La tiroides es una glándula problemática. Historias reales que pueden ayudarte a conocer un poco más su funcionamiento.
Hacía seis meses que no veía a mi amiga Jo. Sabía que tenía
problemas de salud, pero cuando volvimos a vernos, en un festival de blues, me
impresionó mucho su aspecto tan cambiado. Jo siempre había sido delgada, pero
ahora, a sus 31 años, estaba flaca como un fideo. Antes siempre alegre y de
ojos radiantes, ahora se le notaba nerviosa y llena de ansiedad. La base del
cuello se veía gruesa e hinchada, y el ojo izquierdo, grande y saltón.
Cuando la miré de
perfil me pareció que seguía siendo bella, pero de frente estaba irreconocible:
asustada y con mirada de loca. Me explicó que al darse cuenta de que el ojo se
le hacía cada vez más grande, finalmente había decidido buscar ayuda.
Al sospechar de una
posible disfunción de la glándula tiroides, su médico le ordenó hacerse un
análisis de sangre y luego la remitió a un especialista. Los síntomas de Jo
—temblor incontrolable, palpitaciones, pérdida excesiva de peso, sofocones y
apetito insaciable— eran señal de hiperactividad de la tiroides, enfermedad
autoinmune conocida como mal de Graves o hipertiroidismo. “También iba con
mucha frecuencia al baño”, cuenta Jo. “Los síntomas aparecieron gradualmente,
pero lo único que pensé fue que era un poco extraño”.
Por suerte, 18 meses
después del diagnóstico, el “ojo saltón” de mi amiga volvió a acomodarse en su
órbita y la tiroides casi recuperó su tamaño normal.
Pero por un capricho extraño del destino, poco después de mi encuentro con Jo
empecé con unos temblores persistentes e incontrolables, si bien apenas
perceptibles. Con todo, alarmaron a mi fisioterapeuta cuando fui a consultarlo.
Una ecografía y otras pruebas revelaron que yo también tenía hipertiroidismo.
Sólo al hacer memoria
me di cuenta de que muchas molestias de salud que había tenido y a las que no
le había dado la menor importancia eran síntomas de la enfermedad: intolerancia
al calor (al fin y al cabo, era verano), caída de cabello (bueno, a todas las
personas se les caen unos 100 cabellos por día), mayor apetito, imposibilidad
de relajarse, flujo menstrual más acuoso y menos abundante de lo habitual, y
ganas frecuentes de orinar. El doctor me recetó propiltiouracilo, un
medicamento antitiroideo.
La mayoría de las
personas que padece hipertiroidismo lo contrae entre los 30 y 50 años de edad,
al parecer, por predisposición hereditaria, y aflige a muchas más mujeres que a
hombres: la proporción es de 10 a 1.
La tiroides es una pequeña glándula con forma de mariposa situada en la base
del cuello, y su función es producir hormonas que regulan el metabolismo, el
crecimiento corporal y el desarrollo del cerebro en el feto.
El hipertiroidismo o
mal de Graves se desencadena cuando la glándula es atacada por
anticuerpos,
lo que provoca que produzca demasiadas hormonas tiroideas, que se agrande
(condición conocida como bocio) y que el ritmo metabólico se acelere. En
alrededor del 40 por ciento de los casos, los anticuerpos también atacan los
músculos oculares, lo que produce exoftalmia, u ojos “saltones”.
El agrandamiento ocular
disminuye o desaparece al cabo de tres meses en la mayoría de los casos, pero
llega a durar hasta tres años. “También puede haber hinchazón alrededor de los
ojos, enrojecimiento, picazón, lagrimeo y la sensación de tener granos de arena
en los ojos”, explica Jack Wall, especialista en este trastorno. “En algunos
casos, el daño a los músculos oculares causa visión doble”. Y el daño puede ser
permanente.
¿Cuál es la causa exacta de la hiperactividad tiroidea? Los especialistas no
están seguros, pero creen que factores ambientales como el estrés o una
infección alteran algo en la estructura genética de la persona. “No hay duda de
que existe un componente hereditario”, asegura el profesor Creswell Eastman,
director de endocrinología y diabetes en el Hospital Westmead, en Sydney.
El tratamiento
habitual consta de dos etapas. En la mayoría de los casos, el médico reduce la
producción de hormonas tiroideas por medio de fármacos que se suministran
durante un período de 12 a 18 meses. Si esto no funciona, la alternativa es
extirpar la mayor parte de la glándula tiroides o destruirla con una o más
dosis de yodo radiactivo.
A mi amiga Jo le suspendieron los medicamentos y se los volvieron a suministrar
en tres ocasiones antes de declararla en remisión. Desde que me diagnosticaron
la enfermedad, a mi madre, mi hermana y dos amigas mías también les han
detectado trastornos tiroideos. A mamá y a mi hermana les diagnosticaron
hipotiroidismo, mal contrario al que yo padezco (ver el recuadro de la página
anterior).
En cuanto a mí, dejé de tomar medicamentos por primera vez en siete años; los
dos últimos análisis de sangre que me hice indicaron niveles normales de
hormonas tiroideas. Cerca del 25 por ciento de las personas que padecen el mal
de Graves entra en remisión. Vivo con la esperanza de que algún día, como
ocurrió con mi amiga, me suceda esto a mí.
La enfermedad de
Hashimoto
Melissa Tobin,
periodista de 40 años, se sentía todo el día cansada y lo atribuía al hecho de
tener un bebé de dos meses y a que ya había vuelto a su trabajo,
al que dedicaba 60 horas por semana.
“Me mataba trabajando
y pensaba que no sabía combinar la maternidad con un empleo de tiempo
completo”, dice. “Luego de unas vacaciones creí que me iba a sentir mejor, pero
no fue así. Me volví sensible y llorona, y subí un montón de kilos”.
Además, tenía menstruaciones más abundantes. “Me terminaba un paquete de
tampones en un día”, cuenta. “Pero no me alarmé porque había oído decir que
todos estos síntomas son normales en las mujeres que acaban de dar a luz”.
Durante un año Melissa siguió al pie del cañón, convencida de que así era la
vida para las madres que trabajan. Luego, a pesar de todo, ella y su esposo
decidieron tener otro bebé.
“Pasaron seis meses y no quedaba embarazada, así que se lo conté a mi médica”,
dice. “Ella estaba segura de que era depresión y me envió a hacerme análisis de
sangre”.
También le practicaron una prueba de función tiroidea, la cual reveló que su
producción de hormonas tiroideas era muy baja: padecía hipotiroidismo.
Se calcula que unas 12 de cada 100 personas desarrollan hipotiroidismo, cuya
causa más común es la llamada enfermedad de Hashimoto, la cual afecta sobre
todo a mujeres de edad madura. “Es una enfermedad insidiosa que aparece de
forma lenta e imperceptible”, explica el endocrinólogo Creswell Eastman.
Mientras que el hipertiroidismo produce agitación y ansiedad, el hipotiroidismo
tiene síntomas opuestos: aumento de peso, fatiga, ritmo cardíaco lento y
depresión.
El embarazo puede acarrear problemas a las mujeres que sufren la enfermedad de
Hashimoto si no reciben tratamiento, ya que una tiroides lenta no puede
satisfacer la mayor necesidad de tiroxina de su organismo. Y como este
trastorno no suele aparecer sino hasta después de que nace el bebé, a menudo se
le diagnostica erróneamente como depresión posparto. Incluso a los médicos
experimentados les cuesta trabajo diagnosticarlo.
“Me sometieron a un tratamiento de reemplazo de hormonas tiroideas, y al cabo de un mes quedé embarazada”, cuenta Melissa. Aunque al principio la angustió la noticia de que tendría que tomar medicamentos de por vida, hoy, ocho años después, ya tiene tres hijos y asegura que la tiroides es la menor de sus preocupaciones. “Cada seis meses me hago exámenes médicos, y en general me siento muy bien”, dice. “Gracias a Dios, ya no sufro el cansancio que antes me agobiaba, ¡ni siquiera cuando uno o todos los niños pasan mal la noche!”.
Señales más comunes de hipertiroidismo
- Intolerancia al calor
- Pérdida de peso
- Diarrea o evacuaciones
frecuentes
- Pulso acelerado o
palpitaciones
- Debilidad muscular
- Ansiedad
- Desequilibrio de las
hormonas sexuales
- Afecciones cardíacas
- Problemas de la vista
- Hiperactividad
Señales más comunes de hipotiroidismo
- Ritmo cardíaco lento o pulso
débil
- Voz ronca
- Dolores musculares y en las
articulaciones
- Aumento de peso
- Intolerancia al frío
- Cansancio y letargo
- Mala memoria y dificultad
para concentrarse
- Estreñimiento
- Depresión
- Caída de cabello
Autoexamen
Lo que se puede
hacer:
1. Anote los
síntomas. ¿Todo el tiempo tiene hambre? ¿Ha bajado anormalmente de peso en meses
recientes? Escriba los cambios que haya notado.
2. Tómese la
temperatura. Hágalo a primera hora de la mañana y durante varios días. Si su
temperatura se mantiene por debajo de 36.5° C, podría ser señal de
hipotiroidismo.
3. Revise su historia
familiar. Las enfermedades de la tiroides afectan con más frecuencia a algunas
familias. Pregunte a sus padres, hermanos y primos si conocen parientes a
quienes se las hayan diagnosticado.
4. Hágase un análisis de hormona estimuladora de la tiroides
(HET). Es una sencilla prueba de sangre que puede solicitar a su médico
clínico. Una concentración alta de HET puede indicar hipoactividad de la
tiroides; una concentración baja suele ser señal de hiperactividad de esta
glándula.
5. Tratamiento. A los enfermos de hipotiroidismo
confirmado se les suele recetar un reemplazo hormonal con tiroxina sintética.
Para tratar el hipertiroidismo hay tres opciones: medicamentos antitiroideos,
terapia con yodo radiactivo y cirugía.
CONSIGNA: ¿Tenés
problemas de tiroides, conocés a alguien de tu entorno que los tenga?
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

Sufro de hipotiroidismo desde hace 24 años.- Al principio y por el término de dos años, comenzé a subir de peso en forma imperceptible, me daba cuenta en el cambio de temporada y por la vestimenta, ya no me entraba.- Hoy después de tantos años nunca mas pude bajar de peso.- Si, este año tuve una rec

Yo sufro de hipotiroidismo y creo muy adecuada la nota para informar a la comunidad del problema que a veces se desconoce

hola espero que esten bien yo sufro hipotiroidismo desde que naci se me hizo un bocio grande fel tamaño de una naranja que me llego a desviar la traquea me tuvieron que operar y me sacaron todo despues de seis meses que me operaon empece con el problema de calcio en la sangre que se va y los medico

Hola. Me interesa mucho leer notas relacionadas con este tema dado que después de llevar a mi hija de 16 años, a su primer consulta con un ginecólogo, él le solicitó una serie de análisis para conocerla como paciente. Y fue a través de aquellos análisis como descubrimos que tenía hipotiroidismo. Gra

Hola, es muy interesante el informe sobre las tiroides, no sabia que esta glándula comprometia tanto al organismo hasta que lo vivi en carne propia .de tener un hermoso fisico con una altura de 1,75, ahora estoy con 50 kilos de mas, con medicación y sin poder descender de peso.con trastonos en las

hola, siempre leo la revista y me parecen muy interesantes las notas sobre salud, pero esta vez me preocupo un poco ya que mi medico me indico un analisis de tiroides porque sospecha que puedo padecerlo ya que aumente mucho de peso en los ultimos 2 años despues de mi segundo parto (unos 20 kg) y mi

Hola, en la nota me vi reflejada en muchos aspectos, soy hipotireidea desde los 20 años ademas de tener casi todos los sintomas no podia quedar embaraza, por casi 14 años lo intente sin lograr llegar a termino, en el 2002 tuve un accidente de transito que cambio mi vida, perdi a mi esposo y tuve fr

hola,me gusto mucho la nota ya que tengo a mi padre que tiene hipertiroidismo ytrato de tener un seguimiento de esta enfermedad,siguan teniendonos al tanto gracias

gracias a esta nota, me hice anlisis de tiroides y me dio hipotiroidismo. tenia todos los sintomas y no me lo habia detectado el medico. Todo fue por mi propiA inquietud. Sera verdad eso que decian nuestros mayores que nosotros somos nuestros mejores medicos? Bueno, no tanto, pero si estar al tanto

Padezco hipotiroidismo desde hace 15 años, hoy tengo 51, y estoy medicada al respecto, pero de todas maneras tengo dolores musculares y articulares, me cuesta mucho bajar de peso, parece que siempre estoy cansada y mis sintomas coinciden conlos del articulo de la revista.Agradezco toda la informacio

en el año 2005 me interne para operarme de la vesicula de urgencia habia bajado 35 kgs. los medicospensaron que tenia algo malo me hicieron intensos chequeos y me descubrieron que tenia hipertiroidismo si yo hubiera leido este articulo antes me hubiera evitado un mes de internacion hoy estoy en trat

mi hijo Lucas(12), es hipotiroideo y esta en tratamiento desde los 6 años. la patologia base de Lucas es Hipoplasia del nervio optico y esta patologia suele estar asociada a la alteracion de la linea media del cuerpo, es decir que todas las glandulas que estan en la parte media del cuerpo puede esta

me parecio muy buena la nota, de esta enfermedad silenciosa, y como tal , a veces no le damos la importancia que merece. El año pasado pasado decidí hacer una consulta medica por algunos de estos sintomas de hipotiroidismo, y sabia de hecho que algo podia tener, dados los cambios que habia sufrido c

El tema de la glándula tiroides no es menos, he escuchado a hablar de gente jovencita que se la han tenido que extirpar y tal como está publicado en la nota se les han recetado hormonas y obviamente controles. Conozco mucha gente que padece en dicha glandula, por eso me permito agregar al colabor

Leyendo la nota , sobre el hipotiroidismo , me vi muy reflejada.Hace 2 años que estoy medicada con T4 y luchando con 15 kg de mas que me regalo esta enfermedad.Con dias muy bajos y muchas veces con ganas de nada.Es muy dificil convivir con esto.A veces sentis que la depresion te invade y te tiras pa

hola: buena la nota; a mi me extirparon la tiroide porque tenia un nodulo, de alli quede hipotiroidea, pero a diferencia de lo comun, no puedo subir de peso, ademas nunca fui gordita, pero ahora me cuesta un monton subir de mis 52,900.Saludos para todos y que podamos pilotear esta tirana de la tiro

hola, tengo 36 años y soy operada de tiroides tenia un carcinoma pequeño, mi endocrino me informo que era una de los sitios donde habia cancer que el paciente no corria riesgo ya tengo 7 años de operada y estoy muy bien, tengo que hacerme mis chequeos anuales, y todo esta en tener fe en Dios y cuida

Las anomalías más frecuentes del desarrollo embrionario de la glándula tiroides incluyen: * Atireosis: ausencia de tiroides en el nacimiento por fallar la producción el esbozo tiroideo embrionario, la causa más frecuente de hipotiroidismo congénito (1 en cada 3.000 nacidos vivos). * Tiro

me gusto esta nota, tambien tengo hipotiroidismo. Lo mas duro de la experiencia de desajuste hormonal, emocional y social, es que la gente no te perdona el que engordes y es muy violento enfrentarse todos los dias a personas asi. Hay que dejarlas de lado porque aunque explicas lo que te esta pas

Yo tengo mucho de los sintomas...pero me han hecho estudios y no me ha salido nada...no se qeu sera..

QUE BUENA LA NOTA, AGRADESCO QUE PUBLIQUEN ESTE TIPO DE NOTAS Y COMPLETAS CON SINTOMAS YA QUE MUCHAS VECES NO TENEMOS ACCESO A CIERTA INFORMACION, Y PADECEMOS ALGUN SINTOMA Y NO SABEMOS A QUE ATENERNOS, GRACIAS.-PASA A INCORPORAR LA BIBLIOTECA FAMILIAR ESTA NOTA!!!!

Excelente la nota. El 24 de Junio, después de 2 años de estra medicada por hipotiroidismo multinodular, fui sometida a una tiroidectomía total con vaciamiento central. La cirugía duró casi 4 horas. ;Me recuperé bien pero los síntomas del hipotiroidismo se agudizaron. He aumentado considerablemente d

q horrible esta enfermedad

Es otra enfermedad de la que se sabe poco.

lamentablemente sufro de hipertiroidismo y hay dias que me siento mal estoy medicada

A los 35 años me detectaron Tiroiditis de Haismoto. Pasaron cerca de 4 años que iba rodando de médico en médico. Mis sintomas principales eran: escasa voluntad para hacer las cosas diarias de allí que comenzé a hacer psicoterapia, caída de cabello abundante que hizo que recorriera varios dermatólogo

Excelente nota. Si y tengo casos conocidos de esta enfermedad, voy a pasarles la nota.

Excelente articulo !! Me gusto leerlo !!

exelente articulo!!!!

AYUDA A DESPEJAR ALGUNAS DUDAS,QUE UNO TIENE,GRACIAS

Excelente trabajo. Realmente todos deberían consultar con sus profesionales al respecto, para que a tiempo se detecte. Yo lo padezco y se complicó con hernias de disco que ya lo habían detectado sumado a artritis reumatoidea. No es bueno pero me acostumbré al cóctel de medicamentos que hasta ahora f

Muy buen articulo !! Me gusto !!

Muy buena nota!!

muy buena nota

bastante complicada, por suerte siempre se esta investigando este tema

Mi mujer sufre de hipertiroidismo, estamos bastante angustiados por lo que representan cualquiera de las opciones de tratamiento, investigamos mucho sobre el tema y hay cosas que los médicos y endocrinólogos no cuentan en su totalidad. En caso de tener que recurrir a la cirugia existe el riesgo de q

te complica la vida bastanteeeeeeee

muy buen articulo

muy buen articulo.... les cuento que hace muy poquito tiempo que me diagnosticaron hipotiroidismo, estoy tomando las T4, pero lo raro a todo esto es que si bien tengo muchos de los sintomas que se señalan en este cuadro, tambien se suman algunos de los sintomas del hiper....como las palpitaciones so

Es muy importante hacerse los controles de salud mas aun luego de tener hijos ya que el cuerpo pasa por cambios fisiológicos muy grandes y durante la menopausia se acentúan las afecciones. las mujeres tenemos mas tendencia a ciertas enfermedades por ello es imprescindible realizarse chequeos que ayu

Bueno lei la nota. Tengo Hipotiroidismo, me lo descubrieron hace más de 25 años, aún no estaba casada. ( tengo 52 años) Me recetaron desde el primer momento, la pastilla de Levotiroxina es parte de mi vida. Ninguna de las señales que marca la nota se hicieron presentes en mi, el analisis fue de con

Buen articulo.

Muy buena la nota, yo sufro de hipotiroidismo hace 8 años, y a pesar de mis controles y tomar levotiroxina, aumento de peso, tengo dos hijas que sufren de lo mismo y una de ellas fué operada hace dos meses de bocio.

Muy buen articulo, tengo que hacerme pronto los análisis para saber si tengo hipotiroidismo, si es así, ya les contare como sigo!

Muy buena la nota sobre Hipotiroidismo, estoy suscripta a Selecciones hace bastante tiempo y trato de participar en todo. Yo al ser de Mendoza zona de montaña, sufro de hipotiroidismo y tomo la levotiroxina todos mis santos días en ayunas y hago mucho ejercicio y mis controles con análisis cada 6 me

Hola!!! fui diagnosticada con hipotiroidismo, ya hace un par de años,lo cual mi doctor me medicó, al principio no es tan facil de acertar con la dosis correcta pero con los controles semestrales y analisis glandular se puede acertar sobre todo hay que ser muy correcta con la toma de la medicación cu

Hola!... realmente, muy buena nota!... hasta relativamente poco tiempo atras, era una enfermedad de la que se conocia poco; con la difusion de los casos; la ciencia ha avanzado muchisimo en el tema; y en ella habra que confiar!...Y seguir con los preceptos que nos indiquen; gracias por la difusion d

Excelente nota

vengo padeciendo desde hasce varios años el problema continuamene medicada pero cuando estoy muy estresada el ojo se agranda y además estoy super acelerada

Exelente nota, muy explicativa!!!!!!!!!!

excente informacion!!!!!

les cuento mi experiencia personal, en mi familia mi abuela paterna tenia hipotiroidismo, mis tias abuelas, algunas de mis primas y dos de sus hijas de 5 y 8 años cuando las diagnosticaron, en mi caso, tenia 27 años un hijo de 5 y estaba trabajando y estudiando, me costaba mucho dormir, estaba siemp

Nota excelente para ser tenida muy en cuenta,ya que uno siempre se deja estar esperando que el malestar se ira como vino, Este informe nos abre los ojos, y nos invita a mejorar nuestra calidad de vida.-

Muy buena nota para tener en cuenta.

Muy buena la nota, yo por mi parte tengo hipotiroidismo, detectado hace mas o menos 2 años. Tomo medicacion diaria ,aumente de peso siendo que como lo mismo , a veces se me hinchan las manos ,tambien mi piel es muy seca,la verdad no es una enfermedad sencilla .

Hola leo todo lo que tenga que ver con hipotiroidismo ya que la he padecido durante casi 20 años y aunque he tenido tratamiento siempre los síntomas siempre han estado ahí,es una enfermedad ( así los médicos digan que no lo es) bastante molesta,por todos los síntomas, depresión , piel seca , insomni

Hola, yo trato de leer de todo sobre tiroides. Tengo nódulos y uno mide 3,5cm. hasta ahora solo estoy medicada con levotiroxina, espero hasta diciembre para ver si creció y , me lo extirparían. Lo mío es hipotiroidismo de Hashimoto. Suerte para todas....y TODO ES CUESTION DE ACTITUD.... LA VIDA ES

He padecido hipertiroidismo y lamentablemente demoraron en diagnosticármelo, por lo tanto padecí todos los síntomas a tal extremo que llegué a sentirme totalmente desdichada. Cuando al fin medicación mediante, lograron controlar la hiperactividad de mi glándula, y al comentarlo con un profesional a

A mi ne han diagnosticaron hipotiroidismo hace cosa de4 meses tengo 50 añosy me medicaron tiroxina y tengo un pequeño nodulo casi nada realmente me sentia muy cansada mucho sueño y caida de cabello en realidad engorde un poco pero mi medico me recomendo cuidados en las comidas y caminata y ya baje e

SUFRO DE HIPOTIROIDISMO, POR ESO ESTA NOTA, ESTA MUY BUENA, GRACIAS.-

El articulo es muy certero!!!Mi esposa tiene tiroides desde la adolescencia, hoy tiene 28 años, la verdad q hay q llevar una vida muy activa, tomar las hormonas religiosamente, hacer una rutina de ejercicio aunque sea dos veces a la semana, teniendo un buen control se puede convivir con esta enferme

Mi marido padece Hashimoto. La incidencia en varones es 4 veces menor que en mujeres, y lo desata un pico de stress. Actualmente, continúa tomando levotiroxina y su condición es estable y con buen pronóstico.

Buena nota, veo que mucha gente la padece.

Excelente nota. Es importante recibir información tan concisa y precisa sobre temas de salud como el que nos brinda esta nota para poder prevenir problemas y aprender cómo hacerlo y qué hay que tener en cuenta para consultarlo con el médico.

Muy buena la nota, tengo hipotiroidismo de hashimoto, nunca padecí ningún tipo de síntomas, me hice análisis por que no bajaba de peso, y ahí apareció, estoy medicada, y me siento bien, sigo controlándome porque también tengo un pequeño nódulo, que tampoco me molesta. Es muy importante tener acceso

Sufro hipotiroidismo, estoy controlada con medicamentos, hace muchos años, y cada seis meses me hago los análisis de control. Muy buena la nota, en realidad excelente porque muchas veces carecemos de información y el médico no da muchos detalles

Tuve cancer de tiroides y paratiroides. A los 46 años me sacaron totalmente las glandulas, luego un tratamiento nada cruento y hoy a los 69 años vivo bien , solo tomando levotiroxina y calcio. la nota muy buena

Tal cual todos los síntomas que se describen para el hipotiroidismo, o mal de Hashimoto, yo lo tengo, y me lo diagnosticaron después de haber sufrido varios estados de estrés alarmantes... entonces sugiero que si estás sometido a estrés, y después te cuesta recuperarte más de lo normal, no dudes en

Nosotros somos 10 hermanos, mi padre sufrio de tiroides , de nosotros 3 de mis hermanas y uno de mis hermanos hicieron un graves-basedow , a una de mis hermanas que estaba embarazada casi le cuesta su hija y su propia vida , al varon que sufrio de hipertiroidismo despues de tto medico y con iodo rad

La nota muy buena

Yo tengo ahora 55 años, hace unos cuatro años atrás estaba muy cansada, pensé que tenía stress o agotamiento crónico hasta las tareas más livianas me parecían pesadas. Aumenté de peso paulatinamente y no podía bajarlo. Consulté a una nutricionista porque me daba cuenta que estaba comiendo mal. Ella

Desde el año 2002, me medicaron levotiroxina por hipotiroidismo, teniendo varios de estos síntomas detallados en la nota, muy justa y explicativa, hoy en dia se deben realizar los controles anuales ya que es una enfermedad más comun de lo que se piensa que no solo lo padecen las mujeres, se está vie

Hace 10 años me diagnosticaron Hipotiridismo, y lo descubri de casualidad, ya que mis primeros sintomas fueron unos intensos y repetidos dolores de cabeza y ataques de vertigo muy fuertes. y despues de analisis y radiografias, cuando le dije al dr. que tambien habia aumentado de peso sin control, me

Me detectaron hipotiroidismo congenito desde el anio y meses, mi madre me llevo a cordoba al hospital de ninios, donde me atendio la dra N T Juarez, asi la conoci, y gracias a mi madre que hacia lo que ella le decia y a ella le debo la buena salud que tengo hoy, haciendome controles cada 6 meses

Yo cada tanto me controlo.... muy buena nota......

interesante

Yo tengo hipotiroidismo desde hace 40 años y tomo medicaciòn desde entonces. No me afecta en nada, y hay que hacerse controles periódicos. Eso es todo.

MUY BUENA NOTA

Muy buena la nota!!! :)

Gracias por la nota excelente

Muy buena la nota realmente y recomiendo acudir enseguida al médico ante cualquier síntoma que detectemos. Yo nunca había sufrido de problemas tiroideos y aunque los valores en los análisis daban bien, había aparecido un pequeño nodulito que detecte porque se veía al mirarme al espejo y estaba todo

Excelente nota, muy descriptiva. Gracias.

La nota es buena, me gustaría un poco más de información, ya que los problemas de tiroides tienen muchos efectos, ya que la glandula actua en el metabolismo.

Muy Muy buena esta nota.Es cierto que las personas con esto padecen mucho y es necesario la ayuda de familia y amigos,y además apoyo espiritual.

Muy buena esta nota !!

MUY INTERESANTE

Excelente articulo!.

Excelente artículo. Hay mucho desconocimiento acerca de la función de la tiroides. Antes sólo se le hacía caso si aparecía el bocio, que era una señal concreta. No hay prevención, si no hay conocimiento previo.

Mi nieta fue tratada durante cinco años por una endocrinóloga pero fue reincidente la enfermedad tenía hipertiroidismo co la enfermedad de graves basedow y en dos oportunidades le inyectaron iodo 131 y recien se normalizaron el nivel de las hormonas ahora se siete bien aunque ha pasado al otro extr

Excelente nota. Me aclaró muchas cosas. Gracias.

sufro de hipotiroidismo pero, gracias al suplemento de la hormona , me siento bien.MUY BUENA NOTA AL RESPECTO.

Excelente nota y bien clara. M e ando sintiendo un poco cansada y un poco deperesiva, tengo que hacerme los estudios. Gracias por el informe.

tengo hipotiroidismo, y tengo todos lo sintomas estoy tomando la medicacion y trato de llevarla sin darle mucha notoriedad trato de comer lo necesario para no aumentar de peso y trato de no tener depresion ,y cuando me veo que me puede agarrar salgo camino voy a haber vidrieras , camino por la pl

Muy completo el informe!

EXCELENTE NOTA....!!!

Mi ahijada nació con hipertiroidismo heredado de su mamá.Está medicada,toma una pastilla diaria desde que nació.En lo que más se le nota es en que es hiperactiva,bastante ansiosa y delgada.Pero fuera de ello es una nena perfectamente normal,muy alegre,cariñosa e inteligente

yo desde los 30 años que sufro de cansancio y fatiga. Pensaba que tambien era por el trabjo que realizo que es agotador trabajar con chicos discapacitados, todos los años me realizaba un control médico para ver si eran las tiroides, por que tambien fluctuaba de peso, si bien no me costaba bajar pero

Mi mamá padece Hipotiroidismo y todos los dias toma medicación para reemplazar las hormonas que le faltan, una constante lucha.

en mi familia somos 2 con hipotiroidismo. a mi papá se lo diagnosticaron hace 2 años porque tenia palpitaciones. le hacian analisis y tenia todos los valores descontrolados,. lo medicaban..andaba bien unos meses y todos los valores arriba de nuevo. Por fin una Dra lo envio a consultar una endocrin

Somos 5 hermanas y todas mas mi mama somos hipo-tiroideas,yo en particular lo detecte y sospeche por un aumento de peso sin motivo alimenticio...sumado a mi climaterio.Pero con un buen control medico endocrinologo,quien ajustara la dosis correcta de Levotiroxina,se puede llevar una vida normal..lo m

Excelente nota. Muchas veces se tienen variados síntomas de salud que no se le encuentran explicación, y muchos de ellos provienen de alguna disfunción de la glándula tiroides. La consulta medica al endocrinólogo es importante.-

excelente nota

La nota es excelente y muy esclarededora.

Muy buena explicacion

Me interesó mucho esta nota, ya que casi todas las mujeres de mi familia padecen algún trastorno tiroideo. Por supuesto, yo también debo controlarlo.

Muy interesante, normalmente padecemos de Hipotiroidismo las personas que vivimos lejos del mar. Lastima que los médicos en Argentina no hacen medicina preventiva, chequeando estos valores

MUY BUEN ARTICULO,COMO AGENTE DE SALUD ME PARECE MUY BIEN EXPLICADO ,PARA QUE TODOS LO PUEDAN ENTENDER ,Y SI ESTOY DE ACUEDO QUE NO HAY SISTEMA DE PREVENCION ,PERO GRACIAS A ARTICULOS COMO ESTOS ,MUCHO/AS PODRAN HACER UNA EVALUACION PRECOZ Y ACUDIR A SU MEDICO E INICIAR LOS ANALISIS CORRESPONDIENTES

Muy buena data !

hola yo soy hipotiroidea, hace ya mas de 13 años me la dignosticaron a los meses de nacer mi primer hijo, me cuesta mucho bajar de peso y es frecuente mi cansancio, sobre todo si olvido tomar mi medicacion por las mañanas. es una enfermedad tratable siempre y cuando la medicacion se tome como corre

Hola tengo hipotiroidismo hace siete años, para los que no saben o no les dice el medico ahí van unos datos que me dijo a mi cruelmente la endocrinóloga el día que me vio, hay que esperar de media a una hora para desayunar después de tomar la levotiroxina, no se debe desayunar con mate, cereales y

Excelente nota. Muchas gracias!!!!!!!!!!

Hola! Tengo 49 años y soy hipotiroidea. He tenido los síntomas desde que tengo memoria, pero de jovencita simplemente me consideraban "haragana" o "pascuata" por tales síntomas, no teníamos idea de que podía ser un problema de salud, se decía que yo tenía carácter muy tranquilo y reservado, o que er

Muy buena nota- Gracias por .la informacion. Mi hijo tiene problema de tiroides y esta en tratamiendo desde hace tiempo

me diagnosticaron hipotiroidismo 2 años despues del nacimiento de mi primera hija,los sintomas eran,caida del cabello,piel seca,uñas debiles,cansancio(mucho),estreñimiento.Mis dos hermanas tienen la misma enfermedad. En los tres embarazos posteriores,me subieron la dosis de la levotiroxina,ya que e

Muy interesante la nota sobre tiroides. Me diagnosticaron hace 2 dias hipotiroidismo. Recien lei los sintomas en el informe de la revista y algunas cosas me pasan por ejemplo estar cansada desde que me levanto. Caida importante de cabello. Perdida de memoria. Ahora estoy medicada y espero senti

Muy interesante y clara la nota.Padezco hipotiroidismo hace tres años,tomo la medicaciòn pero no logro bajar de peso aùn haciendo dieta.El resto de los sìntomas desaparecieron.

TAL CUAL ES ASI, YO TENGO TODOS ESTOS SINTOMAS EL DE HIPOTIROIDISMO DEBIDO A QUE ME SACARON LA GLANDULA COMPLETA Y LAS PARATIROIDES TAMBIEN, VIVO CANSADA, SE ME CAE MUCHO EL PELO, VIVO CON FRIO Y ME DUELEN LOS HUESOS, ES TERRIBLE VIVIR ASI, AVECES NO TENES GANAS DE NADA.... PESE A QUE TOMO LA MEDIC

Hola, tengo 36 años y padezco hipotiroidismo.En mi caso particular desde los 15 años comence con taquicardias, perdida de pelo, cansancio continuo y amenorrea, entre otros sintomas, el dr que me atendia me decia que eran nervios...A los 21 años tuve una descompensacion y al acudir a otro dr, me diag

hola soy alexandra de san miguel tengo tiroides hipotiroidismo,mucho no sè del tema,pero me lo diagnosticaron este año,lo tengo muy alto casi 6,45 y el valor es de 0,40 y se me cayò mucgho el pelo y tengo taquicardia,y si tengo nòdulos en las mamas y tambien se me juntò con la nemia mediterranea,v

la nota me encantò gracais x difundirla y x ayudar a muchas mujeres

tengo una nieta de solo 4 años que padece tiroides que le surgio luego de detectarle un problema de corazon y cuando comenzo a tomar la medicacion del corazon aparecio tiroides ,se hace muy dificil controlarla se registran en sus analisis un desorden total de todas

Excelente nota, para tener en cuenta y detectar estos preblemas a tiempo.

Siempre había soñado con tener 6 hijos-soy la mayor de 6- mi esposo estaba de acuerdo. Nacieron los 2 primeros bastante bien, solo que debieron hacer cesáreas. Mi médico aconsejaba ligadura de trompas y me negué. Comencé otro embarazo , lo perdí. Asimismo el embarazo siguiente, que eran mellizos.

Excelente la información, es bueno saber cuales son las señales del hipo y del hipertiroidismo para estar alerta.

MUY BUEN ARTICULO. ULTIMAMENTE HE NOTADO QUE CADA VEZ MAS LOS MEDICOS SOLICITAN ANALISIS DE TIROIDES (t4)- ES DE TENER EN CUENTA TODOS LOS TRASTORNOS QUE SIGNIFICA EL MAL FUNCIONAMIENTO DE LA TIROIDES.

YO TAMBIEN ME ASUSTE CUANDO ME DIAGNOSTICARON HIPOTIROIDISMO, PERO , COMO DICEN MAL DE MUCHOS CONSUELO DE TONTOS, DESCUBRI LA CANTIDAD ENORME DE GENTE CON ESTE INCONVENIENTE . PERO CONTROLANDO ES SUMAMENTE LLEVADERA.

importante nota!!!!

HACE 30 AÑOS SUFRO HIPERTROIDISMO.ES FEO

Tengo mi hija de 19 años que sufre de SINDROME METABÓLICO (hipotiroidismo,hashimoto,hiperinsulinismo,hipercolesterolemia) se le declaró a los 7 años y lo cruel no es sólo la ensalada de medicamentos que debe tomar desde entonces sino la burla y discriminación por su sobrepeso y la tristeza de no po

Exelente nota..., tengo 51 años con algunos síntomas de hipotiroidismo, voy hacerme un análisis HET y veremos los resultados... La prevención es importante y está dedicada a evitar efectos adversos.. Saludos a todos los pacientes y adelante..!!

HOLA, mi nombre es Verónica y hace tres años me diagnosticaron hipotiroidismo, es una enfermedad horrible que cambió mi vida. Yo era flaca, vital, tenia un trabajo estupendo y podia tener tiempo para trabajar y estudiar o hacer algun curso. Con el tiempo empece a darme cuenta de los cambios, empece

El hipotiroidismo, muchas veces lo suelen confundir en mujeres, como menopausia temprana, porque aparecen los mismos sintomas, sobretodo, el cuerpo suele tomar forma de piña, engrosamiento de la cintura y mucha hinchazon....

Muy completo este informe

Agrego a mi comentario anterior, que hace 9 años que padezco Hashimoto Autoinmune, al principio me parecio muy frustrante tener que depender de una pastilla todos los dias de mi vida, pero si han habido dias en que me "olvide" de tomarla y me he sentido sin "baterias". Luego lo incorporé como el lav

Asi es, los sintomas delgadez, nerviosismo, estreñimiento, a mi me sucedio ahasta que me diagnosticaron hipotiroidismo y ahora estoy medicada y controlada. Es conveniente al hacer los analisis de rutina, pedir los analisis para control de tiroides.

Hola a todos, yo desde los 7 que estoy medicada, y es algo que se puede llvar muy bien, pero es bueno conocer bien los sintomas y estar atentos. Hay varias cosas q lei y no conocia!!! que bueno saberlo porque uno va aprendiendo a detectar cuando necesita un auste de la dosis, mas alla de los control

esta muy buena la nota

Hola a todos. Muy buena la nota sobre la tiroides. Tengo 65 años y al hacerme anàlisis de rutina,me detectaron hipotiroidismo, hace 4 años màs o menos.El endocrinòlogo me recetò la levotiroxina 0,75 mg todos los dìas,media hora antes de desayunar. Yo en particular no he tenido problemas de aumento d

Los desequilibrios en la glándula tiroides trae consigo graves problemas de salud,es importantísimo consultar un endocrinólogo al notar los sintomas.Excelente nota. Muchas gracias!!

muy instructiva nota, como son síntomas que se presentan en forma aleatoria no siempre se detecta el origen. Acertado el comentario de Gabygar consultar al médico. Gracias

Los desequibrios de la tiroide, son consecuencia de graves problemas de salud y lamentablemente es una enfermedad dificil de sanarla.

TENGO UNA CUÑADA QUE NO PODÍA TENER HIJOS .LE HICIERON ESTUDIOS ,FUE OPERADA ,GRACIAS A DIOS TODO SALIO BIEN .ANTES DE DOS MECES ESTABA EN LA DULCE ESPERA ,HOY TENEMOS DOS HERMOSOS SOBRINOS

Hace más de 15 años que me diagnosticaron hipotirodismo, tal cual a los síntomas descriptos en la nota, me medicaron con levotiroxina, ya mi tiroides se ha destruído totalmente, pero ando muy bien con la medicación y por supuestos los controles, ni siquiera registro que tengo esta enfermedad. Tengo

Muy interesante! No sabia nada de tiroides gracias

Hola! , hace un poco más de cuatro años que me detectaron hipotiroidismo. Tal cual lo menciona la nota los síntomas son exactos. Recurrí al médico cuando me dí cuenta que había subido de peso sin comer demás, me sentía súper cansada y no tenia mucha concentración, al comentarle a mi doctora como me

Muy buena nota!

Excelente nota... tengo hipotiroidismo y estoy medicada hace casi dos años, me gustaría que amplien un poquito contestando a unos cuantos, sobre qué puede estar ocurriendo si aun medicada se siguen padeciendo los síntomas... mi médico dice que la dosis es correcta, pero yo estoy tan desganada y depr

Hola, mi hija tiene 19 años y hace casi dos le detectaron hipertir, fue casual, por que se sentia muy desganada y con dolor en el pecho, la doctora le mando analisis completo y salio este problemita, esta medicada pero sigue con muchos sintomas, si aumenta dos kilos o tres los baja rapidisimo de nue

MUY BUENA LA INFORMACIÓN, HAY QUE TENER EN CUENTA CUANDO UNO SIENTE LOS SÍNTOMAS Y HACERSE LOS ESTUDIOS.

Muy gráfica la nota, mi medico me ha indicado hacerme los análisis para detectar problemas de tiroides pero me no me decido a hacerlos por miedo a la medicación permanente.

yo me entere que tenia hipotiroidismo al estar internada varias veces x calculos en los riñones ,un medico ordeno hacerme el examen de t4 x mi ritmo cardiaco bajo ytanta calsificacion .xque me estaban x poner un marca paso y este medico dijo que podia ser tiroides y asi fue .hace muchos años que es

yo tengo hipotiroidismo hace 3 años y perdì cabello,uñas y alteraciones en mi caràcter.estoy medicada tomo la t4 x suerte y pude bajar de peso

leì la nota de vero no todos los organismos son iguales,yo te deseo que te recuperes y que logres todos tus objetivos,mirà yo con la t4 ando bàrbara y mi pèriodo dura 3 dìas,si es una enfermedda horrible pero siempre hay que recurrir a otras alternativas.

en este verano tuve depresiòn,muy mal estuve,x suerte estaba mi flìa a mi lado,esta vez si lo estuvo,es cierto la tiroides es una glandula muy complicada pero todo tiene soluciòn vero,yo en enero pesaba 95 kilos y pude bajarlos,ahora peso 74 kilos con 1,60 de estatura,aunuqe me gustaria pesar 57,pe

TENGO HIPOTIROIDISMO SUFRO CANSANCIO,AUMENTO DE PESO, DEPRESION ,TOMO LEVOTIROXINA POR 150 MCG PERO NO SE ESTABILIZA SIEMPRE TENGO VALORES MUY ALTOS QUE PUEDO HACER

Sal yodada: esencial para ayudar al tiroides Dos expertos constatan la relevancia de consumir yoduro potásico para prevenir enfermedades La glándula tiroidea necesita de la ingesta de yodo para fabricar las hormonas suficientes y así evitar posibles problemas. En muchos lugares del mundo, especial

Muy buena la nota y es verdad cuanto te das cuenta te encontras con la triste realidad de padecer esta enfermedad,los síntomas pasan desapercibido, y es tarde. Lo bueno,es la consulta y la continuidad del tratamiento y sobretodo ser perseverante día a día.

el año pasado sufrí de depresion y con terapia psicologica sali adelante,aun veo todo de manera pesimista y ay no tengo el animo de hacer las cosas como antes.Me diagnosticaron mal de hashimoto hace un año y hace dos semanas comenzamos con pastillas de levotiroxina porque tengo quistes en la tiroide

hola yo tengo a mi nena de 12 años con hipotiroidismo se lo descubrieron en junio del 2012 y con el tratamiento que le indico el medico esta muy bien ahora, todos los sintomas que se señalan era lo que le pasaba a ella y ahora que ella esta bien yo estoy mas tranquila tenemos que volver en abril par

hola, esta nota, es sumamente clara y consisa, realmente muy buena, gracias

13 se septeimbre de 2.010...un dia terrible e inolvidable...perdí un embarazo de tres meses de gestación, esperaba con mucha ansiedad ese bebe. Las causas del aborto no estaban claras, no me aseguraban las causas de tal situación. Con mi tristeza a cuestas continué mis días, pero con mucha pesadez,

Hola quisiera saber si me pudiera contar quien este haciendo el tratamiento de hipotiroidismo, que haya probado de añadir sal yodada en el tratamiento y como les va? Muchas gracias!

Hola a todos a mi me diagnosticaron hipotiroidismo hace mas de 10 años y me medicaron con t4 y por suerte ahora ando bien , eso si de ves en cuando me suben la dosis o me la bajan, mi doc me dijo que es de acuerdo la epoca del año ,el stress y varios factores por lo que uno puede llegar a pasar. Mu

No se que lo desencadenó, a veces pienso en una cantidad de drogas que tomo para la epilepsia, pero sufro de hipotiroidismo, y me medicaton con T4 (levotiroxina sintética), comenzó a regularizarse de acuerdo a los análisis, pero se formaron nódulos, en la ecografía que me hicieron, por ello aumentar

Hola necesito ayuda, hace como un mes fui diagnosticada con hipotiroidismo y mi doctora me mando hacer una radicación la cual lo confirmo, después de eso han pasado dos semanas y ella no me a puesto ningún tratamiento tengo miedo de que pueda empeorar, pienso que mi doctora esta siendo muy negligent

Hola!!!....he leído todos los comentarios y nadie cuenta que tuvo que operarse de tiroides. A ,mi me diagnosticaron hipotiroidismo hace 2 años mas o menos; yo misma le pedí al bioquímico si podía hacerme ese estudio;por recomendación de mi novio;porque el conocía gente que tenia los mismos síntomas

HOLA.. me detectaron hipotiroidismo cuando tenia 33 años, tras una consulta por infertilidad, me recetaron T4 y al año exacto quede embarazada, hoy mi hija tiene 23 años, y yo sigo con la pastillita, ya la tengo incorporada a mis hábitos matinales. Ahora tras una ecografìa me detectaron un nódulo de

PAra los que tenemos hipotiroidismo lo mejor que hay es caminar y ser muy estricto con la pastilla. Lamentablemente parece que cura no hay

Hace mas de 10 años, tengo hipertiroidismo, por suerte este problema, lo resuelvo tomando T4, todas las mañanas, y el problema , esta controlado, gracias por las sugerencia.-

Hola a mi hija mayor le diagnosticaron hipotiroidismo a los 7 años y a pesar del tratamiento con T4 con el correr de los meses surgió otro problema y otro y otro y fue declarada con síndrome metabólico (hipotiroidismo,hashimoto,hiperinsulinismo,triglicéridos altos) por muchos años de análisis ,medic

BUENAS NOCHES, HACE 15 AÑOS ME DIAGNOSTICARON HOPOTIROIDISMO, ME COMENZARON A MEDICAR CON T4 Y DESPUES DE 5 AÑOS, ME CAMBIARON A T3 Y EUTYROX DE 075, DESPUES ME AUMENTARON A EUTYROX 100 Y AHORA ESTOY CON T3, Y EUTYROX DE 125 MG, HACE 2 AÑOS ME OPERARON DE PARATIROIDES COMPLETA Y TUMORACIONES ALREDE

se me diagnostico hipotiroidismo luego de varios ataques renales que me internaban y pasaba 10 dias internada y con mucho dolor y calculos .un medico me dijo que tenia ritmo cardiaco muy bajo y que deberian ponerme un marcapaso .y el medico que me trataba me pidio un analisis de t4 y hay dio que lo

Increíble lo que puede pasar cuando la tiroides no funciona bien.

Hola..me dianasticaron tiroides a los 22 años.tengo 42 me canse de tomar medicacion por el resto de mi vida... por eso busque nuevas formas y encontre q se controlan con algas marinas condimentar el almuerzo o cena .cambie mi regimen alimenticio a ser 100 % vegetariana ni un derivado de carnes...sea

hola , tengo hipotiroidismo pero todavía no me he medicado , salio en los análisis después de que tuve a mi hija masomenos cuando ella tenia tres meses me agarro una hemorragia q duro un mes , en la ecografías me salio que tenia quistes, tuve una especie de aborto y en este momento después de varios

HOLA TENGO SINTOMAS DE LOS DOS, MAS DEL HIPER QUE DEL HIPO, Y ME HE HECHO ANALISIS DE SANGRE Y NO ME DA NADA.¿TENDRE QUE IR A ALGUN OTRO LADO PARA HACERME LOS ANALISIS?

Fui diagnosticada con Hipotiroidismo. El 29 tengo que ir a la endocrinóloga... Veremos qué pasa. Mi mamá también tiene el mismo diagnóstico y dos de mis tías también...

fui diagnosticada con hipotiroidismo luego de deambular por muchos especialistas e incluso una psicologa debido a mis supuestos estados ataques de panico, hasta que cambie de medico y mi dr lo primero que me pidio fue una prueba de la tiroides y resulto que mis ataques de panico eran en realidad hip

Muy bueno !!!

en mi caso la verdad, no me sorprendio tanto ya que mi madre y una de mis hermanas tambien tienen hipotiroidismo...pero jamas senti nada extraño hasta q de pronto comence a aumentar de peso sin razón alguna a tal aumento, mi cabello comenzo a caer de a montones y principalmente note q me sentia mu

Hola a todos!!!Padezco Hipotiroidismo desde hace 10 años. Tengo 32, pero realmente esta enfermedad a la que llaman silenciosa ha cambiado mi vida. Empece a tener problemas de salud con 16, anemia, periodo cada dos semanas, hipercolesterolimia, cansancio extremo, perdida de pelo y ganar 10 kilos en 3

muy buena nota

Muy buena información. Yo tengo hipotiroidismo y estoy tratada hace 10 años con levotiroxina.

Tengo varios de los síntomas del hipotiroidismo pero también tengo menopausia precoz. Y me confunden varios síntomas a la cual se les parecen