Todos queremos una vacaciones libres de accidentes, pero si le llegase a suceder es mejor saber qué hacer en estos casos.
Incluso si tiene un seguro de salud integral, puede seguir ciertos pasos para mejorar la situación. Si no cuenta con cobertura, dispone de otra opciones, aunque sean limitadas.
¿Qué hacer si sufre de un accidente en el extranjero?
Conseguir un médico
- Llame al servicio de emergencias. En caso de una lesión o un problema de salud grave, llame de inmediato al servicio de emergencias. Este número varía según el país y la zona. Acuda al hospital lo antes posible. Si está en un área remota, vaya a alguna ciudad donde pueda encontrar una mejor atención médica cuanto antes.
- Póngase en contacto con su agente de viajes o guía turístico. Si su estado no es grave pero necesita atención, comuníquese con su agente de viajes o guía turístico si no ha viajado por su cuenta. Si organizó el viaje usted mismo, llame a la recepción del hotel o al servicio consular, quienes posiblemente cuenten con listas de contactos médicos.
- Busque un experto. El servicio consular puede brindarle una lista de médicos que hablen su idioma, clínicas y hospitales, y sus áreas de especialización.
- Obténgalo por escrito. Obtenga detalles por escrito del tratamiento que reciba y de los resultados de análisis para que pueda mostrárselos a su médico cuando regrese.
Pago de tratamientos
- Póngase en contacto con la aseguradora. Si es posible, llame a la compañía antes de comenzar un tratamiento. No asuma que tendrá cobertura en clínicas privadas. Según su póliza, es posible que haya que pagar un excedente.
- Lleve los documentos de póliza. Si utiliza un seguro de viaje, proporcione los detalles de la póliza al hospital. Algunos médicos le cobrarán por adelantado y le pedirán que reclame las tarifas; otros recuperarán los costos por su propia cuenta. Según el tipo de póliza, es posible que deba pagar parte de los costos.
- Guarde los recibos. Utilícelos para reclamos ante el seguro.
Regreso
- Solicite ayuda. Si compró un paquete turístico, póngase en contacto con el agente de viajes; de lo contrario, llame a la aerolínea, que posiblemente acepte cancelar las tarifas por el cambio de vuelos para regresar antes debido a motivos de salud.
- Comuníquese con el servicio consular. En casos graves, el servicio consular puede contactar a sus amigos o familiares en su país de origen, y lo visitará en el hospital para ayudarlo a organizar su regreso.
- Llame a su aseguradora. Póngase en contacto con la compañía por cualquier motivo que pudiera desencadenar en un reclamo, en particular cargos adicionales por su regreso anticipado.
¿Qué hacer a continuación?
Muéstrele a su médico todas las notas médicas al volver de viaje.
Si vuelve a viajar al exterior poco tiempo después, declare el incidente ante el seguro médico que contrate ya que, de lo contrario, podría no acceder a la cobertura.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Debe ser horrible que te pase algo fuera de tu país, sobre todo si donde estás se habla otro idioma, asique muy buenos éstos consejos.

Si, lo ideal es llevar mas o menos claro todo esto antes de iniciar el viaje, no por mala onda, sino que cuando estas con estos tramites es engorroso!!!

muy buenos consejos, el que ha viajado y ha tenido inconvenientes sabe que prever esto antes de salir es muy importante.

esta bueno sabe q hacer cdo se viaja

muy buenos consejos

Consejos para tener presente

Buenisimos consejos

Muy buenos consejos, para tener en cuenta.

Ma parece excelente el a<sesora,miento para evitar o tratar de minim izar cuando uno sufre un accidente y no sabe que hacer. Me agrada y agradesco el asesoramiento que nos hace nuestra< revista.

Información de mucha utilidad

Realmente la información brindada es de mucha utilidad.

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Muy buena nota!

Muy buena nota para tener en cuenta

Excelente información.

Buena información para tener en cuenta a la hora de viajar.

Muy buena la información.-

importante tener en cuenta estos detalles porque uno nunca sabe lo que le puede suceder estando fuera.

Muy buenos consejos

hoy en la actualidad tenes incorporado a las cuentas bancarias tarjetas de credito/debito servicios gratuitos de emergencias medicas, las mismas agencias de viajes te ofrecen este servicio para incorporarse a tu presupuesto de estadia

Gracias por estas notas tan interesantes!

Interesante!

Buena

Buenos consejos

Super interesante y sumamente importante para quien viaja al exterios sobretodo a paises como EEUU Gracias!!!!!!! hay que leerla..