Recomendaciones para viajar seguro y disfrutar de tus vacaciones.
Algunas recomendaciones para salir a la ruta en estas vacaciones:
• No cargue su auto en exceso, ya que puede modificar el comportamiento del mismo.
• Evite manejar al amanecer y al atardecer para no ser deslumbrado por el sol.
• Las horas de manejo no deben pasar de ocho diarias, incluyendo las paradas.
• Realice paradas de un mínimo de 15 minutos cada dos horas o cada 200 kilómetros. Lo ayudará a relajarse y estirarse.
• En las paradas, evite las comidas pesadas y el alcohol. Beba agua fría.
• Utilice calzado y ropa cómodos, pero nunca hojotas.
Fuente: CESVI (Centro de Experimentación y Seguridad Víal)
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Estimados Un punto importante no mencionado, corresponde al empleo de cinturones de seguridad por parte de la totalidad de los ocupantes del vehiculo. Se debiera hacer incapie ademas del descanso adecuado previo a un viaje largo. No olvidar circular con las luces bajas encendidas. Es la opinion

Buenos consejos, todos podemos aportar a que el viajar sea un excelente momento y no lo contrario. Tengamos en cuenta también que debemos manejar de forma segura, consciente y tranquilo. No queramos llegar lo más rápido posible, disfrutemos de cada momento. Como bien dice una frase que me gusta: "

Los consejos muy bueno... importantísimo el cinturón. Ojo!!! con las Hojotas... tampoco se pongan Ojotas!!!! .... con la h seguro que no se puede manejar....

Que concejos buenos! Muy buena nota

Yo recomendaría tambien, buscar parar en sitios seguros, lejos de la ruta, cuando se viaja con chicos llevarles revistas o libros para entretenerles,las palabras cruzadas son las mejores,buena musica y bolsas para residuos,asi no se tira la basura por la ventana y cuidamos el ambiente-siempre llevar

muy bueno consejos

GRACIAS POR ESTOS CONSEJOS, MUY UTILES LA VERDAD.

muy buen consejo,ojalalo tengan en cuanta y no se larguen en la ruta como los unicos dueños del camino

Hola, Muy buenos consejos, Pero les falto algunos como estos: "Revisen , agua, haceite, aire de gomas, rueda de auxilio, cricket. llave para el mismo, balizas, llevar un vidon de agua con refrigerante x si la ruta es calurosa y sin muchas estaciones de servicio a su paso, algunas erramientas usual

ojalas que estos consejos los lean los que mas lo necesitan, esos que salen a la ruta pensando que son los unicos que van por ella y no les importa el resto de los vehiculos sobre todo los que manejan vehiculos grandes, te pasan a llevar con tanta prepotencia que es de no creer¡¡- asi que es bueinis

excelente!!! todo lo que hay que tener en cuenta y a veces no le damos importancia...Muy buena la nota!!

Muy buenas las recomendaciones, NUNCA olvidarse del CINTURÓN de seguridad y la VELOCIDAD, yo tube un accidente íbamos a 120 , se nos cruzó una vaca era de noche y no se veía, mi marido la esquivó pero el auto dio cuatro vueltas en el aire y si no fuera por el cinturón hubieramos salido despedidos, r

GRACIAS X LAS RECOMENDACIONES, SON DE MUCHA UTILIDAD

buenos consejos, pero faltan muchisimos mas en la lista de recomendaciones para tener en cuenta antes de viajar, sin embargo, mucho depende tambien de lo que viene en frente, podemos cuidarnos y tomar los mayores recaudos posibles al viajar pero no sabemos con quien nos vamos a encontrar por el carr

Buenisismos los consejos, faltan algunos pero igaul estos son muy utiles!

Gracias!!! Muy buenos los consejos.... son realmente útiles a la hora de viajar... los he puesto en práctica y puedo asegurarles que los viajes largos se hacen mucho más placenteros. Como siempre.... RD Selecciones se hace indispensable.... Gracias por tanto....

me parece demasiado incompleta la nota, muy resumida, me ofrezco para notera, jejeje, me sale mejor.

Muy bueno el comentario pero tengo 3 HERMOSOS hijitos y como lo hago para un viaje largo y que no se aburran porfi me ayudan?

buenos los consjos,

estoy consejos nunca vienen mal, muchas veces creemos que sabemos todo, pero no es malo que recordemos antes de vacacionar estos pequeños detalles. Gracias.

El consejo de no viajar al atardecer o al amanecer no me convence, ya que creo que en su mayoría los accidentes ocurren por la madrugada. El de evitar la comida pesada me parece genial, ya que es verdad que uno se empieza a dormir cuando come mucho.

LO QUE ACONSEJAN,ME PARECE BIEN,PERO POR MAS QUE UNO TOME PRECAUCIONES,SIEMPRE ANDA GENTE,EN LA RUTA,QUE NO RESPETA NADA.

Muy buenos los consejos, solo hace falta que lopongamos en préctica.

Excelentes consejos, lastima q no todos loponen en practica

Pero me parece muy acertado dar estos consejos, también me gustaría que se ampliase la nota incluyendo reflexiones sobre el manejo y respeto en la ruta.

los consejos son muy buenos,,, deberian ser mas masivo, el medio de publicacion, para que toda la gente, los lleve a la practica

excelentes consejos.aunque en argentina somos todos muy imprudentes.no manejo,ya que sufro de maculopatia.pero a veces despues de un largo andar,me doy cuenta que no me puse el cinturon de seguridad.una imprudencia fatal!!

Si todos hicieran caso de estos consejos......la realidad sería otra. Buenísima nota.

Es una nota incompleta, podrían agregar la documentación que se debe llevar, los elementos de seguridad obligatorios (matafuegos, balizas, etc.), el chequeo al auto previo al salir a la ruta, señales de tránsito, y la lista continúa...saludos

Es valida la intencion de la nota, aunque es muy incompleta, se deberian haber agragado mas advertencias.

solo voto para ganar un premio

Algunos consejos son buenos, pero faltarìa un poco más...

habria q ampliar un poco la nota, critica constructiva

Tratar de no llevar porta equipaje y de ser necesario atar bien la carga.Evitara accidentes.

Hacer una buena revisación previa al vehículo, mucha paciencia al estar ya en ruta,y conocer el código de luces, para no cometer errores,por desconocerlas.

Excelente intención, le falta muchas otras recomendaciones. Se debería hacer muchas más campañas de educación vial. Casi todos los conductores hacen mal uso de los guiños, balizas y ni que hablar de la circulación en rotonda. Pero a falta de pan buenos son los bizcochos...

Muy buena nota. Pero es verdad que falyan recomendaciones. Ser prudentes, ser prudentes y ser prudentes. No andar a velocidades extremas, se pierde el control del vehículo. Respetar las señalizaciones, controlar bien el auto antes de salir, no llevar cosas innecesarias y muchas otras más que ahora

excente!!!!

como puedo hacer para entrar en consejos de viajeros

Faltan muchas mas idicaciones

Muy buenas las indicaciones. Recordar el revisar el agua, luces, frenos, aceite antes de viajar y de llevar todo lo que se exige en los controles viales. No olvidar que con el calor aumenta la presión en los neumáticos y que ´cuando llueve los frenos no responden de igual manera.

Incompleta la nota, alcanza como una exigua introducción, no obstante, alcanza para reflexionar, todos los factores son VITALES en la ruta. Conducir por las rutas argentinas además de la prudencia, hay que encomendarse en la voluntad divina. ASÍ ESTAMOS.

mi familia hace viajes largos y la verdad creo que lo mejor es tratar de estar calmados y atentos y es impresindible que se este descansado para evitar cualquier tipo de disturbio

Muy buenos consejos!!

Buenos consejos aunque agregaria algunos mas..

uy faltan muchos consejos!! uno de ellos : no torture a sus mascotas llevandolas en un viaje de vacaciones , organicelo de otra manea usted se stresa menos , su mascota también y no provocan accidentes en la ruta

Excelente, a tener en cuenta: antes de emprender el viaje, aunque parezca una obviedad es conocer la ruta de vieje, su estado, y las condiciones climáticas del día, llamar al 101 al emprender el viaje para saber si ha ocurrido algún siniestro; respetar las señales de tránsito, el uso del cinturón, e

QUE BUENA NOTA!!! SE DIERON CUENTAS COMO BAJO EL INDICE DE ACCIDENTES EN LAS RUTAS CON RESPECTO DEL AÑO PASADO???? ESTAMOS TOMANDO CONCIENCIA PARECE. A FUERZA DEL RIGOR. A NO OLVIDAR QUE SALIMOS DE VA CA CIO NES ENTONCES...... CUAL ES EL APURO? ESPERAR PARA PASAR A OTRO VEHICULO, PACIENCIA EN LA RUT

exelente!!!

Muy buenos consejos. A cuidarnos.

excelente!!

muy buenos consejos, para tenerlos en cuenta.

FALTA LA RECOMENDACION PRINCIPAL, QUE LAS AUTORIDADES RETIREN DE CIRCULACION DE LAS RUTAS A LOS AUTOS QUE NO ESTAN APTOS PARA CIRCULAR, QUE VAN A 80 KM/H Y CARGADOS EN SUS TECHOS CON HELADERAS,REPOSERAS, COLCHONES,CAÑAS Y TODO LOS QUE SE LES OCURRA. PASAN POR LOS PEAJES COMO SI NO PASARA NADA, A ESO

buena la nota pero faltaria mas consejos de precauciones , al encontrarse el conductor sobre diferentes estados de las rutas

Excelente articulo ! Muy bueno !!

podrían poner unos cuantos consejos mas

buena nota

para tener en cuenta estos consejos

No llevar cosas sueltas dentro del auto hasta las mascotas debe ni seguras ya que un choque y salen volando lastimando a alguien

Muy buena nota tendrian que implementarla a alguna propaganda de nivel masivo.

Consejos muy saludables, solo que muy raras veces se llevan a cabo. El que tiene que hacer muchos kilómetros difícilmente quiera parar cada dos horas. Y es cierto, cuando uno está conduciento por más de dos horas consecutivas la concentración disminuye, eso lo he experimentado.

muy buen articulo!

Vamoa con los consejos. Sigamos así...

buen articulo

Muy buenos consejos, para un seguro y feliz viaje. Seamos conscientes de nuestra responsabilidad y tomemos las precauciones necesarias antes de salir a la ruta, por los demás y por nosotros mismos.

Parecen consejos obvios , pero si los tenemos en cuenta , evitaremos accidentes

Excelente consejos, y es muy buen recordatorio, porqué a veces salimos y creemos que vamos bien equipado y siempre hay un pequeño detalle que se nos escapa es un motivo de que pueden darnos un percance, ojo hay que tener cuidado.

Muy buenos consejos. Siempre hay que ser precavidos

Muy buenos consejos!! Gracias!!!

muy buena nota

Podriamos agregar lo siguiente; Ante el tráfico y congestión de vehículos los conductores deben mirar con mayor frecuencia los retrovisores. Elige la mejor vía para viajar (autopistas de peaje, autovías, etc.) y las gasolineras más baratas, respeta los límites de velocidad y los límites de alcoho

los buenos consejos son bienvenidos

comparto con albarijose.Yo también quisiera agregar que es muy lindo encomendarse a Dios antes de salir de la casa.

Cuando me voy de vacaciones en auto, tengo en cuenta lo siguiente: 1) Mis vacaciones comienzan desde que salgo de mi casa. O sea, conducir gozando de cada instante. 2) No dejar de aplicar la Conduccion Defensiva. 3) Parar todas las veces que sea necesario o cuando se tenga ganas. 4) Recordar sie

Se evitarían muchos accidentes si todos cumpliesen con los consejos dados

Muy buenos consejos

Bien eso me dice que este verano voy a poder dejar a mi suegra en la casa asi no cargo el auto en exceso

Buenos consejos!