¿Cómo evitar el sufrimiento de su mascota?
¿Que hacer cuando el perro tiene miedo?
El temor excesivo a los petardos y truenos es frecuente en los perros. Este problema afecta tanto a la mascota por el sufrimiento que padece y por el riesgo de que el animal pueda lastimarse a sí mismo al tratar de escapar o esconderse, como a su propietario ya que el perro puede agredirlo cuando su dueño intenta ayudarlo. Además, se puede ocasionar pérdidas materiales en la vivienda.Para este miedo, no existe una predisposición determinada por la raza, la edad o el sexo de la mascota, simplemente es una fobia producto de una respuesta de temor intensa e injustificada a los ruidos. El animal trata de huir o esconderse, pide protección al dueño, tiembla, pone la cola entre las patas, se agita, a veces gruñe o ladra desde lejos y los ojos parecen agrandarse.
Normalmente cuando el perro escucha por primera vez este tipo de ruidos, se asusta. Si no trae consecuencias mayores, la mascota se acostumbrará e ignorará por completo esos ruidos. Pero si los asocia con experiencias desagradables y siente que no puede escapar a ningún lado o que recibe una excesiva atención del propietario con el fin de calmar al animal, se refuerza el miedo y, con el tiempo, se transforma en una fobia.

Para superar este problema, el dueño debe modificar las conductas de la mascota: por ejemplo, haga estallar un globo pequeño para simular un ruido a petardo y asócielo a un estímulo gratificante.
Con el correr de los días, aumente el volumen de ruido gradualmente hasta lograr que el perro se acostumbre. En casos extremos, es necesario dar medicamentos al animal para que eleve su umbral de tolerancia a los ruidos, pero sólo debe indicarlo un veterinario.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

En el caso de mis perras y gatos cuando llegan las fiestas es todo un alboroto. Nosotros los dejamos entrar en la casa, en una habitación con comida y agua, con la intención que se relajen, más de noche cuando comienzan los ruidos se encuentran calmados y seguros.

Tengo tres perros, pero una de ellos es quien mas se altera. llega hasta a estar extraviado uno o dos dias. quienes arrojan bombas de estruendo deberian considerar por lo que les pasa a los pobres animales.

mi mascota como tuve la oportunidad de estar desde que nacio ,va por los tres años, nunca se molesto par los petardos,ni por las tormentas,pues siempre que ocurria estos hechos la estimulaba de una forma para que siempre su estado de" animo" se bueno ,agradable,jugeton ,nunca de temor .o tramitiendo

tengo un ovejero que le tiene terror y se nos perdio 4 dias lo buscamos como locos pero por suerte pareciera que se ubico y volivio solo,al cabo d esos dias es terrible como sufrimos y calculio que el tambien ya que fue para las fiestas de fin de año,desde ahora tenemos muchas mas precauciones con e

Es verdad. Siempre para las fiestas mi perro se acurruca debajo de la cama por miedo a los ruidos de los cuetes. Pero ahí queda tranquilo hasta que se termine todo y sale lo más campante. Parece que maneja su miedo.

TENEMOS UN PERRO,QUE ENCONTRAMOS CUANDO NO TENIA UN MES ,HOY TIENE 7 AÑOS,Y ES UNA DULZURA,ESTABA EN LA CALLE Y UNA PAREJA LO ESTABA MATANDO A GOLPES,LO RECOGIMOS Y ES DE LA FAMILIA. PERO ES VERDAD LE TEME A LOS AVIONES ,PETARDOS,Y TODO RUIDO RARO QUE ESCUCHA. PARA LAS FIESTAS ,TENEMOS QUE DARLE U

Lo mas efectivo es darle unas gotitas cedantes, nosotros lo aplicamos siempre con nuestras mascotas desde hace mucho tiempo...

Tengo mi bebe que ya tiene 10años y no saben lo que sufre pobrecito, en las fiestas lo cedamos, pero ante una alarma fuerte, un estruendo, o algun otro ruido similar busca estar encima de uno como buscando proteccion, tambien es un perro que recojimos de la calle, uno no sabe por que paso el pobre a

yo pienso igual que meli,, siempre para las fiestas, les doy unas gotitas sedantes, muy suaves, y recetadas,, obviamente, por el veterinario, para que no se altere, porque se enloquece.., muy bueno el articulo

Tengo una ovejera, mientras fue chica no hubo problemas con los ruidos de petardos y bombas de estruendo, pero cuando cumplió los cuatro años se empezó a convertir en un suplicio en las fiestas de fin de año. Actualmente la cedo con unas gotas que me da el veterinario, pero siempre quiere entrar al

Tuve un perro que tenía terror en navidad y año nuevo, y veo que tal vez lo cuidé de más.

muy buena la nota,es verdad muchos perros se ponen mal por esto

Muy buena nota, pero no se si da resultado esto de aturdirlo en casa paara que a fin de año no se vuelva loco, mi perro, marca perro, hijo de una salchicha y de un callejero, se parece mas a su padre que a su madre , esta con nosotros desde los dos años y jamas pudimos calmarlo en esas fechas, hoy t

muy buena la nota..tendria q probar cuando tenga algun cachorro ya q mis perras son grandes ya trate de todas formas de calmarlas y nada..solo cuando el veterinario me dio unas gotas milagrosas pude disfrutar de los fuegos artificiales sin pensar en el dolor q les producia a mis perras.gracias

Muy bueno el consejo.

gracias muy buen consejo cheeeee!!!

Tengo dos mascotas, un perro desde sus 45 dias, ya tiene nueve años, y una perrita que hace 2 años tocó a la puerta y entró, tiene aproximadamente 3años. Esta última se llama Pichi y tiene fobia a todo tipo de petardos, fuegos artificiales y truenos. Lamentablemente no se cual haya sido su experienc

querido amigo: la solucion es comprar un perro cazador, tipo epagneul breton, el cual no le teme a los estampidos, yo toda mi vida goce de esta raza que es sencillamente espectacular, por supuesto no le temen a la escopeta ni a los cohetes de navidad un abrazo dario gabbi

ya se acerca la época del sufrimiento para mi perro, mi barrio está lleno de chicos que apenas comienza diciembre empienzan a tirar cohetes, lo tenemos que mantener adentro porque se vuelve loco

okkkkkkkkkkk

Es verdad, mi perrita aunque sea un cohete busca esconderse y si la tengo en la falda se quiere meter abajo de mi brazo, odvio que es chiquita de tamaño si bién tiene 9 años.

Tengo dos perros,los crie de igual modo y uno ignora los ruidos pero el otro se vuelve loco con los petardos...el pobre no sabe que hacer

Que buen consejo!!!

Buen consejo yo alos mios los entro y cierro todo mitigando los ruidos.

hay muy buenos consejos..pero lo de reventarle globos y esas cosas me parece medio cruel..nunca asustaria a mi perro de esa manera..le puede resultar contraria la reaccion..

Además en ésta época aparecen muchos que asustados por los petardos salieron corriendo de sus casas y no saben volver...

Creo que cuando nuestras mascotas son temerosas a ruidos fuertes o tormentas, sólo debemos darles el lugar que buscan y necesitan para sentirse protegidos, junto a nosotros o en algún espacio que ellos seleccionen dentro del hogar...

Buena nota

Me sirvio muchisimo la nota ya que mi mascota sufre muhco con eso gracias

mis mascotas tambien,tiemblan cuando sienten ruidos fuertes,en las fiestas los metí adentro pobrecitos...exelente nota!!!

Cuando adoptamos una perra grande abandonada, sufrimos con ella la angustia que sentía al escuchar las explosiones de pirotecnia...ya no había manera de cambiarle la situación, era lamentable pero debíamos darle unas gotitas sedantes para las fiestas sino se desesperaba tanto quie llegó a morder y e

Muy Buena Nota, tendre en cuenta el consejo para q mi perra pierda el miedo a losestruendos. Lamentablemente este ultimo fin de año un perro de un vecino murio desangrado, xq no habia nadie en la casa y x el temor a las explosiones traspaso un ventanal de vidrio. No quisiera q NUNCA le pase algo asi

Es todo un problema cuando llegan las fiestas. Voy a tener en cuenta estos consejos.

Muy buena nota !!! :)

buena nota

buena nota! es un gran problema el del miedo a los petardos.

mis perras tb los odian

mi perro en navidad y año nuevo vive bajo mi cama!!! y no hay manera de sacarlo afuera!!

Nunca vi a un perro tan desesperado,como cuando estaba nevando,corria de un lugar a otro.

desde chicos habria que calmarlos y que vean que estan protejidos llevarlos a un lugar mas tranquilo y mimarlos para que asi se acostumbren.

Hay que cuidarlos mas esos dias

De acuerdo al consejo de los veterinarios ... hay que dormirlos a los efectos de que no se hagan daño con el ruido ya que sus oídos oyen mucho mas que los de los humanos. Debemos protegerlos de nuestros propios errores.

muy buen articulo!

Mi mascota le tiene terror a los aviones a los ruidos fuertes.

yo cuando llegan las fiestas los meto en la cocina y le pongo la radio fuerte ,para que asi no sientan tanto el ruido de afuera y por suerte me dio resultado , por lo menos noto que no sufren tanto como lo hacian estando afuera de la casa.

Qué buena idea la del globo!. Mis perros también sufren mucho y encima se ponen a aullar. El oído del perro es tan sensible que por eso es que los ruidos, como en el caso de los petardos u otros sonidos graves o agudos.... les hacen mal. Se sabe que el oído es tan agudo que pueden escuchar ruidos a

Una de las formas que he notado casi sin premeditar es en las epocas navideñas y de año nueva que mi perro se serena con musica, cuando llegan esas horas ya en los ultimos 2 años pongo la musica mas fuerte, lo tengo en el comedor se echa a mi lado y a lo suma levanta la cabeza como diciendo cambia e

Para mi ver la mejor solución sería, humanizar más al supuesto ser humano o animal racional que poco tenemos de eso, los animalitos son seres inofensivos que merecen el mayor de los respetos pero eso es imposible, vamos para atras en ese sentido. nos queda solo apiadarnos de ellos.-

Es un problema que exige contención para con nuestros "bichos".

no sabia la del globo...buena eh, mis perritos se asustan pero pasa enseguida, pero mi gatita me busca para q la proteja y yo no puedo decirle q no.....la abrazo hasta q se siente segura.

mi perra Indiana un golden para las fiestas hay que retarla por que sale detras de los petardos para agarrarlos y cuando tiran fuegos artificiales se sienta a contemplarlos,es de terrorrrr!!!

mi perra se volvia loca cada ves que sentia el ruido de los petardos, pero desde que tengo otro perro que la acompaña perece que mucho ya no le molesta

Mi perro se vuelve loco con los ruidos de toda indole, es demasiado mimoso y nos vuelve locos con sus ladridos

mi perro ladra siempre, asi el sonido del petardo sea a kilometros de distancia y apenas se oiga... es terrible...

Mi perro cuando escucha el estruendo de un petardo, ladra y se pone muy nervioso, me da mucha pena.

los míos se meten debajo de la cama a esconderse ...

ES TERRIBLE, CUANDO NO SABEN QUE HACER POR LOS RUIDOS OCASIONADOS POR LOS PETARDOS. ATURDEN A MI PERRA Y NO ME ENOJO CON ELLA SINO CON LAS PERSONAS QUE NO TIENEN CONSIDERACION CON LOS ANIMALES. AHORA NO HACE FALTA QUE LLEGUEN LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO PARA EXPLOTARLOS, TODO VALE, PARTIDOS DE FUTBOL

La gente no tiene conciencia de lo mal que les hacen.

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Pobres animales, CUIDÉMOSLOS.

Es cierto. Mis perros sufren hasta con los truenos. Muy buena la nota

Hola!... muy buena nota!... a mi criterio, es algo hereditario, tambien a que estan sin un congerenere que los acompañe, y fundamentalmente a la alta sensibilidad auditiva de la que estan dotados los canes.... gracias ...

interesante

Cuando llegan las fiestas aunque no tengo mascotas, me acuerdo de los pobres animales que tienen que sufrir las locuras de hacer un ruido descomunal para festejar con las que no estoy de acuerdo. Muchos de ellos tratan de escapar y se pierden para siempre, pobres animalitos!!

interesante aunque el consejo del globo particularmente no me sirve, porque los detesta, apenas ve un globo y empieza a temblar lo unico que la tranquiliza es estar a mi lado.

mi perro también sufre los ruidos fuerte y se refujia al lado mio pobre sito lo quiero mucho es mi compañero

yo personalmente sufro un monton al llegar las fiestas de fin de año,porque mis perros tengo 3 y mis gatos tambien 3,tengo que encerrarlos sino se van ,despues uno encuentra tantos perros perdidos y lastimados,tendria que salir una ordenanza donde se multe a quienes venden estos "juegos" que cada ve

Mi mascota sufre mucho,mas con los cohetes,que los truenos se refugia debajo de la cama puede pasar el dia entero,sin hacer sus necesidades.La amo

SI LA MAYORIA DE NUESTRAS MASCOTAS (PERROS), HAN TENIDO ESTOS PROBLEMAS EN EPOCA DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO SOBRE TODO. Y REALMENTE CON ALGUNO DE ELLOS HEMOS TENIDO QUE RECURRIR A DARLES MEDICAMENTOS. OTROS NO TUVIERON PROBLEMAS.

¿La raza no tiene nada que ver? Sin embargo, se de varios casos, incluida mi propia perra, en los que los perros de caza muestran una mayor tolerancia a los estampidos, porque ya han sido criados para acostumbrarse al ruido de los disparos...

Los perros en general lo sufren mucho, encima cada año se incrementa demasiado el num de ruidos en las fiestas, pobres animales!!!

Los perros responden ante el ruido del cohete por instinto, en la naturaleza el lobo actúa cuando se produce una tormenta eléctrica marchándose a un lugar seguro, donde pueda guarecerse, no hay que olvidar que los perros son descendientes de los lobos por lo que es posible que también desarrollen es

Sufren muchísimo los animalitos con tanto estruendo, por éso NO me alegran las fiestas de fin de año, al contrario, siempre deseo que pasen rápido así paran las explosiones, para que mis queridos bichitos no tiemblen tanto!

Es muy dificil cambiar los hábitos de la gente, solo los que aman a los animales son conscientes del daño, los animales que tienen dueños y un hogar no lo padecen tanto pero y los que viven en las calles? Todos los años es lo mismo, les dicen nooo a la pirotecnia pero qué más da?

Mi perro se asusta con los ruidos de los juegos artificiales, corre hacia nosotros, lo abrazamos y se queda tranquilo

¡Hola Mi nombre es Binta, leí sobre usted en este sitio y yo decidimos en contacto con usted para amistad hopeing que acepta mi solicitud, si acepta mi solicitud, por favor, responda a mi dirección de correo electrónico (bintaweah59@live.com) o envíeme su correo electrónico para que le enviar

Todos los años lo mismo, no hay forma que se acostumbren, el dolor los supera

gracias .. intentare con mis perros ... muy buena la nota la compartire !!!1

Mi perra de 8 años le tiene terror a los petardos y fuegos artificiales, ya intentamos lo que nos aconsejaron los expertos, veterinarios y adiestradores: hacer de cuenta que no pasó nada y demostrar calma. Pero no hay caso, se ciega al punto de zambullirse en la bañera o tratar de encontrar un hueco

Creo que lo que hay que modificar es la conducta de la gente. ¡¡Hay que tener más respeto hacia los animales!!

Mi perra le tiene pavor a los cohetes, aún cuando vivió de cachorra en la calle. Pero una vez que se acostumbró a estar en la familia, las fiestas se convirtieron en una tortura para ella. Yo dejo la música fuerte, no sólo por ella, sino por los gatos ( tengo tres), aunque estos son más tranquilos.

Muy buena

es algo que hay que hacer entender a la gente