¡Descubrí de qué modo incorporarla en tu alimentación!
Ya sea por el mito del largo tiempo para la cocción de los porotos, por el desconocimiento de su manejo, o por las molestias intestinales que pueda ocasionar, lo cierto es que la soja no está presente en la mesa así como la carne o el pan. Sin embargo, su incorporación a la alimentación diaria puede realizarse de manera gradual para acostumbrar al paladar a su sabor.
Algunas ideas para incorporar soja a la dieta
-
Utilizá porotos de soja tostados y combinalos con otras frutas secas para consumir como colación
-
Preferí las hamburguesas de soja; agregales rodajas de tomate y verduras
-
En un relleno, reemplazá la ricota por tofu suave
-
Hacé licuados de frutas con leche de soja
-
Agregá la proteína texturizada a la salsa bolognesa o cualquier relleno en lugar de la carne picada
-
Espolvoreá a la pizza con tofu
-
Mezclá tofu firme y huevo, ambos picados, con mayonesa light para usarlos como relleno de un sándwich junto con rodajas de tomate y lechuga
Compra y almacenamiento
Cuando compres porotos de soja disecados, procurá hacerlo en un lugar seguro, como una tienda naturista o un supermercado para asegurar su máxima frescura. Deben estar empaquetados y no tienen que presentar signos de humedad ni daños producidos por insectos. Los porotos deben estar enteros, sin rajaduras. Una vez en casa, la mejor manera de almacenarlos es en un recipiente hermético, en un lugar oscuro y seco como la alacena, donde se conservan durante 12 meses. Si se han comprado porotos en dos ocasiones diferentes se deben cocinar por separado debido a que se secan a medida que pasa el tiempo de almacenamiento, lo que redunda en un mayor tiempo de cocción.Ideas para reemplazar
- En vez de una taza de arroz blanco (aporta 266 calorías y 8 gramos de grasa), elegí una taza de porotos de soja hervidos (aporta 76 calorías y 5 gramos de proteínas).
- En vez de papas fritas de copetín (un puñado aporta 158 calorías y 11 gramos de grasa), elegí porotos de soja tostados y salados (aporta 118 calorías y 5 gramos de grasa).
- En vez de hamburguesa de carne (aporta 184 calorías y 12 gramos de grasa), elegí hamburguesa de soja (aporta 98 calorías y 1,5 gramos de grasa).
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

NO, NO USO LA SOJA, COMO DECIA ANTES SOLO YO EN CASA HE COMIDO BROTES DE SOJA COMO ENSALADA, COMPRE POROTOS Y MI GENTE NO QUIZO SABER NADA, NO CREO QUE PUEDA REEMPLAZAR LA CARNE CON SOJA. UNA VEZ ME CONVIDARON UNA HAMBUERGUESA, NO ME GUSTO, CREO QUE VA EN COMO SE PREPARE VERDAD????.-

coincido con vos negralinda. en mi casa es lo mismo, con la diferencia de que a mi tampoco me gusta.

como diavetico insulino dependiente doy mi testimonio, en lo peor de mi enfermedad mi esposa me preparaba leche de soja, es de no creer pero realmente mejora la salud en todos los aspectos, la recomiendo, da resultado, es muy buen complemento en la alimentacion... cocho

Solíamos comer mucha soja en casa: porotos a la provenzal, yo misma preparaba hamburguesas o utilizaba la soja texturada para hacer empanadas sin que se notara que NO ERA CARNE, me encantaba como praliné y hasta habia una marca de chocolates que la incluía y parecía mani, pero... hubo muchos artícul

Uso mucho la soja porque mi novio es vegetariano, asi que trato que sea el alimento que remplaze los nutrientes que le faltan. por no consumir carne...

aun no estamos del todo concientizados de las ventajas de este noble producto,pero hay que esperar que se ponga de moda de nuevo?

me encanta todo lo q tiene soja.- y es muy buena

Hola, para los que todavía no les agrada el sabor de la soja, pueden probar haciendo hamburguesas o milanesas ( de la misma forma que las de carne) con harina de soja molida gruesa (Speller), su sabor es casi igual al de la carne roja, cocinándolas sólo al horno, nunca fritas porque se deshacen.

si la comencè a usar hace arios años, ahora no es tan economica pero igual la uso, ya sea para hacer empanadas (relleno de soja) la pongo en remojo durante 10 minuyos, escurro bien y rehogo cebollas y todo lo demas como si fueran empandas de carne. Es mas a una persona que no le gusta la soja le di

MUJERES!!!! CON MIS PRIMEROS CALORES PRE MENOPAUSIA, APRENDI ALGO ESPECTACULAR , EL MILAGRO DE LA SOJA EN SU PRINCIPAL COMPONENTE LA ISOFLEVONA, ES MAGICAAAAAA, SE TE VA TODO, DESAPARECEN TODOS LOS SINTOMAS DE ESOS SOFOCONES INAGUANTABLES.EMPECE A TOMAR LA ISOFLEVONA EN CAPSULAS , QUE ADQUIRI EN UNA

ME ENCANTA LA SOJA..AUNK MAS K HERVIRLA Y COMERLA EN ENSALADAS ..NO PASO..TENDRIA K APRENDER A COCINARLAS EN OTROS TIPOS DE COMIDA..LA VERDAD ME FASCINA. SALUDITOS

Hola a todos! soy nueva aca y estoy leyendo los comentarios de la soja , me parece muy buena ,mas para las que ya pasamos la menopausia porque nos provee de estrogeno vegetal, pero me encantaria que alguien me enseñe a preparar la leche de soja please!Besos.

hola, me encanta la soja y me gustaria poder cosumirla más,como hamburguesas de sojos y brotes,besos

Utilizo bastante los porotos de soja ya q los consigo directamente de la chacra dond trabaja uno de mis yernos. Coincido con las otras chicas q dijieron q la forma de prepararla es fundamental. Preparo milanesas, hamburguesas, rellenos de empanadas y garrapiñadas y recien ahora aprendi cómo preparar

Utilizo bastante los porotos de soja ya q los consigo directamente de la chacra dond trabaja uno de mis yernos. Coincido con las otras chicas q dijieron q la forma de prepararla es fundamental. Preparo milanesas, hamburguesas, rellenos de empanadas y garrapiñadas y recien ahora aprendi cómo preparar

SI SUELO UTILZAR NO TAN SEGUIDO ...XQ NO SABIA LOS BENEFICIOS DE LA SOJA LACONSUMIA PORQUE ME GUSTA GRACIAS POR LA INFORMACION

SI SUELO UTILZAR NO TAN SEGUIDO ...XQ NO SABIA LOS BENEFICIOS DE LA SOJA LACONSUMIA PORQUE ME GUSTA GRACIAS POR LA INFORMACION

no me gusta mucho la soja...pero gracias a estas ideas voy a empezar a incorporarla a mi alimentacion....gracias!!!1

no me gusta mucho la soja...pero gracias a estas ideas voy a empezar a incorporarla a mi alimentacion....gracias!!!1

La soja la e comido como milanesa, la voy a incorporar de la forma que ustedes la proponen

Esta muy bueno el articulo y la verdad es que solo como milanesas de soja pero voy a probar de la forma que ustedes dicen en este articulo parece buana . Gracias

HOLA AMIGOS: Desde que conocí la soja la he consumido muy pocas veces al saber que dejaba la tierra estéril por su cultivo. Pero, hace poco descubrí LOS GERMINADOS para realizar con semillas de legumbres, entre ellas, la soja. Y no hace falta dañar la tierra. Así que estoy bastante entusiasmada y e

He comido milanesas de soja... está muy bueno conocer nuevas ideas para incorporarlas como hábito alimenticio. gracias

No la uso pero voy a comenzar a utilizarla

en un tiempo use , y realmente es sabrosa, hice jugo de soja, praline, hamburgueza

en un tiempo use , y realmente es sabrosa, hice jugo de soja, praline, hamburgueza

en un tiempo use , y realmente es sabrosa, hice jugo de soja, praline, hamburgueza

en un tiempo use , y realmente es sabrosa, hice jugo de soja, praline, hamburgueza

en un tiempo use , y realmente es sabrosa, hice jugo de soja, praline, hamburgueza

muy buenas las comparaciones entre lo que aporta una taza de arroz y una taza de porotos de soja, etc. Muy informativo. Gracias

Vuelvo a repetir receta personal de milanesa de soja. Porotos cocinados después de remojarlos en la heladera, se trituran con procesadora o como en mi caso con aparatito antiguo de picar carne, la pasta optenida se le mezcla un poco de fécula de maíz, un huevo y ahi está la base de la milanesa. A

desde que descubri la soja, mi digestion mejoro muchisimo, me encanta, ya que la carne no puedo digerirla tan bien. Muy interesante la nota...

EN MILANESAS NO ME GUSTA LA SOJA, LA SIENTO COMO SI ESTUVIERA COMIENDO TOALLA, PERO EN POROTOS SI LAS CONSUMO.

ES LAMENTABLE PERO EN MI PROVINCIA SE CONSUME MUY POCO, ES DECIR SOLO EN MILANESA, QUE LASTIMA PORQUE ES MUY NUTRITIVA, PERO....NO ESTAMOS ACOSTUMBRADOS

la verdad es que me cuesta un poco la preparacion. me sorprendio la comparacion con el arroz,

Una a dos veces por semana comemos comida con soja o sus derivados y nos gusta mucho.

La verdad...falta de costumbre,porque es muy rica,prometo ir incorporandola a las comidas de mis hijos,y gracias por los consejitos,cariños

SE LO IMPORTANTE QUE ES COMER SOJA, PERO NO SIEMPRE COCINO COMIDAS EN BASE A LA SOJA, PERO SIEMPRE QUE PUEDO Y DA LA ECONOMIA PQ LA VERDAD SON UN POQUITO MAS CARA QUE LAS DEMAS, YA SEAN MILANESAS O CUALQ COMIDA ELABORADA DE SOJA.

-.

ALGUIEN SABE COMO SE HACE EL TOFU Y LA LECHE DE SOJA?..GRACIAS

A VECES HAGO MILANESAS DE SOJA, SE, QUE DEBERÍA HACERLAS MÁS SEGUIDO , PERO LA VERDAD ES QUE NO. Y SON RIQUISIMAS

me encantan las comidas con soja

solo una vez consumi milanesas de soja

comí una ves milanesas de soja y pensé que era de carne

Las milanesas de sojas son ricas!!!

hay no me gusta

Consumo soja en grano en ensalada y tambien como hamburguesa. No es facil reemplazar la carne pero si ayuda a mejorar la alimentación.

Que rica y buena que es yo como brotes en las ensaladas.

MUY RICAS LAS MILANESAS DE SOJA PERO POR AHI CANSAN. LOS POROTOS AGREGADOS A UN GUISO QUEDAN MUY RICOS.

buena la nota, me gustaria aprender a preparar la leche de soja.

Muy buena.

será???? a mí la soja mmmmm no me gusta!!!

Muy buena la nota, me encanta la soja!

Muy buen artículo !! INteresante !!

iNTEREZANTE!!!!!!!!!!!! LO VOY A PONER EN PRACTICA. GRACIAS.

Muy buena nota !

Si es riquisimo, lo hago en guisos o ensaladas

cocino mucho con soja, me viene muy bien nuevas ideas.

Todo esto lo hice y hasta lo trabajé comercialmente ,nos falta mucho para acostumbrarnos a la soja.Las empanadas con soja texturizada y la bolognesa en lugar de carne picada ,con los condimentos justos ni se nota el cambio .Pruenbenlá y veran.

Buenisimas ideas una y mil formas hay de preparar alimentos incorporando la soja, como el yogurt de soja, las galletitas de soja, las empanadas de sojas, e inclusive las croquetas de sojas y muchas más recetas, buenisimo articulo.

Gracias por las ideas

Muy buenas!!! Gracias

Buenas sugerencias

Buenas ideas