Tips que te ayudarán a estar tranquilo con tu cuerpo y, de esta forma, lograr tener una vida saludable.
Salchichas contra pulmones
Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Boston, Estados Unidos, demostró que los hombres que fuman aumentarían su riesgo de desarrollar enfisema y bronquitis crónica
si consumen demasiados embutidos.
Las carnes frías, como las salchichas, el jamón, la mortadela y la panceta, contienen altos niveles de nitritos, que se colocan para evitar que se pongan rancios y que crezcan bacterias. Dichos nitritos producen moléculas conocidas como especies reactivas de oxígeno y nitrógeno relacionadas con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que incluye bronquitis crónica y enfisema. En el estudio, realizado con más de 42.000 hombres, quienes comieron carnes frías por lo menos una vez por día, eran 2,64 veces más propensos a desarro- llar EPOC que los que casi nunca comían ese tipo de carne.
Fuente: American Journal of Epidemiology
Heredar salud
Los bebés heredan el gusto: así lo indica un estudio publicado en la revista Pediatrics, que indica que, si la mamá come frutas y verduras en la lactancia, y se las da a su hijo, los chicos desarrollarán un gusto por ellas. Las doctoras J. A. Mennella y C. A. Forestell, autoras del estudio, descubrieron que las experiencias tempranas promueven la aceptación de los hábitos alimentarios saludables.
Fuente: Pediatrics
Cambios de ritmo
Si tiene un examen o un trabajo importante en unos días, ¿debe cambiar el ritmo de sus comidas? Todo cambio brusco de los hábitos alimentarios altera el funcionamiento intelectual. El organismo está acostumbrado a determinado ritmo, aunque éste no sea óptimo, y necesita unos 15 días para adaptarse a otro. Sería contraproducente obligarse a desayunar la víspera de un examen si usted no suele comer nada por la mañana.Cambie de hábito con antelación de dos semanas. Obsérvese, evalúe sus facultades mentales y la calidad del sueño. Si no han mejorado a causa de los nuevos hábitos, regrese a los antiguos.
Fuente: Comer para triunfar, del Dr. Jacques Fricker (URANO).
Los mil y un usos de la manzanilla
La manzanilla es útil para numerosas afecciones y tiene una historia de planta sagrada. Hipócrates, el padre de la medicina, registra que esta flor era venerada por los egipcios; luego se cultivó cuidadosamente en los jardines de los monasterios durante la Edad Media. Los siguientes son algunos de sus usos y bondades comprobadas:
-
Como antiséptico: es 120 más potente que el agua de mar.
- En cólicos, colitis y mala digestión de origen nervioso: varias tisanas calientes producen alivio.
- Para el dolor de cabeza: hacer inhalaciones de vapor en agua hervida con flores secas.
- En dentición de los bebés: con una gota de esencia en una cucharadita de aceite de uva, frotar las encías inflamadas.
- En irritabilidad de niños: agregar manzanilla al agua del baño.
- En irritación de ojos: lavarlos con infusión de flores secas y dejar compresas de algodón embebidas sobre los párpados durante algunos minutos.
Fuente: 10 claves para usar el poder de los aromas, Planeta.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

estas notas para poder cuidar nuestra salud me gustan mucho. gracias

que buena esta nota, acabo de descubrir cositas que no sabia y que ya mismo las pondre en practica, muchas gracias selecciones. gracias, gracias. saludos. sil

Hola para todos, muy pero muy bueno los tips "secretos" que ahora podemos ya comenzar a compartir !!!!!!!!!!! Sì me permiten, voy a aportar algo que realmente no me llamò tanto la atenciòn y es sobre los beneficios de la comida/ dieta mediterrànea, lo ùnico que hize es profundizar el tema para pode

Hola para todos en este domingo triste y otoñal con lluvia !!!!!! Perdonen que sea pesada con mis comentarios, pero me acordè ayer por la noche que tenìa preparado un artìculo chiquito que armè a raìz de las recomendaciones que me diò mi diabetista (por suerte la curva de glucemia me saliò bien!!!!

Muy buena nota!

Muy interesante! Siempre le tuve fe a la manzanilla.

GRACIAS POR ESTA INFORMACION Y POR LOS CONSEJOS, SIEMPRE USE LA MANZANILLA INCLUSO COMO UN TE DIGESTIVO, ES MUY PLACENTERA!!!

lo de la manzanilla, y sus atributos, lo sabia, y lo utilizo,, pero lo de las salchichas ????? bueno, empezemos a disfrutarla, mas,,

-.

buen tema

Es una nota muy interesante ya que habla del EPOC que enfermedad de la que poco se sabe.Igual que la nota de la manzanilla.

Excelente nota !

lindo tema!!!

Muy buen artículo !! INteresante !!

Muy buena nota!!

muy buen articulo!

me encanto el articulo es muy bueno aveces lo mas dificil es tomar la iniciativa ,yo pertenezco al grupo que siempre tira todo para mañana ,pero mañana nunca llega ó aveces empiezo bien el día pero al poco tiempo me cansa

Muy bueno.

MUY BUENA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Excelente info, ya había escuchado eso de que lo que la mama coma durante el embarazo lo comer el bebe! Muy buena!

Interesantísimo!!!!

Buena

gracias