¿Sabías que hay una relación directa entre tu peso y tus finanzas? Controlá ambos.
Claudine Bakker, madre de dos chicos y empleada administrativa que trabaja medio día, se siente muy decepcionada. Durante años ha tratado de controlar su peso sin conseguirlo. Por el contrario, cada año aumenta uno o dos kilos por encima de su peso ideal. Igual de frustrante es su otra lucha permanente: controlar sus deudas. Se está tardando una eternidad en pagar un préstamo personal, y tampoco puede ponerse al corriente con el saldo de si tarjeta de crédito.
Jay Zagorsky, investigador de la Universidad Estatal de Ohio, cree saber la razón. Tras realizar un estudio durante 15 años en el que participaron más de 7.000 personas,
Junto a su equipo encontró una relación directa entre nuestro peso corporal y la salud de nuestras finanzas. Específicamente, descubrieron que cuando las personas lograban bajar de peso, su patrimonio neto tenía un aumento considerable.
Por ejemplo, las mujeres del estudio que redujeron en 10 puntos su índice de masa corporal (IMC), vieron aumentar sus activos en más de 16.000 dólares. “Ahorrar y hacer dieta coinciden en muchos aspectos”, señala Zagorsky. Es una idea sencilla, y el especialista australiano Peter Walsh, experto en organización doméstica, la pone en práctica. Él ha ayudado a miles de personas a modernizar sus hogares y a cambiar de actitud respecto al consumo, la pérdida de peso y las deudas. “Nadie sube de peso sólo por ver un chocolate o una hamburguesa”, dice. “Aumentamos de peso —y de deudas y desorden— debido a nuestras decisiones respecto a la alimentación y el gasto de dinero. Nuestro hogar, cabeza, corazón y cadera están interconectados. Todo tiene que ver con las decisiones que tomamos.” Más control y menos gastos = mejor figura.
Nuestra cultura consumista nos impulsa todo el tiempo a darnos gustos y derrochar, así que tal vez no sea una coincidencia que los países con altos índices de obesidad también tengan tasas altas de endeudamiento. Desde los años 70 hasta 2000, el índice de obesidad en los Estados Unidos aumentó más del 110 por ciento, mientras que la tasa de ahorro personal disminuyó un 83 por ciento. Actualmente, junto con países como Finlandia y España, Estados Unidos tiene uno de los índices más altos de obesidad y más bajos de ahorro en el mundo.
En Latinoamérica las cosas no son mejores. En México, por ejemplo, la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los hombres de 18 a 49 años es del 52,1 por ciento, y entre las mujeres del mismo rango de edad, del 66,2 por ciento, según una encuesta oficial realizada en 2002 en la capital del país. Por otro lado, el índice de morosidad en tarjetas de crédito alcanzó el 12,45 por ciento en junio pasado, según un informe de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de México.
Hágalo así...
- Fíjese una meta. Ya sea que quiera bajar algunos kilos o ahorrar para un auto o para el anticipo de una casa, debe concentrarse en su meta, y la clave es escribir los pasos para alcanzarla. Peter Walsh ayuda a sus clientes a organizarse mejor haciendo que persigan un objetivo claro: “El primer paso es definir el tipo de vida que usted quiere. Si logra hacer eso, estará a la mitad de su meta”.
- Prefiera la calidad, no la cantidad. Casi todos gastamos mucho dinero por año en cosas que nunca utilizamos. Recorra su casa y vea cuánto “dinero” tiene invertido en objetos que no usa. Véndalos, regálelos o dónelos. Después limítese a comprar lo que realmente necesita y puede disfrutar.
- Dese incentivos. Si usted descubre que está saboteando sus metas, analice las razones con una mente positiva, sugiere el psicólogo australiano Michael Burge. “Pregúntese: ‘¿Esto me sirve?’ ‘¿Qué es lo más conveniente para mí?’ Lo ayudará mucho darse incentivos o premios semanales o mensuales por hacer dieta o controlar sus deudas”, señala.
- Planee todo oportunamente. Peter Walsh también recomienda ser previsor y planear bien las cosas, para poder convertir la opción más sencilla en la mejor opción. Por ejemplo, planifique sus comidas y visitas a los comercios a fin de evitar las compras por impulso.
- Menos es más. Como ocurre con muchos problemas de la vida, el secreto para tener riqueza y salud es simple: gaste menos de lo que gana y coma menos de lo que quema.
¿Por qué las cosas se nos han ido de las manos y cómo podemos volver a tomar las riendas?
En principio, y a diferencia del pasado, cuando cocinar costaba trabajo y los alimentos ricos en grasas eran una parte pequeña de nuestra dieta, ahora existen todo tipo de alimentos tentadores, baratos y disponibles al instante. Lo que cuesta trabajo es resistir la tentación. El nutricionista australiano Rick Kausman señala: “Hoy día la gente quiere ‘soluciones rápidas’, pero el esfuerzo constante es la única forma de bajar de peso”.
Walsh concuerda: “Para cambiar nuestros hábitos, necesitamos convertir la opción más fácil en la mejor opción. Si entramos a la casa muriéndonos de hambre y no hay nada en la heladera, lo más probable es que terminemos comprando comida para llevar”. La buena noticia es que, así como uno no necesita comer sólo manzanas y lechuga para mantener un peso saludable, tampoco necesita unos ingresos enormes para saldar sus deudas.
Paul Clitheroe, director del Consejo de Educación Financiera del gobierno australiano, señala: “Tenemos clientes que ganan más de 100.000 dólares por año y están al borde de la quiebra, y clientes que jamás ganaron más de 35.000 dólares por año y hoy son jubilados ricos.
La salud financiera no tiene nada que ver con la capacidad de ganar dinero, sino con la manera en que lo administramos”. Parte de la educación financiera, según Clitheroe, es simplemente darnos cuenta de que necesitamos gastar menos de lo que ganamos.
Nutricionistas, entrenadores físicos y asesores financieros están de acuerdo en algo: fijarse metas es vital para bajar de peso o ahorrar dinero. Michael Burge, psicólogo conductista australiano, explica: “Sea cual sea el hábito que usted trate de romper o cambiar, necesita fijarse una meta atractiva que lo mantenga en el empeño”. Es más probable que alcance su meta si le entusiasma la recompensa. A Elspeth Tremblay, la satisfacción que le produjo liquidar sus deudas le inspiró nuevas metas. Y Claudine Bakker ahora está decidida a alcanzar su peso ideal de manera lenta pero constante. “Estoy ansiosa por ver los beneficios en mi cuerpo y en mi billetera”, dice. “¡Pero estoy preparada para lograrlo aunque tarde!”
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Interesante nota!... para tenerla en cuenta...

Excelente nota. Buenos consejos.

excelente. SÍ, ES CIERTO LO QUE DICEN, LA GRAN PELEA DE MI VIDA!!!!!!!!!!! LAS DOS COSAS, OJALÁ PUDIESE HACERLO!!!!!!!!!!! SERÁ CUESTIÓN DE HACERLO DE A POCO, DE TODOS MODOS, HOY , EN MI MADUREZ, CREO QUE ES UN EJERCICIO QUE HAY QUE HACER PRACTICAR A LAS PERSONAS DESDE LA PRIMERA INFANCIA.....

Excelente nota, aunque yo no tengo problemas de sobrepeso pero si financieros ja, ja,

Para mi esto es lo importante: 1. íjese una meta. Ya sea que quiera bajar algunos kilos o ahorrar para un auto o para el anticipo de una casa, debe concentrarse en su meta, y la clave es escribir los pasos para alcanzarla. Peter Walsh ayuda a sus clientes a organizarse mejor haciendo que persiga

No habia notado la relación pero si se dá en mi caso

Excelente nota

Muy bueno...

buena esta nota, y buenos consejos!!!

No utilizo tarjeta de credito,me parece interesante la nota !!!!!!!!

la nota es muy interesante y como soy de las personas que me doy cuenta cuando estuve leyendo que me han ocurrido esas cosas las voy a poner en práctica, principalmente sacar de casa todo aquello que no ocupo y que a otros puedes serles muy útil, mañana mismo comienzo, gracias por mostrarnos las inv

bien pensada la nota!!

Excelente nota! La voy a tener en cuenta.

INGENIOSA RELACIÓN...!!!!!!...ME GUSTÓ....EXCELENTE.!!!!

Que interesante: relación directa entre nuestro peso corporal y la salud de nuestras finanzas. Específicamente, descubrieron que cuando las personas lograban bajar de peso, su patrimonio neto tenía un aumento considerable. La salud financiera no tiene nada que ver con la capacidad de ganar diner

excelente!, me sorprendió porque nunca lo vi desde el punto de vista que lo plantea la nota

Interesante, pero tengo dudas de que sea así realmente.

La verdad es que me sorprendió el asunto de los gastos de tarjeta con el sobrepeso, es bueno fijarse metas, en gastar en lo que realmente uno necesita y no comprar cosas que a veces no usamos, por ejemplo el síndrome de la heladera vacía, para que la voy a llenar si a veces compro demás y casi segu

A MI ME CUESTA PLANIFICAR LAS DOS COSAS

Me pareció muy buena la Nota pero jamás relacioné mi peso con el gasto de mi tarjeta. No aumento de peso y la que baja es la tarjeta, por supuesto que controlo hasta donde puedo utilizarla.-

que interesante lo voy a tener en cuenta¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Interesante y buen estímulo para controlarnos.

me encanto la nota , dios quiera que sea cierto , nos vamos a poner a dieta para que se incremente nuestro capital ja ja

Buena n0ta aunque n0 nesecit0 estar a dieta!! jeje

interesante, a tener en cuenta

para mi no es todo al reves, por que cuando adelgazo lo hago de todos lados hasta de los bolsillos... lo unico cierto que las tarjetas son lo que me adelgazan

Muy buena la nota

de 10 la nota!

Es verdad!!! a mi me pasa que cuando "me cuido un poco" consumo muchisimas más frutas y verduras... por ende menos comida chatarra que uno no se da cuenta pero no es ni sana ni económica!... Y mi economia feliz =) Asi que si quiero ahorrar y verme bien... A CUIDARME LA SALUD Y EL BOLSILLO!

Esta nota es para mi mamá jajajjaja

EXCELENTE LA NOTA. PARA APLICAR . INTENTARE DEJAR DE LADO LAS TARJETAS.!!!!!!

Me sirve me es útil,sé manejarla y no abuso de ella jaja

El Punto 2 es lo que estoy realizando al pié de la letra, sin dejarme amedrentar por la mirada ofuscada de mi marido que me dice: "Y AHORA QUE MAS VAS A VENDER", ¿tendrá miedo que lo venda a el?... pero es verdad tenia una cinta caminadora en el comedor de perchero, y creo que muchos hacen lo mismo

Maravilloso, genial la optica de la nota

Gracias por la nota, es Excelente!!! lamentablemente me sucede esto que plantean los especialistas... asi que manos a la obra!!! otra vez estoy motivada pero con otra mirada. A intentarlo!. Gracias

muy buena nota

Realmente nunca había pensado que podía haber una relación así, pero viendo mi casa, veo, bastantes cosas innecesarias, que pienso, para qué las compré?. Habrá que fijarse una meta y suerte para todos.

Yo tenia un sobre peso de 10 kilos empece por caminar y reducir mi ingesta en esos 4 meses que duro el bajar de peso me di cuenta que baje mis gastos y cambio mi mirada hacia las tarjetas.

LA TARJETA ES TRAIDORA, NOS METE EN GASTOS Y ENCIMA NOS DELATA. COMO COMPRADORAS JAJAJAJAAJAJAJ DE LO INNECESARIO, AUNQUE YO CASI NO LA USO, PREFIERO EL CONTADO.

Muy buenos consejos

No sabía que hay una relación directa entre nuestro peso y nuestras finanzas

En este mundo globalizado, el consumismo es la base!!! O sea que vamos a estar todos obesos...jajajaja.. a ponerse las pilas!!!

buena nota, tengo una regla clara las cosas que no uso de una a otra temporada intermedia las regalo o vendo, eso me ayudo a tener un placar ordenado y una casa mas aireada sin tanto amontonamiento de cosas innecesarias

Muy interesante.

buenos consejos !!

Muy bueno.

MUY CIERTO...!!!..

Cuanta certeza!!!!

Buenísima esta nota!