La temporada de gripes y resfríos está a la orden del día. Aplicá estas medidas para prevenir un estado gripal.
La noticia buena: la mayoría de los microbios son inofensivos (incluidos los miles de millones que lleva en la piel). La mala: hay algunos dañinos muy cerca.
¿Dónde se esconden los microbios?
- Esponjas y trapos de cocina. Las esponjas que se usan para lavar los trastos albergan más gérmenes que una taza de inodoro, según un estudio reciente. Peor aún (si esto fuera posible), otro estudio reveló que hasta el 7 por ciento de las esponjas y trapos de cocina escondían estafilococos dorados resistentes a la meticilina. ¿La solución? Si tiene lavavajillas, desinfecte las esponjas en él cada vez que lo use, o en el horno de microondas (pero mójelas primero). E higienice los trapos de cocina en el lavarropas.
- Piletas, mostradores y portacepillos de dientes. En estos sitios también proliferan las bacterias, así que límpielos a menudo. Use una mezcla de cloro diluido (una cucharada de cloro por cada litro de agua) para piletas y mostradores. Meta el portacepillos en el lavavajillas una o dos veces por semana, o lávelo a mano con agua jabonosa caliente, y luego frótelo con una toalla desinfectante.
- Canillas de baño, controles remotos, manijas de heladeras y perillas de puertas. Los virus del resfrío sobreviven hasta 24 horas en estas superficies, según descubrió en 2010 la otorrinolaringóloga Birgit Winther, de la Universidad de Virginia, y los virus de la gripe pueden sobrevivir más tiempo aún. Ahora, cuando hay alguien enfermo en su casa, hay que limpiar todos los días las superficies que se tocan con frecuencia.
- Teclados de cajeros automáticos y otros “puntos de contacto” públicos. Investigadores británicos hace poco descubrieron estafilococos en un 95 por ciento de los puntos donde recogieron muestras, en el centro de Londres.
- Carritos de supermercado. En un estudio realizado en los Estados Unidos, se hallaron Escherichia coli y otras bacterias en más del 70 por ciento de los carritos. “Los paquetes de carne tienden a escurrirse”, dice Chuck Gerba, microbiólogo de la Universidad de Arizona. Así que no los mezcle en el carro con otros productos, ni siente a un bebé junto a carne cruda.
TENDENCIAS: El problema de los microbios resistentes a los medicamentos
La situación es alarmante: los antibióticos cada vez son menos eficaces contra un creciente número de bacterias, y la producción de nuevos fármacos para combatir enfermedades prácticamente se ha estancado. La Administración de Alimentos y medicinas de los estados Unidos aprobó 16 nuevos antibióticos entre 1983 y 1987, y desde 2008 ha aprobado tan sólo dos.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

excelente nota!

Muy explicita la nota; hay que lavarse las manos a menudo

Lavarse las manos, usar lavandina para la limpieza de la casa.

Fundamental lavarse las manos,cuando ingresas a tu hogar,cuando tocas dinero es abueno y conveniente hacerlo a menudo a través de ellas pasa infecciones de todo tipo

Muy buena la nota; es importante el lavado frecuente de las manos y mantener limpios, libres de gérmenes, los elementos de limpieza para que sean realmente efectivos cuando los usamos.

MUY BUEN ARTICULO. ES BUENO QUE TOMENOS CONCIENCIA DE ESTO Y LO APLIQUEMOS EN NUESTRA VIDA, TODO LO QUE MEJORO PODAMOS.

muy buena la nota

Excelente el artículo. Muy apropiado y muy claro. Gracias

muy buena la nota.Agregaría aplicación de vacunas, controles al médico antes de empezar la temporada, limpieza general de la casa y ventilación,alimentación equilibrada y acorde a la estación.

BUENISSIMO !!!!!!!!

Muy buena nota¡¡¡¡

muy buena la nota

muy bueno, yo siempre tengo toallitas humedas con anti germen en la cartera m,as cuando salimos con los chicos, cuando vamos al pediatra, y en casa trapito con alcohol al teclado de las compus y trapito con lavandina a picaportes, telefono y todo lo que los chicos toquen mucho

Muy buenas las medidas

Muy buena!!

Excelente nota, importantísimo difundirla ya que la mayoría ignora esto y cuando uno toma medidas de precaución es tildado de exagerado y extremista con la higiene. Tengo conocimientos de bacteriología y me preocupa ver como mucha gente utiliza los mismos elementos de la cocina en el baño, como los

En la época de la gripe A todo el mundo se preocupaba más por la higiene, en los colectivos, en los supermercados grandes especialmente, había personas encargadas de higienizar las manijas de los carritos, pero después que pasó el susto nunca más sucedió eso. Pensarán que se terminó la posibilidad d

Muy buenos consejos!!!! los seguire

¡¡Muy buenos consejos!!

EXCELENTE NOTA SOY PROFESIONAL DE LA SALUD Y ALGUNAS COSA NO LAS SABIA ,GRACIAS

MUY BUENA!!!!

Excelente..!!!!

Muy buena Nota!!!!.-

a tener en cuenta estos consejos ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

ehhh más o menos. Muy muy demasiado preocupado por todo lo que nos rodea.

Hola!... muy buena nota!... Nunca estaran de mas los consejos y precauciones al llegar determinada epoca del año; pero, creo que siempre se deben tener en cuenta estos recaudos hasta hacerlos "costumbre" (Aireacion de los ambientes, limpieza de cepillos dentales, uso de lavandina, alcohol en gel p/t

muy buena nota, creo que me voy a llevar toallitas de alcohol a todos lados. También los mouse, los colectivos, el dinero también son fuentes de contacto entre otros

Muy importante la info que publicaron.

Muy buena nota.... pero habria que hacer como Melvin en Mejor Imposible!!! para no contagiarse..........

Excelentes consejos. No sabia lo de las esponjas, voy a poner en práctica lo de desinfectarla a menudo.

Muy buena nota. Que importante es conocer como evitar el enfermarnos. Y cuan simple es combatir microbios, bacterias, etc. Gracias por la información.

Con esta nota me doy cuenta, de todos los sitios insospechados en los que uno puede encontrar bacterias, gérmenes, microbios, etc. no ??

Muy buena nota. No siempre nos cuidamos ni tomamos los recaudos necesarios y muchas otras si sabemos como protegernos pero no le damos la importancia que debería. Demos tener mas conciencia.

Muy interesante

EXCELENTE NOTA PARA TENER MUY EN CUENTA

jajajaj, esa foto soy yo!!! :) asi me pomgo cuando limpio _: buena nota! gracias1

Esta nota tendría que tener una divulgación MASIVA. La mayoría de las personas no toman precauciones cuando tocan los objetos o sitios mencionados en la nota y no desinfectan sus manos después de hacerlo. Sería muy bueno colocar carteles en los mostradores, en los cajeros automáticos, etc., para qu

tampoco hay qiue volverse loco...seguimos acá no?

muy buena

Siempre hay que ser precavidos, pero tampoco obsesionarse

estoy de acuerdo con la diciplina o el habito de lavarse las manos y tener mucha precaucion con el tema de los microbios solo tomar conciencia y tener precaucion estaremos todos bien tampoco ser paranoica tomar conciencia queridos amigos un bs grande y me encanta leer y inbestigar desde ya me gust

Muy interesante la nota sobre microbios. Incluso los ejemplos dados; ya que muchas veces no se toman en cuenta como deben ser las medidas de higiene de los elementos que a diario se utilizan. A los niños a partir del año y medio hay que enseñarles a lavarse las manos varias veces al día. Despues

Considero importante aportar que por ejemplo los virus y bacterias de trasmisión sexual que puedan encontrarse en lavatorios,inodoros o bidet infectados no se quitan con lavandina por ejemplo...y con eso quiero decir con nada..excepto con antibióticos..así que estàn en todas partes...pero también ti

Porque 20 segundos, no hay ahora productos que te ayudan a reducirlos aplicandolos en estos lugares?

La lavandina es el mejor desinfectante?

Muy buena la nota

si es alarmante como los antibioticos, cada dia son mas inmune a las bacterias.se de un familiar que estando internada, un paciente agarro un virus de la materia fecal y fallecio , no pudiendo combatirlo con nada.fui testigo.-

yo soy alergica a la lavandina!! es por el motivo que desinfecto con alcohol todo en mi casa...y a mi nieta igual le enseño, trabajo en un hospital y mejor es prevenir!

buenisima la nota,pero me preocupa que a mi obsesion por los microbios,se le sumaron mas lugares!!!me encanta saber estas cosas,ojala todos tratemos al menos de disminuir la cantidad de estos desagradables animalitos

buenisima la nota y todos los dias aprendemos algo , muchas gracias

a mi suegra como la combato??? jajaja

Interesantes consejos

Es verdad, todo es un asco en la calle, habría que hacer como los orientales: dejar los zapatos afuera y ponerse calzado "de interior". Y lavarse las manos primero que nada al llegar a casa. Para desinfectar soy algo anticuada ya que la lavandina es mi gran aliada., desde el baño hasta la cocina.

Es importante higienizar todos los posibles lugares, mucho mas con niños pequeños en la casa....!

Bueno

Si es importantísimo lavarnos las manos cada vez que volvemos a casa y mantener nuestra casa libre de gérmenes, también hay que prestarle mucha atención al cepillo de dientes porque acumulan hongos, bacterias