Aquí, todo lo que hay que saber sobre la Gripe A. Cómo prevenirla, los síntomas, los cuidados a tener en cuenta y mucho más.
La gripe A (H1N1) es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por un virus de influenza o gripe.
En abril de 2009, los investigadores de la Armada dieron aviso a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de que un niño se había infectado con un virus desconocido. Esto ocurrió en San Diego, California, Estados Unidos. Después de analizar en varios laboratorios la muestra viral, se identificó que era una gripe porcina. Era normal recibir informes esporádicos de personas infectadas con gripe porcina pero siempre habían estado en contacto con cerdos, este no fue el caso del niño. A partir de ese momento se comenzaron a escuchar cada vez más casos parecidos. El virus contiene genes de gripe porcina, aviar y humana. Afortunadamente, en agosto de 2010, La Organización mundial de la Salud anunció el fin de la pandemia.
Los síntomas
Los síntomas son muy similares a los de una gripe común. El infectado presenta fiebre superior a los 38 °, dolor de garganta y cabeza, tos frecuente e intensa, dificultades a la hora de respirar, congestión nasal, falta de apetito y dolores de articulaciones y musculares. La persona que padece de la gripe A siente un malestar general en todo su cuerpo.
Recomendaciones para evitar el contagio
Este virus se transmite de persona a persona y cualquiera puede contraer la enfermedad, es por eso que hay que ser precavidos y responsables.
- Es indispensable lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con algún producto a base de alcohol.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos si es que antes no las higienizó.
- Evitar el contacto directo con las personas enfermas.
- Al toser o estornudar cubrirse la boca y nariz con el codo o con un pañuelo descartable (luego asegúrese de tirarlo a la basura).
- Es importante limpiar y desinfectar con frecuencia diferentes superficies como las mesas, botones de ascensores y picaportes; también limpiar teclados y teléfonos.
- El uso del barbijo es necesario sólo en personas infectadas que deben salir de sus casas por fuerza mayor.
En caso de presentar los síntomas, consultar rápidamente a un médico y no automedicarse. Se recomienda permanecer en el hogar y evitar el contacto con otras personas. Mantener los ambientes limpios y ventilados. Es importante tomar abundante agua, una buena alimentación y descansar lo necesario.
¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe?
A partir del año 2011 se incorporó la vacuna antigripal al Calendario Nacional de Inmunizaciones. Esta vacunación anual se brinda gratuitamente en hospitales y centros de salud públicos de todo el país. Deben vacunarse:
- Mujeres embarazadas.
- Trabajadores de la salud.
- Niños y adultos que tienen entre 2 y 64 años con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida).
- Mujeres que tengan bebés menores a 6 meses.
- Todos los niños entre 6 meses y 24 meses inclusive.
- Personas mayores a 65 años.
Fuentes: http://www.msal.gov.ar - http://www.buenosaires.gob.ar - http://www.lanacion.com.ar
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Como siempre una nota maravillosa, sin desperdicios....!

gracias buenos consejos,saludos

muy buenos consejos!

Bien

bien

Me pasaron el dato de dos casos de gripe A, en la zona de Hurlingham...

muy buena nota!!

Cuando surgió la enfermedad por primera vez en el país, se tomaron una cantidad de precauciones en todas partes y fue muy bueno. Pero después que pasó las siguientes temporadas invernales, no pasó más nada. Parece que tienen que pasar cosas malas para que nos preocupemos y tomemos medidas de prevenc

Bien

gracias por la informacion