentirse amado,

Esta nota nos ayuda a resolver problemas cotidianos con nuestros hijos

excelente articulo, nos hace reflexionar sobre la madurez que necesitamos para apoyar y enseñar a nuestros hijos, hay decisiones que no son faciles y cuestan o conllevan algo de perdida o temor. Me trae a la memoria un texto de Klalil Gibran en El Profeta y que quiero compartir con uds-..."Sus hijo

excelente articulo, nos hace reflexionar sobre la madurez que necesitamos para apoyar y enseñar a nuestros hijos, hay decisiones que no son faciles y cuestan o conllevan algo de perdida o temor. Me trae a la memoria un texto de Klalil Gibran en El Profeta y que quiero compartir con uds-..."Sus hijo

excelente articulo, nos hace reflexionar sobre la madurez que necesitamos para apoyar y enseñar a nuestros hijos, hay decisiones que no son faciles y cuestan o conllevan algo de perdida o temor. Me trae a la memoria un texto de Klalil Gibran en El Profeta y que quiero compartir con uds-..."Sus hijo

buenisimo. todos los días hay algo nuevo por aprender an esto de ser padres, lo importante es tener la humildad para reconocer que no lo sabemos todo y pedir perdón cuando es necesario

Este articulo es de gran importancia de modo a saber como apoyar las decisiones para el futuro de los hijos.

TENGO UNA HIJA YA CASADA, SIEMPRE LA APOYE EN SUS EMPRENDIMIENTOS, Y TRATE DE ESTAR A DISPOSICION, Y ACTUALMENTE ESTE SENTIMIENTO ES MAS FUERTE, LA COMPRENDO MAS AUN Y TRATO DE ESTAR SIEMPRE. ADEMAS TENGO UN HIJO ADOLECENTE, PROF.DE GIMNACIA, SIEMPRE LE GUSTO MUCHO EL DEPORTE, SIEMPRE LO APOYAMOS

El mundo que le toca vivir a nuestros hijos es muy diferente al nuestro: pues ha habido tantos cambios y ahora todo se quiere mas facil y mas rapido. Lo que no debe cambiar jamas en la educacion de nuestros hijos es el inculcar los valores que nos permiten vivir en paz y armonia. Eso se consigue cu

Tenemos 4 hijos,3 varones y 1 mujer,ya son todos adultos,casados y tres de ellos con hijos.Mi esposo y yo,estuvimos muy atentos,desde que nació cada uno,para tratar de interpretar que les gustaba mas y acompañarlos.El resultado fue excelente!!!!!!!! Los 4 son profesionales,y la carrera Universitaria

espero poder acompañar a mi hija sin inclinarla o forzarla a elegir mis opciones, linda nota

Que buena nota...!!!!! yo estoy disponible para mis hijos las 24:00hrs y ellos lo saben....yo no tuve el apoyo de mi madre ...todo lo hice sola somos 6 hermanas mujeres y 2 varones ..creo q a mi mami se le olvido que yo exsistia hizo muchas diferencias con mi hermana un año mayor que yo .....yo er

Considero la nota muy buena. Es realmente importante el papel que jugamos los padres en la orientación vocacional de nuestros hijos, pero debe ser sólo éso: una orientación. Hoy, los chicos es como que nacen con un "sentido de orientación" que se va nutriendo con los años y -con algunas excepciones-

¡Muy buena nota! Es verdad, debemos acompañar a nuestros hijos en sus decisiones y aconsejarlos, siempre respetando su libertad de elegir.Nunca imponerles lo que nosostros queremos . Es muy bueno escuchar otras opiniones sobre el tema, para evaluar si estamos haciendo bien las cosas.

Muy buena la nota, yo siempre he tratado de estimular los sueños de mis hijos y ayudarlos para que puedan cumplir esos sueños

Me encantó la nota,,,,,,,, Tengo tres hijos, y siempre los alenté para que siguieran su vocación.

me parecio una nota muy buena! es muy dificil la tarea de ser padres y alentarlos ,escucharlos y guiar a nuestros hijos , personalmente me da mucha satisfaccion !! y veo sus logros y aunque este cansada sigo por ellos, veo sus sonrisas y alegrias y me siento completamente muy feliz!!!

Me encantò la nota.Yo apoyo siempre a mi hijo en cùanto le guste y lo motivè sea en el àmbito del deporte, arte, estudio, pero siempre mostrandole bien el camino lo que le hace bien y lo que no.En el àrea del deporte el quiere ser jugador de fùtbol tiene solo 6 años y desde los 5 y antes le gusta la

Siempre apoyé a mis hijas en las carreras que eligieron, ya terminaron las mismas y es hermoso ver que lo que hacen, les encanta. Eso de hacer lo que a uno le agrada, aunque las tareas sean arduas, no dejan de llenarlas de satisfactorias.

muy buena nota

siempre le doy libertad de elejir a mis hijos,ya sea en las carreras, en deportes ect. pero siempre concientizandolos que lo que ellos elijan o hagan es x el bien de ellos... esto solo con los mas grandes de 15, 17, y 20 años tengo dos mas chicos de 4 y 9 años que ha esos si los apoyo pero solo si e

no apoyar a los hijos, es no apoyase a si mismo, en que cabeza cabe

Muy buen artìculo felicidades

¿Qué tan importante es para ti como padre de familia estar cerca de tus hijos?….. Impulsar su Autoestima, Fortalecer sus valor, Impulsar mejores hábitos, Incrementar sustancialmente su nivel académico, estar cerca de ellos a un cuando no puedas estar presente… Saber donde están en cada momento…. Rea

me gané el libro en uno de los podios, es muy interesante porque nos ayuda en la educacion de nuestros hijos.

es importante la contencion que le damos a los niños cotidianamente, ayudarlos resaltando sus capacidades y logros por minimos que sean, eso ayuda a fortalecer su autoestima y a que sepan que todo lo que les pase en la vida los hara crecer y ser mejor

SIEMPRE HE RESPETADO LOS IDEALES DE MIS HIJOS, PARA SU FUTURO. NUNCA LOS HE PRESIONADO PARA QUE ESTUDIARAN O HICIERAN LO QUE TAL VEZ YO CREIA QUE ERA LO MEJOR PARA ELLOS. PERO EN REALIDAD, EL NO PRESIONARLES, EL ESTIMULARLOS CON SUS IDEALES, SUS SUENOS Y EL CAMINO QUE CADA UNO DE ELLOS HA ELEGIDO, N

es muy importante apoyar a nuestros hijos, no querer que sean lo que nosotros no pudimos sino que forjen sus destinos con lo que ellos elijan, porque de esa forma van a llegar muy lejos, haciendo lo que realmente les gusta y es importante para ellos, podemos darles consejos, y hacerles sugerencias,

SONTENGO QUE CADA HIJO DEBE HACER SU PROPIA ELECCIÓN, SEGURO TENDRÁ TROPIEZOS, PERO HAY QUE SEGUIR ALENTÁNDOLOS A QUE SE LEVANTEN Y CONTINÚEN, O ACASO LOS PADRES NO NOS EQUIVOCAMOS ??? ELLOS DEBEN TENER SUS EXPERIENCIAS AL IGUAL Q NTROS TUVIMOS LAS NTRAS... BELLA NOTA .. GRACIAS

muy buena nota

Si se tiene un auténtico interés en apoyar a los hijos, hay que mantener vivas las relaciones entre padres e hijos y promover la comunicación es difícil, pero vale la pena.- Los adolescentes son personas en proceso de desarrollo, que requieren de orientación, apoyo y seguimiento. Todavía en los niv

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Apoyar a los hijos, significa acompañarlos, incentivarlos, amarlos, pero no elegir por ellos. Desde que nacen deben sentirse libres y auténticos. La comunicación es indispensable, como así también la comprensión.

Muy buena nota!!! Coincido con maryfavot ellos deben elegir aunque para ello deban equivocarse una y mil veces!

Muy importante esta nota!

¡Hola Mi nombre es Binta, leí sobre usted en este sitio y yo decidimos en contacto con usted para amistad hopeing que acepta mi solicitud, si acepta mi solicitud, por favor, responda a mi dirección de correo electrónico (bintaweah59@live.com) o envíeme su correo electrónico para que le enviar

Buena