Consejos y factores para que el tiempo de espera sea el ideal.
Idealmente una pareja debe esperar de 20 a 48 meses entre un embarazo y el siguiente y se considera que el intervalo más corto no debe ser de menos de nueve meses después del parto. Pero hay también otros factores que se tienen que considerar para determinar cuál es el tiempo óptimo:
• Si se ha tenido un aborto, quizá sea conveniente un tiempo para superar la pérdida y trabajar los miedos y ansiedades.
• En el caso de que la mujer esté en el final de su vida reproductiva, puede que sienta la necesidad de que sus embarazos tengan intervalos más cortos para lograr tener la familia planeada.
• Muchas parejas consideran también cómo afectan estos intervalos la capacidad de trabajo de la madre y los acortan para que ésta se incorpore cuanto antes a su vida profesional.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

me parecio muy interesante la nota pero breve pienso que se podria buscar mas informacion sobre el tema gracias

Este es un buen artículo pero es bastante breve ya que este tema es interesante y da para hablar un poco más, que otros factores hay que tener en cuenta y de paso, para las que desean tener niños, cuánto habría que esperar y cuáles serían los factores a tener en cuenta para tener el primer bebé y

Coincido con la opinión de las otras lectoras, me sentí defraudada al leerlo porque es un tema muy amplio con un comentario muy breve. Lo que está escrito es bueno, pero insuficiente. Es un tema muy relevante en la familia

la verdad era un tema q me interesaba mucho y me desilusione al ver que no habia mas de dos parragos sobre eso. Profundicen en este tema de interes para las parejas de hoy que tenemos hijos chiquitos. gracias!

Coincido con los demas comentarios, este tema da para profundizar mucho mas, y poder despejar mas dudas, se me ocurre tal vez, como manejarlo con el otro niño, y las consecuencias que un nuevo y rapido embarazo puede traer.

es verdad, este tema es de larga charla, y abarca muchisimos otros subtemas que tanto nos interesan!!! tengo dos hijos con mi pareja anterior, el mas pequeño de 3 años, y ahora que rehice mi vida con unhombre que amo, quiero tener un hijo con el, pero el quiere esperar...es un buen tema: cuando el n

Se recomienda que los intervalos no sean muy cortos, ya que esto aumenta diferentes riesgos para el próximo embarazo. Lo ideal es entre 2 y 5 años. Por dejabo de dos años y por encima de 5 años, existen ciertos riesgos. Los intervalos menores de dos años aumentan la tasa de parto prematuro y de b

buena nota, pero quede con ganas de leer mas, y pienso como el resto de la comunidad que opinò, este tema da para mucho, y seguro que hay gente que quiere mas informacion y rd se la puede dar.- Asi que quedamos a la espera!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Más que una nota, queda como una introducción, pido sean más extensos en este tema ya que, conociendo lo que es la planificación familiar, lleva más que unos tips definirla. Hay cuestiones físicas, afectivas, morales, laborales, de creencias, de voluntad, de respeto, de auto conocimiento, etc. invol

Me parecio muy buena la nota pero muy breve podrian expresar mucho mas, gracias.

muy buena la nota aunque deberia ser un poco más extensa por el tema que se trata

Me agrado la nota, lo que puedo agregar es que hay que ver bien si podremos alimentarlos,educarlos y enseñarles .

Excelente articulo !! Me gusto leerlo !!

muy buena nota!!!

Muy buena nota!!

excelente nota

Muy buen articulo !! Me gusto !!

buena nota

muy buen articulo!

QUE BUENA NOTA. MUY INTERESANTE

muy buena nota

Buena nota,tendria que ser mas extensa

Me parece un tiempo prudente para aprovechar al máximo al primer bebe....linda nota

Para mí depende de cada familia, mis hijos tienen siete años de diferencia y hoy son dos adultos que hablan con los mismos códigos y son muy compinches, muy compañeros y se consultan todo. Como dije, depende de cada grupo familiar, tomar decisiones.

Se trata de una decisión personal en la que se deben valorar factores de todo tipo, desde la salud, hasta la situación económica pasando por la maduración del primogénito. Quizá lo que haya que valorar en primer lugar sea el punto de vista médico, normalmente se recomienda que las madres esperen

Bien

Muy bueno !!!