Encontrá los mejores tips para aprender a comer.
A medida que las porciones se agrandan, las panzas se ensanchan. Las raciones, las rodajas de pan, las galletitas, los helados, los envases, absolutamente todo ha ido creciendo en tamaño; de hecho, hoy las porciones son hasta cinco veces más grandes que hace veinte años.
¿El resultado? La actual epidemia mundial de obesidad que nos afecta no sólo se debe al tipo de comida que está eligiéndose, sino también a las cantidades que se consumen y al sedentarismo. El aumento de peso se asemeja a una simple ecuación matemática: si una persona consume más calorías de las que gasta, entonces ese exceso de energía se acumula en forma de grasa en el organismo. ¡Medio kilo de grasa son 3.500 calorías que se tienen en reserva en el cuerpo! Si se consumen 100 calorías extra todos los días, al cabo de un año se sumarán unos diez kilos extra. Unas 100 calorías equivalen a una porción de helado, o media barra de cereal, o un chocolate pequeño, o ¾ taza de papas fritas, o un vaso de jugo… en definitiva no es tan difícil comer 100 calorías más.
Más grande no siempre es mejor. Mantener un peso saludable implica consumir alimentos adecuados en cantidades precisas, dependiendo de la actividad que se realice. Si se presta atención a nuestro alrededor, constantemente estamos siendo bombardeados por anuncios que ofrecen porciones más grandes.
Lamentablemente, la industria alimentaria, al igual que los restoranes y cadenas de comidas rápidas, expanden las porciones para seducir al consumidor.
Estas porciones, cada vez más distorsionadas, promueven un hábito poco saludable: la gente come hasta sentir que “el estómago explota” en lugar de dejar de comer cuando se siente satisfecha. Mientras más comida sea puesta delante de los ojos, más se comerá. Esto ocurre incluso en personas que cuidan su peso.
Lo que nos enseñaron de niños de “limpiar el plato”, y el tiempo que transcurre entre lo que comemos y el momento en que nuestro cerebro recibe la señal de saciedad —de 15 a 20 minutos— son factores que hacen que comamos todo lo que tenemos delante. El resultado es que perdemos la capacidad de darnos cuenta de nuestra señal de saciedad y de regulación de lo que se ingiere.
Tal como se mencionó anteriormente, el consumo de calorías extra lleva al aumento de peso, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades como cardiopatías, diabetes, hipertensión, e incluso ciertos tipos de cáncer, sin mencionar la discriminación social, y la baja autoestima.
El primer paso para alimentarse con conciencia es saber cuánto se está comiendo, lo cual es más difícil de lo que parece, ya que el ser humano tiende a subestimar la cantidad de calorías.
Por lo general, las guías nutricionales sugieren consumir porciones de cereales, de verduras y frutas, de lácteos, las cuales se miden en tazas, cucharadas o gramos, pero muchas veces distan de lo que realmente se sirve en el plato. Por ejemplo, una porción de pasta equivale a una taza ya cocida, pero resulta que en el plato solemos tener al menos tres tazas de fideos, ¡todas las porciones de cereales del día!
Medir las porciones que se ingieren y compararlas con las porciones que recomiendan los organismos de salud puede ser una buena estrategia para equilibrar nuestra dieta.
Volver arriba
¿Qué te parece la nota? y contale a la comunidad
Otros consejos para escapar a la distorsión de porciones:
- Siempre elija el tamaño más chico del menú.
- Al recibir la comida en el restorán, separe de antemano lo que va a comer y pídale al camarero que envuelva el resto de la comida.
- Empiece la comida con alimentos que le den saciedad como sopa, ensaladas o verduras.
- No tiene que dejar el plato limpio, si está satisfecho a la mitad del plato, deténgase.
- Coma sólo hasta sentirte satisfecho, y no hasta sentir molestias en el estómago.
- Espere 15 minutos entre un plato y otro para darle tiempo al cerebro para recibir la señal de saciedad.
- Coma bien despacio, saboreando cada bocado, verá que se sentirá satisfecho a mitad del plato.
- Que la vajilla sea de tamaño pequeño y no extra grande, ya que correrá el riesgo de servir más cantidad.
- Cuidado con el tamaño de los envases: cuanto más grandes son más se come. Si el paquete más grande está en oferta, al llegar a casa separe el contenido en bolsas individuales.
- En un restorán, comparta los platos.
- Las verduras deben cubrir siempre la mitad del plato. Llene el resto con alguna proteína magra como carne, pollo, pescado o alguna pasta, cereal integral o papas.
- Siempre sírvase en el plato y nunca coma del envase ya que perderá noción de la cantidad ingerida.
Recuerde siempre, la clave para lograr y mantener un peso adecuado está en el tamaño de las porciones.
Datos curiosos
- 500 cc de jugo de naranja comercial equivalen a las calorías de seis naranjas.
- El tamaño de gaseosa que se servía en los locales de comidas rápidas eran de 200 cc, mientras que hoy van de 360 a 900 cc.
- Hace diez años, una bolsa de maíz inflado equivalía a cinco tazas, hoy un balde son 20 tazas.
- Una copa de vino en un restorán es el doble de lo que se servía en los años setenta.
Volver arriba
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

bien, es cierto lo que dice la nota....la verdad uno tiene que hacer habito de comidas adecuada...y justamente es lo mas dificil...pero es muy cierto lo que esta nota dice..

muyyyy bueno

Todo exceso es malo

Muy buena la nota!!!! No me había percatado del aumento de tamaño de las bebidas colas. Interesante!!!

Hola a todos! Debo decir que la nota revela consejos básicos y puntuales que ayudan a controlar el peso. Comer muy despacio, saboreando cada bocado, dedicándole no menos de 20 minutos a la ingesta, es una práctica realmente MAGICA! He iniciado este hábito el 11 de diciembre de 2009 y a la fecha he r

ESCELENTE,MUY BUENO PARA SABER Y CAMBIAR MALOS HABITOS O COSTUMBRES!!!

La publicidad de los productos que nos venden nos entran por los ojos y terminan en la panza.

ESTOY DE ACUERDO CON LA NOTA, ASI QUE A REDUCIR LAS PORCIONES Y CONTROLAR LAS GRASAS Y LOS CARBOHIDRATOS.

exelente nota!!!!

para tener en cuenta

Es verdad las gaseosas cada vez vienen en botellas mas grandes y no nos duran mas tiempo muy buena la nota, para tenerla muy en cuenta

voy a ponerlo en practica

la rutina diaria nos mata..gracias !!!!!!!!!!!!!111

es cierto las porciones son cada día mas grandes y eso atenta contra la balanza

BUENÍSIMA LA NOTA TENDREMOS QUE PONERLA MAS EN PRACTICA

BUENISIMA LA NOTA PARA TOMAR CONSIENCIA HAY QUE APRENDER A ESCUCHAR NUESTRO CUERPO

Muy buena nota,hay que aprender a comer ,no tan apurados y las porciones mas chicas.

me gusto la nota...los consejos son muy útiles...aunque llevar a la practica siempre es difícil, creo que nuestro cuerpo merece el esfuerzo, y esos consejos son bastante realistas, no piden nada imposible de lograr.

Es una nota muy interesante y útil.

BUENA NOTA

muy buena nota realmente nos cuesta muchisimo llevar a la practica ,tenemos que tomar consiencia que si no cuidamos nuestro cuerpo por dentro y por fuera enfermamos, por dentro lo cuidamos seleccionando lo que comemos,cuidemos nuestros intestinos que es por donde comiensan nuestros problemas,tenemo

Me gusto mucho la nota.A mi me cuesta mucho medir las cantidades que me indica mi nutricionista.Será cuestion de poner fuerza de voluntad y aprender a comer mas despacio y mejor.

Buenísima la nota, no tengo problema con el tamaño de las porciones, pero si me cuesta mucho comer variado, sobre todo porque no me gusta cocinar. EN GENERAL COMO SANO, FRUTAS VERDURAS, LEGUMBRES Y MUY POCA CARNE.

excelente la nota y con mucha razon, por lo menos, en Argentina, para las personas que hemos tenido la oportunidad de estar en lugares como Alumine, plena cordillera en Neuquen, las porciones son enormes, no mas grandes, no pudimos terminar con ellas, jajajajajaja Ricas, pero gigantes y no exajero!

Buena la nota

es muy buena lanota y nos ayuda a trodos los lectores a tener mas control en cuanto a las raciones de comida y que nos puede ayudar a no sobrepasar nuestros limites para mantener nuestro cuerpo en equilibrio

Excelete la nota. Soy una adicta a estos temas.

Muy buena nota, Es cierto cada vez agrandamos más nuestras porciones. Encima de males no siempre es buena nuestra comida.

Muy buena nota, pero seria bueno seguir dando consejos, es importante tomar conciencia de esto.

Excelentes los consejos, es difícil evitar algunas comidas, pero bueno todo depende de la fuerza de voluntad de cada uno y que una misma se haga a la costumbre de comer sano, cuando ya se esta entrada en años es como que el tejido adiposo aumenta mas rápido y por cualquier comida chatarra que se com

excelente, lo malo que aunque nos propongamos firmemente llevarlos a cabo, las personas atu alrededor te hacen flaquear porque la tentacion siempre esta en el plato de a lado y es asi como fallamos y la voluntan flaquea.

Es que es tan ricoooooooooooooooooo comerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

ES REALMENTE BUENA E INTERESANTE, PERO EL TEMA ME PARECE Q ES MAS COMPLEJO Q ARMAR UNA DIETA YA QUE ES FUNDAMENTAL MENTALISARCE A CUMPLIR CON ESTA Y NO CASTIGARCE DEMASIADO ES BUENO PROGRAMAR UNA DIETA DE MENOR A MAYOR, PARA PODER LOGRAR REALIZARLA, Y CUMPLIRLA TAL CUAL SE LA PROGRAMA. BESOS

Muy buena nota!!!!!

exelente nota y real gracias

muy buen articulo

exelente nota...!!

La verdad esta bueno el articulo... y lo que dice yazmin81 por ejemplo hoy empece hacer dieta y el lo de mi mamá en la tarde cuando fui a tomar uno mates compro faturas y en lo de mi suegro de cenar hizo patel de carne... como hace uno para no tentarse con esas cosas yo por lo menos me dije no voy a

SIMPLEMENTE EXCELENTE ESTOY EN PLAN DE DIETA Y EJERCICIOS FISICOS ESTO ME AYUDARA MUCHISIMO TEN QUE BAJAR 16 KG PARA ESTAR SALUDABLE GRACIAS POR ESTE ARTICULO

excelente

muy buena nota... es un tema las porciones!!!

excelente

Así que habrá q esperar q llegue la orden al cerebro para dejr de comer! a mí que no me gusta dejar nadaaa, hasta q no este lleno no paro jajaja!

Buenisimoo tengoo hambre!!!!

Muy importante la nota, lo que pasa que todos corremos, entonces a veces se hacen cosas sin pensar, apurados.... esto nos ayudara a recapacitar, es una manera tambien de cuidarnos en todo sentido, nuestro cuerpo y la salud -

Excelente artículo!!! Me asustan los "datos curiosos", es increíble lo que comemos y no nos damos cuenta!!!!

Muy buena esta nota, no sabemos comer y otras cosas más.....

Muy interesante!

Cuánto más comemos, nuestro estómago se dilata y así comeremos más y más