No importa qué frutas secas o semillas encierre su alacena; es seguro que estarán repletas de compuestos que alivian o previenen muchos males.
Los frutos secos están repletos de vitaminas, minerales, fibra, ácidos grasos esenciales, antioxidantes y fitoesteroles. Estos compuestos las vuelven una manera sabrosa de aliviar o prevenir males como diabetes, cardiopatías, cáncer o cálculos biliares. Aunque se las considere un alimento de altas calorías, hoy se sabe que sirven para luchar contra la obesidad.
El mejor snack que le podés dar a tu cuerpo:
- Algunos usos: Acné, Ansiedad, Asma, Cálculos biliares, Colesterol alto, Control de azúcar en sangre, Control del peso, Dolor de espalda, Dolor mamario, Energía extra, Estrés, Inmunidad, Náuseas de embarazo, Ojos irritados, Piel y uñas sanas, Prevención de enfermedades cardíacas y del cáncer, Síntomas menstruales y de la menopausia.
- Media taza de almendras, maníes, piñones, pistachos o semillas de girasol, por ejemplo, aporta más de 500 miligramos de potasio, más de lo que se obtiene al comer una banana entera.
- Una porción de unos 30 gramos de almendras brinda casi el 50% de la Ración Diaria Recomendada (RDA) de vitamina E; igual cantidad de avellanas, cerca del 30%. De hecho, las frutas secas y las semillas son una de las mejores fuentes alimenticias de vitamina E, un antioxidante que mejora el sistema inmunitario, protege las membranas celulares y contribuye a la formación de los glóbulos rojos.
- Fuente de hierro: Media taza de almendras contiene la impactante cantidad de 3 miligramos de hierro; los pistachos tienen 2 miligramos. Las semillas de calabaza y de sésamo también aportan hierro.
- Fuente de calcio: Una taza de almendras tiene 400 miligramos de calcio, más que una taza de leche. La mayoría de las frutas secas y semillas contienen vitaminas del complejo B como niacina, tiamina y folato.
- Colesterol: las dietas ricas en nueces disminuyen el colesterol total y también el colesterol LDL.