Los nervios no son lo único que la manzanilla puede calmar; esta hierba hace maravillas aliviando molestias digestivas, irritaciones de la piel e insomnio.
Cuando se ha tenido un día muy alterado y se termina con los nervios de punta, es hora de sentarse un momento y tomar una tacita de té de manzanilla. En épocas antiguas, el té de manzanilla era como un cofre lleno de remedios útiles.
- El mismo se prepara con las flores, parecidas a pequeñas margaritas, de una planta de hojas plumosas que actualmente crece en todo el mundo. Esta bebida delicada, con aroma a manzana, ha servido como sedante durante miles de años, remontándose a los antiguos romanos, egipcios y griegos.
- La lista de padecimientos tratables abarcaba síntomas del resfrío, problemas estomacales y gastrointestinales, dolor de muelas, convulsiones e insomnio. También los curanderos humedecían cataplasmas con una infusión caliente de manzanilla para calmar el dolor de espalda, la gota, dolor de oídos, inflamaciones de la piel, moretones y artritis.
- La manzanilla contiene varios de los principales componentes curativos; entre ellos se cuentan el camazuleno y el alfabisabolol. El camazuleno, que se forma al calentarse el té o el extracto, tiene probada actividad antiinflamatoria. El alfabisabolol es antibacteriano, fungicida y antiinflamatorio, y puede facilitar la curación de úlceras, quemaduras y eczemas. Los aceites volátiles de la manzanilla ayudan a expulsar gases digestivos, relajan los músculos, matan bacterias y tienen un efecto sedante.
A tomar el té
Encontrará té de manzanilla en saquitos en la sección de tés del supermercado o en comercios de dietética. Observe que los saquitos contengan flores diminutas parecidas a margaritas y una agradable fragancia de manzana. Descarte las bolsitas sin aroma, porque probablemente hayan perdido su poder curativo. Utilice de uno a tres saquitos y vierta agua hirviendo sobre ellos; cubra la taza, deje reposar 10 minutos y disfrútelo. Tradicionalmente, la dosis medicinal recomendada indica beber una taza tres o cuatro veces al día para curar malestares digestivos. Una taza de infusión fuerte antes de dormir puede mejorar el insomnio leve.El té de manzanilla, consumido regularmente (dos o tres tazas diarias) protege contra las úlceras pépticas; alivia el síndrome del colon irritable, la indigestión y los retortijones; y actúa como tranquilizante suave y natural. Más aún, el té de manzanilla previene espasmos musculares y relaja los músculos lisos de los órganos internos, como el estómago y el útero, y constituye un buen remedio para el estómago descompuesto y los dolores menstruales.