¿Cuál es la diferencias de las palabras humectación e hidratación? Nuestra piel tiene memoria y los abusos en la juventud se manifiestan en la edad adulta. Conozca cuál es la diferencia y cómo hacer uso correcto de las cremas.
Sabemos que la piel se deshidrata por agentes externos como el viento, la exposición al sol, la calefacción, el aire acondicionado, el uso de detergentes, o el tabaco. Pero también, por factores intrínsecos como la carencia de vitaminas, la mala alimentación o el envejecimiento.
Entonces, cuando uno piensa en protegerla, piensa en hidratarla, lo cual pareciera ser un sinónimo de agregarle agua. Pero ¡cuidado! No por mojarse la cara directamente con el agua de la canilla su piel va a absorberla, por el contrario, esa exposición directa provoca tirantez, sequedad y descamación. La solución se encuentra en dos procesos: la hidratación y la humectación, conceptos que muchas veces usamos indistintamente, pero que no tienen el mismo significado.
Diferencia de hidratación y humectación
Cuando hablamos de hidratación hacemos referencia al fenómeno natural por el cual el agua llega a la piel desde la sangre. En cambio, por humectación, entendemos el modo en que la piel retiene los aportes de agua provenientes del exterior mediante distintos preparados que contienen agua y otros elementos de origen vegetal, animal o mineral.
Por eso, las cremas humectantes funcionan formando una barrera protectora que evita que se evapore la humedad natural de los tejidos. Estas cremas son de textura ligera la cual forma una película que favorece a que la dermis absorba y conserve la humedad del medioambiente. Son ricas en vitamina E y otras sustancias capaces de retener la humedad en la superficie.
Las cremas hidratantes no solo impiden que la piel pierda su humedad sino que además aportan la cantidad de agua necesaria para las funciones metabólicas de las células. Actúan en las capas profundas de la piel y su textura suele ser más densa. Pueden ser simples, a base de aceites vegetales y recomendadas a partir de los 20 años, o complejas, con sustancias activas como vitaminas, sales y minerales, recomendadas para después de los 30.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Me encanto esta nota me saco de una duda que siempre tuve al momento de elegir mis cremas...Gracias!!

si, muy buena!!!!

Muy buena Nota!! Ya que vendo cosméticos me interesa todo lo que pueda aprender al respecto. Muchas gracias.-

esta bueno eso demarcar la diferencia entre una humectacion o hidratación muy clara la nota.

Muy buena la diferenciacion

Muy bien explicado, quedó bien en claro la diferencia entre hidratarse y humectarse.

Muy buena nota !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Está muy bueno, Gracias, Ahora entiendo todo esto de Hidratar y Humectar.

Esta diferencia es poco conocida. Me aclara dudas que nadie me supo explicar

Hola!... muy buena nota!... la claridad de la explicacion me deja en claro las diferencias que existen entre humectacion e hidratacion; gracias...

muy buena informacion !!!!

Muy bien explicado, gracias..!!!

gracias por la explicaciòn, no entendía muy bien la diferencia

Interesante la nota. Muy clara la explicación.

Muy buena explicación. La verdad no sabía la diferencia.

Muy buena la aclaración. La piel debe ser cuidada todo el año!

Muy interesante nota!!! gracias

Muy explicativa la nota, buenísima!

Muy buenos consejos!!! a hora a ponerlos en práctica!!! :)

Muy buenos consejos para nuestra piel, para nosostras que superamos los 40. gracias

Excelente la explicacion. Gracias.!!!!

Muy clara la explicación!

Muy buena la nota, sobre hidratacion de nuestro rostro, y es bueno cuidarse y ocuparnos, gracias

Muy bueno!

La piel de los hombres no es igual a la piel de las mujeres, la de los caballeros tiende a ser mucho más grasa, además de que sus poros son considerablemente más anchos y tiende a resecarse con más facilidad. Los varones, se puede decir, tendrían que cuidar su piel tanto o más que las mujeres, pero

muy interesante

Esta muy bueno esto de presentar las diferencias entre hidratacion y humectacion, ya que es muy comun tomar a este binomio como sinonimos.- Todas las mujeres (que somos a mi entender las que mas nos maquillamos, cuidamos nuestra piel y la de nuestra familia) deberiamos hacer un cursito de maquillaj

muy bueno pero recomiendo humectacion

Muy buena la nota, excelente la explicacion, gracias!

clarísimo, gracias!

EXCELENTE NOTA EXPLICATIVA.GRACIAS

muy buena la explicacion

Buenísimo más claro imposible.

Muy clara la explicacion Gracias

excelentee!!

MUY BUENA LA NOTA, Y MUY CLARA LA EXPLICACIÓN. A VECES DESCUIDO UN POCO MI CUTIS,PERO CUANDO YA SE LLEGA A UNA EDAD MADURA,HAY QUE CUIDAR MÁS LA PIEL, Y MÁS DESPUÉS DE LOS 50, CON CREMAS EFECTIVAS,BUENAS, Y LO MÁS IMPORTANTE ES LA CONSTANCIA.

muy buena explicacion!!.a HUMECTARNOS ENTONCES! con cremitas!!

No sabía la diferencia

Cuántas cremas lo confunden!!!! habría que pasarlo a las fábricas

BUENA

Me gusto la nota

Muy buena.

muy buena

¡¡Excelente información!! Siempre tenia la duda si ambos vocablos significarían lo mismo. Incluso cuando he preguntado a las vendedoras me decía "son iguales" ¡Ahora se que NO!!! Yo tengo que usar cremas HIDRATANTES. Muchas gracias por tan buena explicación!!!!

Muy buena la explicación.

Muy buena explicación, aclara los conceptos

Muy buena aclaración

Vale la aclaracion!!!!

Muy buena explicacion!

Muy buena la aclaración, ya que hay cierta similitud en los términos.

Excelente la aclaracion yo tampoco sabia las diferencias.

Es verdad! No había prestado atención a esta diferencia!

Gracias por la aclaracion!!

Pensé que era lo mismo...

Muy buena la nota!!!

Ahora entendí la diferencia..

importante saberlo!!!!

k

una nota excelente!!

Buena

-

que bueno saber la diferencia

muy buena la informacion ,gracias x los datos .

Muy buena información para que se vean mas bellas

Si cuidar muy bien nuestra piel cara y cuerpo tomar mucha gua comer frutas jugos correr hacer yoga.