Para estar sano y feliz, el niño debe contar con un buen hogar y con un medio ambiente seguro que le permita experimentar el placer de explorar.
Es un hecho comprobado que ocurren más accidentes en el hogar que fuera de él; es igualmente cierto que en su mayoría pueden ser evitados. ¿Qué hacer, entonces, para evitar riesgos? La mejor forma de prevención consiste en conocer las normas mínimas de seguridad en el hogar.
1. La casa debe estar siempre libre de humo; si fumás, hazlo en el patio, y prohíbe a los invitados fumar adentro de la casa.
2. Cerciórate de que todas las superficies pintadas permanezcan en buenas condiciones en especial aquellas que el niño llegue a tocar; recomendamos llamar a un experto para realizar una prueba de plomo en la pintura.
3. Atención con el moho: algunos pueden ser muy peligrosos; limpiá las áreas dañadas por pérdidas de agua (goteras, inundación por lluvia u otras causas).
4. Los enchufes eléctricos y llaves térmicas que estén al alcance del niño deben ser cubiertos. Las luces colocadas en paredes o en el techo deben preferirse a las lámparas portátiles y veladores, cuyos cables pueden enredarse en los juguetes o las patas de las sillas; en caso de usar lámparas portátiles o veladores, deberán tener base pesada para impedir que se caigan fácilmente.
5. Mantené el suelo en las zonas de circulación y que esté lo más libres posibles de obstáculos; limpiá los pisos a menudo y evitá tener superficies resbaladizas.
6. Disponé en puertas, ventanas y balcones que den sobre zonas de riesgo algún sistema de bloqueo que impida su abertura a los niños.
7. No dejes al alcance del niño ningún producto peligroso; prestá especial atención y guardá en algún lugar seguro los medicamentos, productos de limpieza, pinturas, disolventes, adhesivos, productos de perfumería, insecticidas y productos de jardinería, combustibles y bebidas alcohólicas.
8. No sitúes calentadores a gas en baños ni dormitorios. Usá estufas con salida al exterior (del tipo tiro balanceado).• Cerrá las llaves de paso al finalizar la utilización del gas y siempre por la noche.
Nunca está de más recordar que no debes dejar solos a los niños en casa, ni dormidos ni despiertos. Si tienes que salir por cualquier motivo durante el día, deja a tus hijos a cargo de un adulto responsable y digno de tu confianza.
Fuente: www.bebesymas.com
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

buenos consejos! tambien cuando hay niños chiquitos, hay que poner cuñas en las puertas, para que estas no se cierren y aprieten los dedos de los mas pequeños!!!!! Cocinar siempre en las hornallas traseras y que los chiquitos no esten cerca de la cocina!!!! mas vale ser cargosa con el cuidado,que

Coincido totalmente con negralinda. Ningún cuidado está demás cuando hay niños en la casa

Muy buenos consejos y los de negralinda

Muy buenos consejos

Y no olvidar colocar el mango de la sarten hacia atrás, y si hay escaleras, colocarle suna reja que impida su ascenso por los niños. Y SOBRE TODO, NO PERDERLOS DE VISTA, SON MAS RÁPIDOS DE LO QUE CREEMOS.

Y no olvidar colocar el mango de la sarten hacia atrás, y si hay escaleras, colocarle suna reja que impida su ascenso por los niños. Y SOBRE TODO, NO PERDERLOS DE VISTA, SON MAS RÁPIDOS DE LO QUE CREEMOS.

si se tomarán no digo todos pero algunos recaudos no habría tantos accidentes con los niños por ejemplo que se caigan de un balcón !!!

PERMANENTEMENTE PASAN ACCIDENTE EN EL HOGAR HAY Q TEMER MUCHO CUIDADO ,CON EL GAS , LA LUZ Y TANTAS COSAS

Lindos consejos. Se podrían evitar muchas desgracias al tenerlos en cuenta.

En mi escuela un nene perdió parte del dedito porque cerraron la puerta y le apretaron. Pobre criatura. Así que el consejo de Negralinda Vale mucho.

no darles para jugar cosas muy pequeñas con las que puedan atragantarse, porque los niños chiquitos todo llevan a la boca. cuidado con los caramelos duros, o chupetines que se les pueda salir el palito. no dejarlos nunca solos en el baño cuando los estas bañando.

son medidas que tomo a diario porque tengo un nene de 5 años y un bebé de poquitos meses- esto refuerza la conducta en familia! muchas gracias

MUY LINDA NOTA!!!!!!!!!

Buena...

Me encanto el artículo. Gracias por los consejos.

Buen artículo.

Los ítems mencionados anteriormente son las cosas con las que nos encontramos a diario cuando tenemos chicos. Ellos no saben del peligro, somos los padres que tenemos que estar atentos a todo; no se los puede dejar sólos. Muy bueno el artículo

Sí todos cumpliésemos con estas mínimas normas de seguridad para cuidar a los niños se evitarían muchos accidentes, lamentablemente por lo que puede verse en TV no todos las cumplen aunque son medidas que el sentido común te indica que debes tomar.

Muy buena nota !!!

Muy buena nota

Muy interesante, linda nota gracias!!!!

exelente nota!!

Buenísima esta nota!

Muy buenos consejos.

No hay que dejarlos nunca solos Hay que evitar que permanezcan mucho tiempo solos en cualquier habitación sin vigilancia periódica de un adulto. No permitir bajo ningún concepto que un niño pequeño permanezca en la bañera jugando con el agua sin la adecuada vigilancia de un adulto. Hay que llenar l

muy bueno

muy bueno gracias por los consejitos siempre vienen bien para quienes tenemos niños!!!

muy buenos consejos!!

Muy buenos consejos.

bien