Claves para que la próxima travesía en ruta sea feliz y segura para todos.
Prepararse para un viaje en ruta es emocionante, pero si tiene pensado llevar consigo a su mascota hay algunas cosas que debe tomar en cuenta. Desde preparar su espacio en el auto hasta planificar cuántas paradas harán para descansar, le ofrecemos diez consejos para que su mascota y usted disfruten del viaje al máximo.
- Busque sus papeles. Haga copias de los registros médicos y asegúrese de que esté al día en sus vacunas antes de partir. En caso de que se enferme a mitad de camino, un veterinario podrá tratarlo mejor si tiene acceso a su historial.
- Hagan salidas de práctica o miniviajes. Asegúrese de que su mascota esté familiarizada con su auto antes de emprender un trayecto largo. Intente llevarlo con usted en viajes cortos para que se acostumbre al auto en movimiento.
- Póngalo lindo. Haga una cita para que bañen y arreglen a su mascota. Así viajará con un animal limpio, lo cual representará una experiencia mucho más agradable para todos los que vayan en el auto.
- Asegure su jaula o arnés. Ya sea que su mascota se sienta más cómoda con un arnés o dentro de una jaula, cerciórese de que queden bien fijos, para su seguridad y la suya. Eso evitará que su mascota salga de su espacio, lo cual podría resultar peligroso al momento de manejar.
- Dele algo liviano. Ofrezca a su mascota alimentos ligeros antes de salir a la ruta. Un estómago lleno puede provocar mareos y accidentes dentro del auto. Cuando termine el viaje, dele de comer como siempre.
6. Haga paradas frecuentes. Deténgase en paradas de descanso o en parques con frecuencia. Darle a su mascota pausas prolongadas para caminar, reducirá las probabilidades de que ocurra un accidente.
7. Busque un hospedaje especial con anticipación. Revise qué hoteles en su ruta permiten el acceso a mascotas. Si piensa hospedarse con amigos o familiares, hágales saber que llevará a su mascota.
8. No deje que saque la cabeza por la ventanilla. Aunque pueda parecer divertido, mantenga la cabeza de su mascota dentro del auto mientras maneja. Otro vehículo o algún desecho volador podrían provocarle heridas en la cabeza. Además, un perro que asoma la cabeza por la ventanilla puede ser una distracción para otros conductores.
9. Considere ponerle un microchip. Si su mascota se pierde durante el viaje, un microchip puede ser la forma más rápida y fácil de localizarla.
10. Lleve suficiente agua. Llene botellas de agua en casa o compre agua embotellada en el camino. El agua de la canilla de sitios a los que su mascota no está acostumbrada podría provocarle problemas digestivos o incluso diarrea.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Viajamos con Cleo desde que era bebe, esta acostumbrada, si bien tenemos paradas para cargar combustible ya establecidas, si ella necesita bajar lloriquea un poco y paramos al costado de la ruta. Le llevamos agua y le vamos dando durante el viaje. Lleva su collar y chapita colocados y se porta muy b

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

excelentes consejos!!!!!

Viajes al extranjero: El dueño deberá informarse sobre los requisitos necesarios para ingresar en cada país. Asimismo, hay que conocer las enfermedades endémicas de cada lugar y la forma de prevernirlas.

Muy buena nota!

excelente nota y buenos consejos

Yo lleve a mi gato a Uruguay, la paso muy bien en la casa de mis padres disfruto el estar con ellos. Entes de salir le dimos un tranquilizante, ya que viajamos en avión.

Gracias por tan buenos consejos.

Muy buenos consejos

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Gracias por los consejos y falta no distraerse para evitar traumáticas pérdidas, las mascotas son muy inquietas. Un abrazo a todos.

Gracias por los consejos y falta no distraerse para evitar traumáticas pérdidas, las mascotas son muy inquietas. Un abrazo a todos.

Gracias por los consejos y falta no distraerse para evitar traumáticas pérdidas, las mascotas son muy inquietas. Un abrazo a todos.

Buenos consejos!

Para tener en cuenta

lleve bolsitas para juntar sus desechos!

Buenos consejos!!!

muy bueno

a tener en cuenta.....

Muy importante

Muy buenos consejos !!!!

muy buenos consejos

Los chips para mascotas son muy peligrosos y muchos estudios realizados en diferentes paises indican que el chip es altamente cancerígeno.

Hola!... muy buena nota, e interesantes (para adoptar) consejos!... gracias..

Este verano lleve mi caniche tiene 15 años ,cumpli con todo lo dicho,pues antes de salir consulte con su veterinario y coinciden con las recomendaciones dadas en este articulo. Cierto y para tomarlo en cuenta.

Hola muy buenos consejos... Nosotros llevamos a Lasha ovejera alemán de 1 año y 1/2 ya acostumbrada a los viajes, y sin ningún problema es una buena compañía, solo hay que tener en cuenta los consejos y veras que tendrás un feliz viaje!!! Saludos

Muy buenos consejos, gracias

Muy buenos consejos.

Gracias por los consejos, no se me había ocurrido lo de bañarlo antes de salir.

buena

Gracias por los consejos tenemos una gatita y mis hijas donde vamos quieren llevarla .

YO LLEVO A MIS PERRITOS A TODOS LADOS, MUY BUENOS CONSEJOS

muy bueno los consejos

Excelentes consejos!!!!!,yo viajo con mis 2 gatos y 1 perrito,Los gatos viajan en su Carrier,cada uno tiene el propio,y el perro tiene su propio cinturón de seguridad,amarrado al pretal,se acostumbro muy rápido.Las paradas técnicas son indispensables.Viajamos espléndidamente!!!!!!!!!!!!

gracias por tan buenos consejos

¡Que tema transportar un animal en auto! Una vez transporté un conejito para mi niña mimada de un país a otro, fue una experiencia que mejor ni recordarla.

Muy buenos concejos, espero pronto poder viajar con mis dos hermosas.

Buenos consejos!!! Nosotros llevamos a nuestros 2 perros con su cinturon, es muy util!!!

què bueno èsto de los consejos ! Estoy ambientando todo para llevarlo conmigo en mis viajes .... me vinieron bàrbaro. Gracias

Para tener en cuenta.

Me gusta el articulo. Importante es buscar un hospedaje que acepte animales, la mayoría no lo hace y puede ser muy traumatico y cansador. Por otra parte el tema del chip, si bien es económico en Argentina no esta muy difundido aún, por lo que colocarle un aplaca con nuestros teléfonos puede ser much

son consejos para tener en cuenta

este fin de semana que viene, voy a llevar por primera vez de viaje a mi boxer, voy a tener en cuenta toda esta nota aunque el viaje es de una hora no mas...

Muy buena la nota !!

Siempre vienen bien saber éstas cosas, gracias!

Muy buena información.

Buenas sugerencias en esta nota, para tener en cuenta.-

A TENER EN CUENTA, MUY PRACTICAS..

HERMOSOS CONSEJOS !

muy buenas sugerencias .

Viajo con Lily desde que vino a casa. Tiene un pretal y cuando sube al auto se lo amarra a una correa que, a su vez, va enganchado en el dispositivo donde se engancha el cinturón de seguridad de uno de los asientos de atrás. No hace problemas para nada, aunque todos los viajes que hice con ella so

Buena nota, excelentes consejos.

Gracias por las sugerencias...!

Está muy buena esta nota y está muy bien que se lleven las mascotas cuando salen de vacaciones, así que a seguir estos consejos!

¿Sabías que cuando van en auto los perros creen que se mueve el paisaje? Pues eso es lo que ocurre muchas veces y es también una de las razones por las cuales se ponen tan nerviosos. Llevarlo bañado, sin parásitos externos (pulgas, garrapatas), las uñas cortas y si tiene pelo largo tratar de co

Buenísimos consejos!

Buenos consejos para recordar cada vez que uno tenga que viajar...

Linda la nota ,buenos consejos .Mi perrita no viaja con nosotros ,no la acostrumbramos y le hace mal

¡Hola Mi nombre es Binta, leí sobre usted en este sitio y yo decidimos en contacto con usted para amistad hopeing que acepta mi solicitud, si acepta mi solicitud, por favor, responda a mi dirección de correo electrónico (bintaweah59@live.com) o envíeme su correo electrónico para que le enviar

que buen consejo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Bien

Es reconfortante leer todo lo que se escriba acerca del bienestar animal y en especial para el mundo canino. Quiero a los perros entrañablemente. Su felicidad hace mi felicidad. En mi casa hay seis perros, todos menos uno, rescatados del cruel abandono. Deseo un cielo para los canes, en el cual aspi

buenos secretos

buenísimos los consejos!

Es importantisimo revisar que el alojamiento cuente con permiso para mascotas!! Yo me volvi loca buscando hasta que finalmente encontre departamento por http://www.4rentargentina.com/ que me permitia el ingreso a mascotas y ahi empece a disfrutar el viaje! No me despego de mi perro Pongo ni por un

Es muy importante que todo el turismo se adapte para que podamos viajar con nuestras mascotas, mas que nada en las cabañas en bariloche que no aceptan animales grandes.