Consejos para evitar los daños que provocan los gatos cuando arañan los muebles de la casa.
Cómo hacer para que tu gato no arañe el mueble
Los gatos tienen la costumbre de arañar las superficies con la única finalidad de dejar marcas territoriales. Los lugares elegidos suelen ser sillones, patas de muebles, marcos de puertas, plantas de distintos tamaños, entre otros. Estas marcas, dirigidas a las personas y animales con los que convive el gato, son visuales pero también olfatorias, debido a las secreciones depositadas durante el acto de arañar. Rubén Mentzel, médico veterinario docente de la Facultad de Veterinaria de la UBA, recomienda cómo evitar los daños que provocan los gatos.
Puede utilizar “rascador” (se consigue en veterinarias) que es un poste de madera envuelto en hilo sisal o cartón, o una rama de aproximadamente medio metro de largo y diez centímetros de diámetro y, en lo posible, con superficie irregular. El poste debe estar ubicado encima o en las inmediaciones del lugar en donde se encuentran las superficies arañadas. Cuando el gato comience a arañarlo diariamente, entonces llega el momento de trasladar al poste a una zona no muy alejada pero menos llamativa. En las ocasiones que el felino no esté bajo la supervisión de sus dueños, se debe impedir el acceso a los zonas más riesgosas y gradualmente ir dándole libertad cuando ya comenzó a utilizar el poste.

Otra medida para impedir el arañado de muebles es limpiar las zonas dañadas con detergente, agua oxigenada y alcohol, para que se eliminen los olores presentes en las mismas. Si el gato empieza a explorar o a utilizar el poste de arañado, refuerce el uso del mismo dándole premios al animal, como alimentos o caricias.
Puede retarlo pero es necesario hacerlo mientras está arañando alguna cosa y no después. También es útil generar rechazo a los lugares inadecuados, cubriendo las superficies con papel de aluminio, plástico, cinta engomada o sustancias repulsivas como vinagre, naftalina, eucalipto, picantes o repelentes.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Como mamá adoptiva de gatitos, conozco muy bien de sus malos hábitos y he tratado y sigo haciéndolo, de encontrar modos o formas de evitar, principalmente que "marquen territorio" con el orín, donde no deben. La fórmula de detergente, alcohol y agua oxigenada no la había probado (no se si se usan

Les cuento mi perro es un amor.. no rompe nada no hace daños pero tenemof un proble antes en nuestra anterior casa el asi pis en un papel de diario o en el balcon, ahora hace pis por todos lados ya no se como hacer, lo asusto como que le pego con un diario, le pongo un liquido en los muebles para qu

lastima lei la nota tan tarde mi gato mas grande tiene 15 años y el otro 2 y en el camino quedaron infinidad de muebles y plantas con recuerdos de sus uñas y dientes

Leí tarde esta nota. Mi gata ya rompió todos los sillones y las cortinas de mi casa.

Muy buena nota, el mio esta empezando a arañar todo asi que la agarre justo a tiempo :)

uhhhhhhhh llegué tarde a leer la nota.... mi gato me arruinó el tapizado de un juego de living... buahhhhhhh

Mi gata "Dulce" jamás arruinó ningún mueble; sólo deja algunos pelos por ahí...tiene más de 10 años

Muy buena la nota...leí también los comentarios y me parece genial lo de poner globos (tengo 2 gatas)

BUENOS CONSEJOS, NO TENGO GATO, POR ESO DE LOS AÑARAZOS- AHORA QUE SE PUEDE PREVENIR TAL VEZ ADOPTE UNO!!!

Esta nota le interesara a mi hermana que tiene gatos y le rompe los muebles y todo lo que sea de cuero !

Mi gata juega con los coquitos de los eucaliptus!! ja ja!!

mi gata jacqueline,deja muchos pelos en los sillones.

es cierto marcan territorio,pero me raya todo.....

mi gata no raya muebles pero si trae regalitos a la flia,como ratitas,sapos,arañas,etc.

La gata esta afuera,pero mi perro del medio me comió las patas de la mesa del comedor.

muy buenos consejos..mi gata x suert se acostumbro a afilar sus uñas en una planta d croto q esta fuera d la casa..

ya perdí la esperanza de que cambie !

Le damos muchas alteranativas de rascadores, pero siempre se dedica un segundito a la silla del comedor, mientras lo hace nos mira y luego se va corriendo!!!

Mi gatita la Lolis... araña el sillon.... pero como mis papas la regañan pues ahora se afila las uñas en la suela de un zapato q deje por allí jaja

Tengo un gatito de 2 meses y le encanta treparse a las cortinas y atacar las colas de mis 2 perras.... que se puede decir.... ya me acostumbre y mis perras tambien!!!!!!

No coment,no me gustan los gatos

coincido con CARI_BB

Hay los gatos!

Ahora no tengo gatos, pero de niño y joven tenia,y nunca tuvimos problemas por que no entraban a la casa.Y nos traían como a Katix ratoncitos pajaritos un día apareció un loro y lo hizo pomada.

me encantan. es una nota muy util

Me encantan , pero la verdad, o tenes paciencia o les cortas las uñas!!!

Muy buena nota !!! :)

buena nota

Mi gato Koqui desde chiquito le enseñamos que podía arañar y que no. Le gusta jugar con su cajita de areña, primero araña la cajita, que es de madera y después se pone a jugar en la arena.

buenisima nota

muy buena nota!!!! mi gata tisha araña la puerta, el otro dia,ni bien la termine de pintar vi que ela estaba ahi,arañandola!!!

No tengo gato pero si un perro que muerde los mueblews

gracias por los consejos, muy buenos

Buena nota, adoraba a mi gata Carola¡¡¡¡¡

muy buen articulo!

Mis gatos Bu y Michou sólo arañan cosas blandas, por eso tienen para ellos un sillón en desuso. Creo que ellos creen que son perros... Cuando llego a casa y abro la puerta, vienen corriendo los dos y se tiran boca arriba ronroneando para que los acaricie. Los amo a los dos.

¡Menos mal que en casa hay árboles! Porque mis gatas se afilan las uñas constantemente. De hecho, la siamesa, criada originalmente en un departamento, tardó en acostumbrarse a los exteriores. Cada tanto, rasca alguna frazada o la alfombra. Y sí, son cazadoras. Benita se dedica a la "caza mayor": roe

Muy bueno lo que nos dan a conocer sobre el qué hacer con los arañazos y los muebles. Ya es tarde porque mis gatos sobre todo la gata por más que le hayamos retado y llevado a un árbol, dentro de casa ha arañado muchos muebles pero no para dejar marcado su territorio sino cuando salta de un mueble

En casa tengo casi todo arañado,asique el poste, en mi caso ya fue.

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!

me encantan esas casitas para gatos que vienen con rascador...y es maravilloso que conserven esta practica demuestra su innegable origen silvestre.

bueno.

Muy buena la información

Muchas gracias. Tengo una gato que le encanta rascarme unos sillones con tela que ya se convirtio en su rascador. No me preocupa porque al menos no agarra los de cuero ;).

Tenemos varios troncos hermosos desparramados por la casa para que el gato los arañe pero él sigue eligiendo las sillas!!!!. Sin duda no le gusta el olor a la resina del tronco...Ahora ya nos acostumbramos a que se afile las uñas en la silla y a ver los troncos como adorno en la terraza!!..

Hola!... muy buena nota!... nosotros tenemos parque, y los felinos nuestros "una pareja", "trabajan" un arbol en especial, es "de ellos"; dentro de la casa; por supuesto que dejan "marcado su territorio y propiedad", no es justo acaso!...

Buen articulo, tendre en cuenta los consejos.

MUY BUENA NOTA!!!!!

EXCELENTE NOTA. GRACIAS.

mis gatos tengo 3,tienen en el jardin sus postes,pero igual "rascan" los sillones no hacen caso a nada gracias por sus consejos

Muy buenos consejos!

La función de las uñas Las uñas forman parte del cuerpo de los gatos y realizan varias funciones, todas vitales para ellos. La primera función es, obviamente, defensiva. Por ello, si los despojamos de sus uñas no podrán defenderse de otros gatos ni de cualquier ataque. La segunda es de marcación: r

si, la verdad yo también tenía un tronco de un árbol que mandé a tumbar.... volveré a poner uno en el jardín. además, queda hermoso.

Excelente artículo, me encantó el gato de la foto!

Mi gatita se entretiene muchísimo con el rascador, y ya casi no araña los muebles. Lo aconsejo a quienes tienen gatos arañadores.-

muy bueno el consejo de usar el rascador.. mi gata ha arañado y roto los tapizados de las sillas.. pero mas que nada lo hace cuando pide algo y no le llevamos el apunte entonces se enoja y va directamente a las sillas..

gracias por los consejos

Para tener en cuenta...

YO tengo dos Benito y Bianca y son terribles ya me arruinaron dos sillones y tienen rascador importado con silla y todo ... ahora van por mi cama, ya destrozaron el sommier y están comenzando con el espaldar. Igual los amo!! Qué le voy a hacer?? Poner vinagre, eucalipto picantes o repelentes cerca

Cada mascota tiene sus mañas

Je je je, ya probe de todo!! hasta pimienta y un monton de porquerias que me vendian en la veterinaria asegurandome que con eso lla cosa hiba a funcionar, rascadores, de todo tipo y color, lo que mas funciona, vigilarlos o no dejarlos entrar, pero tengo uno que aprendio abrir la puerta!!

No hay como!!

muy buenas sugerencias ,la verdad ya no sabia que hacer con mi gata que me araña los muebles y las sillas . voy a ponerlas en practicas a ver si me da resultado .

buenísimo los consejos

voy a probar con el eucalipto ya que mis dos gatos bok y toto (de ahi mi nombre de usuario) nos van a dejar sin futon!!!!

Bueno, en estos momentos solo tengo una gata, que ya tiene 14 años pero siempre he tenido mininos desde que era una niña. Mi madre me contagió su amor por los animales, y nunca hemos logrado que usen el poste de rascar, jajaajaja!!! y los repelentes olvídenlo los gatos a propósito iban especialmente