Eficaz contra la sensación de dolor
Cuanto más picante es un ají picante, más
capsaicina contiene. Ésta
interrumpe el circuito del dolor porque priva a las células nerviosas de una sustancia química llamada sustancia P, que interviene en la transmisión de las señales de dolor por las terminaciones nerviosas hacia el cerebro. Debido a esa acción que controla el dolor, la capsaicina se ve en muchas cremas recetadas y de venta libre, ungüentos y parches para artritis y dolores musculares. También se la emplea para el tratamiento del dolor posoperatorio, herpes dolorosos y neuralgias asociadas a la diabetes.
Activadores del metabolismo
La capsaicina también
es un activador del metabolismo, y acelera el mecanismo de
quemar calorías durante un par de horas después de comer. Además, los ajíes picantes actúan como
antiinflamatorios. Por último, los ajíes picantes contienen abundante vitamina A y C junto con flavonoides y carotenoides, pigmentos vegetales con acción antioxidante.
Poderoso descongestivo
Como el ají picante contrae los vasos sanguíneos de la nariz y garganta,
si se espolvorea un poquito en la sopa caliente, ayuda a
aliviar la congestión. O agregue toda la cantidad que pueda tolerar de salsa picante u otros condimentos fuertes; tendrá el mismo efecto descongestivo.
¿Cuáles comprar?
El ají picante se consigue en la sección de especias del supermercado. También se lo conoce como pimienta roja molida. Los ajíes picantes frescos pueden quemar o irritar la piel. Use guantes de goma para manipularlos frescos, no se toque los ojos o la nariz y lávese las manos después de prepararlos. Lo mismo es válido para la especia molida: emplee un utensilio, no los dedos, para medirla y agregarla a las preparaciones. Si usa cremas tópicas con capsaicina, asegúrese de seguir las instrucciones del envase.