Conocé lo que pasa si se combina una lluvia fuerte y un viento intenso.
Si no es esencial, no viaje con un clima adverso, pero si no tiene alternativa vaya preparado para el peor de los casos y adapte sus técnicas de conducción a las condiciones climáticas. Aquí, algunos consejos útiles del libro Cómo actuar ante una emergencia, de Reader´s Digest:
Preste atención
-
Manténgase informado sobre los cambios climáticos. El acceso a Internet en algunos teléfonos celulares permite ver imágenes satelitales actualizadas; la radio local puede ser de ayuda.
-
No continúe si no está seguro de la profundidad del agua en el camino. Un nivel superior a los 30 cm puede dañar el motor. Si no puede ver el cordón de la vereda implica que el agua tiene al menos 15 cm de profundidad y debe tener precaución.
-
Maneje con extremo cuidado. Las organizaciones automovilísticas afirman que los conductores subestiman los peligros de un clima lluvioso.
-
Las distancias de detención son considerablemente más largas con un clima lluvioso. Bajo condiciones climáticas normales, manténgase a una distancia de por lo menos dos segundos con el vehículo más cercano. Con un clima lluvioso, esta distancia debe duplicarse.
-
Siempre utilice las luces bajas, incluso de día, ya que les permite a los demás verlo más claramente.
¿Qué hacer frente a una tormenta?
1. Encienda el limpiaparabrisas al máximo. Encienda el limpiaparabrisas a la velocidad más rápida. Baje las luces para disminuir el resplandor y encienda el desempañador para eliminar la condensación.
2. Regrese si es necesario. Deténgase si no está seguro y regrese por caminos conocidos si el clima empeora. Salir de un camino principal y tomar uno secundario para escapar de una tormenta puede ser riesgoso debido a que los caminossecundarios son más propensos a inundaciones.
3. Diríjase a un lugar protegido. Si el clima empeora, la única opción es buscar un lugar seguro. Las estaciones de servicio o los estacionamientos son ideales para protegerse, si puede llegar hasta alguno. En condiciones climáticas muy peligrosas, debe dejar el auto y buscar protección en algún edificio cercano.
¿Cómo manejar con niebla?
Además de reducir la visibilidad, la niebla puede causar que los conductores pierdan la noción de la velocidad porque atenúa los sonidos y oculta las señales conocidas. Utilice las luces para asegurarse de que otros conductores lo vean y frene con bastante anticipación y espacio.
Precauciones
-
Sepa cómo encender y apagar las luces antiniebla y cuándo utilizarlas.
-
Conduzca con la ventanilla parcialmente abierta para poder escuchar el tránsito, especialmente en los cruces.
-
Encienda el limpiaparabrisas y el desempañador para mejorar la visión.
Qué hacer
1. Baje las luces. Conduzca con las luces bajas durante el día y la noche. Las luces de posición no son lo suficientemente brillantes y las luces altas encandilan porque se reflejan en las partículas de niebla. Encienda los faros antiniebla cuando haya visibilidad reducida.
2. Baje la velocidad. Para poder parar a una distancia en la que pueda ver hacia adelante. No acelere si el coche que está detrás está demasiado cerca. Podría quedar por encima del conductor de adelante.
3. Mantenga la distancia. Ubíquese al menos a dos segundos de distancia respecto del auto de adelante y tres segundos cuando la niebla es densa. Acercarse demasiado para ver las luces traseras es una de las principales causas de choques múltiples.
4. Doble con cuidado. Coloque la luz de giro con anticipación, baje la ventanilla completamente y escuche el tránsito antes de cruzar al otro carril para doblar o en cruces importantes.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

me gustaron los consejo para tener encuenta a la hora de salir con un clima malo !gracias¡¡

muy buenos consejos, si.- Creo que siempre hay que salir con tiempo, manejar tranquilo y a la defensiva!!!

Nunca están de más los buenos consejos.

Muy buenos comentarios

Excelente la nota!!!!

excelente los consejos ,gracias,.-

Gracias por sus consejos que son excelentes.-

muy buena lanota

muy buena nota

por eso no me gusta viajar cuando llueve...

Muy buenas las recomendaciones, por mi trabajo tengo que manejarme diariamente por una ruta nacional junto a un grupo de docentes colegas, muchas veces nos encontramos con neblinas, o lluvias que dificultan sobremanera la marcha del vehículo, pero por suerte tenemos un chofer muy responsable y atent

Que buena nota!!! Hay que ser muy ducho para manejar en una ruta en esas condiciones y en la ciudad, no sé porqué, los días lluviosos pareciera que la gente maneja mas rápido y mas imprudentemente ( al menos acá en mar del plata ).

realmente nos sirve a todos, felicitaciones..!!

Por mi trabajo repaso a diario las normas de conducción seguras....nunca está demás, buenísima nota !!

Hace unos años, tuvimos que ir a buscar a nuestras hijas , nos faltaban unos 150 kilómetros para llegar y se largó una de las peores tormentas que he visto, no se veía nada ni la carretera, ni los autos que venían de frente o de atrás, mi esposo me preguntó qué hacemos y así seguimos, despacio y con

El 80% de la gente deberia conocer todo esto, deberian ponerlo en la prueba teorica para el examen del carnet de conducir. Falta educacion vial en todo nuestro pais y es lamentable que pasemos por alto algo tan importante; Una persona que esta frente a un volante deberia estar en condiciones mentale

Excelentre la Nota!!!. Gracias por los consejos!. No sé manejar pero da miedo como lo hacen algunas personas que en lugar de ser precavidos no sólo por ellos sino por los demás. La cantidad de accidentes cuando el clima no es el más conveniente, no sé por qué las personas se exceden y perjudican

Es importante concientizar sobre el respeto a las normas de tránsito en general y todo lo referente a la prevención de accidentes, las estadísticas en mi país son de las más altas del mundo.

ES NECESARIO QUE EL DIBUJO DE LOS NEUMATICOS TENGA UN DIBUJO MINIMO ESTABLECIDO POR LAS NORMAS DE TRANSITO. DE NO SER ASI SE RECOMIENDA BAJAR LA PRESION DE LOS NEUMATICOS TRASEROS, PRINCIPALMENTE ALREDEDOR DE LAS 9 LIBRAS EN AUTOMOVILES Y 14 EN COMBIS.MARIO BUSTOS

ES NECESARIO QUE EL DIBUJO DE LOS NEUMATICOS TENGA UN DIBUJO MINIMO ESTABLECIDO POR LAS NORMAS DE TRANSITO. DE NO SER ASI SE RECOMIENDA BAJAR LA PRESION DE LOS NEUMATICOS TRASEROS, PRINCIPALMENTE ALREDEDOR DE LAS 9 LIBRAS EN AUTOMOVILES Y 14 EN COMBIS.MARIO BUSTOS

Aunque la gran mayoría de los conductores conoce las elementales leyes de tránsito, muy pocos son los que las respetan, se deben encender las balizas ante un control policial y reducir la velocidad, cuando llueve o hay niebla también se encienden las balizas, es muy importante ya que a veces se not

muy buena nota!!!!!!

MUY BUENOS CONSEJOS¡¡¡¡

me tocó estar con toda la familia en una ruta Argentina, en medio de una tormenta casi huracanada, la verdad me dio mucho miedo, no podiamos ver nada, pero tampoco podiamos parar ya q los q estaban atras no paraban, y no habia banquina tampoco, fue muy feo.

me encanto la nota habria que difundirla mas

Muy buena nota, hay que tener en cuenta las precauciones que debemos tomar al manejar con mal tiempo

Muy buenos consejos. En más de una oportunidad nos ha tocado viajar por autopista con tormentas fuertísimas y con pocas posibilidades de detenernos, el estres que se vive es muy grande debido a lo peligroso que resulta. Lo mismo con niebla, son factores que si no se toman tiene sumo cuidado son caus

Un artículo que nos sirve tanto a todos.-

Buena nota. Es importante que estas medidas se difundan

Me hubiese gustado que la nota me informe si en caso de lluvias fuertes es conveniente orillarse cuando uno va por ruta....me paso y no supe que hacer. Los consejos muy buenos!

excelente nota

muy buenos consejos¡¡¡¡

Muy buena nota cuando ay mal tiempo lluvia con viento ay que manejar con precaución y bien a tentó.

Allá por el año 1994 aproximadamente Uds. publicaron un artículo muy bueno sobre los efectos que causa la niebla en el cerebro humano, varias veces les pedí si podían volver a publicarlo y no obtuve respuesta. Sería de gran ayuda que lo hagan, fue un artículo mas que interesante, gracias.

Excelente nota pero que sirve no simplemente para leer sino para aplicarla en estos casos donde las inclemencias del tiempo son terribles gracias selecciones

primero hay que informarse . En una oportunidad, de regreso de La Rioja. se desato una super tormenta en Santa Fe, como es lógico buscamos refugio en una estacion de servicio, por temor al granizo,hete aquí, que al ratito de diluviar se empezo a inundar todo y el agua entraba por todos los huecos

Muy buena nota

Excelente nota. Ojalá todos fueran precavidos y ayudaran a prevenir los fatales accidentes.

Muy instructiva y útil.

q peligro ,hay tanta imprudencia

Buenos consejos, ojalá todos los pusieran en práctica

muy buena la nota

Muy buena información en esta nota

Muy útil la información y nunca está de más par que lo recuerde el que ya lo sabe.

Muy buenos consejos si aprecias tu vida

Bastante acertadas todas las recomendaciones. Si el trayecto que se emprende es extenso, conviene observar antes el pronóstico, si se puede, también las fotografías satelitales para definir si iremos o no hacia una tormenta. Muchas veces, con demorar una o dos horas la partida, dejamos que la tormen

¿Los conductores saben manejar en la ruta con condiciones climáticas adversas y baja visibilidad? No por que no se enseña ni es requisito para sacar el carné de conducir. No entrar en la ruta, o abandonarla. En caso de visibilidad restringida (por lluvia, neblina, tierra), “si puedo, directamente n

Muy buenos consejos pero más bueno sería cumplirlos, hay conductores tan imprudentes que parecen dueños de las rutas, hay que tener más cuidado de esa clase de conductores que en su mayoría no respetan las leyes de tránsito y menos las señales en las rutas. Nos falta mucha cultura vial.

B UENISIMA LA NOTA, A TENERLA MUY EN CUENTA, VALE LA PENA Y MUCHO.-

excelente nota, a aplicarla en los días lluviosos ¡¡¡¡¡¡¡¡

Hola!... mas que interesantes sugerencias!... gracias!... no olvidar que si no es estricta mente necesario y obligatorio; ante condiciones meteorologicas adversas; lo mejor, es quedarse en casa; y cuando se registre la mejora, continuar con los planes!...

me gusto la nota, muy clara y precisa, GRACIAS!!!!, es verdad lo de las luces, creo inclusive que en la foto publicada van un par de vehiculos sin luces encendidas

gracias por los consejos.

Es importante aclarar que no hay que prender las balizas!!! Eso lo hace mucha gente y está mal. Lo demás, muy bueno!

La verdad que debo reconocer muy acertada la nota de los consejo de conduccion ante malas condiciones climaticas.- Es muy bueno, ya que estamos entrando en la epoca de lluvias y neblina y parece mentira que ante tan adversas situaciones (donde debemos cuidar nuestra propia integridad y las de nuest

¡Cuanta falta nos hacen artículos como este! Lo publique en www.fmvictoriamagazzine.com.ar

LO MEJOR ......... NO SALIR .....

ES HORRIBLE MANEJAR CON LLUVIA, ME TOCÓ CUANDO VOLVÍ DE CORDOBA ESTE VERANO, ANTE TODO TENER MUCHA PACIENCIA Y CONSERVAR LA CALMA

Alla por el año 1993/94 uds. publicaron una nota con referencias científicas sobre lo que producía la niebla o neblina en el cerebro humano. Yo, más de una vez les escribi pidiendo la reiteración de la misma, pero nunca tuve respuesta, sería muy útil por que nos abre mucho los sentidos, gracias desd

Mi querido ¿cómo estás, espero que todo está bien, ya que es para mí un placer contactar con usted después de conseguido su contacto en la que realmente me interesan en tener comunicación con usted si usted tendrá el deseo conmigo, aquí está mi correo electrónico (Nouratabbai@yahoo.com) como voy

muy buena nota

Buena nota.

muy buenos consejos

Muy buenos consejos !!!

Estas medidas de seguridad las toman los que somos responsable con nuestros vehículos en condiciones y realizando controles técnicos. Hay muchos inconscientes que sabiendo que su vehículo esta en deprimentes condiciones salen a la ruta provocando daños a terceros. La impotencia viene después cuando

Es muy importante respetar las normas y ser cuidadosos. Demasiada gente muere por año por un segundo de distracción.

que nota tan importante,muy buena!!!

yo tengo la mala suerte de viajr todos los dias por una ruta a la cual cuando hay nieblas la vicivilidad es cero pero tomo todas las precauciones lo mas dificil y peligroso es cuando tengo que ingresar o salir de la cinta asfaltica muy buenos los consejos

Muy buena nota gracias

CONSECUENCIAS DE NOCHE TORMENTOSA Un tipo estaba parado a la orilla de una ruta en una noche tenebrosa en medio de una tormenta haciendo dedo. La tormenta era tan fuerte que apenas si se podía ver a unos 3 metros y de golpe vió como un extraño auto se acercaba lentamente hasta detenerse. El tipo si

Es horrible viajar con mal tiempo, lluvia torrencial y neblina, yo lo padecí y se siente mucho miedo

Si a veces me toco manejar en la ruta dos y unavez me tomo una tormenta que no se veia a dos metros , dudaba en parar o seguir , pues hice el intento de seguir en segunda velocidad y el desempañador al maximo asi anduve los 50 km. que tenia esta tormenta , por suerte ,salio bien y luebo el camino ya

Muy buena nota!

muy buena nota, me agrado bastante, mas a esta epoca de tantos accidentes. gracias