Esta es la pregunta destacada de la semana.
Esta semana ayudá a angela25a responder su pregunta y dejá tu comentario.
Usuario:
Pregunta:
¿Sobreprotegemos a nuestros hijos?
Más detalles:
Es necesario que los padres den amor, protección y cuidados a sus hijos pero sin caer en el exceso.
Los niños deben crecer, madurar y aprender de la mano de sus padres en la medida adecuada y con sus propias experiencias para evitar que se vuelvan sobreprotegidos. La sobreprotección es una forma de amar en la que los padres desconocen el daño que hacen a sus hijos.
¿ustedes qué creen?
Ayudá a a encontrar una respuesta a su pregunta:
• De manera privada: enviale la respuesta a su casilla haciendo click aquí
• De manera pública: enviale la respuesta en su participación y todos la podrán ver. Hacé click aquí para ver su participación.
Para enviar tu pregunta hacé click aquí y será publicada en la Comunidad.
Además seguís sumando puntos en el Club Selecciones (CS).
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

todo lo publicado anteriormente esta bien pero también sabemos lo difícil que es saber donde poner el limite de exceso de amor..

totalmente de acuerdo con pattob

Lo primero que un padre debe entender es que el hijo no lo traemos al mundo para nosotros sino para que haga su propia vida, su propia experiencia, considero que la proteccion es parte de la educacion, tanto como la confianza en si mismo y en los demas.- Pero vivimos tiempos muy duros y es muy dific

Que tema tan dificil, sobre todo cuando nuestros hijos llegan a la adolescencia y empiezan a salir solos y nosotros, los padres no queremos soltarles la mano pero a la vez sabemos que es lo que corresponde, de a poco, con ciudado y ciudados pero siempre tratando de respetarlos y dejarlos que vivan s

Hay un dicho que dice, cuando fui abuelo aprendi a ser padre. Voy por el cuarto hijo y cada uno es diferente, lo que no debe cambiar aunque el mundo este cada vez mas loco, son las cosas fundamentales. de mi madre conservo los valores, los afectos, la etica, y la confianza en el ser humano, el res

Yo creo que no les hacemos mal, trate y trato de no sobreprotejerlos pero hoy es muy necesario que veamos sus companias,amistades ,lugares que frecuentan.Asi tambien darles ejemplos con la acciones diarias.

La sobreproteción a veces es necesaria porque vivimos en una sociedad complicada y hay que observar y guiar a los hijos constantemente. Vengo de una familia tradicional, fundada en valores y costumbres europeas, yo creo que hay que reconocer que nuestros padres nos criaron como ellos creían que era

Es buuena la sobre protección, actualmnete vivimos en una sociedad muy complicada y eso vale para evitar que nuestros hijos vayan por caminos equivocados y no pierdan los valores.

Crié y eduque a 4 hijos, hoy todos casados y por reveses de la vida, actualmente estoy a cargo de un nieto adolescente. Como abuela ¿aprendí a ser madre?, no lo sé, tengo tantas dudas como cuando era joven. Solo puedo decir que tanto antes como en estos tiempos he comprobado que los niños y adolesce

En la vida considero todo es cuestión de encontrar un equilibrio. No hay que pasar el ´limite entre sobreprotección y anulación , con esto me refiero a que hay padres que no les dejan hacer nada a los chicos por temor y eso es contraproducente porque tienen que aprender a desenvolverse solos en la

Hay que econtrar un equilibrio.

Soy madre y abuela de adolescentes.He criado a mis hijos mayores con principios, contenidos y no sobreprotegidos. He estado siempre cerca pero dejando un lugar para que aprendiran de la vida. No es facil hacer un equilibrio, pero evidentemente me dio resultado. Vivimos en epocas muy dificiles, donde

Soy madre de tres varones adolescentes y una niña de diez años,y creo que es muy dificil criar y saber cual es la medida justa para los limites como tantas otras cosas.Pero se que el cariño ,el amor y acompañamiento aunque a veces sea en exceso es preferible antes que la despreocupacion y el "no imp

exelentes comentarios, veo que muchso son como yo , MAMA GALLINA con sus polluelos, enalgún momento hay que "destetarlos" pero es imposible enseñarles a vivir en el mundo actual. Hoy no podemos confiar ni en la persona más cercana, antes el policia, era un amigo, el chofer del colectivo era correct

Vaya pregunta. Hoy los que somos padres tenemos un doble desafio criar a nuestros hijos independientes y a su vez sin que lo noten protegerlos de todo aquello que puede dañarlos, hoy somos neofitos enseñando porque esta sociedad no es en la que nos criamos y aquellos que creemos en ciertos valores

lo mas importante es dejar guiarnos por el amor, hablar claramente con ellos y explicarles lo que se debe hacer y lo que no... que seamos amigos de ellos, para que ellos puedan confiar en nosotros los padres y asi puedan contarnos cosas que tengan curiosidad y dudas... se que es dificil, yo lucho mo

Creo que hoy en día nosotros como padres sobreprotegemos a nuestros hijos, porque pensamos que si le damos un reto o los ponemos en penitencia o no le damos la razón frente a un maestro, se van a "traumar",con eso fomentamos en ellos la soberbia de creer que todo tiene que hacerse a "su manera" y

La sobreproteccion es un abuso sin quererlo, porque al niño sobreprotegido se lo limita demasiado y no se lo deja crecer, actuar y decidir por su cuenta..... muy buena elección, selecciones!!!