Pasá de largo la góndola de los suplementos y andá directo a ellos.
Abundantes estudios
muestran que en casi todos los casos, los alimentos ricos en fitoquímicos son
mejores que los suplementos para disminuir el riesgo de afecciones serias, como
enfermedad coronaria, apoplejía, diabetes, cáncer, problemas de visión y más.
Casi todos los tipos de frutas y verduras aportan una variedad única de
antioxidantes, vitaminas, minerales y otros compuestos benéficos.
Consumir dos tazas de
frutas y dos tazas y media de vegetales al día -en un arco iris de colores- es
una manera comprobada de maximizar el poder de los vegetales frescos. En un
estudio de 2004 de la Escuela de Salud Publica de Harvard, esta cantidad redujo
el riesgo de enfermedad coronaria en un 30 % comparado con quienes comieron
menos de una taza al día.
Aunque todas las
frutas y verduras son beneficiosas, algunas lo son más que otras. Tratá de
incluir las siguientes en tu alimentación diaria:
1. Espinaca: repleta de
carotenoides como el betacaroteno, la espinaca (y otras verduras de hoja verde
oscura como la col rizada) disminuyeron el riesgo de diabetes en un 14 % en un
estudio de 2010 realizado en la Enfermería Real de Leicester en Inglaterra. La
luteína y la zeaxantina de la espinaca se acumulan en la retina y protegen a
los ojos de los radicales libres que dañan las células y disminuyen la
visión. Se demostró también que la espinaca reduce el riesgo de cáncer
agresivo de próstata.
2. Arándano: los elevados
niveles de flavonoides en las bayas pueden ser una explicación de por qué las
personas que consumen estas delicias regularmente tienen un riesgo un 40 %
menor de padecer la enfermedad de Parkinson, según un estudio de 2011 de la
Escuela de Salud Pública de Harvard. Consumir arándanos diariamente mejoró
la memoria y agudizó el pensamiento en un estudio a la vez que disminuyó los
niveles de triglicéridos en otro.
3. Calabazas: los brillantes
amarillos, dorados y naranjas de estos vegetales indican que proveen
carotenoides que incluyen el betacaroteno, que muy probablemente reduce el
riesgo de cáncer de boca, laringe, faringe, pulmones y esófago, según el
American Institute for Cancer Research. Sus altos niveles de fibra ayudarían a
proteger también contra el cáncer de próstata.
4. Nueces: la vitamina E
en forma de gamma tocoferol de la nuez redujo el riesgo de enfermedad cardíaca
en una reseña de 2006 de la Universidad Tufts, de Massachussetts. Y la
combinación de ácidos grasos omega-3 y fibra de las nueces puede explicar por
qué 28 g al día reducen el riesgo de síndrome metabólico, una condición
prediabética que amenaza la salud coronaria, según un estudio de 2008 de la
Universidad Rovira i Virgili de Cataluña.
Juntos es
mejor
Como Batman y Robin o
Superman y Superchica, los alimentos superhéroes son a menudo más poderosos
al agruparlos. Aquí hay cuatro deliciosas combinaciones que maximizan los
fitoquímicos en los súper alimentos vegetales:
5. Aceite de oliva más
espinaca: comer grasas saludables -como las del aceite de oliva, nueces, canola
y palta- con verduras de hoja verde aumenta la absorción de carotenoides como
luteína, licopeno, betacaroteno y zeaxantina, según un estudio de 2012 de la
universidad Purdue, de Indiana. Estos compuestos ayudan a proteger contra la
enfermedad cardíaca, el cáncer y la degeneración macular.
6. Manzanas más
chocolate: las manzanas son ricas en quercetina, un flavonoide antiinflamatorio
que reduce el riesgo de alergias, ataques cardíacos y cáncer de próstata y
pulmones. Las catequinas antioxidantes del chocolate disminuyen el riesgo de
enfermedad coronaria. Combinarlos ayuda a prevenir la formación de coágulos
peligrosos para el corazón y el cerebro, según un estudio de 2000 de la
Universidad Sapienza, de Roma.
7. Brócoli más tomates: en un estudio de
2007 en ratas, de la universidad de Illinois, este dúo encogió notablemente
tumores de cáncer de próstata. Los investigadores no están seguros del
porqué, pero notaron que los componentes de cada uno (luteína en los tomates,
sulforafano en el brócoli) desalientan este cáncer, y trabajan aún mejor
cuando están juntos.
8. Jugo de naranja más
avena: disfrutar de una comida o bebida rica en vitamina C con un tazón de
tradicional avena proporciona el doble de los beneficios arteriales de la avena
sola, según un estudio de 2004 del Laboratorio de Investigación del
Departamento de Agricultura de los Estados unidos. Juntos, los fenoles de la
avena y la vitamina C del jugo de naranja trabajan para prevenir la
acumulación de placa en las paredes de las arterias.
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

muy buena información n,n

esta bueno ,para tener en cuenta

barbaro

Muy bueno !!!

Muy buena nota !!!!!!!!!!!!

Muy buena la nota.

Considero que son unos buenos articulos y mejoran nuestra salud, prevniendopnos de enfermedades, lastima no haberlos leido hace años, mi nota para ellos es excelente un 100 sobre 10

Me encanta la nota! Hay tanto por aprender... Muchas gracias

Muy buena información. Lamentablemente aca en el Sur, no comemos muy buena verdura y fruta, llega todo congelado, la fruta sin gusto, y las verduras pasadas de agua,al descongelarse en las gondolas, tenes que llevar y consumirla de inmediato, sino se pudre. Osea es mala y muy cara.

Interesante

Excelente

excelente

muy buena informacion

Excelente articulo lo tendré en cuenta en nuestra alimentación en casa para toda la familia. Mil gracias

Las frutas son muy nutritivas

Excelente ingormacion, uno ignora estas combinaciones que favorecen al bien de la salud

excelente , todas las verduras y frutas y no nos olvidemos de las legumbres te previenen de muchisimas enfermedades genial

El jugo de la naranja me beneficia mucho incluso deje de tomar pastilla para la presion y tambien deje de comer pan y ahi si adelgace gracias por esos msj utiles

Muy buen artículo lo tendré en cuenta ya que Quiero mejorar mi alimentación y sentirme mejor.

Muy buen articulo.