Si el herido está respirando normalmente, colóquelo sobre un costado en la posición de recuperación. Aquí le enseñamos cómo hacerla.
En esta posición, las vías respiratorias se abren, puede expulsar los líquidos o el vómito y no puede rodar hacia adelante. Intente no dejar sola a la persona herida, aunque quizás deba ir a buscar ayuda.
1. Coloque los brazos y las piernas en la posición adecuada:
- Quite cualquier elemento abultado que haya en los bolsillos del herido.
- Asegúrese de que sus piernas estén derechas, luego arrodíllese a su lado, al nivel de su pecho.
- Coloque el brazo que está más cerca suyo en el ángulo adecuado con respecto a su cuerpo con la palma hacia arriba.
- Levántele la pierna que está más lejos de usted por la rodilla hasta que el pie quede apoyado sobre el piso.
- Levántele el otro brazo, crúcelo por encima del cuerpo de la víctima hacia usted y colóquele el dorso de la mano contra la mejilla.
2. Gire a la víctima
- Tome la rodilla levantada del herido con una mano y, con su otra mano, colóquele la mano contra la mejilla.
- Tire de la rodilla y suavemente gire al herido hacia usted.
- Mantenga la cabeza, la espalda y el cuello de la persona alineados mientras la gira.
- Si tiene ayuda, una persona puede sostener la cabeza del herido mientras lo gira hacia el costado.
3. Ajuste la posición de la cabeza
- Inclínele la cabeza hacia atrás para mantener las vías respiratorias abiertas.
- La mano de la víctima que está arriba debe estar debajo de su mejilla para ayudar a mantener la posición correcta.
4. Mueva la pierna y el brazo
- Asegúrese de que la parte superior de la pierna de la persona herida esté en el ángulo indicado con respecto a la cadera y la rodilla, la parte inferior de la pierna y la espalda estén alineadas y que la parte inferior del brazo esté en el ángulo correcto respecto del hombro y el codo.
5. Observe al herido
- Mientras espera para recibir ayuda, monitoree el grado de consciencia del herido, su respiración y su pulso y preste atención a cualquier cambio.
- Si la respiración normal se detiene, comience con las técnicas de RCP.
Textos extraídos de:
Proteja a su familia, enfrente las emergencias modernas, salve una vida y más. Descubra todos los peligros potenciales que hay en su casa y elimínelos.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

buenisimos!!!!!!!!!!!!!!!!

Excelente información

muy buena información

EXCELENTE INFORMACION

lindo, no?

que bien que nos informen. Gracias

Sumamente útil la información

Muy útil,como para armarse un cuadernillo,y hacerlo libro.

Excelente información.-

ke buena nota...!!! aparte la enseñanza que deja...por que uno debe tener estos conocimientos...!!! FELICITACIONES

Mucho para tener en cuenta

TENDRIA QUE SER LA TAPA DE LA REVISTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Puede salvar vidas estos consejos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Es sumamente importante tener estos conocimientos, ojala nunca suceda, pero si pasa algo donde podamos ser de utilidad, una se siente barbara de haber ayudado y capaz que con una labor pequeña hasta se salvo una vida.- Lo digo por experiencia

Muy bueno.

He aprendido algo nuevo hoy. Gracias Selecciones

Muy importante saber estas cosas.

Buenísimos consejos

Muy IMPORTANTE esta nota!!!!

Buenisima!!!!

Muy útil

Excelente información!!!!!!!!