Consejos para vencer las alergias estacionales.
Declárele la guerra al polvo. El polvo es un depósito de casi todos los alergenos imaginables: ácaros, caspa de mascotas, excremento de cucarachas, pesticidas y contaminación del exterior. Y estos son solo algunos. Los hogares modernos son trampas seguras para los alergenos. Deberá esforzarse para reducirlos si desea mejorar su salud. Comience con estas medidas:
1. Opte por superficies sólidas
Prefiera parqué, madera laminada, mosaicos y vinilo para los pisos, y la menor cantidad posible de muebles tapizados. Las alfombras y las telas son ambientes propicios para los ácaros, y atraen la caspa de las mascotas. También generan moho cuando se humedecen o se mojan. Un estudio descubrió que el polvo de las paredes, los pisos sin alfombras y las estanterías tienen poco impacto en el nivel general de ácaros de polvo, en comparación con el polvo que se encuentra en las alfombras, los muebles tapizados, los colchones y las almohadas.
2. Limpie las alfombras con vapor seco
Pasar la aspiradora no funciona para eliminar los alergenos. De hecho, las alfombras viejas podrían llevar más caspa de mascotas y ácaros del polvo a la superficie. Pero la limpieza con vapor seco —que no es lo mismo que la limpieza con vapor normal— puede reducir la cantidad de ácaros hasta por ocho semanas. Contrate a una empresa para que la lleve a cabo o hágalo usted mismo. Por último, termine el trabajo con una aspiradora equipada con un filtro “recogedor de partículas de alta efectividad” o HEPA (por sus siglas en inglés).
3. Pase la aspiradora en el colchón por ambos lados
Un estudio llevado a cabo en Brasil comparó los ácaros del polvo de la superficie inferior del colchón (incluido el armazón de la cama) con los que se acumulan en la superficie superior, y descubrió que había tres veces más ácaros en la superficie inferior. Así que dé vuelta el colchón todos los meses, pase la aspiradora por los dos lados y limpie el armazón de la cama con agua jabonosa caliente.
4. Cubra la ropa de cama
Utilice cobertores hipoalergénicos en las almohadas, colchones y bases. Si aplica esta medida, evitará que los ácaros del polvo se instalen en su cama. Lave todas las fundas en agua caliente (60° C) una vez por semana y llévelas al secarropas con el máximo calor posible, a fin de matar a esos diminutos arácnidos. Si no utiliza fundas, elija almohadas de plumas. Los estudios afirman que tienen mucho menor cantidad de ácaros que las sintéticas, probablemente debido a que la funda cuenta con un entramado más ajustado.
5. Deshágase de lo viejo
¿En su placard hay ropa que no ha usado en todo un año? Tómese un tiempo para sacar todas esas prendas que no usa y deshágase de ellas. Asimismo, cuelgue los zapatos en bolsas. Cuando termine, el piso y el fondo de su placar deberán estar vacíos.
6. ¿Tiene una mascota?
Utilice un purificador de aire. La verdad es que hay poca evidencia de que los purificadores de aire alivien de manera importante los síntomas de las alergias. Pero si compra uno que tenga filtro HEPA, lo usa en su dormitorio y no deja entrar a su mascota, logrará crear un ambiente más saludable para su sistema respiratorio. Estos filtros eliminan las partículas suspendidas en la atmósfera, incluida la caspa de los animales. Un estudio sobre el uso de filtros de aire en el dormitorio descubrió que reducen de forma considerable los alérgenos que provienen de los gatos. Otro estudio que se llevó a cabo para evaluar los beneficios de los purificadores de aire con filtros HEPA en toda la casa arrojó como resultado que pueden reducir los niveles de alérgenos provenientes de los perros en un 75% cuando se deja entrar a estos animales a la habitación, y en un 90% cuando estos permanecen afuera.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Que interesantes consejos,! que cantidad de acaros que viven junto a nosotros, da cosita no???? Mis hijas tienen alguna alergía por el polen en primavera!!!!

Por suerte en casa no sufrimos

Si desgraciadamente todos somos un poco alergicos en mi casa; pero yo particularmente lo soy al pelo de gato que me produce inmediatamente irritacion en los ojos.- Muy Buena la nota, para tener en cuenta los consejos. Una vez mas muchas gracias.-

Soy alérgico a los ácaros, y compro ropa que no sea de lana, porque me hace estornudar.Cuando sufro un ataque, y comienzo a estornudar mucho, y no tengo gotas para cortarlo, me pongo agua en la palma de la mano y aspiro, eso me alivia bastante el ataque,La sensación es fea, pero la prefiero a soport

Yo sufro de una alergia segun el estado del tiempo. Cuando está por llover empiezo a estornudar y me dá una especie de resfrío hasta que vuelve a salir el sol. La uso para pronosticar el tiempo,ja,ja.

Mis hijos son super alérgicos a los ácaros. Ni bien barro empiezan a estornudar. Muy buenos consejos. Siempre se aprende algo nuevo. Gracias!

Excelente nota! Muchos consejos ya los conocía y los puse en practica, sobre todo con dos de mis hijas, las mas alérgicas y la verdad si veo algunos resultados

Excelente nota! Muchos consejos ya los conocía y los puse en practica, sobre todo con dos de mis hijas, las mas alérgicas y la verdad si veo algunos resultados

No soy alergica a nada hasta ahora, pero es bueno saber todos estos datos! saludos!

Interesante todo lo que informan. Es bueno para tener en cuenta ya que siempre hay alguien que puede necesitarlo para una mejor calidad de vida.

Excelente nota!!!!! Soy alérgina, todos los días amanezco congestionada, y para colmo de males cerca tenemos una desmotadora de algodón que despide humo tóxico,y..... Voy a poner en práctica los consejitos.

Excelente nota!! !Como todas las que publica Selecciones!!! Muy buenos consejos para tenerlo en cuenta.

Soy alérgica al polvillo, a la humedad y a los lugares con olor a encierro. Lo contrarresto ventilando bien los ambientes y permitiendo que entre mucho sol en la casa.

Una nota muy interesante!! Soy alérgica al polvillo y a la humedad, Los ambientes de la casa los ventilo bien cuando hay sol y trato de mantener siempre todo limpio y aspirado. Los colchones cuando cambio las sabanas trato siempre de darlos vuelta y los rocio siempre con Lisoform

En casa somos todos alergicos, asi que tratamos de de no haya polvo y tierra. Pero igual hacemos tratamientos con el especialista.

Gracias por todas estas informaciones. Son para tener en cuenta. Yo doy gracias a Dios de no ser alérgica a nada.

Muy buena!!! Realizo en casa lo que dice en la Nota. Somos alérgicos a iguales o diferentes cosas, por eso las ventanas y puertas se abren aprovechando el sol y el aire. Por la ubicación de la casa entran los rayos del sol todo el día. Eso es muy bueno. Gracias.-

Yo no tengo alergias, pero por mi profesion se bastante del tema, contra los acaros y para los alergicos que tienen alfombras, que junta una gran cantidad de acaros, aconsejo quemar una pastilla en la habitacion, que contiene componentes que matan loa acaros y demas bichos como piojos etc Da un buen

Hola!, buena nota. Respecto a las alergias con gatos, recomiendo llevar unos pelos del animal a una farmacia homeopática, q ellos los dinamizan y lo transforman en remedio para tomar, es como un antídoto, y se puede disfrutar de la mascota. En casa lo hacemos, resultados exitosos!. Saludos

por suerte no sufrimos de alergias

En casa somos todos alergicos, asi que intentamos que no haya polvo y tierra. A las mascotas: dos perros no les damos permiso para entrar en la casa. (Perro, a su cucha) .Pero igual hacemos tratamientos desde hace muchos años con el especialista. Saludos para todos !!!!

Soy alérgico de toda la vida, me lloran los ojos constantemente, mejor dicho me lloraban hasta que empecé a ver un médico homeópata unicista, excelente resultado, también me controló la rosacea que es muy molesta. Se los recomiendo.

Ayuda a tener una vida mejor, mi hijos son super-archi-recontra-alégicos, probamos todo, pero se debe hacer consultas con los médicos, y no cortar tramientos... igual, porque es el frío, porque es primavera, porque el otoño, porque el verano...no hay con qué darle...

MI HIJO ES ALERGICO HICIMOS DE TODO MEDICAMENTE HABLANDO PERO LA LIMPIEZA DEL AMBIENTE HOGAREÑO AYUDO MUCHISIMO !! LO ACONSEJO

como se hace para evitar la alergia a la humedad si eso esta en el ambiente?

super aconsejable la limpieza hogareña no olvidarse de que en las cortinas de las duchas se alojan muchos alergenos que se desprenden de nuestra piel al bañarnos.

mi nieta de 12 años es asmática y alergica a los pelos del gato, polvo acaros y a casi todo pero esta en tratamiento con vacunas y le va bastante bien,al menos no hace broncoespasmos con los cambios de clima.

EN CASA MI ESPOSA ES ALÉRGICA Y SE CONGESTIONA MUCHO, PERO LO QUE QUERÍA DECIR ES QUE HAY OTRAS ALERGIAS, NO SOLO LAS QUE AFECTAN AL APARATO RESPIRATORIO Y PUEDEN SER GRAVES, COMO PARA CAUSAR LA MUERTE. YO POR EJEMPLO SUFRO DE ALERGIA AL VENENO DE LA HORMIGA COLORADA QUE ES EL ÁCIDO FÓRMICO, CUAND

Yo soy alergico a los acaros, pelos de gatos y perros, pero tratamos de mantener siempre aireados los ambientes, con entrada de sol, aspiradora y todo aquello que nos vayan diciendo lo volcamos a modo de prueba, con eso conseguimos frenar bastante este mal y le damos lugar a nuestra perra para que e

muy buena nota

Teng0 muchas amigas el cual padecen de diferentes tipos de alergias, gracias a di0s y0 n0 teng0 alergias tan graves per0 s0y un p0c0 alergica al p0lv0 ..

Hola tengo alergia a los acaros es dificil convivir con ello, pero lo purificadores de aire o ozonizadores sirven.....al igual que dejar entrar el sol a la casa......y sobre todo a las almohadas.......

Tengo mis hijos super alergicos y esos acaros me vuelven loca..... muy buena la nota

hola a todos, yo tengo a mi hija que es muuuy alergica, con valores de 620. es alergica al estreptococo del grupo b, se incha toda cuando pesca algun virus, es horrible me gustaria que publiquen informacion sobre esas alergias mas complicadas, la pincharon toda con diferentes componentes: de pelo de

hola a todos, yo tengo a mi hija que es muuuy alergica, con valores de 620. es alergica al estreptococo del grupo b, se incha toda cuando pesca algun virus, es horrible me gustaria que publiquen informacion sobre esas alergias mas complicadas, la pincharon toda con diferentes componentes: de pelo de

hola a todos, yo tengo a mi hija que es muuuy alergica, con valores de 620. es alergica al estreptococo del grupo b, se incha toda cuando pesca algun virus, es horrible me gustaria que publiquen informacion sobre esas alergias mas complicadas, la pincharon toda con diferentes componentes: de pelo de

Muy buena

Muy buena

Muy buena

EXCELENTE NOTA, ESTOS CONSEJOS SON LOS QUE HABITUALMENTE SIGO EN TODO LO POSIBLE. PERO EN MI CIUDAD, CADA VEZ SON MAS LAS PERSONAS AUN DESDE NINOS QUE ESTAMOS CON PROBLEMAS ALERGICOS DEBIDO AL TIPO DE ARBOLES QUE HAY EN LA ZONA Y TAMBIEN EL DICHOSO VIENTO ZONDA, QUE ESTE AÑO NO NOS HA DADO RESPIRO.

Muy útil la información

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

siempre estoy pendiente de todas estas cosas, utilizo mucho desinfectante en aerosol principalmente en el invierno, saco todas las cosas de cama al sol bastante seguido. Muy buenos consejos en la nota.

Tengo alergia peremne o sea de todo el año, mi marido es carpintero, desde que nació mi nena, soy servicia al polvo de la madera, polvo de la leche, polvo de tierra, de harina, y hasta de la tierra de las papas, pero mientras la nariz este limpia es problema se ''controla''. Agua con sal, de 4 a 5 v

Excelente la información ahora hay que aplicarlo a nuestra vida cotidiana.

Muy buena la nota, excelente!

La alergia al trabajo ya no es un chiste Enfermarse tan sólo llegar a la oficina no es cuestión de pereza. Un grupo de expertos asegura que el 15% del asma en adultos puede estar causada por el ambiente laboral Las alergias ocupacionales son una de las enfermedades profesionales más frecuentes, si

hola tengo alergia al perro y recien mi novio y yo nos hemos mudado juntos y el tiene perro y pues noto un poco el asma mas que antes y me gustaria saber que puedo hacer para qe la alergia vaya a menos si puedo tomar algo yo? o darle algo al perro o esprais o alguna cosa. No se que hacer..

Buenísima