Servir en el mismo plato ciertos alimentos puede aportar grandes beneficios a nuestra salud. Aquí, los consejos.
Desde hace muchos siglos los jardineros conocen los beneficios del cultivo combinado, en el que dos tipos diferentes de plantas —digamos, la albahaca y el tomate— crecen mejor juntos que por separado. En la actualidad, los científicos están descubriendo que lo mismo sucede con algunos alimentos y sus efectos en nuestro organismo.
A esto se lo llama sinergia alimentaria y sus beneficios son muy importantes, ya que ayuda a prevenir enfermedades graves como el cáncer, la apoplejía y las cardiopatías. “Al comer juntos ciertos alimentos, el cuerpo absorbe sus compuestos al mismo tiempo, así que circulan juntos a nivel celular”, señala la nutricionista estadounidense Elaine Magee, autora del libro Food Synergy (“Sinergia alimentaria”). “El brócoli y el tomate son un buen ejemplo. Si se consumen por separado, son muy saludables, pero si se comen juntos, su poder para combatir el cáncer se vuelve exponencial. Es como sumar uno más uno y obtener un resultado de cuatro”.
Valiéndose del ejemplo del brócoli y el tomate, John Erdman, profesor de Ciencia alimentaria y Nutrición humana en la Universidad de Illinois, explica cómo funciona esto en el organismo: los compuestos de azufre del brócoli activan enzimas que descomponen los carcinógenos, y es probable que el licopeno, que da al tomate su color rojo, prevenga la aparición de algunos cánceres, especialmente los de próstata, pulmón y estómago. ”Los tomates cocidos son mejores que los crudos. La cocción ligera es preferible, y añadir aceite aumenta aún más la absorción de los nutrientes”.
Combinaciones que preservan la salud
Menos miedo a las grasas. Nuestra relación con las grasas ha cambiado; hoy día, junto con los aceites buenos, ocupan un lugar en la mesa. Son necesarias para absorber los nutrientes de los alimentos frescos, y los expertos han descubierto que son esenciales para la absorción del licopeno y de los carotenos alfa y beta. Algunos alimentos saludables, como las zanahorias, deben consumirse con una fuente de grasa para absorber el betacaroteno, dice Wendy White, profesora de ciencia alimentaria y nutrición humana en la Universidad Estatal de Iowa. Si usted prefiere la ensalada sin aderezo, agréguele una porción pequeña de queso, palta o nueces, sugiere White. O prepare una pizza con una mezcla de rúcula, tomate, champiñones y queso feta.
El tofu y el té atacan los tumores. Ciertos tipos de cáncer, como el de mama y el de próstata, son mucho menos frecuentes en los países asiáticos donde se suele comer tofu o queso de soja y tomar té verde, señala la nutricionista Elaine Magee. Investigadores que estudian el cáncer de mama dependiente de estrógenos en ratones hembras descubrieron que las sustancias fitoquímicas presentes en la soja reducían el crecimiento de tumores en un 23 por ciento, y que el té lo disminuía en un 56 por ciento. Juntos, en cambio, la reducían en un 72 por ciento.
Para reponer energía luego de hacer ejercicio. Si el ejercicio lo ha dejado con hambre y cansancio, recupérese con un café con leche descremada y una rebanada de pan tostado con pasas. Juntos, la cafeína y los carbohidratos ayudan a los músculos a reponerse más rápidamente del ejercicio agotador, dice el profesor australiano John Hawley, experto en fisiología del ejercicio. La combinación de cafeína y carbohidratos permite almacenar hasta el 66 por ciento más glucógeno (la principal fuente de energía de los músculos) para usarla al día siguiente.
Combinaciones de alimentos y fármacos que hay que evitar. Algunos alimentos pueden alterar también la acción de los medicamentos en el cuerpo, y hay ciertas combinaciones que, en definitiva, se deben evitar. “Algunos antibióticos no se absorben bien si se toman con un vaso de leche o se mezclan con productos lácteos”, advierte el doctor Mark Naunton, profesor de farmacología en la Universidad de Canberra, Australia. “la leche también altera la absorción de los complementos de hierro”.
Los alimentos con alto contenido de grasas reducen notablemente la velocidad con que el estómago se vacía, así como el ritmo de absorción de algunos fármacos. “Sin embargo, ciertos medicamentos, como el antimicótico griseofulvina (que se suministra oralmente para el tratamiento de la tiña) surten mejor efecto si se ingieren con un alimento rico en grasas, ya que así pasan más tiempo en el estómago y su absorción es más eficaz”, señala Naunton.
Reduzca el daño
La sinergia alimentaria no se refiere sólo a hacer combinaciones nutritivas. También significa reducir el daño que causan los excesos ocasionales. He aquí algunos ejemplos:
¿Vino con una hamburguesa? Si usted cayó en la tentación de comer un alimento poco sano, el vino tinto puede reparar parte del daño. “Los polifenoles del vino tinto pueden reducir la circulación de oxicolesterol después de la absorción”, dice la investigadora italiana Fausta Natella. Se refiere a una peligrosa forma de colesterol oxidado presente en la comida frita y procesada. “El oxicolesterol puede causar aterosclerosis, y tiene también un efecto carcinogénico”. Cuando la experta analizó muestras de sangre de personas que bebieron vino luego de comer una hamburguesa con queso doble, observó una clara reducción del oxicolesterol (el consumo de vino, ya lo sabe, debe ser moderado).
Acompañe los alimentos fritos con un jugo de naranja. Las comidas ricas en grasas y carbohidratos, pueden causar estragos en el cuerpo, ya que producen inflamación y un aumento de la proteína SOCS3, la cual contribuye a la aparición de la diabetes tipo 2. “Es sorprendente, pero el jugo de naranja neutraliza este efecto”, comenta el doctor Paresh Dandona, director del Centro de Diabetes y Endocrinología del Oeste de Nueva York.
Cuidado también con...
El pomelo (y su jugo) puede interactuar mal con algunos medicamentos, pues bloquea las enzimas que controlan su absorción en el tracto digestivo, eleva la concentración de los fármacos en la sangre y aumenta el riesgo de efectos secundarios, dice el doctor Mark Naunton. Ciertos tipos de fármacos antihipertensivos, los ansiolíticos, las estatinas y el somnífero triazolam reaccionan con el pomelo. Pregúntele a su médico si debe evitar esta fruta.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Muy buena la información!!!!

¡Muy interesante! Tomé nota ya que es muy importante la información brindada. Gracias.

Excelente tema e información!!!!!!!

Muy bueno el artículo y los buenos consejos.

Buena información.

Muy interesante información.

Muy buena informaciòn, hay dos cosas que no sabìa, gracias !!!!!

Excelente la informacion me gustó mucho! y además es bueno conocer mucho mas sobre la alimentacion a seguir

las ensaladas de hojas verdes deben ser acompañadas por jugo de limón, pimientos o fresas. Esto permite que aumente la acidez de los intestinos y el organismo lo absorba con más facilidad. Otra recomendación es no consumir lácteos, cereales o beber té junto a estos alimentos, porque inhiben la abso

Muy buenos datos!

Muy buena la información. Gracias.-

Hola!... muy buena nota, e interesantes informaciones!... contribuyen a dejar en claro "algunas cuestiones" referidas al uso y acompañamiento de determinados alimentos.. gracias por difundirlos..

interesante nota!!!!!hay combinaciones super ricas y tentadoras, y combinaciones letales tambien!!!

Buenísima la información!!! muy útil!!! :)

muy buena la información.

EXELENTE

Buena información, para tener en cuenta.

Gracias por la info, está muy buena

Me pareció bastante interesante. No tenía muy claro con que medicación no se debía tomar los lacteos

buena info.

buen dato!

muy interesante.

Excelente

Excelentes consejos. He leído que cuando se está tomando corticoides es bueno eliminar todo tipo de alimento de origen animal hasta concluir el tratamiento, luego ir incorporándolos gradualmente. Pero no supe de profesional alguno que aconseje tomar estas precauciones, lo mismo que pasa los lácteo

Muy buenos y utiles estos consejos . Gracias por difundirlos !!!!!!!!

muy buena la nota y sugerencias, gracias.-

Muy buena nota.

Super interesante!

Muy buenas sugerencias, para tener en cuenta y poner en practica

LINDA NOTA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

el plato debe ser muy colorido ::D:D!!!

Interesante la nota. Lástima que dice "convinaciones". Corrector ortográfico, por favor!

Muy interesante.- Gracias

Que bueno lo voy a tener en cuenta para mi futura huerta.....GRACIAS

muy bueno el informe.... la verdad uno aprende mucho con estas notas !!!

Muy buenos consejitos!!!!!!!!!!!

EL TINTILLO ...... SIEMPRE

Vino, santa bebida!!!

muy buenas recetas

buenisimo

”Los tomates cocidos son mejores que los crudos. La cocción ligera es preferible, y añadir aceite aumenta aún más la absorción de los nutrientes”. Esta frase sí que me sorprendió, por la cocción. Gracias por la información.

muy buenas

excelente. Es más fácil cuidarnos con explicaciones tan sencillas. Gracias

Me encantó!!

muy buena nota...

Buena información, muy útil. Estas son las notas que siempre espero de Selecciones!

Muy interesante conseguir este tipo de informacion en la revista ayuda muchisimo gracias.

¡UH! No sabía lo del pomelo. GRACIAS SELECCIOES POR LA INFORMACIÓN.

Muy buena la nota, me gustaria saber más sobre el tema de absoción de los antibioticos. y el famoso mito del alcohol y los antibioticos.

Muy bueno

muy linda la nota !!!!

Muy interesante....

Buena nota, para tener en cuenta ... gracias.

muy buena

buenísima la nota, yo tomo té verde diariamente.

excelente nota para tener encuenta.-

Excelente nota. Gracias por los consejos

Esto esta muy bueno, pero lo voy comentar mañana

Las compatibilidades alimenticias son sumamente importantes, porque si las respetamos ello redunda en un notable beneficio para la salud. Gracias por los consejos

una nota muy saludable

HOLA, PERDON POR INSISTIR, PERO QUIERO Y EXIJO UNA RESPUESTA, QUE PASA QUE NO RECIBI LA REVISTA DEL MES DE MAYO?

muy bueno ademas me aclara puntos que ignoraba

gracias por las recomendaciones son utilisimaaaas

muy buenos consejos

exelente¡.

Excelente nota. Me encanta volver a lo natural, comidas sanas y mejorar la salud.

Muy buena info. Excelente, muchas gracias ! ! !

Gracias. Son consejos muy útiles.

¡¡Excelente nota!!

porfavore!!!!!!! dentro de poco va ser necesario hacer un curso para alimentar a la familia de uno...jajjajaja..no,ya enserio son interesantes e importantes los descubrimientos de los científicos pero con lso trasgénicos ..se les fue un poquito la mano.

muy buena información...

guuuuu cuanto aprendi con esta nota buenisimo

Muchas gracias por la info!!

Diez puntos no!! ONCE puntos. excelente, excelente...

Dentro de poco las recomendaciones serán al reves, menos vino, menos cafe etc...

Excelente tambien , toda la información !!!

Qué buena información, gracias!

que info interesante..

Muy buena!!!!

q interesante! nunca lo hubiese imaginado.

Buenasss