Durante los últimos años hemos escuchado que debemos huir, de los ácidos grasos trans. ¿Pero por qué? Los especialistas despejan esta y otras dudas
- ¿Qué son y por qué dañinas?
Las grasas trans o ácidos grasos trans son un tipo de grasas insaturadas que actúan como grasas saturadas. Son dañinas para el corazón porque elevan el nivel de colesterol malo en la sangre y reducen el bueno. La mayoría de ellas que consumimos —cerca del 64 por ciento—, son un producto derivado de un proceso llamado hidrogenación. “Hace más de cien años que en la industria se hidrogenan grasas vegetales para que sean más sólidas y ampliar su vida útil. A raíz de que se creó este proceso, se empezó a usar mucho en la alimentación”, afirma Laura Cantú, nutricionista y coordinadora de nutrición del Unilever Help Institute en México.
- ¿Por qué tanto alboroto en torno a estas grasas?
Especialistas afirman que el daño que hacen estos ácidos no es una novedad, aunque las investigaciones continúan.
“En los últimos años se ha continuado la investigación que confirma esto, aunque ahora lo que se busca son procesos que sirvan para poder elaborar productos con las características que la industria necesita sin que sean dañinos para los consumidores”, explica Josefina Morales de León, jefa del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
- ¿De dónde se obtienen estos ácidos?
Si bien las grasas trans existen de forma natural en algunas carnes y productos lácteos, no es buena idea reducirlas drásticamente porque estarás eliminando otros nutrientes importantes. Lo que más les preocupa a los nutricionistas son las que provienen de procesos artificiales, ya que “están en todas partes: en el pan, en las galletas, en tortas y, sobre todo, en los snacks, papas fritas, pochoclo y en la comida rápida, por lo que, en consecuencia, su consumo ha aumentado”, comenta Laura Cantú.
- ¿Qué provocan en el corazón?
Las lipoproteínas de baja densidad —el colesterol LBD— son un componente importante de las placas adiposas en las paredes internas de las arterias, que interrumpen el flujo sanguíneo hacia el corazón. Las investigaciones mostraron una clara relación entre el consumo de grasas trans y los elevados niveles de LBD. Ellas también pueden causar inflamación e intervenir en otros factores de riesgo de enfermedades cardíacas.
- ¿Cuál es la razón del etiquetado?
En cada país, las normas para las etiquetas son distintas. En la Argentina, por ejemplo, una ley rige que en la declaración nutrimental se deben enumerar el contenido de grasas, entre ellas diferenciar las totales, de las saturadas y de las trans, las proteínas, carbohidratos, etc.
La doctora Laura Cantú afirma que es muy importante aprender a leer las etiquetas de los productos. “Hay que buscar productos que describan los ingredientes para evitar los que contienen grasas parcialmente hidrogenadas”, comenta.
Para que sea más fácil para los consumidores, y con la finalidad de adaptarse a la corriente global, muchos productos incluyen la leyenda “libre de grasas trans” en sus paquetes como un atractivo para comprarlos.
- ¿Cómo reducir su consumo?
Pueden reducirse los niveles de ácidos grasos trans de origen natural, si se quitan los excedentes de grasa en la carne y se escogen cortes magros. “Incluí carne en rebanadas delgadas hasta en una dieta baja en colesterol, pero asegurate de no comer la grasa”, dice el médico Peter Clifton, coautor del libro The CSIRO Total Wellbeing Diet.
La manteca contiene grasas trans y, además, mucha grasa saturada, así que una buena opción es consumir margarina de buena calidad. En el mercado existe una amplia gama de estos productos y sus precios son muy accesibles. Evitá los productos de repostería industrializados, sobre todo las galletitas con chocolate, ya que contienen los niveles más altos de grasas saturadas. Consumí frutas y verduras, así tendrás menos probabilidades de comer grasas malas.
- ¿Por qué no las prohíben?
En países como la Argentina (donde más del 50% de las grasas trans fue reemplazado por sustitutos como el aceite de girasol alto oleico), y Chile, es obligatorio que las etiquetas de los productos indiquen si tienen o no grasas trans. En 2003, Dinamarca se convirtió en el primer país en decretar leyes que limitaran su empleo en los alimentos. Posteriormente, a fines de 2006, el Departamento de Salud de Nueva York exigió a los 20 mil restaurantes de la ciudad que eliminaran progresivamente el uso de las grasas trans artificiales. Cada porción de comida que se sirve en esa ciudad debe contener menos de medio gramo de estas grasas.
- Identificá las grasas
- Colesterol
Es una sustancia adiposa producida por el cuerpo y está en la sangre. El colesterol LBD obstruye las arterias y aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. El colesterol LAD impide que los vasos sanguíneos se bloqueen.
- Grasas poliinsaturadas
Reducen el colesterol en la sangre si los alimentos son bajos en grasas saturadas. Se encuentran en el pescado, las nueces, margarinas poliinsaturadas y aceites.
- Grasas monoinsaturadas
Disminuyen el colesterol en la sangre si los alimentos son bajos en grasas saturadas. Están en la palta y las nueces.
- Grasas saturadas
Elevan el colesterol en la sangre. Se encuentran en la comida rápida, las frituras, tortas, galletitas, panes y lácteos.
- Grasas trans
Elevan el colesterol LBD y reducen el colesterol LAD. Se encuentran en productos que utilizan grasas vegetales hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Muy buena la nota! hay que te enr mucho cuidado ya que estos ácidos grasos aumentan los niveles de colesterol "malo", disminuyen el "bueno" y hacen crecer el riesgo de enfermedades

Muy buena la nota y muy completa.

FELICITACIONES POR LA NOTA. ES MUY INFORMATIVA E IMPORTANTE PARA CUIDAR NUESTRA SALUD. HAY QUE PONER EN PRÀCTICA ESTOS CONSEJOS. GRACIAS!!!

BUENISIMA NOTA, SOLO HAY KE INTERNALIZARLA...O NO?

felicitaciones por la nota

Hola Muy completa la nota, pero todo lo rico hace mal, ¡¡ que ricas que son las papas fritas, aquien no les gusta!!. Aprovechemos que es epoca de paltas, y consumamos, como? Pruebenlas!! Partir al medio, sacar carazo, dentro misma de su cascara mezclarla con miel, MMmmmm no se van arrepentir. yo

Muy buena nota, nos irforma ya que por lo general comemos mal .Buena suerte y felicitaciònes para las profecionales ..........

No nos damos cuenta las cosas que comemos hasta que notas de este tipo nos informan como es debido, adelante

MUY BUENA LA NOTA ,SOLO HAY QUE PONERLA EN PRACTICA,REALMENTE LAS PAPAS FRITAS SON MUUUYYYY RICAS A QUIEN NO LE GUSTA?

La nota está bastante bien y es útil, pero se presta a la confusión en algunos de sus puntos. Por ejemplo, al comienzo, habla de qué son las grasas "trans", el daño que ocasionan y de dónde salen el 64% que habitualmente consumimos: "un producto derivado de un proceso llamado hidrogenación", dice el

Yo elijo comer sano...ovbiamente es una lucha diaria, pero si realmente aprendemos a comer cosas naturales, llámese por cosas naturales a las frutas, verduras, cereales, semillas, vamos a notar cambios en todos los niveles vitales... Se puede...sólo hay que intentarlo y ser perseverante!

Muy buena nota pero me confunde un poco, no solo algunas partes sobre que no recomienda comer algunas cosas y despues las vuelve a recomendar, y tambien algunas palabras estan fuera de mi vocabulario :(

Todos los días comemos y comemos mucha comida chatarra. Hasta que realmente no tenemos un problema de salud, no aprendemos lo que realmente estamos comiendo y lo mal que nos hace al corazón. Yo tuve un infarto y en estos momentos estoy con una nutricionista, la cual me ha enseñado lo malo que estaba

Nose porque pero cada ves que leo notas sobre estas grasas trans me confunden mas !

hola,es tanta la información que te dan asi de una, que quedas mas confundida que informada.- Yo creo que todos los productos envasados o cimdas rapidas deberian tener escrito las cantidades de grasa, proteinas etc., asi uno sabe lo que está comiendo y elige a conciencia y bajo su responsabilidad.-

Justamente hace pocos dias me enviaron un articulo,especificando lo malo que era consumir margarina ,ya que a esta le faltaba un solo elemento para ser plastico...y que era mejor consumir manteca.....la nota que acabo de leer me parece interesante...pero....a quien le creemos????

Justamente hace pocos dias me enviaron un articulo,especificando lo malo que era consumir margarina ,ya que a esta le faltaba un solo elemento para ser plastico...y que era mejor consumir manteca.....la nota que acabo de leer me parece interesante...pero....a quien le creemos????

el etiquetado de los alimentos es bastante deficiente aun, esto deberia mejorar

si tenemos que mirar en las latas,el contenido de grasa,pasariamos horas en el super,hay que comer sano,mucho pescado,pollo,y menos carne ,verduras y frutas y una buena caminata y mucho amor ,si mucho amor chauuuuuu

CUANDO UNO QUIERE LEER UNA ETIQUETA,NO PUEDE PORQUE LA LETRA ES TAN PEQUEÑA,QUE NO DISTINGUIMOS,LO QUE DICE,Y A LAS PRUEBAS ME REMITO,LAS FECHAS DE VENCIMIENTO,LA MAYORIA DE LAS VECES SON BORROSAS,¿NO HAY PERSONAL PARA QUE SE FIJE ESO TAMBIEN?

Muy importante la nota, yo acostumbro comprar productos ligh libres de grasas trans.

seria bueno que nuestros jóvenes tomen conciencia que los efectos de estas lipoproteinas comienzan desde temprana edad y que sus dietas deben tenerlo en cuenta. no es necesario ni útil, llegar a los 60 y comenzar a pensar en una dieta saludable, sino más bien , evitar que se empiece a acular lípidos

muy bueno, el articulo, deberia estar mas difundido, el tema de las grasas trans,, y es super importante, leer, bien las etiquetas de los productos, que uno consume

realmente hay q tomar conciencia... pero a quien no tientan esas papas fritas?! :S

Por qué ponen esa imagen en la nota???? Qué tentación!!! jajaja. Admito que me alimento bastante mal, que mala suerte que todo lo que hace mal sea tan rico!!!

MUY BUENA NOTA!!!!!. SON TENTADORAS ESAS COSAS PROHIBIDAS!!!!!!!!. LA COMIDA "CHATARRA" Y RÁPIDA ES QUE QUE LLAMA LA ATENCIÓN!!!!!

EXCELENTE NOTA. EL GOBIERNO DEBERIA EXIGIR LA ROTULACION DE CADA ALIMENTO Y PONER UN COLOR VERDE, NO TRANS ; AMARILLO CON ALGO DE TRANS; Y ROJO CON ALTO CONTENIDO TRANS Y PORCENTAJES .-

"coty" llaman la atencion por que por lo que tengo entendido la grasa es adictiba quien puede resistirse a la comida chatarra???????????

me encantò la nota porque es completa, es decir da la informacion clara y sencilla. ademàs es breve y eso incentiva al lector.

la nota esta muy buena ,clara realmente presenta los problemas que trae el consumirlos pero no solo eso sino como corregirlos o que comer para cambiar

Notas como estas ayudan a vivir mas saludable, tambien a leer lo que compramos , y enseñarles de chicos a nuestros hijos a comer mejor

Muy buena la nota, me interesa sobremanera porque tanto mi marido como yo tenemos problemas de colesterol y trigliceridos altos, esta nota nos ayuda a entender un poco mas sobre el tema.

PARA TENER MUY EN CUENTA EL CONTENIDO DE ESTA NOTA... ¡EXCELENTE!

Sigo ilustrándome con la lectura de éstos artículos,...gracias por aportar a mi conocimiento de los alimentos aportarme con los elementos útiles que me ayudan a la prevención de la salud.

muy buena la informacion, la verdad es que soy adicta a la comida chatarra, lo tendre en cuenta para mejorar mi alimentacion

Las grasas tran son una de las mas peligrosas, hay que evitar su consumo al maximo, muy buana la nota

muy linda la nota, hace un tiempo me salio en unos analisis el colesterol un poco alto y me preocupa mas q nada porq soy chica...y pense q eso llegaba con los años Asiq gracias porq me sirvieron mucho sus consejos

Muy buena nota, te informa muy bien. Excelente

Me queda una duda, hace años consumia margarina porque se decia que era mejor que la manteca, pero tiempo despues se hablo muy mal de margarina y realmente no sé cual puedes ser una margarina de buena calidad como sitan en la nota. Gracias

Muy buena nota! ! Hay que aprender a comer sano ya que es rico igual y nos brinda mejor calidad de vida.

-

¿Margarina de buena calidad? Hasta donde sé todas contienen aceite hidrogenado, por lo tanto grasas trans. Al revés de lo que dice el artículo, tengo entendido que es preferible entonces la manteca. Aunque lo mejor también es remplazarla por algo más sano aún.

Buena nota!! y buena diferenciacion entre las diferentes tipos de grasas que existen!!!

Muy buena la nota, deberiamos leer mas y difundirlo entre nuestra familia y ademas practicarlo todos los dias. Es dificil ya que tenemos que modificar constumbres muy arraigadas que tambien son parte de nuestra cultura, pero es bueno saber todo esto.

q buena nota..me gusta saber esta info gracias

Que buena nota para las conversaciones de salud que a veces se hacen entre amigos.

Excelente nota!!

Muy muy buena nota !!

exelente nota!!!

Excelente nota, gracias.

Es excelente la información de esta nota. Muchas gracias,

Muy buen artículo !! INteresante !!

muy buen articulo

Muy buena nota !

muy buen articulo

excelente nota

Buena nota la margarina es preferible que la grasa de chancho en algunos productos..

Muy buena!........y se dice que la margarina es más difícil de digerir que la manteca, mmmm

Muy buena Nota. A cambiar los hábitos alimenticios para vivir mejor .

Hola!... muy buena nota!... A ver?... aprendemos ?... estan dados todos los puntos como para tenerlos en cuenta y comenzar -de a poco-, a cumplir con las "normas" que nos dictan los que relmente saben sobre este tema!... gracias por compartir....

Cuantos malos habitos que tenemos que cambiar !!! Interesante articulo.

Hay que cuidarse. Buenísima la nota

Muy buena nota! Que interesante!!!!

Muy clara explicación

Muy bueno