La ejercitación de músculos inactivos puede ayudarte.
Un estudio reciente afirma que se han duplicado las estadísticas en cuanto a dolor de espalda desde 1990. Ahora, una revisión de 14 estudios indica que la ejercitación de músculos inactivos puede potenciar una mejora en un 15 por ciento. La clave es trabajar los músculos profundos del tronco, que soportan y controlan la espina dorsal. Para evitar complicaciones:
1. Recostate sobre tu espalda con las rodillas dobladas y la planta de los pies sobre el piso. Mantené tu columna en una posición neutral (no arqueándola ni presionándola contra el suelo). Levantá la pierna izquierda; al mismo tiempo, levantá el brazo derecho y deslizalo hacia atrás hasta apoyarlo horizontalmente sobre el piso. Volvé a la posición del inicio; repetí el ejercicio en el lado opuesto. Hacé cinco repeticiones. Gradualmente incrementá el movimiento hasta llegar a diez.
2. Con manos y rodillas en el piso, y la columna en posición neutral, estirá un brazo hasta dejarlo paralelo a la línea del suelo. Bajalo; luego levantá y bajá el otro brazo. Repetí la operación cinco veces. Después estirá una pierna hacia atrás, en línea paralela al piso. Bajala; luego levantá y bajá la otra pierna. Repetí cinco veces. Trabajá hasta estirar un brazo y la pierna opuesta a él, simultáneamente; de modo gradual incrementá el movimiento hasta llegar a diez.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Muy buenos

Muy buenos ,a practicarlos.

muy buenos concejos, los pondre en practica

Buena nota, corta pero precisa, habra que ponerse a practicar.

hay que tener cuidado con las malas posturas que vamos adoptando

buenos consejos voy a ponerlos en practica ya que tengo problemas de columna

MUY BUENOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Siempre se aprende algo nuevo.................

voy a poner en practica estos ejercicios porque vivo con dolor de espalda, y tambien siempre contracturada ya no se que hacer pero toda mi vida es asi con dolores de espalda y contracturassssssssss estoy hartaaaaaaaaaaaaaa

bueno, será cuestion de hacer la prueba y ver como nos va, suerte a todos,

sufro mucho del dolor de espalda porque tengo una leve desviación. Gracias por la nota, la verdad es muy bueno saber cómo proceder y evitar tensiones y dolores de esta magnitud.

Muy bueno, es cuestión de aprender y poner en práctica.....Muchas gracias Selecciones

muy buen articulo

Lo pruebo y despues les cuento....

Buenos consejos, haré la prueba!!!

Sufro de dolores en espalda y cervical,los hare a ver si resulta¡¡

los estoy haciendo desde que los leí en la revista, son muy buenos!

excelente articulo!!! Voy a insistirle a mi marido para que comience a hacer estos ejercicios, porque sufre de dolor de espalda.

excelente articulo!!! Voy a insistirle a mi marido para que comience a hacer estos ejercicios, porque sufre de dolor de espalda.

buena nota me resulta el estiramiento

buenos consejos....!

lo voy a poner en practica....

Muy buena nota y muy importante mantener la flexibilidad de la espalda!Necesito consejos para disminuir los dolores de lumbociatalgia.Gracias!

Buena nota, una ayuda simple y concreta para este problema.

Muy buena, voy a tener en cuenta los consejos

muy buenos ejercicios,sencillos y lo pueden hacer personas de todas las edades!

Tengo hiper lordosis lo que me produce a menudo dolores muy fuertes en la columna me aconsejaron que realizara natación y les puedo asegurar que en solo dos meses de hacer natación me olvidé de los dolores. Lamentablemente en este momento por tema de horario no estoy yendo, pero quiero continuar. Lo

buena!

que bien, los haré.

la ejecución de este ejercicio mejora 100% los dolores lumbares acompañado de una sección de yoga

muy buena nota

muy bueno

MUY BUENOS CONSEJOS, PONER MAS!!!!!!!!!!!!!

Excelente nota! Aconsejo practicar yoga.

La primera parte del primer ejercicio ( Recostate sobre tu espalda con las rodillas dobladas y la planta de los pies sobre el piso ) yo lo se hacer quedándome quieta unos minutos, respirando lenta y profundamente y es increible como ceden el dolor en la cervical y los mareos. Muy buenos los ejercico

Si estos ejercicios son bárbaros , yo los hago en yaga terapéutica. Y cuando no puedo ir al gimnasio los hago en casa y me llevan solo 10 minutitos.

Hola!... muy buena nota!... interesantes los ejercicios, y al parecer aptas para todas las personas, lo hare proximamente!...

A ejercitar entonces.

El envejecimiento es parte de la vida, y la columna tambien envejece, pero los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir los problemas de espalda. Cuanto más tempranamente adoptes hábitos saludables para tu espalda, mejor calidad de vida le espera en un futuro. Manten una vida activa re

La verdad es la parte que menos cuidamos, hacemos a veces mucho esfuerzo, nos hagachamos mal y la pobre columna tiene que soportar nuestro peso todo el dia

20 minutitos diarios ... y quedo como nuevaa!! excelente nota!

El 1° ejercico buenísimo pero el 2° no lo puedo hacer porque tengo problema en los meniscos. ¿Pueden indicar otro que no tenga que forzar las rodillas?

Los pondre en practica.

Gracias!!

Pude hacerlos!!!!! Gracias!!!!!

A trabajar !

buenisimo!yo siempre tengo dolor de espaldas...

ME ENCANTARON LAS INDICACIONES PARA HACER EJERCICIOS

k,

muy bueno!

hola .. muy buenos consejos me gusta !!! lo tendre en cuenta ! me ecanto la nota !!!! siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii... gracias !!!

una nota excelente!!

Bien

buenos consejos, soy hiperlaxa , por lo cual tengo frecuentemente dolor de espalda. pondré estos ejercicios en práctica. gracias por la información.