¿Tiene tu botiquín todo lo necesario para una emergencia?
Tener el botiquín todo preparado con antelación lo ayudará a afrontar cualquier urgencia médica sin perder tiempo. Debe tener un botiquín de primeros auxilios en casa y en cada auto. Asegúrese también de llevarlo consigo cuando vaya de vacaciones con su familia.
Elija una bolsa o maletín para llevar los artículos sanitarios que sea espacioso, resistente, fácil de trasportar y de fácil apertura. Las cajas de plástico duro con manijas o los recipientes que se utilizan para guardar materiales de artes plásticas son ideales, porque son livianos, tienen manijas y son muy espaciosos.
En cada botiquín incluya los siguientes elementos:
- un manual de primeros auxilios
- apósitos estériles
- cinta adhesiva
- vendas adhesivas de distintos tamaños
- vendas elásticas (de 7 y 10 cm. de ancho)
- agua oxigenada 10 volúmenes
- toallitas antisépticas
- jabón neutro
- bicarbonato de sodio
- crema antibiótica (pomada de antibiótico triple)
- solución antiséptica (como peróxido de hidrógeno, yodo povidona)
- crema de hidrocortisona (al 1%)
- paracetamol e ibuprofeno
- los medicamentos habituales de venta con receta médica
- colirio sin antibiótico
- unas pinzas (de depilar)
- una tijeras afiladas
- alfileres de gancho
- bolsas de frío instantáneo desechables
- loción de calamina
- toallitas impregnadas de alcohol
- un termómetro
- guantes de látex (por lo menos 2 pares)
- una linterna con pilas de repuesto
- su lista de teléfonos de emergencia
- lapicera y anotador
- una sábana (guardada cerca del botiquín)
Una vez haya completado el botiquín de primeros auxilios:
- Léase el manual de primeros auxilios entero para que sepa cómo utilizar el contenido del botiquín. Si sus hijos son los bastante mayores para entenderlo, repase con ellos el manual.
- Guarde el botiquín de primeros auxilios en un lugar que esté fuera del alcance y la vista de los niños pero que sea de fácil acceso para un adulto.
- Revise regularmente el botiquín y reponga los artículos o medicamentos gastados o caducados.
Fuente: www.kidshealth.org
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

si, hay que tener en casa un buen botiquin, para urgencias!!!

Tengo en casa casi todo, sobre todo cosas para alegias, en casa todos son alérgicos, pero con esta lista, ahora puedo completar la que me falta. Está muy bien

muy buena y completa la lista, hay que tenerlo en casa.

Muy buena... tengo algunas cosas q no estan en la lista pero tambien me faltan otras que fueron consigandas....

Muy buena nota, hay que tener en cuenta muchas cosas de las que allí figuran

realmente muy importantes consejos

realmente desconocía de algunos poductos que se deben llevar, esto lo aclarò Gracias. Excelente nota

Al realizar un viaje cargo un pequeño botiquín con algunos de los elementos que allí se detallan, son sumamente importantes, sobre todo cuando se lleva niños

Siempre tengo a mano uno en casa y otro en el auto, por lo que veo deberé agregar algunos detalles al del auto. Gracias por la nota

Muy buena nota, el saber no ocupa lugar,(ni puestos de trabajo)

tengo uno en el auto y algunas cosas sueltas supernecesarios.

Hola!!.. poseemos uno en casa, no es tan completo como el de la nota; pero, es bueno que alguien nos de conocimientos!... gracias!

Muy buen aporte yo tengo una pequeña caja de primeros auxilios no tan extensa como ésta,será cuestión de agregar algunos productos más.

Súper interesante, muy valioso el material... y....qué útil!!!!

Me vale la lista!! Buena nota.

que completa la lista! aun no tengo uno armado en casa.. asi que me basaré en ella para realizarlo...

Excelente la información, no siempre sabemos todo lo que tenemos que incluir en el botiquín así que a muchos nos servirá para completar el que tenemos o armar uno siguiendo las indicaciones .

GRACIAS POR LA INFORMACIÓN. Ojalá que todos tengamos conciencia de la importancia de tener un botiquín completo.

es importante recordar que no basta con tenerlos con los elementos enunciados, sino que también es necesario saber usarlos. Para eso conviene haber leído y disponer de algún manual sobre primeros auxilios. Estar preparados para actuar oportunamente y para ir ganando tiempo hasta que se logre obtener

I M P O R T A N T Í S I M O este artículo!

Muy útil!