Incluso
los más ahorrativos a veces pasan por alto formas de conservar y proteger más
lo que ganan año a año.
A continuación, le revelamos algunos errores comunes, de money.cnn.com y la revista Money, para que los evite y no sea un despistado más.
1. No consultar el crédito
Todos tienen derecho a un informe de crédito gratis por año de parte de las agencias de crédito. Sin embargo, John Ulzheimer, de smartcredit.com, revela que se solicita solo el cuatro por ciento de esos informes. Descubrir errores puede evitar que pague demasiado por un préstamo o que le denieguen una tarjeta de crédito o incluso un trabajo.2. No aprovechar la ayuda para la universidad
De acuerdo con Mark Kantrowitz, editor de fi naid.org, muchas personas no saben que, si se postularon para ayuda financiera y se la denegaron para su primer hijo, pueden volver a postularse y, posiblemente, calificar una vez que su segundo hijo esté en edad de ir a la universidad. No subirse al barco de la ayuda y las becas es otro error común: las fechas límite varían según las diferentes universidades. Para asegurarse de no dejar pasar nada, vuelva a postularse para la ayuda todos los años y comience a investigar sobre las becas un año antes de que su hijo ingrese en la universidad.3. Evitar un fideicomiso
Si cree que los fideicomisos son solo para los ricos, está equivocado. Aunque no tenga millones que legar, puede aprovechar un fideicomiso vitalicio revocable, que les ahorrará a sus herederos tiempo y dinero, ya no deberán autenticar el testamento. Una vez que su abogado abra un fideicomiso, no debe olvidar transferir la titularidad de los bienes a él, señala Justin Fulton, asesor financiero que trabaja en Norfolk, Virginia.