Dejó todo para ayudar a las familias que viven en zonas contaminadas del país, pero fue mucho más allá.
En el año 2000 decidió postularse para ir a trabajar con los chicos de Villa Inflamable, a la vera del Riachuelo, donde la mitad de la población infantil posee niveles de plomo en la sangre, tras décadas de contaminación producida por frigoríficos, curtiembres, químicas y petroleras que no trataron sus efluentes ni emanaciones por una combinación de malas prácticas y falta de controles.
—Piba, ¿sabés a dónde te estás yendo? —le preguntó el secretario de Salud de la Municipalidad donde trabajaba como psicóloga social. Nacida y criada en la zona, lo sabía muy bien.
Beatriz Mendoza decidió poner su juventud y sus ganas al servicio de las familias que viven en el polo petroquímico de Dock Sud, en la provincia de Buenos Aires. Primero organizó un lugar para que los chicos puedan jugar y más tarde se ocupó de la salud desde la salita de primeros auxilios. El barrio lleva un nombre que representa el riesgo potencial de las sustancias que se manipulan en el traspatio de las casas donde se asientan estas personas: “Villa Inflamable”. Y se enfermó. Ella y el resto de los asistentes sociales que trabajaban en la salita.
Beatriz siempre tuvo la certeza de que se podía cambiar la realidad.
A Beatriz le diagnosticaron polineuritis, una enfermedad degenerativa causada por el envenenamiento que ocasiona el plomo y la intoxicación por óxido de carbono. A pesar de todo, se quedó. Vive en Wilde, a pocas cuadras de la villa, prácticamente en la naciente del río Matanza-Riachuelo.
Desde la Dirección de Salud y Ambiente de Avellaneda trabaja con los vecinos para explicarles por qué están en peligro y colaborando para que tomen mejores decisiones. Mónica, a cargo de un centro vecinal, la describe como una luchadora y una gran mujer. “Es muy accesible y contenedora, busca soluciones y si no las encuentra se pone mal”.
“Ni los que viven en Japón y soportaron el tsunami se quieren ir del lugar que eligieron para vivir. Además nosotros tenemos una diferencia a favor: podemos cambiar para siempre las condiciones de vida si trabajamos todos juntos”, dice una Beatriz optimista y avisa que “este no es un problema exclusivo de Villa Inflamable”. En la cuenca del agua pestilente viven cinco millones de personas. El 35 por ciento no tiene agua potable y la mitad no posee cloacas. El polo petroquímico, la zona de mayor riesgo, está a pocos kilómetros de Puerto Madero, un barrio exclusivo de la ciudad de Buenos Aires.
La situación ambiental es crítica en los cursos medio y bajo del río donde se intercalan las casas y los basurales a cielo abierto. Un paisaje conformado por vuelcos ininterrumpidos de aguas servidas, escombros, chapas oxidadas, escoria y basura domiciliaria. En el fondo del curso de agua es posible hallar lavarropas, cubiertas y hasta carrocerías de autos. La presencia de metales pesados como mercurio, zinc, plomo y cromo exhibe registros varias veces por encima de los valores permitidos.
¿Cómo hacer para recuperar el ambiente y sanear la condición de vida de tantas personas?
“Trabajando juntos”, insiste Beatriz que, junto con un grupo de vecinos, en julio de 2004 tomaron una decisión trascendente: presentaron una acción judicial contra el Estado Nacional, la Provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y 44 empresas que reclama por daños y perjuicios sufridos como consecuencia de la contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo.“Empecé a pensar que se podía cambiar y se dieron cosas que nunca sospeché: la conformación de una megacausa, la intervención de la Corte Suprema y el interés de otros países por lo que nos pasa”. Hoy ese juicio es conocido como la “Causa Mendoza”.
Beatriz encabeza la demanda como lo podría haber hecho otro vecino de los 140 que se presentaron pero lo cierto es que Bety, tal como la conocen en el barrio, es un emblema de lucha que los representa. Es una mujer con empuje y energía que sigue con persistencia las alternativas de los planes de saneamiento. La Corte Suprema, en un fallo sin precedentes de 2008, exigió que las autoridades nacionales, provinciales y municipales pusieran en marcha un plan que incluyera la reconversión de las industrias y la relocalización de las familias que viven en la zona de más alto riesgo, unas 10.000 personas.
Un juez federal es quien debe garantizar la ejecución de las obras que pondrá en marcha un organismo integrado por representantes de todas las jurisdicciones, de la sociedad civil y de la Secretaría de Ambiente denominado ACuMaR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo). Se han dispuesto créditos blandos para las pequeñas y medianas empresas que necesitan modernizar sus plantas y para la implementación de planes de salud, educación y vivienda destinados a los grupos que indefectiblemente deberán dejar el lugar (los vecinos de Villa Inflamable). Además de las obras hidráulicas y de embellecimiento costero que ya pueden advertirse en varios tramos de la ribera.
Tras décadas de promesas incumplidas, “Mendoza y los otros” (comerciantes, empleados, personal de salud o administración, amas de casa y hombres de a pie) logran los primeros avances concretos para la limpieza definitiva del Riachuelo. Con ellos está nada menos que el más alto tribunal de Justicia que tiene la Nación.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Excelente lo que haces Beatriz, adelante!

Felicitaciones Beatriz!!!!!!!!!!! Importantísimo lo que pudieron lograron

Felicitaciones Beatriz y "los otros"...!!!!!!!

Felicitaciones a Beatriz y a todos aquellos que se preocupan por mejorar el ambiente en nuestra querida patria.

ojala haya mas Beatriz

¡Felicitaciones Beatriz! Esperemos que pronto este proyecto se concrete definitivamente. Además todos debemos tomar conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente.

bien Beatriz

Muy bueno

Qué puedo decirte Beatriz y a tus compañeros en esta ardua lucha? Mis felicitaciones por tu garra y enterza. Ojalá que se concrete la limpieza del Riachuelo tantas veces prometida. Suerte para ustedes y para los habitantes de la zona. Gracias por ser Argentina e intentar sanear una zon de nuestr

muy bueno felicidades

Ojala algun dia puedan lograr que la mugre esa que es el riachuelo este limpio... es una verguenza...

Excelente. Felicitaciones

Fuerza Beatriz y felicidades por tus convicciones,

excelente

Muy bueno Beatriz !!!!!!

Hola!... muy buena nota!... congratulaciones Beatriz!...gracias por hacer conocer obras de personas con tantas convicciones...

Hola!... muy buena nota!... congratulaciones Beatriz!...gracias por hacer conocer obras de personas con tantas convicciones...

Muy buena nota !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Hermosa provincia

Felicitaciones por los logros!!!!!

muy buena nota, felicitaciones!!!

Linda nota

Una genia esta mujer.

Buena nota.

EXCELENTE NOTA VALOREMOS NUESTRA GENTE Y NUESTRA ARGENTINA

HERMOSA NOTA ....PERSONAS COMO ESTAS SON LAS QUE CAMBIAN LAS SITUACION Y NOS HACEN CREER EN UNA MEJOR ARGENTINA!!

HERMOSA NOTA ....PERSONAS COMO ESTAS SON LAS QUE CAMBIAN LAS SITUACION Y NOS HACEN CREER EN UNA MEJOR ARGENTINA!!

Qué linda nota, muy interesante. Pero queda demostrada la inoperancia de todos los gobiernos.

Es muy alentador leer esta nota, saber de la convicción y compromiso de Beatriz Mendoza. Espero ansiosa leer nuevas notas del Periodista Sergio Elguezábal contándonos sobre los avances concretos logrados en la materia, quiero contagiarme el entusiasmo al saber que el cambio es posible! La gente que

lindo

A Beatriz y quienes luchan con ella: muchas gracias porque están cuidando lo que es de todos y felicitaciones porque son de los que demuestran que la unión hace la fuerza. Dios los bendiga

bellisimo, muy buena la obra de esta MUJER si todos ponemos un poquito de su garra , podemos mejorar el planeta

qué ejemplo de mujer, felicitaciones

impresionante!

MUY BUEN A NOTA

felicitaciones y mucha suerte

HERMOSA NOTA.....REALMENTE IMPRESIONANTE...

Que bueno que ESTAS Beatriz!!!!!!!!!!!!! Te felicito y te deseo profundamente mucho exito y que todos podamos copiar tu ejemplo!

Gracias

Buenoa nota

muy buena nota!

No habia leido esta nota. Excelente.

muy buena

muy buen aporte

Excelente nota, un temazo!

muy buena

Muy interesante! Buenisima nota!

Muy Buena..!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ojala estos esfuerzos realizados por personas de esta calidad humana, lleven a que, de una vez y para siempre se tomen las medidas necesarias -a nivel Gobiernos- para sanear DEFINITIVAMENTE el tema "Riachuelo" del que, desde que tengo memoria escucho hablar y sobre el que se han hecho miles de prome

muy buena nota