Datos curiosos sobre este día tan esperado.
Las historias sobre el origen de los festejos del día del padre son varias.
La más difundida cuenta que la idea fue de una mujer de apellido Dodd que vivía en Washington hacia 1909 y que quiso homenajear a su padre, un veterano de guerra que quedó viudo con seis hijos de los cuales cuidó con el mayor cariño del mundo. La idea tuvo una acogida muy entusiasta y fue así que el primer festejo se realizó el 19 de junio de 1910 en su ciudad natal.
Luego, en 1924 el presidente Calvin Coolidge lo convertiría en una celebración nacional, y en 1966 el presidente Lyndon Johnson lo cambiaría para el tercer domingo de junio.
En Argentina, se dice que en un principio se estableció el 24 de agosto porque era la fecha de nacimiento de Merceditas, la hija de José de San Martín. Como eran pocas las veces que coincidía con un domingo, se modificó al tercer domingo de junio. Para los mal pensados, eso ocurrió simplemente porque había un espacio libre en el calendario.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

FELIZ DIA DEL PADRE para tdos.-

No sé si el más curioso, pero sí recuerdo que desde muy chica me llevaba a montar a caballo. Lo más gracioso fue cuando, estando yo con mis abuelos en Mar del Plata, mi padre (por carta) me decía que iba a comprar un petiso. La anécdota es que vivíamos en un departamento en un 1er. piso. Lógico qu

Interesante,

Muy interesante, no sabia porque festejabamos este día, gracias....!

Muy interesante!

Muy linda nota

muy linda nota

Papa, significa la guia que nos enseña el camino a seguir!!!!!

Desde El Pasado 3 De Abril Para Mi, Papá Significa Un Ángel Que Me Cuida y Me guía Desde El Cielo :'( .Este Domingo Será El Primer Día Del Padre Que Voy A Pasar Sin El.. y Este Vienes 13 Hubiera Sido Su Cumpleaños Nº 66

Muy interesante este artículo, de hecho, me gustaría compartir una infografía que complementa el tema del día del padre https://blog.aspiria.mx/2016/06/15/7-datos-de-compra-del-dia-del-padre-infografia/