Perdonar no es una sola acción, sino un camino por recorrer. Reflexiones de Julio Bevione.
“No lo puedo perdonar”. Oí a Elisa repetir siete veces esta frase mientras conversábamos. Era su respuesta a mi consejo de que liberara su corazón del rencor que sentía por Claudio, quien fue su pareja por cinco años y luego decidió romper la relación. “Quisiera perdonarlo, pero no puedo”, decía, a lo cual le contesté: “El perdón es un proceso. No es una sola acción, sino un camino por recorrer”. Y entonces le expliqué cómo podía empezar a transitarlo.
Perdonar lleva su tiempo
Esta es una verdad que debemos tener presente cuando hemos decidido perdonar y aliviarnos de la angustia que provoca no poder hacerlo aunque queramos. Podemos desarmar un rompecabezas en minutos, pero armarlo otra vez nos llevará mucho más tiempo. El perdón es como volver a juntar las piezas sueltas, y no termina hasta que cada una de ellas esté en su lugar.Es un cambio de percepción
En su libro Un curso de milagros, la psicóloga Helen Schucman dice que el resentimiento suele provenir de una interpretación errónea de una experiencia, y que si esta se examina con nuevos ojos, es posible cambiar de opinión y perdonar. “Si te pusieras en el lugar de Claudio —imaginar cómo fue su vida desde chico y los miedos y frustraciones que tuvo—, te resultaría más fácil perdonarlo”, le dije a Elisa.
Ir paso a paso
El perdón implica pasar por una serie de fases en que nos vamos liberando poco a poco de los prejuicios, de la ira y del deseo de que las cosas que nos afectaron no hubieran ocurrido o hubiesen sido diferentes. Al perdonar estamos aceptando que no pudimos hacer nada más en ese momento, que lo que ocurrió ya no se puede cambiar y que, en el fondo, lo que nos mantiene enojados es nuestro ego herido, que no resiste haber perdido una batalla o que las cosas no salieran como deseaba. En una mente donde reina el miedo y el rencor, la liberación lleva tiempo. Para perdonar hay que ir paso a paso, sin maquillar nuestro dolor con otros colores que nos molesten menos. Eso sería un autoengaño.El perdón es una elección
No podemos perdonar por conveniencia ni por recomendación o mandato de nadie. Perdonar es honesto cuando nos nace hacerlo, nos sentimos listos para eso y entendemos que de verdad es la mejor opción. Perdonamos cuando nos surge el deseo de estar en paz, sin importar lo que haya pasado. Sólo así el perdón nos alivia.Tener humildad
Nuestro corazón siempre está dispuesto a perdonar, porque en él reside el amor, pero la mente se lo impide porque en ella habita el miedo. Así que se requiere humildad para apartar la mente del corazón y dejar que el perdón aflore. Para eso no necesitamos la mente porque es un acto místico y no racional; es decir, se produce sin la intervención de nuestro entendimiento. Es algo espiritual. Podemos comprender, pero realmenteperdonamos cuando nuestro corazón se libera del dolor. Y en esto, cuanto menos intervenga la mente, mejor. Perdonar es dejar de lado nuestra necesidad de tener razón.
De todas las lecciones que debemos aprender como seres humanos, pienso que la más importante y difícil es el perdón; por eso nos cuesta tanto. Es la asignatura con que nos graduamos de la vida, a la que hemos venido para aprender a amar. Una vez que logramos perdonar, tanto la vida como nuestro ser se vuelven más amables, compasivos y tolerantes. Virtudes como la humildad y la paciencia se hacen naturales después de perdonar. Sí, el perdón es la llave que abre todas las puertas, incluso aquellas que parecen selladas.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

el perdón es la llave que abre todas las puertas----------- muy cierto

Es difícil perdonar y pedir perdón cuando el daño es demasiado grande ..

es verdad es la más dificil de todas las lecciones de la vida... muy buena nota.

Muy buena nota, aunque a veces es difìcil.

Muy buena la nota. Pasè por una experiencia ùnica en mi vida, y me costaba perdonar a mi cuñada.Despuès de un tiempo le pedì perdòn,pero no olvido.todavìa,su actuar. Estoy en paz y ya para mì ella me es indiferente.Dios es el que juzga y me aferro a èl.

muy buena nota, pero me cuesta perdonar, es muy dificil!

en el perdon esta la paz interior.

Linda nota. Si el perdón es un proceso.

ojala fuera facil perdonar

Por propia experiencia sè que perdonar es muy difìcil, pero no imposible. Si de verdad queremos vivir y ser felices, sòlo lo logramos cuando dejamos el pasado atràs, nos perdonamos a nosotros mismos y logramos paz interior. La mejor manera de lograrlo es sintiendo un profundo, autèntico y gran AMOR

Muy buena nota, pero a veces cuesta mucho.-

Excelente artículo. Resalto el siguioente fragmento "Nuestro corazón siempre está dispuesto a perdonar, porque en él reside el amor, pero la mente se lo impide porque en ella habita el miedo. Así que se requiere humildad para apartar la mente del corazón y dejar que el perdón aflore."

Hola!... muy buena nota!... verdaderamente, siento que existe un "grado" para el perdon; hay "cuestiones" que admiten la necesidad de "disculpar" una "accion"; existen "acciones" que no resisten ningun tipo de analisis -sino la condena-; quien puede decir que la mente esta sobre el corazon (o viceve

linda nota !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Es tan difícil perdonar!!! ojalá fuera mas fácil, ya que el rencor, además de hacernos infelices, nos enferma fisicamente, es algo que carcome por dentro.

se hace difícil perdonar; pero no es imposible; sólo lleva tiempo!!!

Aunque sea difícil perdonar, los primeros beneficiados somos los que perdonamos. El odio y el rencor, envenenan nuestra vida.

Es muy difícil más cuando fue una relación con muchos altibajos. Solo es cuestión de tiempo. Muy bueno el artículo.

Muy bueno

buen articulo..

creo que perdonar es divino, por ende no nos corresponde a nosotros, creo que nosotros podremos olvidar y disculpar, pero no perdonar!

LA LEÍ

es muy importante perdonar, es proseso largo,,lo digo por que lo vivi, y hasta que no perdone no logre recuperar mi PAZ¡¡ algo que no debemos perder.pero antes pase por un periodo de rabia,enojo, y queria que todos lo que se me acercaban supieran lo que ,en este caso mi hermano y su familia nos habi

cuantas veces deboperdonar ? no te digo siete sino setenta veces siete

que hermosa nota y si es verdad cuando uno siente bronca odio es dificil perdonar pero cuando pasa el tiempo eso se disluye maduras y apredes a perdonar yo estube casada 25 años me divorcie me fui de casa , pero mi ex esposo me saco lo que mas queria ami hija que en ese entoces tenia 8 y medio sufr

Es bueno perdonar pero tambien debemos olvidar

Me encanto la nota, me algunos tips para tener presente!!!

me gusta mucho esta sección la cual sigo habitualmente, pero sinceramente creo que la nota de este mes está solamente apuntada a un tipo de perdón, no a todos quien escribe este artículo nunca ha sufrido algo muy grave, y cuando habla de ponerse en el lugar del otro, es claro no tiene idea de lo que

Me encanto la nota muy interesante!!..

maso, no me causa mucho

Yo no perdono, solo me alejo y olvido para siempre, porque no me gusta que me hagan lo que yo NO HAGO.

y como cuesta, como duele dejar de un lado el orgullo y pedir perdon.

No es fácil perdonar, ojala lo fuera....

Cuesta, cuesta...

No creo que el perdón pase por el orgullo, más bien pasa por el dolor que la otra persona deja en nosotros, nuestro corazón queda como el rompecabezas desarmado y hasta que estas piezas se acomoden es imposible personar y no se puede separar de la mente cuando esta guarda recuerdos muy dolorosos ya

lindo !!!!!!!!!!!!!!!!!

El perdón libera el alma y nutre el corazón de amor.

es difícil pero no imposible y si algo es algo es cierto es q el perdón nos libera!

El hombre olvida, pero no perdona, la mujer perdona, pero no olvida...

¡Hola Mi nombre es Binta, leí sobre usted en este sitio y yo decidimos en contacto con usted para amistad hopeing que acepta mi solicitud, si acepta mi solicitud, por favor, responda a mi dirección de correo electrónico (bintaweah59@live.com) o envíeme su correo electrónico para que le enviar

Buena

YA LO CREO QUE LLEVA SU PROCESO , NO PUEDO PERDONAR AUN, ME AFECTO LA ENFERMEDAD Y MUERTE DE MI HIJA MI CORAZON ESTA MUY DOLIDO HACE DOS AÑOS Y ME CUESTA VER , LA REALIDAD SIN ELLA IGUAL VEO A MIS NIETOS JEREMIAS Y MATEO DE SIETE Y OCHO AÑOS LO MAS QUE PUEDO, OJALA MI ALMA SE ADAPTE Y PUEDA LIBERAR

Yo con el tiempo aprendi que se puede perdonar,porque lo veo de este modo...yo no voy a darle a la otra persona que me hizo daño la posibilidad de envenenarme el corazon,el alma...lo hago tambien porque yo debo ponerme en los zapatos de la otra persona y si yo me hubiera equivocado,no me gustaria qu