Descubrí los tips para vencer los dolores musculares y de cuello que generan el frío intenso.
Tips para "pasar mejor" el invierno
Hacer ejercicios al aire libre es beneficioso para nuestra salud, incluso en los meses de frío. La actividad física durante esta época disminuye el riesgo de padecer la llamada “depresión estacional”, con mayor preponderancia cuando los días son más cortos, y ayuda a evitar los virus que circulan en los lugares cerrados como los gimnasios. Sólo recuerde:
- Vista ropa cómoda: “Al trotar, entraremos en calor en pocos minutos. Lo ideal es vestir una campera con nailon en su exterior para reducir la sensación térmica del cuerpo”, asegura el médico deportólogo David Bolzonello, de la Clínica de Medicina Deportiva Alphington.
- Use protector solar: Las quemaduras solares pueden producirse incluso en días fríos y nublados, especialmente en las regiones donde la radiación UV es más fuerte.
- Cuide el calzado: Las zapatillas para correr deben tener un buen agarre. La humedad de las mañanas, cuando es frecuente salir a correr, moja las hojas y el pasto lo que puede ocasionar resbalones.
- Hidrátese: Si se ejercita, seguramente va a sudar, sin importar la temperatura.
- Evite el alcohol: Ya que sólo dilata los vasos sanguíneos, aumentando el flujo de sangre y, por lo tanto, se pierde calor.
Olvídese del dolor en el cuello
Si pasa mucho tiempo encorvada frente a una computadora, es muy probable que haya experimentado dolor en el trapecio, el músculo que se extiende desde la parte posterior de la cabeza a través de los hombros y hacia la espalda. Un estudio nuevo ofrece un remedio simple y efectivo: cinco ejercicios que reducen en más del 50 por ciento el dolor en las mujeres con rigidez muscular en el cuello y los hombros.
La rutina: Para cada ejercicio haga tres series de 12 repeticiones, aumentando gradualmente el peso al sentirse más fuerte.
- Encogimiento de hombros. Póngase de pie, con una pesa de 7 a 11 kilos en cada mano y los brazos a los costados. Eleve los hombros hacia las orejas y bájelos lentamente.
- Remo con un solo brazo. Coloque la rodilla derecha sobre un banco y apóyese en la mano derecha. Eleve el codo izquierdo hasta llevar la pesa de 5 a 9 kilos a la altura del pecho; bájelo poco a poco.
Cambie de lado y repítalo. - Remo vertical. Con una pesa de 2 a 4 kilos en cada mano, elévelas hasta la mitad del pecho manteniéndolas cerca del cuerpo. Bájelas lentamente.
- Vuelo al revés. Con una pesa de 1 a 2 kilos en cada mano, inclínese hacia adelante hasta obtener un ángulo de 45 grados. Con los codos ligeramente flexionados, levante las pesas hasta la altura de los hombros; bájelas lentamente.
- Abducción de hombros. Con una pesa de 2 a 3 kilos en cada mano y los codos ligeramente flexionados, levante las pesas hasta que los brazos queden paralelos al piso. Bájelos lentamente.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

buenisimo, siempre se me tensiona el cuello, es terrible

Por mi trabajo, que implica estar sentada una buena ca ntidad de horas frente a la compu vivo con dolor de cuello, asi que vamos a probar con estos ejercicios...desenme suerte!!

Muy buena esta nota y los consejos!!!!!!!!!!!

lo hice y espero continuar, gracias por los ejercicios.

excelentes consejos!!!!

Muy buenos consejos...vivo siempre con dolor de cuello ...

que bueno Hoy mismo pruebo siempre estoy con dolor de cuello!!!

MUY BUENOS CONSEJOS PARA SUPERAR ESTOS PADECIMIENTOS, A PRATICARLOS !

LOS PONDRE EN PRACTICA

esta nota esta excelente NO PUEDO ENTENDER A AQUELLAS PERSONAS QUE DICEN ESTOY DEPRIMIDA NO PUEDO!!!! por favor salgan al patio de su casa miren por la ventana !!! la luz del dia ya es algo hermoso tenemos ladicha de estar VIVOS!!!! por favor olvidense de la depresion, hacer ejercicios es de lo mejo

Muy buen aporte para mejorar la calidad vida,

Muy buen aporte para mejorar la calidad vida,

exelente aporte...

gracias por tantos datos siempre ando con problemas de columna cervical y demas yerbas jajaja me viene muy bien estos consejos gracias nuevamente

muchas gracias

A veces uno no se da cuenta, que en temas tan sencillos se puede seguir aprendiendo y beneficiando. La variedad de temas de la vida cotidiana, siermpre distinguió a Selecciones. De su lectura aprendí a hacer un asado, hasta hacer un huevo duro un huevo sin la capa verde

Excelente artículo muy bueno

muy buen nota

Muy buenos consejos.

excelente eplicaciones de como mejorar los dolores de espalda

tomare en cuenta estos consejos,muchas gracias

hola a todos..... bueno el artìculo y los consejos

hola tomare en cuenta los concejos ya que sufro mucho de dolor de cuello

Muy buenos consejos

Muy buenos consejos Los voy a poner en practica

exelentes comentarios

me encanto , exelente, gracias

Me encantó la nota sobre los dolores en cuello.

barbaro!! muy buenos consejos, justo lo que estoy necesitando

barbaro!! muy buenos consejos, justo lo que estoy necesitando

barbaro!! muy buenos consejos, justo lo que estoy necesitando

comparto la nota de tauret1109-la actividad fisica es buenisima.Nos mantiene sanos y lucidos.Muy buenos los consejos

gracias por los consejos

¡¡muy buenos consejos!! La actividad física hace bien para mantenerse en forma y para la salud.

gracias x los consejos, son muy utiles

¡Gracias por los consejos!!

gracias por los consejos ,ya que es una dolencia que sufro frecuentemente ,¡A ponerlos en práctica .!

gracias por los consejos ,ya que es una dolencia que sufro frecuentemente ,¡A ponerlos en práctica .!

gracias por los consejos ,ya que es una dolencia que sufro frecuentemente ,¡A ponerlos en práctica .!

la verdad que uno solo piensa en ejercicios cuando estamos en primavera -verano..pero no nos queremos dar cuenta ,,, que nuestro cuerpo necesita todo el año!!!!!!!!

Excelentes consejos,los puse en practica y estoy "Esplendida" Gracias!!!!!!!

Estos ejercicios son buenos cuando las articulaciones estan bien, pero en el caso de tener una hernia de disco son contaproducentes, deberian haber hecho esta adevertencia, ya que al contraer los musculos, se comprime mas la zona de la lesion y se produce mayor irritacion en las terminaciones nervi

muchas gracias son muy utiles ya q trabajo hasta 10 hs por dia en una computadora

Muy interesante

¡Qué buena nota! Justo lo que necesitaba, porque mi trabajo consiste en el mantenimiento de páginas web, como se imaginarán las y los integrantes de la Comunidad, paso muchas horas frente a la computadora. Por esa razón me resultó muy útil toda la información. ¡Muchas gracias!

Que buena nota!!!.Hace 3 meses que estoy con kinesiologìa por el dolor al cuello y por supuesto estoy muchas horas en la computadora por mi trabajo de oficina.Muy ùtil la informaciòn.Gracias

Tengo entendido que usar pesas no favorece la relajación de los músculos? Sufro de dolor de cuello en forma permanente y todos los ejercicios de estiramiento que realizo son sin pesas, y con postura de hombros relajados (hacia abajo) .

Muy parecido a lo que hago en el gym,logico levanto las pesas hasta donde puedo..

Estos ejercicios son contraproducentes para las contracturas, porque lo que hacen es contracturar el músculo que se trabaja.

En mi caso, el dolor de cuello se debe, a que estoy muy nerviosa siempre, como muy dura en mis posturas físicas, y eso hace que me contracture. Pero igual, esto era antes, porque desde que trabajo en el campo, y sola, nada me hace doler el cuello. Los malos compañeros eran la causa de mis dolores y

hola ,midolor de cuello se debe a que siempre vivo tencionada,primero por el trabajo y despuespor no saber como puedo sacar el dolor a pesar de que voy a masajes ,besos gracias

tauret1109 antes yo pensaba igual que vos decia como puede estar deprimida con todo lo que hay para hacer,hoy en dia pienso diferente por que padeci y estoy me tratando por ello ,es una enfermedad que no se la deseo a nadie ,la depresion ,pero con esfuerzo y tratamiento se logra no es facil, pero no

que suerte tuve....justo mañana estava pensando en empezar a ejercitarme ;)

lo voy a poner en práctica

Muy bueno para poner en práctica!!!

exelente muy interesante

GRACIAS POR ESTAS RECOMENDACIONES

GRACIAS POR ESTAS RECOMENDACIONES

THANKS......

estoy siempre contracturada,estos ejercicios me viene de 10, gracias

Muy buenos los consejos. No salgo a correr, pero si a hacer caminatas casi diariamente, y siento que me ayuda hacerlo. Lo del cuello voy a probar ponerlos en práctica ya que vivo contracturada ya sea por estres o por la posición en la computadora que a veces sin darme cuenta tomo posiciones no reco

ahora estoy con un poco de molestias en mi cuello y nuca asi que cuando vuelva a casa voy a trobar los ejercicios. gracias!!!!!!!!

respecto a cuidados para pasar el invierno resumiendo: Alimentarse bien Usar sufiecientes agrigos para no pasar frio Hacer ejerc icios pero cuidado no excederse ya que el cansancio tambie perjudica. Tener el estado de animo siempre positivo,pensar en positivo,eso ayuda Ventilar siempre la casa

Evitemos el sedentarismo; , la actividad fisica es un disparador de energia, buen humor, de buena salud, de energia emocional, sexual etc... e xcellent note!! saludos!!

Yo vivo en el campo por lo tanto la actividad física es lo común.Pero mi esposa es profesional y pasa muchas horas en la Ciudad cómo empleada administrativa del Gobierno y; sentada detrás de una computadora.Tiene los dolores propios de la actividad sedentaria.Por supuesto que hay que hacerse un cheq

muy buenos consejos

Excelentes consejos, ahora deberé ponerlos en práctica.

Buenisimos consejos , a llevarlos a la practica y se obntendran resultados inesperadamente placenteros

Diez puntos la nota !

A SEGUIR ESTOS CONSEJOS, QUE SON MUY BUENOS

Mi medico me dijo que mi dolor de espalda es por mala postura, me recomendó ejercicios pero sin pesas, pero voy a probar estos consejos quizá sean mas efectivos. Gracias!

el invierno es una de las epocas del año donde se producen cambios estructurales en nuestro cuerpo, estos consejos son realmente ilustrativos muy buenos como siempre

ESPECTACULARES, LOS PONDRE EN PRACTICA

Me encanta, simple y efectivo.

Muy efectivo, gracias

El invierno es horrible! Sugro muchísimo el frío... Estos consejos están buenos para darle calor al cuerpo y no quedarnos sedentarios. Además, esta estación del año es más proclive a ponernos depre y al hacer ejercicios largamos endorfinas, y eso nos levanta el ánimo; así que a mover las cachas....

MUy interesante, soy oficinista y a veces me ocurren dolores de cuello y espalda por estar mucho tiempo en posición encorvada

excelente nota, paso mas de doce horas sentada escribiendo en la compu y contestando pilas de extes. lo cual es muy estresante y cuando llego a casa no doy mas y mi cuello no existe, gracias por las notas que nos brindan son muy utiles e interesantes.

Es importante saber como debe comportarse en este tiempo. Muchas veces sucede lo q nos sucede por desconocimiento o negligencia a lo q uno hace. Generalmente me gusta leer, aprender y saber de todo y no decir "de q me esta hablando".

Me encanto la nota .la voy a poner en practica gracias.

muchas gracias por las sugerencias

Muy buenos consejos para el dolor del cuello, voy a probarlos ya que vivo con dolores en el cuello al estar todo el día frente a la computadora.

buenos consejos para probar en estas vacaciones

buenos consejos para probar en estas vacaciones

muy buen articulo

exelente articulo...!!

Lo que pasa es que estoy en el invierno de la vida y no puedo correr en invierno

Buenos consejitos y buen artículo..

Para tener en cuenta.

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Buenos consejos

puede ser que manden para la primavera por que agarre tarde la nota