Establecer hábitos saludables en esta edad puede prevenir enfermedades.
Los estilos de vida cada vez más sedentarios son un factor importante de los crecientes niveles de obesidad en chicos y adultos. Es importante establecer hábitos saludables en la edad temprana para que permanezcan hasta la etapa adulta. El ejercicio regular durante la infancia, además de reducir el riesgo de padecer obesidad, ayuda a prevenir enfermedades del corazón, infartos y diabetes. El ejercicio también fortalece los huesos, las articulaciones y los músculos en una etapa en la que su hijo sienta las bases para su futura salud muscular y ósea.
Chicos muy pequeños
Desde el momento en que los bebés empiezan a gatear, les encanta moverse y explorar absolutamente todo a su alrededor, y les emocionan las sensaciones del movimiento. Como padre, debe alentar este impulso natural y darle a su hijo un medio seguro para explotar su energía.
A esta edad, el niño necesita actividades sencillas que estimulen el desarrollo físico. Debe guiarlo con suavidad para realizar las acciones necesarias y, sobre todo, hacer que el ejercicio sea divertido.
- Dele a su bebé los suficientes espacios seguros para que pueda moverse con libertad. Por ejemplo, a los bebés más pequeños les gusta recostarse en las alfombras y patalear.
- Con un bebé más grande, puede intentar algunos ejercicios sencillos como sostenerlo de pie para que pueda saltar de arriba abajo, gatear o caminar por el piso.
- Haga el ejercicio divertido con rimas y canciones.
- Anime a su bebé, pero no insista en algo en lo que no está interesado.
La medida justa
Es imposible hacer su casa o jardín totalmente a prueba de accidentes para su hijo; por eso, los niños más pequeños necesitan estar supervisados todo el tiempo mientras experimentan y descubren cuáles actividades son seguras. Pero no exagere con las precauciones. Tener a un chico encerrado o no motivar su energía natural fomenta hábitos no saludables y puede resultar contraproducente; ellos necesitan la libertad de poder experimentar, explorar y hasta equivocarse, pues así aprenden a medir los riesgos.
Cinco años en adelante
Varias asociaciones para la salud del corazón recomiendan que los hijos entre 5 y 18 años de edad hagan al menos una hora de ejercicio de intensidad moderada todos los días. Algunos ejemplos de actividades adecuadas son caminar a paso rápido, nadar, andar en bicicleta, bailar y jugar al aire libre. También se recomienda realizar al menos dos veces por semana una actividad que ayude a fortalecer los músculos y a tener huesos saludables y flexibles, como saltar, trepar y hacer gimnasia.
Es importante encontrar la medida justa entre vigilar y sobreproteger a su hijo. Por ejemplo, el número de chicos que van a la escuela caminando o en bicicleta ha disminuido notablemente en los últimos 20 años. Es comprensible la preocupación de los padres, pero el uso excesivo del auto impide que los niños hagan ejercicio.
Sea un buen ejemplo y practique algún deporte. Busque una actividad que puedan disfrutar en familia, como caminar, andar en bicicleta o nadar; en lugar de la televisión o los videojuegos hagan una actividad física. Muestre interés en las actividades deportivas que su hijo disfrute, y motívelo mucho.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Esta excelente esta info¡¡¡¡¡¡

Muy interesantes

hay cosas que no sabia gracias

Excelente nota...

muy interesante la educación que dan los padres a los hijos, mas los hábitos de ejercicio, que si se enseña bien desde chico, durara la enseñanza para toda la vida.

Buena nota. Los buenos consejos siempre ayudan

Muy claramente lo dice la nota: predicar con el ejemplo. Si nuestros hijos no nos ven hacer actividad física, difícilmente se entusiasmen. Y bien sabemos que la vida moderna tan sedentaria es dañina para la salud, tanto de niños como de adultos y ancianos.

Buena nota, y si lo mejor es hacer la actividad con ellos, y disfrutar en familia, para que se acostumbre!!!

un consejo nunca está de más, gracias por la información.

Es muy importante desarrollar la actividad física a los niños, natación por ejemplo, no sólo hace bien a la salud del niño sino todo el grupo social que se forma, tienen sus competencias, sus encuentros en el club, al igual que futbol o voley, por suerte fui aconsejada por el pediatra y seguí sus co

Me pareció muy interesante la nota.... y es una realidad si desde pequeño se los acostumbra adquieren el hábito y ya la actividad física pasa a formar parte de sus vidas.....

hola amigos de la comunidad volví! excelente nota.

Lo he comprobado con mis hijos.Es muy positivo el hacer ejercicio desde pequeños.

excelente la nota, diariamente realizo ejercio con mis hijos,,a ellos les encanta q su mamà los acompañe ,

¡BUENISIMA LA NOTA! Me adhiero a todos aquellos que con sensatez y sentido común, han sabido dar una acertado mensaje sobre la propuesta; si tenemos la "mente sana,tendremos nuestro nuestro cuerpo sano".Y lo mejor que podemos hacer siempre es "Deportes". Y nueva- mente "felicito" a todos los que me

Me guastó la nota, muy buenos los consejos

Muy buena la nota, durante mi juventud practique mucho deporte, es así que con cada uno de los embarazos engorde muchisimo (menos mal que solo fueron dos) y hoy con 20 kilos demas no dejo de moverme un instante. Creo que el deporte ayuda a nuestros niños tanto fisica como mentalmente, tengo una niña

Exelente nota...!!!

Muy buena nota, me gusto.

muy buena nota!! en casa lo ponemos en practica hace años ya que mi hija desde los 4 años practica natacion!! hace 7 años que nada y mi hijito practica futbol hace 3 años el deporte es salud!!

muy buen articulo!

Excelente artículo, me gustó mucho

Muy buena nota!!!

Muy buena nota!

Excelente nota !!!!

MUY BUENA NOTA .MUY EXPLICATIVA Y CONCRETA . EN CASA TODOS LOS DIAS REALIZO BICICLETA FIJA PARA BAJAR EL COLESTEROL Y DE VEZ EN CUANDO LA SACO AL PATIO PARA PRACTICAR PERO CUANDO ESTA LINDO EL TIEMPO.

Interesante la nota, no tenemos q dejar de practicar actividad física y más desde niño q tengan el hábito de realizar actividades deportivas. Gracias

a los chicos hay que crearles el hábito de la gimnasia, porque asi tendrán una vida mas saludable. Y en los tiempos en que hoy se está viviendo es muy importante que los adloescentes estén el mayor tiempo posible ocupados, y si es con gimnasia o algun deporte mucho mejor, eso les permitirá no caer e

interesante nota!

Hermosa nota. Todos lo niños necesitan actividad física, de lo contrario encauzan ese enorme cúmulo de energía que tienen consigo, en otras actividades que generalmente no son las mejores. Por lo general es el deporte lo que más los atrae, sino se podrá encontrar la forma en que estén moviéndose y a

Muy cierto todo, antes casi no era necesario ir al gimnasio por que andábamos todos el día en la calle, pero ahora se lo pasan encerrados. No queda otra que llevarlos algún lugar a que se ejerciten

me gustan muchos los consejos es verdad han disminuido el uso de las bici A VER SI LES SIRVE ESTA IDEA YO LA APLICO CUANDO VOY EN AUTO A BUSCAR A MI HIJA AL COLE O EL CLUB DEJO EL AUTO A UNAS TRES CUADRAS ENTONCES VOLVEMOS CAMINANDO UNAS CUADRAS LAS APROVECHO PARA QUE LA PEKE ME CUENTE COSAS DEL C

tengo un nene de 11 años que desde los 4 años lo llevamos para q haga taekwondo x lo tanto tiene los musculos desarrollados mas q un nene de su edad x ello hace unos cuatro años tuvo un axidente en casa estamos en construccion de la casa y x un descuido c subio a la mescladora la mescladora c giro s

Muy buena nota, siendo Profesora de Educación Física, coincido plenamente con lo escrito, ya que la actividad física es fundamenta no solo física sino mentalmente desde niños, es mas desde que estamos en la panza estamos en actividad. Maruka

Es muy importante realizar ejercicios desde muy pequeños. a los 6 años mi hijo engordó 10 kg en un año, le diagnosticaron hipercolesterolemia. Empezó una dieta y a realizar ejercicios: escuela de fútbol, basquet, y, hace 3 años natación. A partir de ese momento su situación mejoró, se hace análisis

muy buena nota ypara tener en cuenta!!!

Excelente nota. El ejercicio es sumamente importante para todos, pero en especial para los niños que se están desarrollando. Pero para quienes viven en pequeños Dptos. necesitan hacer un gran esfuerzo para que los más chiquitos puedan tener lugar dónde recrearse y ejercitarse. Los beneficios del eje

muy interesante, pero no creo que haya que insistir en todos los días................ me conformo con buena alimentación, estudio, diversión, media escolaridad, gimnasia deportiva , comedia musical y mucho amor

¿Cómo nos preparamos para ser padres? La escuelas de nuestros hijos deberían serlo para los padres.

Hay muchos padres que no tienen la menor idea de estos temas. Tendrían que difundirlos más, así toman un poco de conciencia.

Ojalá todos los padres jóvenes especialmente lo lean. Pobres los niños que crecen en departamentos encerrados sin poder correr, ni jugar.

excelente nota

VIVO EN DPTO. Y TODOS SALIMOS A HACER AUNQUE MÁS NO SEA UNA CAMINATA DIARIA. EXCELENTE NOTA QUE AYUDA MUCHO

muy buena nota

muy buena

MB

Actividad física y ejercicio físico son dos cosas diferentes, todo ejercicio físico que se realiza es actividad física, pero no toda actividad física es ejercicio físico. El ejercicio físico es toda aquella práctica regular y sistemática de actividad física que da como resultado el mejoramiento de l

Buenos consejos para tener en cuenta.

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Totalmente de acuerdo. Lo considero con mis hijos y es cierto que son más saludables.

Estoy de acuerdo en todo...linda nota

Una nota excepcional!

El ejercicio físico durante la infancia previene la depresión en la etapa adulta La depresión es una enfermedad que causa un gran sufrimiento emocional pero que afortunadamente, se puede superar. El deporte es positivo porque los expertos insisten en la necesidad de tener unos hábitos de vida acti

¡Hola Mi nombre es Binta, leí sobre usted en este sitio y yo decidimos en contacto con usted para amistad hopeing que acepta mi solicitud, si acepta mi solicitud, por favor, responda a mi dirección de correo electrónico (bintaweah59@live.com) o envíeme su correo electrónico para que le enviar