Tener un perro bien entrenado puede ser una experiencia divertida y enriquecedora.
Algunas personas llevan a sus mascotas a escuelas de entrenamiento o contratan a entrenadores profesionales, pero estos métodos te privarán de la diversión y de la satisfacción de haber criado y entrenado vos mismo a tu perro.
Seguí leyendo para conocer siete técnicas de entrenamiento que podés realizar en casa, que harán no sólo que tu perro siga cada orden que le des, sino que harán que vos y tu amigo de cuatro patas se unan más.
1. Hablale suave
Quienes practican este método aseguran que debemos dejar de gritar órdenes que no entienden a nuestros perros. En vez de eso, intentá leer el lenguaje corporal de tu perro para que te puedas comunicar directamente con él en un nivel de mutuo respeto. Por ejemplo, si un perro agresivo te confronta, la mejor reacción es quedarte quieto, dar la vuelta y parpadear rápidamente. Estos movimientos no son agresivos, tu perro los puede interpretar y será más fácil que se calme. Al entender a tu perro y comunicarte con él directamente, la experiencia del entrenamiento será más efectiva.2. Entrenamiento con collar electrónico
Un collar electrónico es un collar para perro que puede ser activado por un control remoto y que emite un ligero shock eléctrico o una vibración. Por lo tanto, es posible castigar a tu perro para corregir su mala conducta. Este método de entrenamiento puede ser efectivo pero es importante que ajustes apropiadamente el nivel de la intensidad para evitar lastimar a tu mascota. Los premios pueden ser utilizados junto con el collar electrónico para recompensar a tu perro y fomentar su buena conducta.3. Juegos de entrenamiento
Utilizar juegos es una buena manera de entrenar a tu perro y ejercitarte a la vez. Estudios han mostrado que los perros aprenden más rápido y responden mejor cuando las sesiones de entrenamiento tienen algún juego. Por ejemplo, un si le tirás algo para que lo traiga puede ser utilizado para enseñar a tu perro la orden de “llamada”. Jugar a las escondidas con tu mascota, escondiendo su juguete favorito y pedirle que lo busque, puede enseñarle las órdenes de “busca” y “espera”. Cuando jugás con él en áreas con más personas y animales, obtienen el beneficio extra de enseñarle a tu perro cómo actuar alrededor de otros.
4. Adiestramiento con clicker
Este tipo de entrenamiento utiliza un click distintivo y continuo para identificar la buena conducta mientras está siendo llevada a cabo. Al principio el “click” necesitará estar acompañado de un premio para que el perro lo asocie con la recompensa. Gracias al sonido tu mascota aprenderá qué conductas resultarán en un premio, y como es una pieza simple de información, las lecciones serán fáciles de retener. Con el paso del tiempo la necesidad de recompensarlo con un premio será eliminada debido a que el perro entenderá que el sonido es una recompensa para la buena conducta.5. Entrenamiento con target stick
Un target stick es un bastón ajustable que utiliza un clicker para entrenar a tu perro. Al principio, el target stick debe ser frotado con comida para atraer a tu perro. Una vez que lo huela, recompensalo con un click. Repetí este ejercicio para que tu mascota aprenda que tocar el bastón resulta en una recompensa. El siguiente paso es hacer que tu perro siga el bastón, lo que podés lograr agitando éste arriba o debajo de su cabeza y recompensarlo cada vez que siga el movimiento. Ahora intentá alejar el bastón de él y recompensalo por moverse en la misma dirección. Ahora que tu perro ha aprendido a seguir el bastón podés enseñarle a moverse a distintos lugares, recoger objetos y entrar a ciertas áreas.6. Entrenamiento con silbato
El silbato comenzó a ser utilizado como una herramienta por los cazadores para entrenar a sus perros porque era bueno para el entrenamiento a distancia y era relativamente silencioso. Antes de iniciar con este entrenamiento, es importante que practiques con el silbato para que aprendas a distinguir entre los silbidos cortos y los largos. Esto puede complementarse con ciertos movimientos corporales para que formes instrucciones comprensibles para tu perro.Una vez que te sientas a gusto con el silbato puedes enseñar a tu perro a obedecer diferentes órdenes y recompensar su buena conducta con un premio. El silbato puede ser utilizado para órdenes como llamara al perro, redirigirlo a otro lugar, y hacer que el perro se siente, aun a distancia.
7. Entrenamiento por diferenciación
Esta es una técnica de adiestramiento utilizada por diferentes agencias policiales y gubernamentales. Utiliza tanto el comportamiento positivo como el negativo para clarificar qué acciones son las adecuadas y desglosa cada acción en pasos simples para hacer el proceso de aprendizaje más simple. Primero debés escoger una palabra positiva como “sí” para recompensar una buena conducta, y una negativa como “no” para la mala conducta. El siguiente paso es cargar esas palabras para que tengan un significado para el perro. Empleá algo de tiempo para decir la palabra positiva y dando inmediatamente un premio al perro. Para cargar la palabra negativa enséñale tu mano vacía y decí “no”. Una vez que las palabras hayan sido cargadas, separa la tarea en pequeños pasos: decí “sí” por cada acción correcta y “no” para cada error.Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

! Cuan cierto! Los perros al igual que las personas aprenden mucho mas rápido si se les enseña jugando, de buenas maneras y con paciencia! Muy linda nota!

Muy buenos e interesantes consejos

Buenas instrucciones!... siempre la mascota "depende y aprende" de su amo, luego (dicen) que se parece en su diario accionar.....

Una nota muy interesante, las instrucciones parecen ser sencillas, habría que ver los resultados con mi perra tan mimada.....

Para tener en cuenta

gracias por lo consejos

Si el perro se divierte y quiere complacernos aprenderá mucho mas rápido que si esta temeroso de hacer algo mal y ser castigado. Y hay una cosa que siempre hay que tener presente, que cuando castigamos a nuestro perro le "perdemos" un poco, porque pierde la confianza en nosotros. En la mayoría de lo

No estoy de acuerdo con el collar electronico,( a mi no me gustaria usarlo para nada) (al perro tampoco) yo creo mas en el amor y tratarlo bien, se consiguen mejores resultados.

lo único que no comparto es el uso del collar electrónico.

gracias por lo consejos

muy buen consejo el de hablarle suave

Buena nota.

Buena

Interesante, no conocía sobre el tema

Buena nota, la pondré en práctica!

Tenemos una perra coker y es una loca total pero muy cariñosa.

Muy buenas, solo que no me gusto la del collar electrico. No lo haria nunca!

muy bueno el informe, mi novio entrena perros y es asi tal cual!

Buena nota.

Muy interesantes,los consejos !!!

Buenos Consejos.

gracias por los consejos

Que buenos consejos

=)

La verdad que fue muy ilustrativo y orientador este pequeño pero eficaz entrenamiento, GRACIAS. Esteban desde Tucumán.

buena informacion y por sobre todo tratarlos con amor ese es el mejor metodo de entrenamiento

¡Hola Mi nombre es Binta, leí sobre usted en este sitio y yo decidimos en contacto con usted para amistad hopeing que acepta mi solicitud, si acepta mi solicitud, por favor, responda a mi dirección de correo electrónico (bintaweah59@live.com) o envíeme su correo electrónico para que le enviar

excelente voy a provar para hacerle hacer un truco de acerce al mueto muchas grasias por el concejo a mi perro se llama reno. muchas gracias por el consejo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¿

Mejor que no lo lea mi señora por que sino yo voy a terminar con el collar electronico!!! jajaja

genial!

muy bueno

interesante

muy interesante

me gusto todo menos lo del collar probaremos el resto

Muy interesante

lider dela mandada en bsas

Bien

Me parece muy instructivo estos metodos pero no estoy de acuerdo con el collar electronico, me parece una crueldad.

Buen articulo

esta muy bueno muy interesante

interesante, se puede emplear con otros animales

Interesante el método por diferenciación...lo pondremos en práctica y veremos que ocurre en casa!!

A ver que sale,luego avisare

LO VOY A INTENTAR PERO MENOS EL PASO 2 ME DA MUCHA LASTIMA

Muy interesante

MUY BUENO

Me quedo con el 7 :)

estan muy buena las tecnicas.

Trataré de ponerlas en práctica con mi perrito que es muy inquieto

son muy buenas las recomendaciones,pero no estoy de acuerdo con el collar electronico,ya que he leido que no es bueno porque estresa mucho al perro,si con la recompensa cuando hace las cosas bien

Linda nota

Solo un cobarde hijo de pu...le daria un shock electrico a un perro por que no se aplica eso el mismo a ver si aprende de sus errores X-(

Muy buena la nota, pero siempre aplique en el entrenamiento de mis cachorros la paciencia,el amor y los premios, lo del collar electronico me parece una crueldad sin limites. Soy una fiel seguidora de los consejos de Cesar Millan, y siempre me son de gran utilidad.

me parecio muy buena la nota , voy a practicar con mi perrita yaki

Interesante

Aprendi cosas que no tenia en cuenta...Gracias!