El calentamiento global es el aumento de la temperatura en nuestro planeta. Debido al aumento del calor, animales y plantas han empezado a migrar hacia los polos en busca de un ambiente más fresco.
¿Se está calentando el planeta? ¿Es culpa de los seres humanos? Estas y otras preguntas, originadas en los recintos académicos, hoy día se debaten en los diarios, la televisión, el cine, los libros y, por supuesto, en Internet. Se trata de una discusión acalorada, pero, haciendo a un lado la retórica, ¿qué dicen realmente los científicos? Selecciones de Reader’s Digest decidió averiguarlo.
1 - ¿Se está calentando el planeta?
Según indican muchos informes de investigación, la respuesta es sí. Once de los años más calurosos registrados desde 1850 ocurrieron entre 1995 y 2006. El año pasado, la Comisión Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, ganadora ex aequo del Premio Nobel de la Paz de 2007, dio a conocer que hoy día la Tierra está 0,75° C más caliente que en 1850. Si bien este incremento parece mínimo, una pequeña diferencia en la temperatura promedio puede alterar enormemente el clima en todo el mundo. Durante la última era glacial, nuestro planeta tenía una temperatura media apenas cinco grados menor a la actual.
Debido al aumento del calor, animales y plantas han empezado a migrar hacia los polos en busca de un ambiente más fresco. Desde los años 80, observadores británicos han avistado peces tropicales antes desconocidos en el Atlántico Norte. En 2001 un pescador atrapó una barracuda frente a la costa de Cornualles, Inglaterra, muy al norte de la zona de distribución habitual de esa especie.
En 2005 el Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares, con sede en Zúrich, Suiza, reveló que los glaciares europeos habían perdido la mitad de su volumen desde 1850. En marzo de 2007, investigadores rusos informaron sobre inestabilidad en la capa permanente de hielo en la zona del lago Baikal, Mongolia y China. Y en octubre del mismo año, investigadores británicos demostraron que las temperaturas más elevadas habían sido causa de un aumento de 2,2 por ciento en la humedad de la Tierra a lo largo de las tres últimas décadas.
2 - ¿El planeta ha estado tan caliente en alguna otra época?
Sí, ¡e incluso más caliente que ahora! Entre 450.000 y 800.000 años atrás, Groenlandia estaba cubierta de bosques, así que las temperaturas deben de haber sido mucho más altas en ese tiempo. Y los aumentos también han ocurrido en otras épocas.
3 - Entonces, ¿por qué la preocupación sobre el calentamiento global?
Por la velocidad con que están cambiando las temperaturas. En el pasado subían o bajaban de grado en grado, pero en el siglo XX, sobre todo desde 1976, probablemente hayan aumentado con mayor rapidez que durante cualquier siglo en los últimos 1.000 años. Aparentemente, el calentamiento está generando mejores cosechas y otros beneficios en países septentrionales como Canadá y Rusia.
Pese a esto, es probable que muchas especies no se adapten a las nuevas condiciones. Los mosquitos transmisores del paludismo se están desplazando hacia el norte y hacia sitios más elevados. El virus del Nilo occidental, observado por primera vez en América del Norte hace nueve años, infectó a unas 4.000 personas en los Estados Unidos en 2006. El escarabajo del pino, que prolifera durante los inviernos más cálidos, ya ha destruido alrededor de 13 millones de hectáreas de bosques canadienses, con una pérdida económica calculada en 6.000 millones de dólares.

4 - ¿Cuál es la causa del calentamiento global?
La IPCC llegó a la conclusión de que la actividad humana muy probablemente sea la culpable, ya que aumenta las concentraciones de gases de invernadero y el efecto invernadero. Más de 25 asociaciones científicas, entre ellas las academias nacionales de ciencias de los países que integran el Grupo de los Ocho, han respaldado esta conclusión; sin embargo, algunos científicos aún disienten, y alegan que la influencia humana en el calentamiento es mínima.
5 - ¿Qué es el efecto invernadero?
Según Robert Charlson, profesor de la Universidad de Washington, “este efecto figura en los libros de ciencia desde hace más de un siglo. Se ha estudiado exhaustivamente”. Ciertos gases hacen que la atmósfera atrape calor solar en la superficie del planeta. Sin el efecto invernadero, la temperatura promedio de la Tierra sería de 18° C bajo cero, en lugar de los confortables 14,6° C que alcanza en la actualidad. Lo preocupante es que el aumento del efecto invernadero causado por los humanos podría calentar demasiado el planeta.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

realmente creo que es muy importante concientizar sobre el calentamiento global, ya que a partir de tal actitud podemos colaborar con tareas cotidianas , como por ejemplo reduccion de consumo de energia, evitar las quemas , etc y presionar a su vez a nuestros gobiernos para que adhieran a los acuerd

Hola Patarce, excelente tu nota. A mi humilde criterio muy buena exposiciòn de este tema que considero es casi como una pandemia. Soy una de las personas que al margen de problemas de salud, me cuido constantemente del sol por los rayos UVB y los UVA (los que producen el envejicimiento de la piel

MUY BUENA Y COMPLETA NOTA,LA VERDAD QUE ES PARA QUE NOS PREOCUPEMOS DE HACER LAS COSAS DE DIFERENTE MANERA, TRATAR AL MENOS DE COLABORAR PARA CONVERTIR ESTE EN UN MUNDO MEJOR.¡¡¡

hola, muy buena la nota............. seria importante tomar conciencia de lo que le esta pasando a "nuestra casa"!!!!!

Muy buena nota, pero excelente el comentario de Asangon que amplia el espectro. Inteligente al citar el pacto de Kyoto el que, tras adherir, algunos firmantesno cumplen y otros paises se resiten todavia no firmarlo.

Muy buena nota, para tomar un poco de concienza y al menos hacer algo desde nuestros hogares.

Realmente es muy buena esta nota....espero que todos la lean porque es muy intersante...espero que todos hayamos aprendido algo al leerla.

buena nota ojala aprendieramos algo al menos colaborando en lo mas minimo estaremos ayudando.

El clima siempre ha variado, el problema del cambio climático es que en el último siglo el ritmo de estas variaciones se ha acelerado de manera anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria . Al buscar la causa de esta aceleración, algunos científicos encontraron que existe una relación dire

tomar conciencia, es lo que hace falta. Con notas como ésta podemos hacerlo. Gracias

paseando un poco por las distintas secciones encontre este tema. Justo para trabajarlo mañana con mis alumnos. Gracias.

por mas que uno trate por todos los medios de crear conciencia el humano no le da la importancia que tendria que darle

buena la nota....

La nota está muy buena...Pero pienso que falta muchísimo para que el mundo entero realmente se concientice de la gravedad de esta situación...Y el planeta no sé si realmente aguantará tanto tiempo...

creo que estamos fundiendo nuestro propio planeta

En estos momentos en el lugar que estoy ,Tierra del Fuego,son muy pocas veces que hay sol que calienta tu cuerpo,normalmente nosotros lo llamamos 2esta de adorno el sol",pero hoy esta re lindo el dia con ese sol radiante , pero que pasa no podemos disfrutarlo porque estamos expuestos a los rayos ult

que triste legado dejamos a nuestro futuro

las grandes potencias mundiales deberian dar el ejemplo y no seguir envenenandonos,especialmente a los paises del hemisferio sur.

Como dicen los lectore/as Patarse, asagon y otra/os debemos concientisarnos y tratar de dejarle un mundo igual o mejor del que tenemos.

terrible herencia,la que estamos viviendo ¿Y PORQUE GRACIAS AL HOMBRE?

este resultado , del cual somos testigos, y partícipes creo... se debe a la influencia del capitalismo inmanejable. nadie pudo controlar o anular el uso de aerosoles.....porque siempre hubo intereses económicos que mermaban el crecimiento de empresas multinacionales

No se trata de quedarse a oscuras por ahorrar electricidad o de morir de frío y de hambre por no utilizar la calefacción o el refrigerador, pero todos podemos hacer algo para reducir las emisiones de dióxido de carbono y de metano Use bombillas de luz de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de ener

Parece mentira que algo tan desastroso vaya tan rápido. A veces trato de no pensar demasiado pues una no creía vivirlo y sin embargo está sucediendo. Buenísmo los consejos de clarita13.

Dicen q todo en exeso es veneno... Supongo q estamos envenenando de a poko el planeta... = S

Lástima que en la última reunión solo hayan llegado a un acuerdo: esperar hasta la cumbre de diciembre del 2010 para ver qué hacen con las emisiones. Es que los líderes del G8 o del ahora G20 no entienden, no escuchan, no ven los informes de científicos de sus propios países que advierten de que e

Es doloroso que el interés por el materialismo económico y el poder, pueda más que la razón. De todas nuestras acciones depende el futuro de la vida misma...

Muy interesante la nota.

Excelente articulo !! Muy bueno !!

uuuuuuuuuu buenisima informacion para gente cmo yo q solo escucha escucha escucha y no se interioriza acerca de la gravedad del tema............

la verdad impresionante, la nota esta buenísima. y debemos decirle a gente que tira el papel al suelo, que tiene mas autos que ropa lo que le esta haciendo al planeta. a la casa de todos. me parece que sabemos que no hay vuelta atrás pero todavía hay esperanzas. es impresionante lo que esta pasando

un articulo muy interesante, gracias

sumamente claro. todos debemos hacer lo que este realmente a nuestro alcance para ayudar en algo. todos nos veremos favorecidos y en caso contrario perjudicados

Hay que insistir con este tipo de notas, que nos informen mas sobre el daño que diariamente hacemos los seres humanos nada mas ni nada menos que a nunstro hogar.

Hay que insistir con este tipo de notas, que nos informen mas sobre el daño que diariamente hacemos los seres humanos nada mas ni nada menos que a nunstro hogar.

interesante nota!!!

la tierra tiene demasiados habitantes y los recursos para degradar la contaminacion que genera tanta gente son lentos

interesante y terrible a la vez

Lástima que en la última reunión solo hayan llegado a un acuerdo: esperar hasta la Cumbre de Diciembre del 2010 para ver qué hacen con las emisiones,es demasiado... Es que los Líderes del G8 o del ahora G20 no entienden, no escuchan, no ven los Informes de Científicos de sus propios países que adv

Buena nota

interesante y muy terrible si no se toman medidas

muy importante esta nota, gracias

Cuando mas leo, mas se y mas asusta el futuro.A TOMAR5 MEDIDAS EN SERIO!1

Sobre las preguntas veo que algunas se pregunta en la escuela secundaria me parece importante esta informacion pero se habla poco se deberia hacer conocer mas excelente informacion

Siendo estudiante universtario a punto de recibirme de ing. agronomo, con una tendencia ecologista. Sé que el calentamiento global es causa del ser humano. No probable, ES la causa. Que no nos metan el perro con que es algo natural.

El hombre causó todos los males desde que el mundo existe.

Si nosotros no colocamames nuestro granito de arena, por mas que le hechemos la culpa a otros la culpa va a ser nuestra

Nosotros somos los culpables de que ocurran estas cosas, por ser demasiado cómodos

buenísima la nota. Hasta la fotografía me encantó

Muy buena me encanto la nota

Buena!

¡¡¡Bravísimo!!! LA NOTA ES EXCELENTE. Y la fotografía un bello regalo para la vista y para nuestras conciencias, deseo vivamente que nazca de ¡verdad! el deseo de protegerla y de cuidarla; con el compromiso del "hoy y ahora", el compromiso debe ser real y verdadero,están nuestros hijos y los hijos d

muy buen articulo

Si el hombre colabora habrá algun alivio ,pero sabemos que solo Dios puede arreglar esto .Muy buen articulo ,me gustó.

Muy buena nota... se ve el trabajo de investigación hay qy ser concientes de k casi todo lo que esta sucediendo es culpa del ser humano y su naturaleza destructiva

Muy buena nota !!!!!me gusto mucho gracias.

Buenísima nota. Me pareció interesante.

me encantó la sencillez con la que explico todos los conceptos

muy buena gracias por la nota

Por fin algo bien claro y sencillo, sin Greenpeace que nos asusta

Muy interesante e importante nota..!!!

nota muy interesante y esclarecedora

muy buena nota

Muy informativo!

exelente nota!!!!!

Nota concreta. Muy buena.

Nota muy interesante!

NOSOTROS PODEMOS AYUDAR A FRENAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL – A PARTIR DE AHORA 1)-La iluminación con sensor de movimiento puede reducir su consumo de energía promedio en un 33%. Use fluorescentes compactas y luminarias eficientes. 2)Los ordenadores consumen hasta un 70% menos de electricidad cuando

Excelente artículo!!! Muy completo el aporte de ALBARIOJOSE

Muy buena nota. Totalmente de acuerdo con albariojose

muy clara la nota

Muy linda !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Me gustó la nota.

Hola!... muy buena nota!.... me aporto claridad sobre la verdadera cuestion del calentamiento global!... gracias por compartir...

Muy buena nota!!! :)

Muy completa esta nota, para seguir las indicaciones prolijamente!

Hermosa nota!