Selecciones le brindó a un grupo de médicos la posibilidad de explicar las cosas tal como son.
Especialistas en clínica médica, cirujanos, psiquiatras,
pediatras y otros se sumaron al desafío.
Algunos prefirieron quedar en el anonimato y otros no
tuvieron problema en revelar su identidad. Pero todos relataron experiencias
divertidas, aterradoras y sinceras que pueden contribuir a que usted sea un
mejor paciente.
SOMOS IMPACIENTES
No le diría a un paciente que no le creo, pero… es muy
frecuente que lleguen a la primera consulta con muchas ganas de abandonar el
cigarrillo, y también como pensando yo se cómo manejarlo, voy a hacerlo a mi
manera. En general, a este tipo de paciente le cuesta admitir si falla en el
primer intento y recae. Para eso uso un aparato que detecta el monóxido de
carbono exhalado que me indica si una persona fuma (o volvió a fumar). Más de
una vez he visto a un paciente ponerse colorado de vergüenza porque el detector
lo dejaba en evidencia.
Alejandro Videla,
neumonólogo, Buenos Aires
Estoy cansada de tener que actuar como si fuera su madre.
Cada vez que lo veo, tengo que decirle lo mismo: necesita bajar de peso. Usted
me jura que “no come nada” o que “no puede perder kilos” y el tema queda ahí
sin resolver. Luego viene aquí, quejándose de que le duelen las rodillas, que
la espalda lo está matando, y que no puede respirar cuando intenta subir las
escaleras. Por lo que se supone que yo tengo que agarrar su mano y hablarle para
que se aleje de esa caja de chocolates. Estoy cansada de repetir lo mismo a los
pacientes y éstos no me escuchan.
Cardióloga, Brooklyn,
Nueva York
Una de las cosas que más me molesta es la gente que deja
encendido su celular. Mi agenda está ocupada y pretendo dedicarles a mis
pacientes todo el tiempo que pueda para brindarles el tratamiento adecuado. Por
favor, no atienda su celular.
James Dillard,médico,
especialista en dolor, Nueva York
Los pacientes tienen la costumbre de llamarme a las seis de
la mañana para la estupidez más grande del planeta y lo primero que me
preguntan es: “Doctor, ¿dormía?”. Aun así, en 21 años de profesión jamás he
podido decir “sí, señora, dormía”.
Neurólogo, Buenos
Aires
Permítame ser directo: usted me está pidiendo una derivación
a tres especialistas, una orden para realizar una resonancia magnética, la
medicación que vio en TV, una hora extra por esta visita. Mi Dios… ¿quiere
acompañarlo con papas fritas también?
Douglas Farrago,
médico
He tenido casos en los que los padres me piden que les haga
a sus hijos un análisis porque sospechan que consumen drogas. Naturalmente los
chicos lo niegan. ¡Atención, padres! No somos policías, y no sirve que hagamos
un test para comprobar que sus hijos toman drogas. Como profesional, con sólo
algunas preguntas puedo darme cuenta de que el chico consume drogas.
Carlos Damin,
toxicólogo, Buenos Aires
Mi secretaria acostumbraba enviarme un mensaje transcurridos
cinco minutos de una consulta con un paciente extremadamente conversador.
Entonces salía apurado diciendo: “Disculpe, tengo una emergencia”.
Oncólogo, Santa Cruz,
California
Muchos pacientes creen que las médicas mujeres son
enfermeras o terapeutas. No puedo contar la cantidad de veces que me presenté
como la Dra. M. y luego terminan llamándome enfermera, terapeuta o ayudante y
hasta me piden que les traiga café o cosas similares. Tengo un gran respeto por
nuestras enfermeras y por el personal auxiliar y el trabajo que ellos hacen,
pero esto no les sucede a mis compañeros del sexo opuesto.
Médica en
rehabilitación física, Royal Oak, Michigan
Me quedo sorprendida cuando vienen a consultarme mujeres
obesas y están desesperadas por un pequeño granito que les salió en la cara.
Angustiadas, aseguran que no pueden salir así a la calle. Señora, ¿por qué no
cuida también su silueta y come más sano?
Andrea Santos Munoz,
dermatóloga, Buenos Aires
Realmente me molesta cuando la gente viene a la guardia por
temas sumamente insignificantes que pueden resolver en su propia casa.
Médico de
emergencias, Colorado Springs, Colorado
Generalmente su médico tiene más conocimientos que un sitio
web. Tengo pacientes con los que he pasado muchísimo tiempo explicándoles un
determinado tema hasta llegar al tratamiento específico. Luego, recibo correos
electrónicos en los cuales me explican que encontraron el tema en cuestión en
la web y que lo que yo les había dicho era completamente diferente y absurdo, y
que preferían seguir esas otras indicaciones. Ante lo cual me hubiese gustado
decir (aunque no lo hice): “¿Por qué no le dice al sitio web que lo cuide
entonces?”.
James Dillard, médico
Tengo entendido que Reader’s Digest recomienda llevar a la
consulta una lista completa de ls síntomas. Eso sí, cada vez que lo hacen me
dan más ganas de abandonar esta profesión.
Douglas Farrago,
médico
PASTILLAS, PASTILLAS
A veces es más fácil para un médico escribir una receta con
un medicamento que explicarle al paciente por qué no lo necesita.
Cardiólogo, Bangor,
Maine
Trato de manejarme con medicamentos de laboratorios de
marcas líderes ya que en la Argentina, lamentablemente, los remedios genéricos
(aquellos que se identifican por el principio activo del fármaco) son de muy
mala calidad y no curan nada.
Otorrinolaringóloga, Buenos Aires
FACTURAR, FACTURAR
Los médicos responden a las tendencias del mercado. Si el sistema de reintegros paga por servicios prestados, el resultado es brindar más servicios. Si se fabrica un nuevo tomógrafo computado, alguien va a usarlo, ya que hacer algo que no se necesita no está bien visto.
Médico de familia,
Washington, D.C.
Realmente no sé por qué trae usted a su esposo y a sus tres
hijos, quienes también están enfermos. No, no los tengo que atender gratis.
Douglas Farrago,
médico
Por favor, no me pregunte cuánto dinero gano. ¿Acaso yo se
lo pregunto a usted?
Médico clínico,
Buenos Aires
Cuando comencé con mi práctica médica, veinte años atrás,
las intervenciones quirúrgicas de nariz, garganta y oído me servían para
financiar mi práctica de cirugía plástica facial. Actualmente, mi práctica
cosmética es lo único que me permite realizar intervenciones quirúrgicas de
nariz, garganta y oído, que escasamente cubren mis costos operativos.
Cirujano plástico de
nariz, garganta y oído, Dallas/Fort Worth
Lo reconozco. Los médicos recibimos incentivos como
invitaciones a congresos, viajes y becas de parte de la industria farmacéutica
para recetar medicamentos de determinadas marcas. No es un mito.
Gastroenterólogo,
Buenos Aires
CONSEJOS GRATUITOS
Evite realizarse cirugías los viernes por la tarde. El día
posterior a la cirugía es cuando aparecen los problemas. Si el día siguiente es
sábado, quedará a la deriva, ya que las instituciones médicas tienen menos
personal y las emergencias están excedidas.
Cardiocirujano,
Ciudad de Nueva York
Generalmente, los médicos más reconocidos, los jefes de
servicio, no son los mejores médicos ya que dedican la mayor parte de su tiempo
a tareas administrativas en lugar de dedicarse al cuidado de los pacientes.
Cardiocirujano, Nueva
York
No haga lo que yo le indico si es que no está convencido de
que es lo mejor para usted. Aunque nos cueste, los médicos debemos asumir que
estamos para ayudar a resolver un problema, pero el cuerpo sigue siendo
patrimonio del paciente: sólo nos lo “presta” por un rato.
Arnaldo Casiró, infectólogo, Buenos Aires
NÚMEROS REVELADORES
En la Argentina, sólo el 20% de los medicamentos se vende
por su nombre genérico (el del principio activo del fármaco).
42% de los médicos piensa que mejora la comunicación con el
paciente cuando éste le comenta sobre alguna información médica que encontró en
Internet pero el...
26% sostiene que con la información de la web existe riesgo
de autotratamiento.
44% de los doctores admite que está excedido de peso.
Fuente: Morbility and Mortality WR
53% de los médicos ha sufrido agresiones verbales de
pacientes y familiares como consecuencia de su tarea asistencial.
47% de los médicos no hace caso a las recomendaciones que
ellos mismos les dan a sus pacientes. Fuente: Intramed
50% de los médicos opina que los beneficios (invitaciones a congresos,
regalos) de la industria farmacéutica influyen en las recetas... Pero sólo el
27% reconoce que esa influencia modifica su propia prescripción.
Fuente: Encuesta Hospital de Clínicas
¿QUIÉN ES DR. HOUSE?
Imagínese ser atendido por un médico muy competente, aunque
algo antipático en el trato con los pacientes. La experiencia, inusitada en la
vida real, es un éxito en la ficción: la serie Dr. House es uno de los
programas líderes en audiencia en la televisión por cable de Latinoamérica,
desde su estreno en abril de 2005. Se difunde por el canal Universal todos los
jueves (a las 21 en la Argentina, Chile y Uruguay, y a las 20 en Paraguay) y ya
va por su cuarta temporada.
“Dr. House dice lo que piensa. Esta actitud causa la
admiración del público”, analiza Paulo Barata, director de la filial brasileña
de Universal. En la serie su protagonista, el Dr. Gregory House (interpretado
por el británico Hugh Laurie cuyo padre era realmente médico), y su equipo de
residentes se empeñan en develar los síntomas de pacientes con patologías
diversas, difíciles de desentrañar. Los razonamientos nada convencionales del
especialista devienen en diagnósticos brillantes. Finalmente, aun con un médico
desprovisto de buenos modales, todos ganan: pacientes y residentes, que se
rinden ante su sabiduría.
Contá lo qué les dirías a los doctores durante una
consulta... ¡pero nunca te animaste!
Elegí tu puntuación
Dejá tu comentario

dortore no se las crean tanto alguien decía medico curate a ti mismo trabajan mucho detras del dinero y tienen poca pasion y amor por el progimo pobres medicos son hombre de poca fé .el medico pobre es mejor médico

nunca oculto algo a mi médico, la relación medico paciente excelente, sabe que fumo y que no hago gimnasia porque el me lo prohibió y hasta le digo que busque un medicamento que me haga efecto y no me haga gastar dinero en medicinas inservibles

porqué cuando vas al medico, él te revisa y te dice " a ver vamos a probar con este medicamento", que ensima te sale un ojo de la cara y como te hizo un efecto que no era, tenes q ir a comprar otro.

Hola a todos, con respecto a la serie Dr. House, cada vez que la miro me pregunto ¿Por qué nuestro sistema de salud no es un10% de lo que se muestra en la serie? Sí, parte es ficción, pero los diagnoósticos no. A mi madre la internaban cada vez que se desmayaba y el diagnóstico era "nervios", neumo

llevo a mi hijo despues de dos dias seguidos de fiebre al medico,no lo llevo antes porque parece molestarles o dicen : señora no tiene nada! cuando lo llevo dos dias despues me dicen: es viral! y me dan lo mismo que yo le doy para bajar la fiebre. al tercer dia posiblemente sea una gripe,al cuarto h

En el mundillo de la medicina...hay de todo tipo de médicos...los buenos y los no "tan buenos", a lo largo de mis años como paciente, aprendí que muchos médicos " escriben mucho y escuchan poco" de ahí que algunos de ellos ( los más honestos ) que son los menos (risas) recomendaban a sus pacientes

Hay una máxima en la medicina moderna comentada por el Dr. Pablo Koval, especialista en Terapia Neural, que dice lo siguiente: "La medicina actual sólo ataca las consecuencias y no las causas" El paciente típico promedio, sólo va al consultorio, no sólo para escuchar lo que el profesional le dice,

La pregunta del Millón: ¿ Porqué en pleno siglo XXI, en un país que se jacta de querer tener un "tren bala"...mueren tan seguido, pacientes con virus intrahospitalarios.... o acaso, no existen desde hace muchos años, los conocidos "ozonizadores" los cuáles evitan la proliferación de bacterias, virus

Esperaba secretos menos conocidos...

Estimado doctor: Valoro tu estudio, tu dedicación, tu seriedad, pero no me empastilles, no llenes mi cuerpo de drogas que me causarán problemas adicionales. Ayudame a cambiar los hábitos que me han enfermado, detallame los pro y los contra de la medicación, escuchame cuando te hablo y fundamentalme

Ciertos médicos parecen atender "de taquito" sin tomarse demasiadas molestias en verificar lo que el paciente tiene. Hace un mes comencé con bronquitis crónica , con mucha tos , fiebre, afonía, dolor corporal etc, cuando consulté al médico me preguntó: "qué te trae por aquí?" , le comenté mis síntom

Estoy de acuerdo con sbrtholxion:Ciertos médicos parecen atender "de taquito" sin tomarse demasiadas molestias en verificar lo que el paciente tiene. Con respecto a deseadorevista: no es tan facil cambiar los habitos de vida, muchos pacientes prefieren tomar patillas,si estoy de acuerdo en ;escucha

Estoy de acuerdo con sbrtholxion:Ciertos médicos parecen atender "de taquito" sin tomarse demasiadas molestias en verificar lo que el paciente tiene. Con respecto a deseadorevista: no es tan facil cambiar los habitos de vida, muchos pacientes prefieren tomar patillas,si estoy de acuerdo en ;escucha

Les diria que ellos siempre minimisan los sintomas, y a veces hasta llegan a creer que con solo observar al paciente pueden saber lo que tienen, y no consideran que a veces con estudios pueden asegurarse que lo que ellos creen puede ser o no, y asi evitar males peores, algunos ni siquiera escuchan

tiene razon sabriet: LOs medicos son impuntuales y en muchos casos atienden de acuerdoa la obra social. Ejemplo PAMI argentina

La verdad que más que ir al médico para hacerse los controles y poder prevenir enfermedades no dan ganas PARA NADA de pisar consultorios y ver médicos... Son muy pocos los que tratan a la gente como la gente lamentablemente. Se piensan que tratan con una cosa y encima cuando les preguntamos algo no

Soy esposa de un medico, de esos como el que dice que jamas pudio decirle a un paciente "estaba durmiendo" cuando lo llaman, aun en vacaciones,descansos....soy testigo de que para muchos no hay horarios ni dias de trabajo,y es esa entrega la que los hizo ser los grandes profesionales que son. pero

Le diria a los doctores que los pacientes,somos seres humanos con sentimientos no un numero,o el valor de una consulta medica.Que algunos no sean tan soberbios y pedantes,ya que si los pacientes no existieran ellos no podrian ejercer su profesion.Que no se olviden de la vocacion como hace la mayoria

felicito al pediatra de mis nenes ,a mi ginecologo y a mi otorrino que son excelentes personas y profesionales,pero antes de encontrarlos tuve que tener la mala suerte ,de tropezar con varios doctores nefastos.una pena.

soy de las personas que solo van al medico cuando el dolor es insoportable. Fué lo que me pasó con un indescriptible dolor de ciatica que me llevó a practicas insospechadas. Despues de ver a 4 profecionales especialistas en columna, y pasar por un sin fin de estudios de todo tipo, sin obtener result

Dr.: Bendeciré su nombre cada día de mi vida, porque Ud. me ayudó a ser madre. Pero me hubiera gustado un diálogo más sensible, esclarecedor de mis dudas y temores, con alguna palabra de aliento. La lucha contra la esterilidad es tan penosa, que cualquier gesto de empatía vale tanto como el más sof

doctora andre santos munos.mas sorprendida me kede yo al leer ke ud.siendo medica y sabiendo ke la obesidad es una enfermedad muy dificil , diga ke no puede creer ke una paciente se haga problema por un granito.no penso ke para esa persona es mas facil tratar un granito ke combatir su obesidad???

Sufro de rinitis cronica, me agarro resfriados que los medicos consideran que solo una persona con 0 defensas pueden agarrarse y vivo sufriendo alergias absurdas a las cosas más estupidas que me causan aun mas rinitis y que me piquen los ojos descontroladamente... en mis 22 años de vida he visto más

Le diría a mi médico que mi tiempo es tán valioso como el de él, si me dió un turno para las 18 hs. y son las 19:30 y aún no me atiende, lo considero una falta de respeto, y si cansada del tema que expongo anteriormente, le solicito a la secretaria el PRIMER TURNO que tenga (siempre que mi problem

jajaja!! la verdad me encanto esta notaa! hacee ver las realidades de una persona profesonal!, ahora se que cuando valla al medico i me recete una pastilla le voi a decir i reclamar qe me diga las cosas con sinceridad i respeto. Mi mama es doctora i le pregunte si era verdad todo lo qe dicenn esos d

AGRADECIDO CON DANIEL GRILLI. por su incomparable sabiduría ya sea por sus estudios como por lo humano, tube una trombosis nasofacial complicada por una esepticemia. Que al ver mi caso y creo que solo mi caso, en las 7 u 8 oportunidades me operó en su clínica particular sin cobrarme ni un centavo, e

decir lo que pensamos nos hace mas libre de mente y corazon,quisiera poder hacerlo mas de seguido asi me ahorraria algunas rabietas que hacen procesion por dentro y decirlo en el momento justo mejor

Trabajé en una empresa que vendía productos médicos y he visto de todo... Médicos buenos y malos... Los peores son aquellos que trabajan en Hospitales del Estado y hacena a sus pacientes comprar productos para la cirugía que le tiene que hacer, pero no los usan y después los devuelven en empresas co

Parece que la especialista en otorrinolaringología tiene pacientes de buen nivel económico, ya que pueden costearse medicaciones de 1ra marca. Lamentablemente hay muchos médicos que opinan de esa forma por los beneficios secundarios que obtienen. Los medicamentos genéricos son tan buenos y curan igu

| Entrevista a su guionista, David Shore ¿Por qué a la gente le fascina el comportamiento del Dr House? David Shore, ante la quinta temporada de Dr. House. Página 12 http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/8-11923-2008-11-11.html Artículo en IntraMed: http://www.intramed

MUY BUENA!! Estoy estudiando medicina y me rei mucho con algunas!! Saludos

¡Excelente! Es tan compleja la relación medico-paciente, es importante que la gente sepa el punto de vista del médico tambien

MUY BUENA NOTA!!!

Buenisima!! jajaja

MUY BUENA LA NOTA, PERO LA MAYORIA DE LOS MEDICOS TE PIDEN LA ORDEN DE CONSULTA PRIMERO Y DESPUES TE ATIENDEN.- SE HA CONVERTIDO EN UN COMERCIO, SI QUEDAN MEDICOS QUE ANTES DE SU PROFESION ESTA LO HUMANO DEBEN SER MUY POCOS!!. EL MEDICO DE LA FOTO, DR HAUSE (CREO SE ESCRIBE ASI) ME ENCANTA!!!!!!!

He conocido tantos comerciantes entre los médicos, he recibido y sabido de tantos malos tratos, indiferencia, ineficiencia, que realmente me asusta ir a verlos...les tengo tanta desconfianza...me parece que el título no los habilita para tratar con seres humanos...por supuesto hay algunos buenos...p

ja ja , negralinda , opino lo mismo!

un consejo: elimina de tu vida los numeros que no son escenciales. esto incluye edad, peso, altura, deja que tu medico se preocupe por ellos, para eso le pagas!

me sentí identificada! muy interesante!

Q ciertos q son algunos comentarios, a veces nosotros como pacientes no nos damos cuenta eu ellos tambien tienen una vida aparte de su profesion....

A todos los profesionales nos pasan cosas parecidas, independiente de que profesión se trate...en fin...es lo que hay!!!

ME SENTI MUY IDENTIFICADA

ES QUE SON SERES HUMANOS TAMBIEN JAJAJ

jaja buenisima la nota...cuanos secretos

Como en todas las profesiones hay doctores y DOCTORES.

Tengo un médico amigo y la primera parte de la nota me resultó muy cómica porque es la verdad!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. pobres los médicos como los hacemos renegar a veces....!!!!!!!!!! Al programa del Dr House lo miramos todas las veces que podemos. Muchas de la patologías son conocidas y a

Excelente articulo !! Uno se informa bastante !

exelente articulo!!!!

Excelente!!

Muy buen articulo !! Me gusto !!

Muiy bueno, excelente!!

muy buena nota

Tengo amigos que son médicos y me cuentan que aveces vienen pacientes a la guardia por cosas que se pueden resolver de forma tan sencilla, que hasta un niño lo podria hacer, he escuchado cada caso, de preguntas que hacen los pacientes que en el día tengo mi propia terapia de la risa.

Con algunos medicos coincido,con otros no,primero la orden de consulta,despues los 50$ y despues la atencion,medicos eran los de antes,que atendian a toda la flia,y si podias pagabas,y si no te decia ,en la proxima no se aflija,mi hijo estudio 5 años medicina en la Plata,y cuando venia a hacer las p

La verdad que concido casi en un 100% , uno tiene que ponerse del lado del médico, son personas tan humanas como nosotros, no porque sean médicos, se la saben toda, necesitan dormir, descansar, relajarse un poco. Por otro lado estoy de acuerdo con los pacientes, en ese momento, su dolor es su dolo

muy buen articulo

muy buena nota ¡ y me encantaria que me tienda el dr house!!! es exelente la serie mirenla!!!

muy interesante..realmente ayuda mucho..

Pues ahora ya lo sabemos!!

Trabajé 32 años con médicos/as, y les puedo decir SON SERES HUMANOS Y PUEDEN EQUIVOCARSE, y todo lo que hemos leído lo viven, son admirables y como en toda profesión hay de todo.....pero son muy necesarios en nuestras vidas!!

Trabajaé 32 años con ellos, y SON SERES HUMANOS Y TAMBIÉN SE EQUIVOCAN y todo lo que hemos leído es real, son admirables bueno como en todo hay de todo, pero son necesarios en nuestras vidas....Excelente nota, .....

Genial. Ahora, les toca a ellos. 1) No conozco a un solo médico varón que sea capaz de decir LA ABSOLUTA VERDAD a sus pacientes. LOS MÉDICOS MUJERES SÍ LO HACEN (comprobado personalmente a lo largo de varias Terapias Intensivas) 2) No conozco a un solo médico, varón o mujer, QUE ENTIENDA ALGO DE

Ja es increible como evoluciona la medicina y la diversidad de consultas que se realizan , trabajo en la parte publica , la mayor parte de la consulta es para mujeres angustiadas o niños , muy pocas para hombres, pero en especial quiero remarcar que indistintamente del sexo muchas de las consulta en

somos seres humanos no una cifra en su cuenta si tenemos un problema de salud ellos nos medican si el medicamento no nos hace efecto tenemos que volver porque? nos tienen q medicar bien para eso estudiaron o no?

Me molestan los médicos que se creen omnipotentes...que nunca se equivocan. Si fueran las cosas siempre como ellos dicen yo ya no estaria en este mundo. Muchos tienen que empezar a tratar más a los pacientes como humanos y no como clientes.

Exelente nota

YO CREO QUE EL MEDICO MUCHAS VECES SE OLVIDA QUE LA GENTE ES UN SER HUMANO Y NO UNA COSA, A MI ME INDIGNA MUCHO LA FALTA DE PUNTTUALIDAD QUE TIENEN CON RESPECTO A LOS TURNO S ME PARECE UNA FALTA DE RESPETO TOTAL, APARTE CUANDO ENTRAS TE DESPACHAN, NI SIQUIERA TE REVISAN, HAY MUY POCOS QUE TE ATIEND

Le preguntaría: Ante una sintomatología tan variada y recurrente, por qué no se realiza un estudio total y completo como podría ser una tomografía o resonancia general que diera pistas precisas o descartara patologías no detectables en sus inicios?

me encanto con algunas cosas me rei mucho

Muy buena!!!! Ja ja

Me encantó la nota!

El paciente no solo busca que el médico sea competente profesionalmente, sino también que lo escuche, lo comprenda y lo contenga. No solo tenemos que formar buenos médicos sino también médicos buenos, que no es lo mismo. El médico bueno es humilde, le dedica tiempo al paciente, le explica todo lo q

Me encantó la nota, graciosa en parte

Este es mi testimonio de cómo el Dr. Molemen era capaz de curar mi enfermedad cardíaca, de que tenía un problema de corazón por 5 años y he probado todos los medios a mi mismo tratamiento, pero ninguno era capaz de curar de forma permanente i incluso tenía un físico que estaba recomendando drogas pa