¿Sentís que te olvidás de las cosas? No te preocupes. Seguí estos sencillos trucos y dejá atrás tus problemas de memoria.
¿No recuerda dónde dejó sus anteojos? ¿Se olvidó el nombre de un nuevo colega? “Olvidos como éstos son señal de lo ocupados que estamos”, afirma Zaldy S. Tan, director de la Clínica de Trastornos de la Memoria del Centro Médico Beth Israel Deaconess, en Boston. “Cuando no estamos bien atentos, los recuerdos que formamos no son muy claros, y después nos cuesta trabajo recordar la información”.
La clave es poner en forma el cerebro, dice Harry Lorayne, autor de Ageless Memory: Simple Secrets for Keeping Your Brain Young (“Memoria eterna: sencillos secretos para conservar joven el cerebro”). “Ejercitamos el cuerpo, pero ¿de qué sirve cultivar el físico si descuidamos lo mental?”, señala. Es cierto que usted puede tomar apuntes, hacer listas y dejar notas en su celular o agenda electrónica, pero cuando no tenga a mano estos aparatos, o si sólo desea fortalecer su cerebro, pruebe las siguientes estrategias que lo ayudarán a recordar.
Estrategia #1
“¿Cómo me dijo que se llamaba?”
Preste atención. Cuando le presenten a alguien, sea todo oídos; luego, para recordar mejor el nombre, imagínelo escrito. Pregunte: “¿Es Carla con C o con K?” Haga un comentario sobre el apellido para que lo grabe (“Ah, Molina... Ése era el apellido de mi mejor amiga de la infancia”), y repita el nombre varias veces durante la charla y cuando se despida.
Visualice el nombre. Si éste es difícil de recordar, dótelo de sentido. Por ejemplo, Valdovinos: piense en un valle de viñedos; luego mire a la persona, elija un rasgo distintivo (ojos verdes, labios gruesos) y asocie el nombre con él. Si el señor Valdovinos tiene grande la nariz, imagine una uva enorme en su lugar. Cuanto más estrafalaria la imagen, tanto mejor.
Forme asociaciones. Si desea recordar que Elia Camarillo es la directora de un despacho de arquitectos, imagínela con una cámara en la mano frente a un edificio alto, sugiere Gini Graham Scott, autora de 30 Days to a More Powerful Memory (“Una memoria más potente en 30 días”).
Tome notas. Complemente estos consejos con acciones más concretas. Cuando le den una tarjeta de presentación, anote en el reverso algunos datos que lo ayuden a recordar a la persona: “Usa anteojos redondos, vive en el sur de la ciudad, fue a la misma universidad que yo”.
Estrategia #2
“¿Dónde dejé los anteojos?”
Haga recuento mental. Preste atención a lo que hace cuando deje sus lentes en algún sitio. Repita para sí “Estoy poniendo las llaves en el bolsillo de la campera”, para que tenga un recuerdo claro de haberlo hecho, aconseja Scott.
Vuélvalo un hábito. Coloque una canastita sobre una mesa o repisa y acostúmbrese a poner siempre en ella las llaves, los anteojos, el celular o cualquier otro objeto que use (o extravíe) con frecuencia.
Estrategia #3
“¿Qué otra cosa tenía que hacer hoy?”
Adopte un ritual. Para recordar una tarea pendiente (escribir una carta o ir a la tintorería), use un recordatorio físico original. Es muy común dejar las cuentas pendientes sobre el escritorio para revisarlas después, pero eso no forzosamente nos recuerda que hay que pagarlas. Pero si pone un zapato o una fruta sobre el montón de cuentas, más tarde, cuando vea ese objeto extraño allí, recordará que tiene que ocuparse de ellas, dice Carol Vorderman, autora de Super Brain: 101 Easy Ways to a More Agile Mind (“Supercerebro: 101 maneras fáciles de tener una mente más ágil”).
Cante. Para recordar una pequeña lista de compras, nombres o tareas pendientes, adáptela a la letra de una canción bien conocida. Por ejemplo, “Leche, pan, uvas, jamón” a “Noche de paz, noche de amor”.
Invente claves. Utilice trucos mnemotécnicos para memorizar nombres (los hijos de Susana son Mónica, Óscar, Norma y Omar, o “MONO”), listas (papas, uvas, mermelada y arroz, o “PUMA”) o funciones de computadora (para apagar la máquina, presionar Control+Alt+Delete, o “CAD”).
Use el cuerpo. Cuando no tenga lápiz o papel a mano y esté haciendo una lista mental de compras o tareas pendientes, asóciela con partes de su cuerpo para recordarla, dice Scott. Empiece por los pies. Si tiene que comprar pegamento, comida para el gato, brócoli, pollo, uvas y pasta dental, imagine sus pies cubiertos de pegamento, un gato que le salta a las rodillas en busca de comida, un brote de brócoli en cada bolsillo, un pollo que le pica el ombligo, un racimo de uvas que le cuelga del pecho y un cepillo de dientes en la boca.
Recurra al método de los loci. Esta técnica consiste en asociar una lista de compras, de tareas pendientes o de invitados con las habitaciones de la casa o las subdivisiones de la oficina. También en este caso, cuanto más extravagante la asociación, más fácil de recordar, afirma Scott. Imagine que unas manzanas cuelgan del techo o de la lámpara del hall de entrada, que hay cereal derramado en el sillón del living, que la pileta de la cocina está rebosante de burbujas de champú y que la manta de la cama está sucia de queso.
Estrategia #4
“¿Cuál es mi PIN (o mi contraseña)?”
Dé forma a los números. Asigne una forma a cada uno: el 0 parece un aro o anillo; el 1, un bolígrafo; el 2, un cisne; el 3, unas esposas; el 4, un velero; el 5, una mujer embarazada; el 6, una pipa; el 7, un bumerán; el 8, un muñeco de nieve, y el 9, una raqueta de tenis. Para recordar su PIN del cajero automático (4298, por ejemplo), imagine que está en un velero (4) y que un cisne (2) lo ataca; usted lo golpea con una raqueta (9) y el cisne se convierte en muñeco de nieve (8). ¡A ver si puede olvidar esta imagen!
Haga rimas. Piense en palabras que rimen con los números del 1 al 9 (res con 3, llueve con 9, etc.). Luego forme una frase con esas palabras: “Brinco (5) sobre Bruno (1) Bonete (7) y le quito su bizcocho (8)”.
Estrategia #5
“Lo tengo en la punta de la lengua”.
Repase el abecé. Suponga que no recuerda el nombre de una película. Diga el alfabeto. Cuando llegue a la R, es probable que le venga a la memoria ese nombre: Ratatouille. Este truco también funciona para recordar nombres de pila y apellidos.
Estrategia #6
“¡Ya no puedo memorizar nada!”
Léalo, escríbalo, grábelo, escúchelo. Para aprenderse de memoria un discurso o el material para un examen, lea sus apuntes y luego escríbalos en la computadora; vuelva a leerlos en voz alta, y grábelos en una cinta. Escuche la grabación varias veces. Mientras hace todo esto, apague la tele, desconecte su iPod y no use la computadora. Así retendrá más cosas.
Use el color. Resalte los títulos de sus apuntes con negritas y divida los textos largos en párrafos cortos señalados con asteriscos rojos.
Haga un mapa. Imagine un cruce de calles y asigne a cada esquina una palabra, dato o número.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

tengo 56 años siento que todavia me falta mucho que aprender hace poco comenze a manejar pc trato de hacer la mayor cantidad de ejercicio mentales si dejamo de usar este musculo que es el cerebro comenzaremos a morir

Yo tengo casi 65 años y utilizo, sobretodo mi memoria para los números, sé los números de celular de toda mi familia, sus números de documentos y también de buena parte de mis amistades. Me pareció muy "conocida" la técnica de decir el ABC para recordar los nombres. No sé si a alguien le servirá pe

Bueno no es que sea consuelo de tontos como decía mi abuela pero el poder identificar esta problemática como propia del aumento de la edad y de la falta de atención por las preocupaciones diarias, que tanto nos dispersan es el primer paso para poder afrontarla con métodos como los enunciados en la n

Realmente gracias por los tips para la memoria!! seguramente los pondré en práctica con los famosos anteojos!, los cuales pierdo con frecuencia y con la misma frecuencia los encuentra mi nieta de seis años. Desde que recuerdo tengo problemas con este tipo de olvidos, lo que quiere decir que no es p

Me gustó la parte en "Lo tengo en la punta de la lengua" que dice propone repasar el abecedario para recordar, por ejemplo, una película. Muy ingenioso. Lo voy a poner en práctica. Saludos, Belenka

Gracias por esta nota,voy a poner en práctica todos los consejos a ver si no me olvido mas de las cosas.Mis olvidos van en aumento todos los dias.Es un problema que ya viene de la niñez.

Importantisima nota!!, la pondre en practica de inmediato, porque cada dia me olvido mas de las cosas, tal vez esto haga que no prospere mi falta de memoria.Gracias.

Esta bien los ejercicios, ademàs de alimentarse con frutas secas como las nueces, hacer crucigramas y algunas operaciones matemàticas para refrescar la CPU...

Muy buenos ejercicios para poner en practica!!!

Excelente nota, es mucho mejor que la informacion que se puede encontrar en la web.- Imposible hacer un resumen ya q cada parrafo es para guardar y tener a mano.-

estan rebuenos los consejos....

////Las estratejias son muy interesantes ,se las agradezco////////

MUY BUENOS CONSEJOS Y LAS ESTRATEGIAS BUENISIMAS, AHORA HAY QUE SOLO RECORDARLAS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Excelente nota, muy buenos consejos !! espero recordarlos a todos !!!!!

Muy buenos consejos, algunos de ellos jamás se me hubieran ocurrido. La conclusión final es que nuestra memoria funciona mejor por "asociación". Gracias trataré de recordarlos.

excelente ! por asociación y comparación (como hacen los bebés ?)Muy de acuerdo con el artículo y doy fé que la solución allí consignada funciona realmente. Lo practico hace años con resultados buenos.

me encanto, voy a probar este metodo, gracias.

que buena la forma de asociacion!!!!la voy a poner a prueba

ah bueno yo pense q la unica lok q canta, rima o relaciona para acordarse era yo por lo visto somos varios jaja bienvenidos al club de las locuras. esta buenisimo xq asi no t olvidas ami me sirvio para rendir el examen final de enfermeria.hic una cancion con las partes del cuerpo imaginencen cuando

ideal para muchos q no lo hacen

espectacular! vino bien para mi bastante desmemoriada soy! igual hago relaciones, anoto, canto... te acorda de la publicidad de la mateca, hago asì, y lo màs alegre es que lo enseño!!!

Todo consejo viene bien, la vida es un constante aprendizaje....gracias!

buenos consejos a veces, cuando quiero recordar que estaba por hacer o que iba a buscar a esa habitacion, regreso y hago el mismo trayecto, eso me da resultado

muy buenos consejos

Buenos consejos, ahora a no olvidarselos jaja!!!

Excelente consejos a tenerlos en cuenta

Todos son buenos,el mio es ala noche tratar de acordarme lo realizado durante el día.

Muy bueno...recomendare esta nota a mi amigo Ivan que "siempre! se olvida de los nombres de las personas.

buenos consejos la verdad que soy muy distraido, tal vez con esos secretos me sirvan de mucho

muy bueno realmente los consejos de la nota sirven para la memoria

exelente nota!!!!

muy buena nota excelente.para recordarla siempre

Estamos en constante aprendizaje.El cerebro es el único órgano que mantiene su juventud si lo tonificamos con informaciones diversas-. Debemos tratar de incorporar nuevos conocimientos de los más simples como variar el recorrido de la vuelta a casa en auto,por diversos caminos hasta aprender un idi

exceletes trucos gracias

Para tener en cuenta.

genialesss

sigo repasando y repasando,algo queda,,,,,,,,buuuuuauuaaa

Buenisimo el articulo !

buenisimos los consejos, me viene rebien ya que ultimamente ando con algunos problemas ja ja

Muy buenos consejos!!

muy buena nota

hola es cierto yop sin darme cuenta utilizo algunos (muy pocos ) de esos consejos

buena la nota vamos a ejercitar

Muy buena nota y consejos...

muy buen articulo

siempre hago esoo!! jaja la verdad q tengo una muy buena memoria porq mi papa es re desmemoriado y desde chiquita vi q tenia mil formas de recordarse las cosas y jugando siempre le copiaba, se volvieron un habito sin q me de cuenta

Creo importante comentar,que están "los talleres de memoria"..mi madre, de 78 años (quien,recuerda cosas,casa,direcciones..y mucho mas de su pasado)...general mente !!pierde las llaves u olvida una cita al medico,bien,primero comenzo concurriendo a una psicóloga,y ahora "Al taller de memoria" ..e

Buenos consejos a mi mamá le servirá mucho!!

que importante esto que plantea la nota, muy buen tema.

Qué bueno, tener en cuenta las estrategias!!!

Muy buena nota !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Muy buenos consejos.

ya no me acuerdo lo que lei al principio jajaja

Muy buenos! Yo a menudo cuando no me acuerdo un nombre o apellido repaso el abecedario y aparece solo! Muy bueno