Seguí estos consejos y aprovechá la Navidad.
El mes de diciembre es quizás el más temido para quienes no
pueden evitar la tentación de comerse “todo” en las mesas navideñas y de fin de
año. Como siempre ocurre, el resultado de estas comilonas está a la vista: los
kilos de más que nos llevamos son justamente los únicos regalos que detestamos.
Antes de saber cómo podemos evitar la suba abrupta de peso,
es necesario tener en cuenta algunos datos. Por ejemplo, una cena navideña
puede llegar a tener unas 2.000 calorías; cantidad excesiva si usamos como
referencia que una mujer adulta que realiza actividad física moderada necesita
alrededor de 1.800 calorías por día y el hombre entre 2.000 a 2.200.
A no alarmarse.
Con unos pequeños cambios, se pueden reducir tanto las
calorías como las grasas de las comidas. En primer lugar, es preferible ser
moderado y probar de todo pero en pequeñas cantidades, siempre intentando
compensar. Con esto no me refiero a ayunar durante todo el día y luego, por la
noche, comer como si fuese la última cena, sino a equilibrar las calorías que
se consumen en el día. Sea un buen negociador consigo mismo. Prefiera alimentos
bajos en calorías como ensaladas, verduras o frutas durante el día para después
disfrutar de algún plato más calórico a la noche (siempre sin pasarse en el
total de calorías).
7 consejos para
disfrutar de fiestas más saludables:
Opte por una entrada más liviana: en lugar de mayonesas de
aves, tablas de fiambres, quesos y embutidos, prefiera hacer una variedad de
bastoncitos de verduras, dips con quesos untables descremados, con el agregado
de hierbas. También puede probar con fiambres magros como el lomito horneado,
jamón cocido natural o pavita.
Deshágase de la piel: al preparar aves, elimine la piel
antes de cocinar para reducir la cantidad de grasa. Para que no quede tan seco
puede acompañarse con alguna salsa o aderezo de quesos blancos descremados,
mayonesas bajas calorías o mostaza.
No a la grasa: al cocinar carnes o pollo, hágalo en asaderas
con rejilla para que la grasa, al derretirse con el calor del horno, drene y
caiga.
Tamaños de las porciones: si en la mesa uno mismo se sirve
la comida, use platos pequeños para no cargarlos demasiado. Cuanto más grande
sea el plato, más cantidad de comida servirá en el mismo.
Verduras, verduras y más verduras: presente como guarnición
verduras preparadas de diferentes maneras ya sean frescas en ensaladas, asadas,
al vapor, o hervidas y condimentadas con aderezos bajos en grasas como
vinagretas. La ventaja de este grupo de alimentos es que sacia más fácilmente
debido a la fibra que posee, pero a la vez es bajo en calorías.
Modere el consumo de alcohol: las bebidas alcohólicas son
extremadamente calóricas, por lo tanto, por cada vaso de alcohol que beba
alterne con otro de agua, que brinda saciedad y no aporta calorías.
En cuanto a los postres: un plato de frutas cortadas en
láminas, brochetes o ensalada de frutas. Los helados de agua son una
alternativa deliciosa con pocas calorías, así como también las mousses
preparadas con claras batidas a nieve, edulcorante y puré de frutas.
¿Te cuidás con la comida en las fiestas? Hacé click aquí y
compartí tu opinión con la Comunidad
Calorías de las mesas
navideñas
1 copa de champagne o vino 150
1 copa de sidra 84
1 vaso de gaseosa cola 88
14 mitades de nueces 185
1 puñado de maní 164
8 aceitunas 120
14 almendras 100
1 pepino agridulce 7
1 choripán 380
3 rebanadas de vitel tone 255
½ rodaja de pan dulce 390
1 porción de helado de crema 200
1 bocado de turrón 100
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Que buenos consejos! muy bueno eso de servir platos chicos, creo que si uno se quiere, tambien puede achicar las porciones y asi cuidarse y poder comer de todo un poquito!

Muy buenoooo si las porciones mas chicas,muchas ensaladas,aderezos con poco aceite,helados con frutas,o nueces,abellanas o algo asi para saciarse mas rapido

Me gustaron los consejos, este mes es bravo, hay muchos eventos y reuniones ademas de las fiestas

Vieron cuanta gente se quedó ¡ÑACK! durante las fiestas?

Exelente la nota, pero podremos resistir la tentación de los manjares que hay en la mesa

SEGURO QUE SI...SIGO CON EL RITMO DE COMIDA SANA...UN POCO MAS VARIADA,Y "ADORNANDO" UN POCO LOS PLATOS..SE PUEDE...ADEMAS PARA MI LO IMPORTANTE ES EL ESPÍRITU NAVIDEÑO Y LA REUNIÓN FAMILIAR...Y MUY EN ESPECIAL LA ILUCION DE LOS PEQUEÑOS DE LA FAMILIA..DE PASO !!!FELIZ NAVIDAD PARA TODA LA COMUNIDAD

Excelente la nota!! a comer sano y a disfrutar las fiestas. MUY FELIZ NAVIDAD A TODA LA COMUNIDAD.

Me parecieron excelentes las sugerencias de la revista en esta nota. Además del tipo de comida en cuanto a las calorías que aporta, es importantísimo el tamaño de la porciones a consumir. ¡Paz y felicidad en estas fiestas para todos!!

Es muy importante hacer caso de esta nota. La Navidad es la fiesta en que recordamos y revivimos el nacimiento de Jesús. El día de Navidad no se resume en una super comilona. No vale la pena tirar el sacrifico de todo el año por una fiesta. Recomiendo no olvidarnos de la sandía que es tan decorativ

Con toda esta informacion pienso empesar las fiestas antes, me gusto mucho.

si me cuido en las fiesta lo mas que puedo para que no,sea en vano todo el sacrificio que hice durante todo el año en el gym y las comidas!!!!

Muy buenos consejos. Conviene tenerlos en cuenta, no solamente en las fiestas que se acercan, sino en nuestras reuniones en general, para disfrutar hay que estar bien.

Atinados consejos. Comidas livianas contribuyen para sentirse mejor y sin trastornos gástricos y digestivos. Pan dulce y frutas secas deben consumirse en invierno y no en verano. Tambien evitar el excesivo consumo de bebidas con contenido alcohólico. Sea bajo o elevado. Además, el estar sobrio, posi

buenisima la nota, deberiamos tenerla en cuenta durante todo el año el consumo de alcohol no aporta mas que problemas

buenisimos los concejos y tambien hay que tener en cuenta a la hora de cocinar en el horno que se puede poner una lata de duraznos ( sin los duraznos y sin el papel) con agua entonces con el calor produce vapor y las carnes no salen tan secas

ME ENCANTO LA NOTA ME ENCANTO SABER CUANTAS CALORIA S TENEMOS EN LA MESA NAVIDEÑA ESTA MUY BUENA A TODOS LOS QUE SE CUIDARON TODO EL AÑO LEANLA Y SEAN CONCIENTES NOS CUIEDAMOS 363 DIAS PARA EN 2 DIAS TIRAR TODO ESE SACRIFICIO.

Tenes razon piliju..a seguir con la dieta ,de que vale tanto sacrificio .

muy buena nota, muy buenos consejos para tener presente

tratamos por todos los medios, pero es tan lindo comerrrrrrrrrrr

todo es rico,pero hay que tratar de cuidarse gracias

muy bueno

la nota es muy buena, pero porque sera que llegan estas fiestas y comemos de todo?????.Definitivamente nos falta aprender mucho todavia y la informacion siempre viene bien, felicitaciones!!!

Muy interesante la tabla con las calorías eso nos va a ayudar bastante a tener un control de lo que ingerimos.

trato de comer 1 comida sola y ensalada de frutas no tomo alcohol y como algunas cosas como turron almendras,etc, pero no muchas trato de cuidarme

trato de comer 1 comida sola y ensalada de frutas no tomo alcohol y como algunas cosas como turron almendras,etc, pero no muchas trato de cuidarme

espectacuylatr

no tomen coca-cola prque hace mal

Muy interesante,a cuidarse un poco,buena la tabla de calorias.

Uy que complicado es mantenerse en una fiesta ante tantas tentaciones que se presentan!!

Muy Interesante!!

Muy bueno. Podremos hacerlo?

Mi marido es diabético, así, que ya estamos acostumbrados a comer sano, todos para acompañarlo a él

si somos pocos no cuesta nada pero si nos reunimos muchos, perdemos el control

HOLA, ESTE AÑO, LAS FIESTA LA PASAMOS CON MI ESPOSO, Y COMO DEBO CUIDARME LAS COMIDAS SERAN A BASE DE VERDURAS Y FRUTAS.-

Muy interesante, pero ...¡qué complicado!

Hmmmm cifras que aterran y atentan con nuestra salud bueh estamos cambiando el estilo de las comidas,mi gordito es diábetico y bueno hay que tratar de comer lo mas sano posible

muy importante saber eestos tips! gracias

Muy buena!

Una nota que no me aporta nada, lo siento!

Interesante nota

QUÉ BUENOS CONSEJOS!!! LAS FIESTAS HAY QUE DISFRUTARLAS PERO NO PENSANDO EN LAS COMIDAS Y BEBIDAS SINO COMO UN MOMENTO PARA COMPARTIR CON LOS SERES QUERIDOS

Buenísimo

gracias por los consejos