Conocé las diferencias entre estas dos sales que condimentan tus comidas.
Conozca las diferencias entre estas dos sales que condimentan nuestras comidas.Hace unos años que la sal marina comenzó a formar parte del mundo gourmet. Junto con la incipiente penetración de este producto comenzó también la disputa con la sal de mesa.
¿Cuál es más saludable?
En principio, tanto la sal marina como la de mesa tienen los mismos valores nutricionales y el mismo contenido en sodio. La diferencia radica en que la marina posee sabor y textura diferentes. La marina se obtiene al evaporar el agua proveniente de distintos mares u océanos, en un proceso natural: el sol y el viento son los que evaporan el agua. Así, al no refinarse conserva los minerales naturales, que puede incluir hierro, magnesio, calcio, potasio, cinc y manganeso dependiendo del origen del agua.
La sal de mesa, en cambio, se obtiene de depósitos subterráneos de sal, se la procesa para eliminar los minerales y, generalmente, se le agrega un aditivo que evita que se humedezca. A la sal de mesa también se le añade yodo con el fin de satisfacer a la población de las demandas de este mineral. En definitiva, no importa cuál sea el tipo de sal que usted use, limite el consumo de sodio a no más de 2.300 mg diarios (equivalente a una cucharadita de té).
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Hace un año comencé a usar sal marina y no puedo volver a la de mesa.

La consumo diariamente. Muy buena la aclaración sobre el sodio, ya que días pasados recibí un archivo dónde además de exaltar todas las virtudes que tiene daba a entender que el sodio que tiene no perjudica como el de la sal común.

que buena, lo único que la sal marina es carisima!!!

No sabia de las diferencias,la conocia a travez de los programas gourmet que muchos de ellos cosinan con sal marin.

Muy interesante.

Conocía la diferencia respecto a su obtención pero no respecto a sus nutrientes, ahora una pregunta, las personas que debebos alimentarnos sin o poca sal, ¿cual es la recomendable?

Muy interesante..!!

muy buena !

Una vez lei no me acuerdo donde que los seres humanos no procesamos los minerales en su estado natural. El unico modo que los procesamos es consumiendolos como minerales organicos, o sea, atravez de los vegetales. Las plantas los obtienen del suelo y los procesan y los convierten en minerales organi

Muy buena nota, como muy poca sal por suerte.

MUY INTERESANTE¡¡¡¡¡¡

la marina sala mas por lo tanto se usa en menor cantidad y es mas "natural" tiene menos químicos =)

EXCELENTE, YO CREIA QUE LA SAL MARINA ERA MEJOR, POR LO VISTO SON IGUALES

Muy buena y didactica la nota!....

BUENA INFORMACIÓN..

Muchas gracias. Es muy interesante este artículo. por fin derribamos el mito de que la sal marina era mas saludable que la sal de mesa. tendrá menos aditivos, pero no es recomendable para hipertensos.

Ya hace muchos años que uso la sal marina para TODO.

Buena informacion, yo siempre usaba sal de mesa, ideal para tener en cuenta la al marina, lastima que en mi pueblo no se consigue todavía...

MUCHO CUIDADO!!! EN ARGENTINA LA SAL MARINA NO FIGURA EN EL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO POR LO TANTO NO SE PUEDE COMERCIALIZAR Y ES PROBABLE QUE LA QUE SE VENDE EN DIETETICAS HAYA INGRESADO AL PAIS SIN EL DEBIDO CONTROL BROMATOLOGICO CORRESPONDIENTE Y QUE ESTA HAYA INGRESADO CON DECLARACION PARA US

La sal refinada industrialmente es antinatural, y por lo mismo el cuerpo, al igual que sucede con el azúcar refinado, no la reconoce y es incapaz de metabolizarla. Esta sustancia, lejos de ayudar al cuerpo, lo intoxica. La sal marina regula la presión arterial, reduce el exceso de acidez en las cél

Un artículo pobre en información como últimamente nos está dando la revista en cuanto a la salud. Voto malo!

Si es elaborada por un buen laboratorio, SI.

Creo que la nota -por demàs breve-, peca de varias incorrecciones: NO es lo mismo para el organìsmo, consumir una u otra sal. La sal de mesa, refinada tiene MÀS sodio que la sal marina, lo que la hace màs riesgosa para la salud. La sal marina, al no contener quìmicos ni aditivos, es un condimento NA

en fin, es lo que hay

Muy buen articulo. Al fin y al cabo es lo mismo con respecto al sodio.

muy interesante, gracias!

Muy interesante

TENDRE QUE CONSUMIR MENOS SAL... NO ME HABIA DADO CUENTA QUE CONSUMIA POR DEMAS...

GRACIAS! ES BUENO SABERLO!

No soy adicta a la sal; la que utilizo es la de mesa y tiene hierro.

Buena

Buena info!

Hagamos un limite al consumo