Matener una dieta saludable en fibras, zinc, hierro y algunas vitaminas y grasas influye en las funciones de la concentración.
El cerebro se alimenta de glucosa y oxígeno para su óptimo funcionamiento. Está formado por 100 mil millones de neuronas y consume la quinta parte del total de energía ingerida en alimentos. Durante los primeros tres años de vida se desarrolla hasta 70 por ciento, a los 15 años alcanza su tamaño real y produce señales químicas en las que influye directamente el tipo de dieta y la hidratación. El hierro, el cinc y algunas vitaminas y grasas esenciales influyen en las funciones de la concentración.
Las neuronas transmiten información a lo largo del sistema nervioso a través de neurotransmisores. En la formación de estos aminoácidos es básico el triptófano, que está presente en alimentos como quesos, leche, huevo, pescado, carne, leguminosas, frutos secos, banana y palta. El hierro también es esencial en la formación de neurotransmisores, de hecho, su deficiencia puede causar anemia. Los chicos que la padecen tienen bajo desempeño intelectual y, si se trata de una condición persistente, los efectos pueden durar una década o toda la vida. La recomendación de hierro para adultos es de 15 mg diarios en hombres y 21 mg en mujeres.
Numerosos estudios comprobaron que la deficiencia severa de cinc afecta el comportamiento y las funciones cognitivas como la memoria corta y la atención. Se recomienda el consumo diario de 12 mg de cinc en hombres y de 11 mg en mujeres.
Las vitaminas del complejo B tienen funciones relacionadas con la salud del sistema nervioso, la oxigenación y la obtención de la energía. La vitamina B1, B2, B3, B6, B12, la biotina y el ácido fólico refuerzan la salud cerebral y las funciones neuronales.
Las grasas son indispensables en los bebés para la formación y el desarrollo neuronal y cerebral. La leche materna contiene las grasas perfectas para el crecimiento del sistema nervioso y el cerebro, las dos más importantes son el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), ambos de la familia de los omega 3. Éstos forman las membranas que unen las neuronas y las células del ojo que son responsables de la visión. El 85 por ciento del cerebro está formado por agua. Por ese motivo, la correcta hidratación favorece la concentración y el rendimiento cerebral. La deshidratación, en cambio, produce distracción, cansancio e incluso apatía.
Minerales esenciales
HIERRO:
- 30 gr. de hígado de res: 2 mg. de Hierro
- 1/2 taza de lentejas: 3,3 mg. de Hierro
CINC:
- 40 gr. de carne vacuna: 1,5 mg. de Cinc.
- 30 gr. de queso cheddar: 1,2 mg. de Cinc.
- 50 gr. de cangreso: 2,75 mg. de Cinc.
CONSIGNA:
- ¿Consumís con frecuencia alguno de los productos nombrados en el artículo?
- ¿Tomás leche habitualmente, entera o descremada?
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

¿Como hago? No consumo nada de hierro y muy poco de cinc...¿debo recurrir a recetas medicas de hiero y cinc? Me gustaria sber que otros alimentos contienen estos elementos, aunque sea en menos proporcion... Muy buena la nota. Gracias!!!

Si soy instructor de fitness y normalmente tomo y como estos elementos sombrados en la nota de tapa. Son fundamnetales para el desarrollo del trabajo muscular ademas del mental y mantenernos sanos y fuertes

La importancia de los conocimientos de las Vitaminas minerales y otras sustancias indispensables para nuestro organismo que son necesarias para mantenernos vitales,. a taves de la revista SELECCIONES,. me he interiorisado mas sobre lo elemental que son para nuestro consumo todas estas propiedades.-

es muy bueno dar aconocer en este tiempo en que las adolecentes estan ta ocupada cuidando su figura y no piensan en el futuro los trastornos que trae una mala limentacion el organismo se debe nutrir de ellos sin apartar ninguno solo hay que tener la precaucion de comer moderado y pracitac alguna act

si, consumo con regularidad estos alimentos, y por el peso no debemos preocuparnos, siempre y cuando la cantidad q ingiramos sea la justa y no nos abusemos

Muchas veces por el horario de trabajo o el ritmo de vida acelerado nos olvidamos de alimentarnos correctamente y nos damos cuenta de ésto cuando nos sentimos fatigados y no rendimos en nuestras tareas. La nota está excelente.

interesante... yo consumo todo lo indicado, hasta las bitaminas,... y soy el mismo bruto de siempre :P

La verdad no consumo nada de lo que tienen en la lista salvo la carne y las lentejas en invierno me gustaría saber mas porque tengo 59 años y necesito concentrarme por el tipo de trabajo que realizo Gracias Dios los bendiga a todos

No tanto. Si consumo leche descremada. Tengo 53 y tb. necesito concentración. Gracias por la nota.

!!!!!!!!!Consumo mucha leche descremada y mucho higado ,por lo general lentejas en risotos y ensaladas,las paltas son muy ricas y realmente tiènen muchas vitaminas,muy buena la nota algunas cosas no las recordaba y con esta nota refuerzo conocimientos ,saludos para la Lic.Manzur.¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

LA VERDAD ES QUE TRATO DE CONSUMIR TODO ESTO PARA SENTIRME BIEN, PERO A VECES ME OLVIDO, PERO LA NOTA ESTA MUY BUENA PARA RECORDARNOS QUE ES LO QUE NOS HACE BIEN, MUCHAS GRCIASSS

Excelente nota!!!

Yo consumo leche descremada en un buen desayuno, frutas nada, carne casi siempre, hígado muy pocas veces. Muy buena la nota! hay que tomar conciencia

sino nos cuidamos nadie lo va a hacer por nosotros,quizas xq somos culapbles de nuestros errores asi como no cuidarnos,esta re bien q la gente tome conciencia ya q errar es humano.

MUY BUENA LA NOTA.- QUE RARO SE VE ESCRITO CINC- ES ZINC VERDAD???, BUENISIMOS LOS CONSEJOS, PARA TENER EN CUENTA!!!! GRACIAS.

LOS CONSEJOS EXCELENTES.

CONSUMO MUCHA LECHE,PORQUE ME ENCANTAN,TODOS LOS POSTRES,Y TAMBIEN QUESO Y CREMA.

MUY BUENA ES PARA TENER EN CUENTA

SOY UN DESASTRE SOLAMENTE CONSUMO CARNE DE TODO LO QUE FIGURA

ahh q bien

Consumo mucho queso, banana,nueces etcétera,etcétera.

Aunque consumimos estos productos no está de más saber estos beneficios. Gracias.

Esta buena la nota, por ahí sería bueno complementar la nota con consejos sobre como incorporar esos alimentos a la dieta, me refiero a como hacer que los argentinos nos alejemos un poco de la carne vacuna y empecemos a incorporar los demás... ya que siempre nuestro plato si no tiene carne "no es c

muy muy buena info !

exelente nota!!!

que intersante nota, gracias!

Muy buena nota!!

Muy buen articulo !! Me gusto !!

muy buena nota

No se si de la manera correcta, pero estos alimentos los c onsumimos.

muy buena la nota, creo que nosotros aca en casa consumimos estos alimentos, me gustaría saber donde más podemos encontrar el cinc

yo los consumo no todos pero leche si,me gustan mucho los postres con leche,queso frutas y tomamos leche descremada

muy buen articulo

interesante estos alimentso se consumen no se si en las proporciones correctas

si todos lo dias leche entera

S los consumo, la leche de soja es la que más consumo que la de vaca..

si consumo de este tipo de alimentos,no de la forma correcta pero jamás faltan en mi heladera!!!!!

Normalmente consumo estos alimentos, además ejercito el cerebro con la lectura, graciias.

Muy buena la Nota. Por suerte no tengo problemas con las distintas comidas y sí soy de consumir la mayoría de esas frutas y verduras. En casa no se utiliza nada que sea bajas calorías, ni diet; tomamos leche entera y los deivados también. Y como hay paltas, bananeros, nísperos, nueces, uvas, algu

Mi alimentación es variada e ingiero abundante cantidad de líquidos durante todo el día. Por supuesto aliento todo el tiempo a que mi familia haga lo mismo. Saludos.

No como hígado pero he incorporado las lentejas, en cuanto al cinc, pruebo todo.

Hola!... muy buena nota!... somos de consumir habitualmente los productos mencio nados,la leche habitualmente es descremada... gracias....

En casa se consume muy poco higado,la leche siempre desc, mucho queso es infaltable,ja .Muy buen articulo ,lo tendremos en cuenta.

Muy interesante!!! Gracias

Excelente esta nota!

De los alimentos que nombran en la nota frecuentemente consumo quesos, huevo, carne vacuna, lentejas, banana Leche semi descremada diariamente. Con menor asiduidad pescado (atún o merluza) y nunca hígado.

Todo o.k

excelente