Sepa qué hacer si su mascota está en peligro.
¿Sábe dónde está la sala de emergencias veterinarias más cercana? Pues debería, dice Elke Rudloff, de la Sociedad de Atención Crítica y Emergencias Veterinarias.
Consejos para saber qué hacer antes de salir de casa
Trauma: si su mascota está inconsciente o no se puede mover, póngala sobre una tabla o en una manta gruesa para estabilizarla durante el camino. Use un bozal, pues por el dolor podría morderlo; su veterinario puede enseñarle la técnica más segura.
Asfixia: si cree que Fido no lo morderá, trate de sacar el objeto con los dedos. ¿No lo logra? Con un golpe brusco entre los omóplatos o con la maniobra Heimlich podría ayudarlo (que su veterinario le diga cómo hacerla).
Hemorragia: póngale un bozal y aplique presión en la herida con un trapo limpio hasta que se detenga.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Excelentes consejos!!!!

ESTA BUENOS LOS CONSEJOS, GRACIAS.-

Lo mas importente recurra a un veterinario y NO siga los consejos de cualquier personaHe v ya que nosotros estudiamos para servir a su mascota ¡¡¡¡He visto en mi consultorio casos leves que por tratarlo con remedios caseros o por consejos se transformaron en graves.

muy buenos los consejos

Muy buenos consejos.

Una ves un perro mio se había atragantado con algo y lo levante y lo deje caer y se le fue lo que tenia en la garganta.

Son muy importantes los primeros auxilios que podamos dar a nuestra mascota, pero es imprescindible tener un teléfono de emergencia siempre a mano, si el veterinario de confianza se va de vacaciones debemos conseguir reemplazo. Mi veterinario cuando lo necesitamos vino a casa tres veces durante la

Me encanto la nota !!

EXELENTE NOTA!!!

interesante articulo!

muy bueno,tengo siempre el nª del veterinario,para llamarlo en cualquier momento

para tenerlo en cuenta, me encanta la foto

muy bien es importante, todos sabemos que hacer con los humanos, pero nadie nos dice que hacer cuando el accidentado es un animalito

Muy buena nota !!! :)

excelente nota

buenisima nota

gracias por los consejos

la verdad que es una exelente nota!!! gracias por los consejos

Muy intresante

Los mas conveniente es estar siempre asociado a una Clínica Veterinaria a los efectos de que ellos lleguen enseguida con la ambulancia de emergencias y se encarguen de todo... vos no le haces mal a ellos y ellos están bien tratados en manos de un profesional.

muy buen articulo

Buen Articulo ya que nunca me puse a pensar donde esta la sala de emergencias veterinaria más cercana!!

que buenos consejos.

o.o

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Muy útil la nota

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Buenos consejos !!

Hola!... muy buena nota!... los conceptos me parecen de suma utilidad; creo que tambien vale la pena hacerse "amigo" del veterinario, el nos "proveera" de suficiente informacion sobre todo para el caso de "urgencias", los "beneficiados" seran nuestras queridas mascotas; gracias ...

EXCELENTES CONSEJOS...!!!

Muy bueno el articulo.

¡¡Muy buenos consejos!! Sobre todo el de saber siempre dònde està la clìnica veterinaria màs cercana y yo agregarìa: tener en nuestra agenda un telèfono de urgencias veterinarias.

Muy buenos consejos! Gracias!

Si su perro presenta síntomas de asfixia tras caer al agua, es recomendable levantarlo por las extremidades posteriores para que salga todo el líquido de sus pulmones. Si no respira, se puede intentar reanimarle aplicando presión a ambos lados del tórax. En el caso de que esto resultara insuficiente

Importantísimos la nota y el comentario de albariojose!

Importante saber como actuar ante una emergencia.

muy bueno¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡. es bueno saberlo en casos de emrgrncia

Por acá hay dos lugares así