Algunos tips a tener en cuenta al elegir su endulzante.
Para endulzar los alimentos y bebidas existen cada vez más opciones. Pero, ¿es mejor o más segura la familiar azúcar de mesa o conviene innovar con los nuevos productos bajos en calorías?
La sacarosa
La sacarosa (azúcar de mesa), formada por glucosa y fructosa, proporciona cuatro calorías por gramo o 16 calorías por cucharada de té. La gran ventaja de los endulzantes es que tienen pocas o ninguna caloría. Según el International Food Information Council (IFIC) antes de ser aprobados por la Dirección de Alimentos y Medicinas de los Estados Unidos (FDA), los edulcorantes se someten a amplias pruebas de seguridad.Todos ellos pueden ser consumidos por mujeres embarazadas y niños. Los seis endulzantes bajos en calorías aprobados en los Estados Unidos son: aspartame, sacarina, acesulfame de potasio, sucralosa, tagatosa y neotame. El aspartame contiene cuatro calorías por gramo, pero es 200 veces más dulce que el azúcar; la sacarina es el sustituto más antiguo y no contiene calorías; el acesulfame de potasio también se utiliza en muchos alimentos y bebidas, y fue aprobado como intensificador del sabor. Es muy bajo en calorías y estable al calor.
La sucralosa
La sucralosa es el único endulzante hecho a base de azúcar y es 600 veces más dulce. El neotame tiene un gusto limpio, dulce y similar al azúcar; como es 8.000 veces más dulce, se usa en cantidades mínimas; la tagatosa es un endulzante derivado de la lactosa.De acuerdo con el IFIC, los azúcares y endulzantes no causan hiperactividad en niños, diabetes tipo 2 u otro tipo de enfermedades crónicas. Investigaciones sobre endulzantes de la Comisión Europea y la Agencia Francesa de Estándares Alimenticios confirman su seguridad y utilidad. Según ellos, un endulzante bajo en calorías ayuda a un control efectivo en el cuidado del peso, combinado, por supuesto, con ejercicio y una alimentación adecuada.
Fuente: International Food and Drug Information Council.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Hola: Tengo una pregunta con respecto a este artículo. ¿En la Argentina hay también 6 endulzantes aprobados como en EE.UU.? Saludos, Belenka

Muy buena nota!!! Muy interesante!!

hay que tener cuidado con los edulcorantes por que los que contienen ciclomato producen problemas en la presion y ademas el edulcorante es un veneno para el higado segun articulos que lei en internet

muy interesante

MUY BUENA LA NOTA!!!HAY QUE CUIDARSE DE ALGUNOS EDULCORANTES,YA QUE TIENEN UN COMPONENTE QUE ES CANCERIGENO.EL EDULCORANTE NATURAL BUENO ES:ESTEVIA.IGUALMENTE UNO PUEDE SINO CONSUMIR AZUCAR PERO EN SU MEDIDA JUSTA

hola, no me gustan los educorantes, hace muchos año, una vez que hice dieta deje de tomar azucar, y ahora no la necesito, puedo pasar sin ella!!!

tomo edulcorante, porque, punto 1 , estoy gorda, punto 2, me cae mal el azucar.., muiy buena nota

.,.,

HACE AÑOS,QUE TOMO,MATE CAFE YTE AMARGO

siempre uso azucar

Yo lo tomo con chucker o sin nada.

Usualmente hecho edulcorante al termo y una pequeña cantidad de azúcar al mate (porque no me gusta el sabor del edulcorante)

Usualmente hecho edulcorante al termo y una pequeña cantidad de azúcar al mate (porque no me gusta el sabor del edulcorante)

Excelente articulo !! Muy bueno !!

exelente articulo!!!

tengo mis reservas con respecto a los endulcorantes. me provocan urticaria gigante. por lo tanto, para no aumentar de peso con el azucar consumo todo amargo y a lo sumo utilizo muy de vez en cuando stevia

Muy buen artículo !! INteresante !!

Prefiero el azúcar, disminuir la cantidad o nada... Pero edulcorante noooo, no me gusta!!!

muy buen articulo!

Consumo edulcorante y la diferencia con el azúcar y mínima, no es tan dulce, es cuestión de acostumbrarse.

Depende cual edulcorante por que hay algunos que dejan un sabor a metal en la boca que dura un buen rato y es bastante desagradable, trato de evitarlos, me gustan los té sin azucar además tienen más efecto.

Es preferible no consumir azúcar ni ningún sustituto. Al fin te acostumbras.

cuanto mas lejos el azucar mejor, lo mismo con las PPP PASTA PAN, POSTRE MUCHO MOVIMIENTO, PORCIONES MAS CHICAS, COMER A HORARIO HACER DESAYUNO, ALMUERZO, MERIENDA Y CENA, EVITAR LA ANCIEDADY SOBRE TODO CONSULTAR A UN NUTRICIONISTA, DIABETOLOGO O MEDICO ESPECIALISTA

Muy buen artículo!!! Yo no consumo azucar, tanto el mate, te, o café los prefiero amargo

Muy buen artículo. Pienso que lo más importante para prevenir la diabetes es estar bien informado/a sobre los síntomas y cómo nos debemos alimentar, es decir qué alimentos evitar, además de hacer actividad física. Yo hace muchos años que no consumo azúcar, aunque no tengo diabetes, uso edulcorante a

No consumo azúcar, me gusta el café y mate amargo, pero si es una necesidad endulzar algo, uso edulcorante que no contenga ciclamato

Mis niveles de glucosa dieron valores límites en el último control, este artículo me ayudó a informarme

Esto también puede ayudar con diabetes. MAIZ (Zea Mayz) Se utilizan los estilos, mal llamados estigmas. Contiene materiales minerales ricas en sales de potasio, ácidos grasos no saturados (oléico y linoléico), taninos, esteróles, alantoina y trazas de aceite esencial. Sus propiedades son

El ASPARTAME, no lo pueden consumir personas con fenilcetonuria, esta nota debería incluir esta salvedad, es información importante de índole preventiva. Cuando no se realiza bien la transformación de la fenilalanina en tirosina, aparecen trastornos conocidos bajo el nombre de fenilcetonuria. Esta

LA STEVIA, es un edulcorante natural, que además afirman que cura a los diabéticos y ayuda con la hipertensión La Stevia es una planta originaria de Paraguay, que tiene un poder edulcorante casi 400 veces más que el azúcar. Un reciente simposio reveló que su aplicación es múltiple en humanos y an

lo mejor es acostumbrarse a tomar las cosas sin azucar ni edulcorantes, al principio parece insipido pero despues uno puede sentir mejor el gusto de las infusiones y bebidas

Hay que cambiar todos estos edulcorantes artificiales por la STEVIA, además de adulcorante natural, tiene muchas propiedades benéficas para el ser humano. Tener una plantita en casa y masticar una hojita en ayunas, ayuda a bajar los niveles de glucosa.

no lo sabía, solo consumo azúcar común, vamos a tener en cuenta la nota.

muy bueno

muy bueno

Muy bueno, a mí me gusta endulzar con azúcar, no puedo usar los edulcorantes me dan mal estómago, he probado con muchos pero no hay caso. Así que gracias a Dios, hasta ahora sigo con azúcar, no hay cosa más rica (en invierno) que un café con azuquita.

Generalmente consumo las infusiones sin endulzarlas, aunque el tecito negro con un poquito de azúcar tiene otro sabor.

Hace ya más de 8 meses que NO consumo azúcar, utilizo edulcorantes líquidos para las infusiones y sacarina en pastilla para el mate (1 pastilla cada 3 mates)

Yo utilizo azúcar, no me gusta el sabor de los otros edulcorantes.

No uso ningún tipo de endulzante para las infusiones

¡Mi corazón le pertenece a la sacarina!

Por suerte no uso azucar ni edulcorantes en el desayuno, ni meriendas.-

yo solamente utilizo azucar para realizar bizcochuelos. Mate y cafe sin azucar. 0 edulcorantes

Gracias por la información

utilizo el azúcar ¡¡¡¡

Siempre dije que ser diabética seria mi peor castigo,pues tengo una intolerancia gástrica a los edulcorantes...como estoy en el limite de glucosa,prefiero reducir el consumo de azúcar..por el momento lo manejo...BUENO EL ARTICULO

yo hace 7 meses que uso edulcorante

buen ARTICULO

Descubrí la stevia y me cambió la vida.

Buena nota!

Yo utilizo azúcar

es mejor el azucar en pequeñas proporciones que los edulcorantes, ya que la mayoría contienen aspartamo( es cancerígeno), salvo la stevia que es natural, según recomendación de una nutricionista

La verdad que al aspartame y similares les tengo bastante miedo. El azúcar también es dañina, nos baja las defensas, en exceso diabetes, etc.

a veces reemplazo el azucar por miel

solo tomo endulzantes naturales e s te via en hoja