Aunque la ciencia no haya encontrado la clave del cosmos, puede ayudarnos a solucionar algunos de los inconvenientes de todos los días.
Los científicos de alto vuelo dedican sus vidas a desentrañar
misterios cósmicos como el origen de la vida o qué desencadenó el Big Bang,
pero si encontraran la respuesta, ¿a quién le importaría? Después de todo,
seguiríamos viviendo en un mundo donde los cables de los auriculares se
enredan, las mesas de los restaurantes se tambalean y las cortinas de baño se
pegan al cuerpo. Por suerte, aunque la ciencia todavía no haya encontrado la
clave del cosmos, puede ayudarnos a solucionar algunos de los pequeños
inconvenientes de todos los días.
1. Espejos de baño que se empañan
Limpiar con la mano o con una toalla el vapor condensado en un
espejo da resultado sólo durante unos segundos porque el aire cargado de
humedad de inmediato deposita más gotitas en la superficie fría del vidrio, y
éstas distorsionan la imagen que refleja. La solución: pasar la mano por un
poco de jabón u otro detergente y aplicar una fina capa de él sobre el espejo.
Las moléculas de jabón anulan la fuerza por la que el vapor se condensa en
gotitas, y lo obligan a formar una película continua de agua. Esto deja pasar
la luz sin refractarla y da por resultado un reflejo claro.
2. Cómo cortar una pizza en partes iguales
Quien ha tenido que cortar una pizza o una torta en una fiesta
infantil sabe bien que nadie quiere recibir una porción de menor tamaño que los
demás. La tarea es fácil cuando hay que servir a cuatro u ocho invitados: basta
con cortar dos veces por la mitad en línea recta y, si hace falta, partir los
cuartos en dos. Pero si los comensales son tres o seis, resulta difícil
calcular a simple vista el tamaño de las porciones. La geometría nos da la
solución: haga un corte del centro a la orilla y luego mídalo con el cuchillo
para obtener el radio de la torta. A partir del primer corte, tome la misma
medida a lo largo de la orilla y haga en ese punto el segundo corte; repita la
operación hasta obtener seis partes, o tres si hace un corte sí y otro no.
3. Cortinas de baño que se pegan al cuerpo
LAS CORTINAS de las duchas de los hoteles tienen la desagradable
tendencia a hincharse hacia dentro y pegarse a la persona que se está bañando.
Actúan así porque el agua que cae hace que la presión del aire sea ligeramente
menor dentro de la ducha que fuera. Para que no lo envuelvan, rocíe con agua la
pared lateral de la ducha y pegue en ella el faldón de la cortina. Se quedará
adherida por efecto de la tensión superficial y no molestará más.
4. Cómo sacar el hielo del parabrisas
Las mañanas heladas a veces obligan a desprender el hielo del
parabrisas con una rasqueta o a disolverlo con un costoso aerosol, pero hay una
solución más sencilla y rápida: derretirlo con agua tibia (evite la caliente
porque podría rajar el cristal). Cualquiera diría que es un remedio
contraproducente porque el agua tenderá a congelarse, pero hay un truco para
evitarlo: encienda los limpiaparabrisas en cuanto la haya vertido para quitarla
de inmediato. Sin agua no puede volver a formarse hielo. Para limpiar las
ventanillas utilice una escobilla de goma.
5. Cómo impedir que los cables se enreden
Los cables de los auriculares, los conductores eléctricos, los
collares y demás objetos en forma de hilo suelen enmarañarse y formar
exasperantes nudos a la menor provocación. Los científicos han dedicado años a
estudiar las causas de este fenómeno cotidiano, y una reciente investigación al
fin parece haber encontrado el remedio: tome los dos cabos sueltos del cable,
cordón o collar y únalos con algún sujetador como, por ejemplo, una horquilla
para el pelo. Al evitar que los extremos se muevan uno en relación con el otro,
el rizo formado entre ellos tiene muchas menos probabilidades de sufrir las
torsiones necesarias para crear un nudo, aunque el cable se estruje en un cajón
o un bolsillo.
6. Descargas de electricidad estática
Curiosear en un negocio, bajar del auto y hasta abrir una puerta
pueden resultar experiencias dolorosas debido a las descargas súbitas de
electricidad estática. Y es que el uso de ropa de determinadas fibras textiles
y zapatos con suelas de cierto material, junto con la fricción con algunas
alfombras y el clima seco, favorece la acumulación en el cuerpo de considerables cargas eléctricas que pueden hacer saltar chispas entre las manos
y objetos de metal como perchas y manijas de puertas. Puesto que las cargas
eléctricas tienden a concentrarse en objetos puntiagudos como los dedos, la
solución es tocar las cosas de metal primero con la palma, que es relativamente
plana y, por lo tanto, menos propensa a conducir una descarga.
7. Cómo encontrar a un niño perdido
Si pierde de vista a un hijo en un negocio o en un parque de
diversiones, cuantas más personas consiga que lo ayuden a buscarlo, mayores
probabilidades tendrá de encontrarlo. Sin embargo, esta solución supone el
inconveniente de que, cuando una persona encuentre al chico, las demás seguirán
buscándolo. Los matemáticos han demostrado que la estrategia más eficaz es no
moverse de donde uno está y pedir a quienes buscan que regresen a informarle a
intervalos decrecientes: primero, cada 15 minutos. Si al cabo de este tiempo no
aparece el niño, reanude la búsqueda y pida a quienes lo ayudan que vuelvan a
los 12 minutos. Repita la operación cuantas veces sea necesario, reduciendo
cada vez el tiempo de búsqueda.
8. Cómo arreglar una mesa que se mueve
Una mesa inestable puede echar a perder una comida perfecta. Antes
que protestar o meter cartones o servilletas de papel debajo de las patas,
pruebe este sencillo truco: levante la mesa, dele un pequeño giro y vuelva a
asentarla. Un teorema de los años 60 demostró que si se hace girar una mesa
sobre su propio eje aunque sólo sea un poco, por regla general se puede hallar
una posición en la que las cuatro patas hacen contacto firme con un piso
irregular.
9. Cómo decidir bien
Ya sea que busque un trabajo mejor, un regalo para alguien o
incluso un alma gemela, no es fácil decidir si conformarse con lo que ha
encontrado o seguir buscando. Cuando la decisión consiste en aceptar o rechazar
cada opción que va surgiendo, la ciencia ofrece una regla: sopese las ventajas
de la primera oferta, pero no la acepte; siga buscando y acepte la primera
opción que supere a la inicial. Está comprobado que este procedimiento maximiza
la probabilidad de tomar la mejor decisión y minimiza el riesgo de tomar la
peor.
10. Cómo curar el mareo por movimiento
Olvídese de colgar tiras de goma o cadenas en la parte trasera del
auto: la principal causa del mareo por movimiento es la discrepancia entre lo
que los ojos ven y lo que el cuerpo experimenta. Las investigaciones indican
que el mejor remedio es sentarse en un lugar del auto desde donde se vea el
camino que hay adelante, en vez de ver objetos dentro del vehículo.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

LA VERDAD QUE ESTOS CONSEJOS SON LOS MÀS PRÀCTICOS Y ÙTILES PARA TENER EN CUENTA. NO HACE FALTA LA CIENCIA PARA LA VIDA COTIDIANA SINO CONSEJOS PRÀCTICOS. MUY BUENA LA NOTA.-

OTRA AYUDA PARA ENCONTRAR A UN NIÑO PERDIDO, EN ESPECIAL EN LA PLAYA: TENER EN CUENTA QUE EL NIÑO CAMINA SIEMPRE CON EL VIENTO A FAVOR, NUNCA CON EL VIENTO DE FRENTE QUE LE MOLESTARÍA. ASI QUE PARA EMPEZAR A BUSCAR DEBEMOS FIJARNOS PRIMERO DE QUÉ LADO SOPLA EL VIENTO EN ESE MOMENTO. LO PUSE EN PRÁCT

Muy buenos consejos, gracias por publicarlos

Muy buenos consejos! <son practicos y dan resultados !

********exelentes los consejos,la revista està muy interesante ********

jja... la verdad que estan buenisimos los consejos!...seguro los pongo en práctica...sobre todo al de la pizza

BUENOS LOS CONSEJOS¡ PARA BUSCAR A UN CHICO PERDIDO, TAMBIEN SE HA IMPLEMENTADO APLAUDIR, SOBRE TODO EN LA PLAYA- UN GRUPO VA APLAUDIENDO Y SABEN TODOS QUE UN CHICO SE HA PERDIDO,SE COMIENZA A MIRAR Y SI SE ENCUENTRA ES FACIL UBICAR AL GRUPO DE BUSQUEDA¡¡

Muy buenos los consejos algunos ya sabia otros no .espero acordarme de todos .

Muy buenos consejos.

Buenisismos los consejos!!!!

muy práctico!

MUY BUENO

BIEN

ELECTRICIDAD ESTATICA.LA SUFRO EN CARNE PROPIA,CON LA PUERTA DEL AUTO,Y LOS PICAPORTES DE LAS PUERTAS.

Me encanta esto de los consejos para las cosas cotidianas. Adelante!

buenísimo todos los puntos tratados, interesantes y muy provechosos!

Muy útiles algunos de los consejos. Gracias.

La ciencia de lo cotidiano, de lo que aveces hacemos en forma mecánica o porque así lo aprendimos.... Excelente la nota.

Buenísimos los consejos especialmente el de la electricidad estática, con ésta sequía me afecta mucho. Gracias !!

excelente todo

jajaja muy buenos consejos!!! Necesitaba varios jajaa

muy buenos consejos

CONSEJOS SUPERBUENOS, SOBRE TODO LO DE LOS NIÑOS, ESPEJOS EN EL BAÑO Y LOS ENREDOS DE CABLES!!!!!!!

ALGUNOS CONSEJOS ME PARECEN BUENOS, OTROS LA VERDAD QUE NO SON PRACTICOS.

Gracias muy buenos los consejos

Buenos consejos y practicos.

muy buenos con sejos

A tomar nota entonces.

muy buenos consejos

EXCELENTES CONSEJOS PRACTICOS. ESO SI A VECES NOS COMPLICAN..SON PARA TENERLO EN CUENTA....GRACIAS

quisiera memorizar toda la nota muy importante

De todo un poco, genial!!!

muy buenos consejos

Muy buen articulo !! Excelente !!

Me encantó la nota!!!!!!!

muy completa

MUY BUENOS COMENTARIOS, ESPECIALMENTE EL DEL MAREO POR LOS DESPLAZAMIENTOS DEL VEHICULO, POR QUE TENGO MI HIJITA QUE SUFRE ESE MALESTAR TODO EL TIEMPO Y VOY A PONER EN PRACTICA EL CONSEJO.

muy bueno y completo, gracias!

¡Que buenos consejos! le sirven a todos, me encantan

que buenos tips. uno mejor que el otro

muy,muy bueno

muy buenos!!!

biennnnnnn

Muy buenos.

Durante años pensé q la cortina del baño me "perseguia"...gracias por haberme sacado la duda,,,

Buenas notas , siempre es bueno tener estos tips para que nos saquen del apuro gracias

Muy buenos, pòdrian agregar mas, siempre nos salvan.

buenos tips!

Consejos interesantes.

la verdad muy interesante la notaa. y me sirvio de mucho . jaja y mas lo de las pizzas que digamos que muy buena no soy cortandolas=). muchas gracias por estos consejos son muy efectivos e interesante , ademas que sirve de mucho ala gentee. para una solucion , en cosas cotidianas de la vida, un bbes

muy interesante... espero no tener que comprobar lo de los niños perdidos...

Mas que buenos consejos

Cosas nuevas que uno siempre aprende!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Gracias!

Hay muchos ingenios , novedades, que uno no sabe, para solucionar cierto tipo de cosas. Adelante.....

muy buen articulo

muy bueno el articulo, excelente como siempre

Muy buenas las ideas,los cables de audifonos del celular los suelo juntar con un pedacito de cinta transparente,suelo perder la pincita q trae,y la cortina del baño a veces me vuelve loca ,gracias.

Está buenísimo, mucha sabiduría para la vida cotidiana.

BUENISIMO,YO PASE POR TODO!

jaja buenismo! re util!

muy bueno gracias por todo

Exelente, muy buenos consejos

y que se puede hacer cuando la tele pierde la señal y cuando moves la antena sale bien un canal pero otro se descompone..

Ex ce len te

Muy buena Nota!. Lo de la cortina de baño me saca la cabeza, la empujo y vuelve hacia mí. Intentaré también con el espejo del baño. Buenas soluciones!.-

muy buena gracia

Buen articulo!!!

bien

MUY BUEBO!!!!

me encantaron esta sugerencias!varia de ellas las voy a aplicar!gracias!!

Muy bueno.

Bueno y variado, saludos!

Muy Buenoo jaja

buenos y prácticos consejos

Buenos consejos , mas el de un niño perdido, muy bien!!!!!!!!!

Inreible las cosas que aprendemos gracias a vosotros!!, cuando deje de aprender empezaré a envejecer,, sigan sus éxitos, asi no envejesco, jajajajajajajajaj

Hola!... excelentes sugerencias!... siempre, siempre... habra ese "algo" mas, que nos llevara a decir "no todo esta aprendido, queda algo mas"...y mientras "pasa el tiempo", seguimos acumulando experiencias...y trasmitiendoselas a nuestra descendencia!...

Me encantan las pizzas es una de mis comidas preferidas. El resto, muy buena nota.

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Muy buenas soluciones

Muy buenos consejos.

Linda nota!

Muy buenos consejos !!

Que buenos consejos. Gracias

Consejos excelentes, siempre vienen bien!!!!

Muy buenas sugerencias

Interesante articulo..gracias.